Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE. Jorge Pérez Tarea 3.pptx

Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE. Jorge Pérez Tarea 3.pptx
UNIDAD:
CUENTOS Y FÁBULAS (COMPRENSIÓN Y
PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS).
CONTEXTO PEDAGÓGICO
La secuencia didactica se lleva a cabo con 25 estudiantes
de grado primero de la Institución Educativa Hijos de
María, sede Luis Carlos Galán, de la ciudad de
Cartagena, ubicada en el barrio Olaya Herrera, en la zona
suroriental de la ciudad. Las edades de los estudiantes
oscilan entre los 6 y 8 años.
SABERES
Saber conocer:
• Reconocer las temáticas presentes en los mensajes que escucha a partir de la diferenciación
de los sonidos que componen las palabras.
Saber hacer:
• Elaborar dibujos precisos de las ideas que desea expresar y de las que escucha.
• Elaborar textos con base a la comprensión de otros.
Saber ser:
• Trabajar de forma colaborativa en la elaboración de diversos tipos de textos después de la
comprensión de los mismos.
MATRIZ TIM
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE. Jorge Pérez Tarea 3.pptx
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE. Jorge Pérez Tarea 3.pptx
INTERACCIONES Y ESTANDARES ISTE
Interacción Presentación de videos de
cuentos infantiles y
proyeccion del texto de los
mismos (Activo-entrada).
Presentación de imágenes
en power point alusivas a
los cuentos a leer para que
los estudiantes hagan
predicciones del mismo
(Constructivo-entrada)
Los estudiantes deben crear
finales alternativos a los
cuentos, esto de forma
escrita o haciendo uso de
dibujos en Lensoo (Dirigido
a metas-entrada)
Estándares ISTE Aprendiz empoderado:
d. Con la guía de un educador, los
estudiantes exploran una variedad de
tecnologías que les ayudarán en su
aprendizaje y comienzan a demostrar
una comprensión de cómo el
conocimiento puede ser transferido
entre herramientas.
Aprendiz empoderado:
d. Con la guía de un educador, los
estudiantes exploran una variedad de
tecnologías que les ayudarán en su
aprendizaje y comienzan a demostrar
una comprensión de cómo el
conocimiento puede ser transferido
entre herramientas.
Comunicador creativo:
b. Los estudiantes usan herramientas
digitales para crear trabajos
originales.
Comunicador creativo:
b. Los estudiantes usan herramientas
digitales para crear trabajos
originales.
INTERACCIONES Y ESTANDARES ISTE
Interacción Uso de la aplicación Lensoo Create
por parte de los estudiantes para
escribir predicciones, dibujar
personajes y/o escenas de los
cuentos (Activo-adopción)
De forma colaborativa (en parejas
o grupos de 3 estudiantes) deben
crear finales alternativos a los
cuentos, esto de forma escrita o
haciendo uso de dibujos en Lensoo
(Colaborativo-adopción)
Estándares ISTE Comunicador creativo:
b. Los estudiantes usan herramientas digitales para
crear trabajos originales. c. Con la guía de un
educador, los estudiantes comparten ideas de
múltiples maneras — visual, auditiva, etc.
Comunicador creativo:
b. Los estudiantes usan herramientas digitales para
crear trabajos originales. c. Con la guía de un
educador, los estudiantes comparten ideas de
múltiples maneras — visual, auditiva, etc.
Colaborador global: d. Con la guía de un educador,
los estudiantes usan tecnologías apropiadas para
su edad para trabajar juntos hacia el entendimiento
de problemas y sugerir soluciones.
ARTICULACIÓN POR RANGO DE EDADES
• PARA DEFINIR LOS ESTANDARES ISTE, DADO QUE LA UNIDAD SE ESTÁ DESARROLLANDO CON NIÑOS DE
GRADO PRIMERO, FUE NECESARIO CONSULTAR AQUELLOS QUE ESTÁN ARTICULADOS POR EDADES,
ESPECÍFICAMENTE DE 4-7 AÑOS, QUE DAN MAYOR CLARIDAD EN CUANTO A LO QUE SE PRETENDE LOGRAR,
Y A LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ESTUDIANTES, Y EN ALGUNA MANERA, AUTÓNOMA.
1 de 10

Recomendados

Semana 5 Selección de herramientas digitales..docx por
Semana 5  Selección de herramientas digitales..docxSemana 5  Selección de herramientas digitales..docx
Semana 5 Selección de herramientas digitales..docxYisethPaolaBarriosLe1
28 vistas11 diapositivas
Semana 4 y Matriz TIM.docx por
Semana 4 y Matriz TIM.docxSemana 4 y Matriz TIM.docx
Semana 4 y Matriz TIM.docxYisethPaolaBarriosLe1
11 vistas9 diapositivas
Mi proyecto por
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyectoAgurtzane Guarrotxena Arzuaga
297 vistas14 diapositivas
Proyecto de aula osman guerrero por
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
3.7K vistas20 diapositivas
Proyecto: Compucuentos por
Proyecto: CompucuentosProyecto: Compucuentos
Proyecto: Compucuentosguestf1f476
1.1K vistas10 diapositivas
Creamos historietas sobre los valores por
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresMaría Elita Vásquez Mera
13.1K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE. Jorge Pérez Tarea 3.pptx

Diseño propuesta pedagogica por
Diseño propuesta pedagogicaDiseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogicaMarcela Babativa
969 vistas18 diapositivas
Secuencia_Didáctica_TIC por
Secuencia_Didáctica_TICSecuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TICLidia Trespalacios González
763 vistas9 diapositivas
Mi cuento sonorizado por
Mi cuento sonorizadoMi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizadoLidia Trespalacios González
1K vistas13 diapositivas
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx por
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptxPRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptxsandraramirezzabalet
27 vistas11 diapositivas
Secuencia didáctica. sistemas simbólicos por
Secuencia didáctica. sistemas simbólicosSecuencia didáctica. sistemas simbólicos
Secuencia didáctica. sistemas simbólicosMaría Consuelo Cala Cala
6.8K vistas17 diapositivas
Proyectos de Comunicación por
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónAna Basterra
11.8K vistas85 diapositivas

Similar a Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE. Jorge Pérez Tarea 3.pptx(20)

PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx por sandraramirezzabalet
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptxPRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
Proyectos de Comunicación por Ana Basterra
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
Ana Basterra11.8K vistas
Experiencia con tic, tim , iste por NuryAzucena
Experiencia con tic, tim , isteExperiencia con tic, tim , iste
Experiencia con tic, tim , iste
NuryAzucena20 vistas
actividad 3 por alecos67
actividad 3actividad 3
actividad 3
alecos67367 vistas
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer) por anajuliacoro
Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
anajuliacoro377 vistas
Leyendas Andantes por noralivargas
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
noralivargas1.1K vistas

Último

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 vistas4 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 vistas2 diapositivas
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
90 vistas1 diapositiva

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas

Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE. Jorge Pérez Tarea 3.pptx

  • 2. UNIDAD: CUENTOS Y FÁBULAS (COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS).
  • 3. CONTEXTO PEDAGÓGICO La secuencia didactica se lleva a cabo con 25 estudiantes de grado primero de la Institución Educativa Hijos de María, sede Luis Carlos Galán, de la ciudad de Cartagena, ubicada en el barrio Olaya Herrera, en la zona suroriental de la ciudad. Las edades de los estudiantes oscilan entre los 6 y 8 años.
  • 4. SABERES Saber conocer: • Reconocer las temáticas presentes en los mensajes que escucha a partir de la diferenciación de los sonidos que componen las palabras. Saber hacer: • Elaborar dibujos precisos de las ideas que desea expresar y de las que escucha. • Elaborar textos con base a la comprensión de otros. Saber ser: • Trabajar de forma colaborativa en la elaboración de diversos tipos de textos después de la comprensión de los mismos.
  • 8. INTERACCIONES Y ESTANDARES ISTE Interacción Presentación de videos de cuentos infantiles y proyeccion del texto de los mismos (Activo-entrada). Presentación de imágenes en power point alusivas a los cuentos a leer para que los estudiantes hagan predicciones del mismo (Constructivo-entrada) Los estudiantes deben crear finales alternativos a los cuentos, esto de forma escrita o haciendo uso de dibujos en Lensoo (Dirigido a metas-entrada) Estándares ISTE Aprendiz empoderado: d. Con la guía de un educador, los estudiantes exploran una variedad de tecnologías que les ayudarán en su aprendizaje y comienzan a demostrar una comprensión de cómo el conocimiento puede ser transferido entre herramientas. Aprendiz empoderado: d. Con la guía de un educador, los estudiantes exploran una variedad de tecnologías que les ayudarán en su aprendizaje y comienzan a demostrar una comprensión de cómo el conocimiento puede ser transferido entre herramientas. Comunicador creativo: b. Los estudiantes usan herramientas digitales para crear trabajos originales. Comunicador creativo: b. Los estudiantes usan herramientas digitales para crear trabajos originales.
  • 9. INTERACCIONES Y ESTANDARES ISTE Interacción Uso de la aplicación Lensoo Create por parte de los estudiantes para escribir predicciones, dibujar personajes y/o escenas de los cuentos (Activo-adopción) De forma colaborativa (en parejas o grupos de 3 estudiantes) deben crear finales alternativos a los cuentos, esto de forma escrita o haciendo uso de dibujos en Lensoo (Colaborativo-adopción) Estándares ISTE Comunicador creativo: b. Los estudiantes usan herramientas digitales para crear trabajos originales. c. Con la guía de un educador, los estudiantes comparten ideas de múltiples maneras — visual, auditiva, etc. Comunicador creativo: b. Los estudiantes usan herramientas digitales para crear trabajos originales. c. Con la guía de un educador, los estudiantes comparten ideas de múltiples maneras — visual, auditiva, etc. Colaborador global: d. Con la guía de un educador, los estudiantes usan tecnologías apropiadas para su edad para trabajar juntos hacia el entendimiento de problemas y sugerir soluciones.
  • 10. ARTICULACIÓN POR RANGO DE EDADES • PARA DEFINIR LOS ESTANDARES ISTE, DADO QUE LA UNIDAD SE ESTÁ DESARROLLANDO CON NIÑOS DE GRADO PRIMERO, FUE NECESARIO CONSULTAR AQUELLOS QUE ESTÁN ARTICULADOS POR EDADES, ESPECÍFICAMENTE DE 4-7 AÑOS, QUE DAN MAYOR CLARIDAD EN CUANTO A LO QUE SE PRETENDE LOGRAR, Y A LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ESTUDIANTES, Y EN ALGUNA MANERA, AUTÓNOMA.