2. QUE ES LA CONTABILIDAD?
Es la técnica que enseña a recopilar, clasificar y
registrar de una forma sistemática y estructural, las
operaciones mercantiles realizadas por una
empresa, con el fin de producir informes que,
analizados e interpretados, permitan planear,
controlar y tomar decisiones sobre la actividad de
la empresa.
3. OBJETIVO
Nos permite identificar la situación económica y
financiera de la empresa, determinar las utilidades
o pérdidas obtenidas en el desarrollo económico,
conocer la situación patrimonial y los flujos de
dinero que se presentan en una entidad.
4. LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA
La Contabilidad puede definirse como una ciencia
instrumental que se ocupa de sistematizar y
generalizar los métodos contables, al tiempo que
investiga la consecución de otro nuevos.
Es una ciencia instrumental porque el objeto de su
estudio consiste en instrumentos o métodos.
6. AREA CONTABLE
Se encarga de instrumentar y operar las políticas,
normas, sistemas y procedimientos necesarios para
garantizar la exactitud y seguridad en la captación
y registro de las operaciones financieras,
presupuestales y de consecución de metas de la
entidad, a efecto de suministrar información que
coadyuve a la toma de decisiones.
7. CONTABILIDAD DE COSTOS
Es una rama de la contabilidad que tiene como fin
predeterminar, registrar, acumular, distribuir,
controlar, analizar, interpretar e informar de
los costos de producción, distribución,
administración y financiación, para el uso interno
de los directivos de la empresa
8. AUDITORIA
Inspección o verificación de la contabilidad de una
empresa o una entidad, realizada por un auditor
con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el
patrimonio, la situación financiera y los resultados
obtenidos por dicha empresa o entidad en un
determinado ejercicio.
9. CONTABILIDAD FINANCIERA
Es la rama de la contabilidad que se encarga de
recolectar, clasificar, registrar, resumir e informar
sobre las operaciones valorables en dinero
realizadas por un ente económico. Su función
principal es llevar en forma histórica la vida
económica de una empresa.
10. CONTABILIDAD FISCALYTRIBUTARIA
Se conoce como contabilidad fiscal al sistema de
información relacionado con las obligaciones tributarias.
Este tipo de contabilidad se basa en las normativas
fiscales establecidas por la ley de cada país y contempla
el registro de las operaciones para la presentación de
declaraciones y el pago de impuestos.
12. PARTIDA DOBLE
El Método de la partida doble, es un principio
universal introducido por Fray Lucas Pacioli,
según el cual si se debita una cuenta por un valor,
se debe acreditar otra u otras por igual valor.
Es un sistema universalmente aceptado para el
registro contable de transacciones comerciales.
13. ASIENTOS CONTABLES
Son los registros de las operaciones mercantiles en
los comprobantes y libros de contabilidad, pueden
ser asientos simples y asientos compuestos; simple
cuando se utilizan dos cuentas, un débito y un
crédito; compuesto cuando se emplean más de dos
cuentas.
14. ECUACION PATRIMONIAL
La Ecuación patrimonial es la resultante de
comparar el activo y el pasivo de una empresa, con
el objeto de obtener el valor del Patrimonio y
Capital.
15. CLASIFICACION DE CUENTAS
1. Cuentas reales: son las que representan valores tangibles
como las propiedades y las deudas; forman parte del balance
de una empresa. Las cuentas reales, a su vez, pueden ser de
Activo, Pasivo o Patrimonio.
2. Cuentas nominales: Son las que a final del ejercicio contable
dan a conocer las utilidades, costos y gastos, son transitorias
porque se cancelan al cierre del período contable.
16. ESTADOS FINANCIEROS
También denominados estados contables,
informes financieros o cuentas anuales, son
informes que utilizan las instituciones para dar a
conocer la situación económica y financiera y los
cambios que experimenta la misma a una fecha o
periodo determinado.
17. WEBGRAFIA
Generie.com. 2013. Importancia de la contabilidad. Tomado de
http://www.gerencie.com/contabilidad.html
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. 2016.Departamento de
contabilidad. Tomado de
http://administracion.cinvestav.mx/Secretar%C3%ADaAdministrativa/Subdirecci%C3%B3nde
RecursosFinancieros/DepartamentodeContabilidad.aspx