Las redes sociales son
sitios de internet que
permiten a las personas
conectarse con sus
amigos e incluso realizar
nuevas amistades, de
manera virtual, y
compartir contenidos,
interactuar, crear
comunidades sobre
intereses similares:
trabajo, lecturas, juegos,
amistad, relaciones
amorosas, relaciones
comerciales, etc.
PELIGROS DE LAS REDES
SOCIALES
¿Qué peligros de las redes
sociales enfrentamos a diario?
Hemos preparado un listado con las
más importantes formas de peligros y
riesgos de usar las comunidades web.
Para tomar en cuenta y prevenir.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS
REDES SOCIALES
las redes sociales están cobrando gran importancia
en la sociedad actual, reflejando la necesidad del
ser humano de expresión y reconocimiento, bien
lo dijo Aristóteles ?el hombre es un ser sociable
por naturaleza?, pues para satisfacer sus
exigencias físicas y espirituales necesita vivir en
sociedad, ya que al ser una criatura racional e
individual, no es autosuficiente y requiere la
ayuda y protección de los demás de su especie,
por ello forma comunidades?.
HISTORIA DE LAS REDES
SOCIALESTrazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y
su evolución acelerada. No existe consenso sobre cuál fue la primera red
social, y podemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto. Por otro
lado, la existencia de muchas plataformas se cuenta en tiempos muy cortos,
bien sabido es que hay servicios de los que hablamos hoy que quizá mañana
no existan, y otros nuevos aparecerán dejando obsoleto, en poco tiempo,
cualquier panorama que queramos mostrar de ellos. Su historia se escribe a
cada minuto en cientos de lugares del mundo. Lo que parece estar claro es
que los inicios se remontan mucho más allá de lo que podríamos pensar en
un primer momento, puesto que los primeros intentos de comunicación a
través de Internet ya establecen redes, y son la semilla que dará lugar a lo
que más tarde serán los servicios de redes sociales que conocemos
actualmente, con creación de un perfil y lista de contactos. Por todo ello,
vamos a plantear su historia contextualizada mediante una cronología de los
hechos más relevantes del fenómeno que suponen las redes sociales
basadas en Internet.
QUIENES UTILIZAN MAS LAS
REDES SOCIALES
Un estudio reciente de Pew Reserch Center menciona que
un 80% de mujeres adultas usan las redes sociales en
comparación con un 73% por parte de los hombres.
El estudio demuestra que las mujeres son quienes usan
más las Redes Sociales, de las cuáles Facebook es la
red social con más uso y siendo Twitter es la red menos
usada por las mujeres, y Pinterest la red que menos
usan los hombres. Así como un aumento del 12% en el
uso de las redes sociales por parte de las mujeres del
2010 al 2015 y un aumento del 20% en el uso de las
redes sociales por parte de los hombres.
QUE EFECTOS CAUSAN CAUSA AL CEREBRO LAS
REDES SOCIALES
En los últimos años, las redes sociales han cambiado la forma
en que las personas se comunican y han crecido a pasos
agigantados. Actualmente, hay más de 2.000 millones de
usuarios en el planeta y en Colombia se calcula que en
promedio 12 millones de colombianos, un cuarto de la
población, se conectan diariamente a Facebook. Cerca del 72
por ciento de los internautas usa esta plataforma para revisar
noticias, conversar, chismosear o mantenerse al tanto de lo
que publican sus celebridades favoritas. Pero pasar tantas
horas en las redes sociales, según los científicos, puede
generar dependencia y afectar el estado de ánimo y la salud
mental.