Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentacion bombas industriales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Int. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Presentacion bombas industriales (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Presentacion bombas industriales

  1. 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PA RA LA EDUCIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ELECTIVA V. TURBOMAQUINAS ACTIVIDAD 2.10%. BOMBAS INDUSTRIALES Profesor: Ing. Jaime Zerpa Estudiante: Ivimas Jose Daniel 28.272.798 Barcelona 09 de Noviembre de 2021
  2. 2. Bombas industriales Es una máquina que transforma la energía mecánica que absorbe de un motor eléctrico, térmico, u otros, y la transfiere a un fluido como energía hidráulica, lo cual permite que el fluido sea transportado de un lugar a otro, a un nivel o a diferentes niveles. Funcionamiento de las bombas indutriales El funcionamiento de una bomba industrial es sencillo: el tubo de entrada de la bomba aspira el agua y luego es impulsada por un motor que utiliza bobinas e imanes para crear un campo magnético y así lograr que el impulsor gire de manera continua. Existen dos grandes grupos de bombas industriales: en primer lugar tenemos las dinámicas, entre las que se encuentran las centrífugas, las periféricas y las especiales; y en segundo lugar, tenemos las de desplazamiento positivo, que las podemos agrupar en reciprocantes y rotatorias. Las bombas centrífugas son la clase de bombas hidráulicas más empleadas dentro de la industria, ya que son utilizadas para bombear líquidos en general y permiten mover grandes cantidades de agua.
  3. 3. Tipos de bombas industriales • Bombas centrifugas Las bombas centrífugas transforman otro tipo de energía en energía cinética, es decir, aumentan la velocidad del fluido para poder transportarlo. Son muy utilizadas para el transporte de líquidos que contienen partículas sólidas en suspensión. Los tipos de bombas centrífugas se pueden clasificar según distintos parámetros: • Dirección de flujo: según la dirección en la que el fluido atraviesa la bomba (axial, radial o mixta). • Posición del eje de rotación : horizontales, verticales e inclinados. • Por diseño de la coraza: voluta o de turbinas. • Forma de succión: simple o doble.
  4. 4. Funcionamiento El fluido que se bombea entra continuamente a través de la boquilla de succión de la bomba en el centro del impulsor. A partir de aquí, se acelera en dirección radial hasta el borde del impulsor, donde drena hacia la carcasa. La corriente de fluido se acelera por el empuje que las palas del impulsor, gracias a su curvatura, transmiten a la corriente misma. De esta manera, el fluido adquiere energía, principalmente en forma de un aumento en su velocidad promedio (energía cinética). Dentro de la carcasa, el líquido se ralentiza adecuadamente gracias a la sección de crecimiento gradual en la dirección del movimiento. Aplicaciones Una bomba centrífuga se aplica en diversas industrias entre las que podemos destacar la industria alimentaria (para la elaboración de saborizantes, aceites, grasas, cremas, mermeladas, chocolate, leche, cerveza, etc), la industria de la cosmética (cremas, tintes, aceites, etc.), y la industria farmacéutica (jarabes, emulsiones o pastas). También son de aplicación en la industria química para la fabricación de jabones, detergentes o pinturas, entre otros muchos productos de uso cotidiano. En las industrias petroleras y petroquímicas para el manejo hidrocarburos y crudo de alta viscosidad y limpieza industrial con agua a alta presión ( hifrojet )
  5. 5. Bombas de alta presión Se definen como bombas que pueden generar una presión de descarga alta. Se utilizan especialmente en sectores como la industria cerámica, la alimenticia, para el embalaje y el corte y la limpieza con agua. Existen dos tipos dependiendo de su funcionamiento: • Bombas axial: el motor hace girar un disco que permite conseguir un movimiento de empuje y retroceso constante, generando una presión estable. • Bombas triplex: son mas pesadas y caras que el anterior modelo pero su durabilidad y resistencia es mucho mayor.
  6. 6. Funcionamiento Las bombas de alta presión (high pressure pump) de funcionamiento neumático tienen válvula spool que requiere de un suministro de aire comprimido o de cualquier otro gas compatible para su funcionamiento. La presión con la que es suministrado el aire limita la presión de descarga de la bomba correlacionada con el diámetro de salida. Entre mayor presión de aire y menor el orificio de salida, mayor la presión de descarga. Este tipo de bomba se le conoce como de desplazamiento positivo alternativo. El aumento de presión es realizado por medio del empuje del émbolo que dependiendo el modelo de bomba es de un diámetro distinto. Este émbolo permite crear un volumen de presión variable en la cámara de bombeo, que aumenta en la de aspiración y reduce en la fase de expulsión del fluido. Para el control del movimiento de los fluidos se usan unas válvulas de retención, que hace que el movimiento vaya de la zona de menos presión a la de mayor presión. La bomba controla el proceso de alcance y mantenimiento de la presión y se detienen cuando la presión de operación es alcanzada y de ser requerido mantiene la presión sin consumir mayor energía o generar calor. En el proceso de mantenimiento de la presión, si ésta cae por debajo de lo establecido, la bomba se activa automáticamente para volver a regularla.
  7. 7. BOMBAS ESPECIALES-BOMBAS PERISTALTICAS Las bombas especiales , son aquellas que manejan liquidos muy agrasivos y corrosivos. las mas comunes son la de tipo diafragma y no es mas, que una bomba que posee una membrana la cual combina la acción recíproca de un diafragma de teflón o caucho y de válvulas que abren y cierran de acuerdo al movimiento del diafragma. A veces a este tipo de bomba también se llama bomba de membrana. Una bomba peristáltica o de manguera, están dentro del tipo de bombas hidráulicas dedesplazamiento positivo, éstas toman su nombre del proceso biológico de la peristalsiscontracciones musculares que mueven sólidos, líquidos y gases a través del sistemadigestivo. Por el hecho que las bombas peristálticas no tienen sellos, válvulas o partesmóviles en contacto con el producto, la hacen ideal para el bombeo de lodos abrasivos puros, de líquidos altamente viscosos, pastosos, corrosivos, sensibles y de alta densidad,líquidos gaseosos o líquidos que tienden a convertirse en espuma, incluso líquidos concomponentes fibrosos y sólidos, funciona también con vacio y puede ser utilizada enambientes con posibilidad de explosión
  8. 8. Funcionamiento El funcionamiento de la bomba es muy sencillo: La acción de bombeo es lograda por la compresión de una manguera de elastómero con dos zapatas diametralmente opuestas. El movimiento de rotación de las zapatas desplaza al fluido por la manguera a moverse delante de cada zapata. Cuando cada zapata llega al final de la manguera, el tubo reforzado regresaa su forma original, garantizando así la succión y el cebado Aplicación • Maquinas de diálisis • Maquina de bombas para bypass de corazón abierto • Fabricacion de alimentos • Lodo de aguas residuales • Produccion de farmacéutica
  9. 9. Bombas neumáticas Las bombas neumáticas, también denominadas bombas de doble membrana, utilizan aire comprimido para generar la fuerza suficiente que permita mover fluidos por sistemas de tuberías Una bomba neumática o bomba de doble membrana es una bomba de desplazamiento positivo que es accionada por aire a presión para el trasiego de productos y fluidos. Por tanto, al ser neumática, aprovecha la energía del aire para transmitirlo al fluido incrementando su presión y generando un caudal.
  10. 10. Funcionamiento Su principio de funcionamiento se basa en un doble diafragma, que está conectado por un eje en el centro, lo que permite que las cámaras se muevan al mismo tiempo. Por tanto, es además una separación entre el producto y el aire comprimido. A través de la válvula reguladora de presión es posible ajustar al aire necesario para tener un mayor o menor caudal de fluido Aplicación • Agitación de productos químicos, pinturas y adhesivos • El bombeo de residuos peligrosos, ácidos, productos químicos inflamables. • Una fuente de energía para herramientas neumáticas en entornos inflamables • Bombas de instrumentación médica y odontológica • En la industria de manipulación de sólidos, tanto en partes de mucho polvo. • De altas viscosidades, como zonas cosméticas • En el sector alimenticio, ya que hay materiales específicos de bombas neumáticas aprobadas por la FDA
  11. 11. Bomba sumergible Una bomba sumergible es una bomba que tiene un impulsor sellado a la carcasa. El conjunto se sumerge en el líquido a bombear. La ventaja de este tipo de bomba es que puede proporcionar una fuerza de elevación significativa pues no depende de la presión de aire externa para hacer ascender el líquido. Funcionamiento y Aplicacion La bomba se puede conectar con un tubo, manguera flexible o bajar abajo de los carriles o de los alambres de guía de modo que la bomba siente en "un acoplador del pie de los platos", de tal forma conectándola con la tubería de salida. Las bombas sumergibles se introducen dentro del líquido a bombear, de esta manera nunca tienen que ser cebadas, porque ya están sumergidas en el líquido.Esta constituye una de sus grandes ventajas. Otra de las grandes ventajas de las bombas de agua sumergibles es que la propia presión del líquido lo empuja directamente hacia la bomba, por lo que se puede ahorrar una gran cantidad de energía. La principal característica del funcionamiento de las bombas sumergibles es que todos sus componentes se encuentran sumergidos en algún líquido. Están recubiertas por un cuerpo sellado que evita la corrosión y la oxidación de los componentes internos. Una de sus aplicaciones más comunes es para los trabajos de drenaje, aunque también es utilizada para el bombeo de aguas residuales y el bombeo de mezclas. Las bombas sumergibles también se ocupan para la extracción de agua en los pozos. Además, se pueden colocar en la parte inferior de un depósito de combustible, para aumentar la presión en el fondo y elevar el líquido con mucha más facilidad que aspirándolo. En muchas de las aplicaciones se llegan a agregar los motores asíncronos de corriente alterna, los cuales accionan una bomba centrifuga radial. Algunos tipos de bomba no están capacitados para aplicaciones como el bombeo de agua caliente o líquidos inflamables.
  12. 12. Bombas de engranajes Las bombas de engranajes son un tipo de bombas industriales especialmente utilizadas para el bombeo de fluidos con un elevado grado de viscosidad, o que, por su composición, pueden resultar nocivos para el medio ambiente. Una bomba de engranajes es un tipo de bomba hidráulica que consta de 2 engranajes encerrados en un alojamiento muy ceñido.​ Transforma la energía cinética en forma de par motor, generada por un motor, en energía hidráulica a través del caudal de aceite generado por la bomba. Son un tipo de bomba de desplazamiento positivo, es decir, se caracterizan por guiar el fluido a lo largo de toda la instalación, manteniendo un flujo suave proporcional a la velocidad a la que giran sus engranajes o ruedas dentadas.
  13. 13. Funcionamiento Al accionarse la bomba, el aceite entra por el orificio de entrada (aspiración) de la bomba debido a la depresión creada al separarse los dientes de uno respecto a los del otro engranaje. El aceite es transportado a través de los flancos de los dientes del engranaje hasta llegar al orificio de salida de la bomba, donde, al juntarse los dientes del eje conductor con los del conducido, el aceite es impulsado hacia el orificio de salida (presión). El uso de las bombas de engranajes externos en el mercado es muy común debido a que es un producto compacto, potente, robusto y competitivo a nivel de costos. Aplicaciones • Transferencia carga y vaciado en industria química (tintas, aditivos, reactivos, jabones) • industria alimentaria (chocolate) • Industria energética (gasolina, aceite, petróleo, asfalto),

×