1. MIRANDO HACIA ATRÁS Y REVISANDO MI YO
1. ¿Es posible observar cambios en su
pensamiento/comprensión a lo largo del tiempo? Si.
Indudablemente el diplomado TIT@ me ha permitido actualizar mis
conocimientos en cuanto al manejo de las TIC, ya que con el
paso del tiempo en clase me di cuenta que existen innumerables
herramientas que puedo utilizar en el proceso de enseñanza –
aprendizaje y que me faltaban muchas cosas más por aprender.
2. 2. Cuáles preguntas se resolvieron? y
¿Cuáles quedaron abiertas?
En cuanto a la parte pedagógica
se resolvieron muchas dudas e
interrogantes, pienso que hasta el
momento no encuentro preguntas
que hayan quedado abiertas, en
la institución falta por mejorar la
conectividad (internet).
3. ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía?
En el diplomado de TIT@ mejore lo relacionado con
el aprendizaje basado en proyectos, aprendí a
realizar formatos de gestión y secuencia didáctica, a
diseñar una rúbrica para evaluar estudiantes,
proyectos y a pares académicos, asimile el manejo
de Scribd, slideshare, wordle, emaze.com, modelo
TPACK, a realizar un AVA, EVA , PLE.
4. EVOLUCION PERSONAL
3. ¿Qué cosas comprendo ahora que antes no
comprendía?
Que los estudiantes del siglo XXI, pertenecen a la era de
las nuevas tecnologías y que algunos hacen uso adecuado
de éstas. De ahí que es importante resaltar que la vida es
de un constante “aprender” y “desaprender” con
perseverancia y disciplina. Creo que todo es posible para el
que tiene fe en lo que hace, porque he logrado lo que me
propuse en el auto-diagnóstico inicial.
6. 5. He llegado a dónde esperaba llegar al
inicio del Programa de Formación?
Si, porque he llegado con éxito a la
culminación de este diplomado, además
durante este tiempo he adquirido muchos
conocimientos que me son útiles en mi
diario vivir y en la planeación y/o
preparación de mis clases.
7. 6. ¿He logrado lo que me propuse en el
auto-diagnóstico inicial?
Si, he adquirido mejorar habilidades en el manejo
de diferentes herramientas tecnológicas
8. 7. ¿Cuáles son las preguntas más importantes
que quedan abiertas para exploración
posterior?
Hasta el momento no encuentro preguntas
abiertas que queden para exploración;
pero si abierto al aprendizaje de los
nuevos cambios tecnológicos que
segundo a segundo se dan a nivel
mundial.
9. 8. ¿Qué me hubiese gustado explorar,
y no tuve la oportunidad de hacerlo?
Me hubiese gustado aprender a desarrollar y/o manejar
programas que me permita registrar la información de
las elecciones de personero estudiantil, solamente con
darle clic en la fotografía de cada participante; como
también a editar videos y a explorar las bondades de
flash para presentaciones entre otras.
10. 9. ¿Qué me ha faltado hacer en el programa
de formación para aprovecharlo mejor?
El manejo de otras herramientas para diseñar
actividades con los estudiantes que involucren
juegos interactivos, dibujado y coloreado en línea
de diferentes temática, diseñar videos y grabar
voces (cuentos, historias), entre otros
11. 10. La metodología o las actividades
propuestas no tuvieron “resonancia” en mí, ¿a
qué se debió? ¿En dónde hubo dificultades?
Por el contrario las actividades propuestas en el
diplomado si fueron relevantes para mi quehacer diario
como docente, ya que involucra las diferentes áreas del
conocimiento en beneficio de lograr un mejor proceso de
enseñanza- aprendizaje en los estudiantes
Las dificultades que tuve las superé con ayuda de mis
maestros formadores y por esta razón, sí tuvieron
resonancia en mí.