Reunión Sectorial de Educación con diversos colectivos de la provincia
Campañas: STOP pobreza y desigualdad, nuestras fronteras matan…
I Torneo de fútbol Solidario en Sanchonuño
Con tu voto, ganamos todos Y mucho más…
Octubre 2014 – enero de 2015Nº 8
Convenio de
Colaboración con
SEGOENTIENDE
con
#HEforSHE
Con motivo del Día Mundial de la lucha contra el
VIH lanzamos la campaña “Combatamos el SIDA. Ponte
condón, hazte el test” para alertar a la ciudadanía
segoviana, y a la juventud de la provincia en particular,
del riesgo de contagio. Asimismo, reclamamos mayor
presupuesto dedicado a la investigación y a la ayuda a
los afectados.
Para nuestra compañera Candela Castejón, Secretaria
de Organización y Movimientos Sociales de JSE-Segovia,
“a día de hoy el VIH no está bajo control y reducir el
presupuesto para su investigación a la vez que no
concienciar a la ciudadanía de la necesidad de usar
preservativos sólo puede provocar que se extienda a sus
anchas. Grave error el del Partido Popular y del
Gobierno de Rajoy al reducir las partidas presupuestarias
destinadas tanto a la lucha contra el VIH como a la tan
necesaria investigación”.
España se convirtió en referente en la lucha contra el
VIH y en la ayuda prestada a los enfermos, pero ahora
desgraciadamente tenemos un Plan Nacional sobre el
SIDA total y tristemente desmantelado haciendo que
aquellos que necesitan un tratamiento crónico tengan
que repagar sus medicamentos. Al PP no le interesa
luchar contra esta lacra, y mucho menos se preocupa
por las personas que la padecen ya que no hubo ni un
representante de alto nivel en la Cumbre Europea de la
lucha contra el VIH/SIDA.
Por su parte, nuestro compañero David Kotowicz,
Secretario de Igualdad y Justicia Social de JSE-Segovia,
alertó que “en la actualidad, alrededor de un 30% de los
portadores no saben de su condición, por eso es muy
importante realizarse el test y utilizar preservativos
puesto que éste es, ha sido y será el mejor método para
evitar el contagio y para tener unas relaciones sexuales
con plena seguridad, especialmente entre la juventud ya
que un tercio de los nuevos contagios se producen entre
los 20 y los 29 años”. Asimismo, David añadió que “con
la prevención y con empleo de métodos para evitar el
contagio ganamos todos. Por este motivo, Juventudes
Socialistas de Segovia repartimos flyers informativos y
alrededor de 500 preservativos en lugares como
Fernández Ladreda, el Campus María Zambrano, El
Espinar, La Losa y La Granja”.
Campaña sobre la
importancia de la
prevención para
combatir el SIDA
2
Finalmente, Juventudes Socialistas queremos
reiterar la necesidad de políticas contra la
estigmatización y que promuevan la prevención,
impulsen el diagnóstico precoz y garanticen el
acceso a la medicación.
3
25 de noviembre, día Mundial contra
la Violencia de Género
En el día Mundial contra la Violencia de Género
acudimos a la Manifestación silenciosa en
recuerdo a las víctimas de la violencia machista y
en reivindicación del fin de esta lacra social.
La marcha, que salió desde los pies del
Acueducto, culminó en el Instituto Andrés Laguna
donde se rindió un homenaje a las víctimas que
fueron asesinadas por sus maridos con la lectura
de un manifiesto y el dibujo de un lazo con los
nombres de estas víctimas.
Además, Juventudes Socialistas recordamos la
campaña #MujeresLibres e hicimos un reparto de
marcapáginas con la imagen en el Campus María
Zambrano y posteriormente en la Manifestación.
4
Tras la noticia de que el Partido Popular celebraba
una Convención con Juan Vicente Herrera,
Presidente de la Junta de Castilla y León, como
anfitrión y Mariano Rajoy como invitado especial,
fue convocada una protesta a la entrada del Palacio
de Congresos del municipio, escenario de la
Convención, a la que acudimos.
Cacerolas y silbatos no dejaron de sonar al pasar el
Presidente del Gobierno mientras las bocas de
muchos de los manifestantes estaban tapadas con
una mordaza en señal de protesta por la Ley de
seguridad Ciudadana y todas las medidas adoptadas
por el Ejecutivo que suponen un grave atentado
contra la libertad y los derechos.
5
Protesta en La Granja
a la llegada de Rajoy
El pasado mes de noviembre firmamos con
Segoentiende un convenio de colaboración mediante
el que nos comprometimos a aunar nuestros esfuerzos
para luchar por la tolerancia, la integración social, el
trato igualitario entre las personas, la libre orientación
afectivo-sexual y el fin de la LGTBfobia y la
discriminación de este colectivo.
Nuestra Secretaria General de JSE-Segovia, Andrea Carrascal, y el
Presidente de Segoentiende, Marcos Tarilonte fueron quienes
rubricaron el convenio y en él plasmamos nuestro reconocimiento a
Segoentiende como entidad social de referencia en la provincia de
Segovia, por su actividad asociativa y reivindicativa en la defensa de
los derechos de las personas y los derechos humanos, especialmente
del colectivo LGTB en asuntos que afecten directa o indirectamente a
su derecho a la igualdad real y efectiva.
Además del reconocimiento mutuo, dimos un paso hacia el
compromiso para que ambas organizaciones realicemos diversas
actividades en materia LGTBH de forma conjunta, para que JSE-
Segovia colaboremos en el Orgullo LGTBH segoviano que cada año es
organizado por Segoentiende en la capital y para que desde
Segoentiende se forme, asesore y se asista a nuestros militantes en
temas de exclusión por homofobia y discriminación así como de
cualquier tema LGTBH que suscite su interés o dudas.
Nos sentimos muy satisfechos por la firma de este convenio y, como explicó Andrea, “la lucha de Segoentiende
es común a la de JSE-Segovia pues siempre hemos mantenido un férreo compromiso con la igualdad, el fin de la
discriminación y la defensa de los derechos del colectivo LGTBH en particular, y este convenio significa, en primer
lugar, reafirmar nuestro compromiso y, en segundo lugar, damos un paso más, diferente, ahora queremos luchar
y trabajar conjuntamente por un principio irrenunciable como es el de la igualdad”.
Firma de un
Convenio de
Colaboración con
Segoentiende
6
El pasado mes de diciembre, Juventudes Socialistas
de Segovia convocamos a diversos colectivos de la
provincia para hablar de educación, de la problemática
actual y de lo que necesita el sistema educativo
español, de cuál es la educación que queremos así
como de las necesidades de los centros educativos de
la provincia.
Tras la fructífera reunión mantenida, todos los
colectivos coincidimos en la necesidad, en primer
lugar, de un fondo económico y del blindaje
constitucional de la educación para asegurar la calidad
educativa en los centros públicos, para lo que también
es importante poner en valor la imprescindible labor
del profesorado y aumentar sus salarios para que sean
acordes al gran valor de su trabajo y dedicación.
Asimismo, el ámbito familiar resulta primordial para la
educación en valores e integral de los alumnos y
alumnas que debe complementarse con la impartida
en los centros educativos españoles. Finalmente,
concluimos en la necesidad de una educación diseñada
en torno a la siguiente pregunta: ¿qué tipo de
ciudadanos queremos?
En las próximas semanas celebraremos una nueva
reunión con los colectivos y representantes que no
pudieron asistir a la reunión de diciembre para recoger
sus opiniones y, así, junto con las conclusiones
recogidas en el encuentro ya celebrado elaboraremos
un documento sobre educación que estará disponible
en nuestra página web y sobre el cual basaremos todas
nuestras actuaciones sobre educación.
Reunión sectorial de educación con
colectivos de la provincia
7
Ante los datos publicados por Cáritas, Unicef y Oxfam sobre desigualdad y pobreza en España que advirtieron
de la creciente desigualdad económica, de oportunidades y de género en el país, Juventudes Socialistas de
Segovia no esperamos a denunciar la situación. Algunos de los datos que cabe destacar reflejaban que en España
hay 11.746.000 personas excluidas y un 36,3% de niños pobres, y que un 10% de la población tiene mayor riqueza
el 90% restante (42 millones de personas) diferencia que se va incrementando.
Para nuestra organización estos datos sobre
desigualdad recientemente publicados son absoluta y
dramáticamente desgarradores y deben revolver las
tripas de Herrera y Rajoy pues las políticas austericidas
del PP lo único que han conseguido es profundizar en
la desigualdad y apretar la soga del cuello de muchas
familias que no han encontrado en las instituciones la
ayuda que precisaban y debían encontrar.
Por ello denunciamos que el PP ha sido un
irresponsable en los más de tres años que lleva de
Gobierno en Moncloa al dinamitar los servicios sociales
y, por consiguiente, abandonar en manos de la caridad
a los más necesitados. La igualdad es un principio
esencial y son las instituciones quienes deben
garantizar a los ciudadanos y ciudadanas unas
condiciones de vida dignas a través de los servicios
sociales pero el PP ha echado al traste todas las
conquistas sociales conseguidas apostando desde que
ganó las elecciones por el retroceso en los derechos y
la desigualdad.
Campaña por medidas inmediatas
para acabar con la pobreza y la
creciente desigualdad
8
En España, en general, y en Segovia, en particular,
estamos viviendo una espeluznante realidad, la de la
pobreza y desigualdad ante la que el PP no hace nada.
Cada vez es mayor el número de jóvenes que
abandonan la universidad por no poder pagar las tasas,
que no encuentran trabajo o si lo hacen es
generalmente con contratos precarios y temporales, o
se van al extranjero por no poder encontrar ni
presente ni futuro aquí, cada vez mayor el número de
abuelos y abuelas que alargan su pensión para dar el
sustento a sus familiares en paro que ya no cobran
prestación y el de familias que no tienen cómo pagar la
calefacción y la luz viviendo a oscuras o que, incluso,
han perdido sus hogares, y cada vez mayor el número
de niños y niñas que van al colegio sin desayunar.
Esta es la razón por la que Juventudes Socialistas de
Segovia lanzamos esta campaña frente la desigualdad y
la pobreza, para exigir actuaciones y políticas
inmediatas que acaben con la pobreza y la creciente
desigualdad y que no se confunda caridad con
derechos. Asimismo, reivindicamos la necesidad de un
cambio de Gobierno tanto en Castilla y León como en
España por otro cuyo objetivo y meta sea la igualdad,
que apueste firmemente por lucha contra la creciente
brecha entre pobres y ricos y por los servicios sociales,
que defienda, fortalezca y blinde la educación, la
sanidad, las pensiones y la dependencia, pilares
fundamentales del Estado de Bienestar, y esto, sólo lo
hará un Gobierno de izquierdas, un Gobierno socialista.
Ante la sentencia del juzgado de lo contencioso
administrativo anulando la licencia de obras del Palacio
de Congresos en el término municipal de Palazuelos,
exigimos a la Junta de Castilla y León y a la Diputación
Provincial que abandonasen el proyecto de
construcción de este salón -que no palacio- de
Congresos en una finca de titularidad privada como lo
es La Faisanera y que destinen los 20 millones de euros
en la construcción de la 2ª fase del Campus María
Zambrano que aún se encuentra en el 30% de su
construcción.
En este sentido, pedimos al Partido Popular de la Junta
y de la Diputación que dejen de mirarse el ombligo y
atiendan a los intereses de los segovianos y segovianas
para que se den cuenta de una vez que es lo que
necesitan. Por ello, exigimos a Vázquez y Herrera que
se olvidasen de malgastar dinero en un salón de
congresos innecesario cuando los universitarios de
nuestra provincia van a un campus a medio hacer, una
obra que además de ser necesaria ya posee los
requisitos legales para concluir su construcción.
Como denunció la compañera Katrina Espinar,
Secretaría de Educación y Política estudiantil, “los
segovianos llevamos esperando desde el siglo pasado a
que se termine de construir el Campus, un proyecto de
verdadera relevancia y de interés común, a diferencia
de lo que va a ser el Palacio de Congresos, un proyecto
privado de dudosa viabilidad a cuyo rescate ha acudido
el PP de la Junta con y la Diputación con curiosos
respaldos como el de la Federación Empresarial
Segoviana (FES) pero con una clara falta de apoyo
entre la población, tal y como se puso de manifiesto
con las 13.131 firmas en contra de su ejecución del
pasa año”.
Exigimos a Diputación y Junta
terminar el campus universitario
con el dinero del palacio de
congresos
9
Ante los bochornosos acontecimientos ocurridos
en la valla de Melilla por la violenta y vergonzosa
actuación policial cuando un nuevo grupo de
inmigrantes intentaron saltar para entrar en suelo
español, Juventudes Socialistas de Segovia no
tardamos en reaccionar y lanzamos una nueva
campaña bajo el nombre “Nuestras fronteras matan.
Tod@s somos personas, tod@s somos legales”. En un
estado democrático, como en el que se supone que
nos encontramos, no podemos permitir que se
vulneren los Derechos Humanos de esta manera,
maltratando y haciendo devoluciones en caliente.
Además no olvidemos que a mediados del año
pasado, debido a la brutal actuación policial,
perdieron la vida varios inmigrantes que intentaban
llegar a Ceuta cuando fueron disparados con pelotas
de goma mientras intentaban llegar a la orilla a nado.
Vulneraciones ante las que el Estado, que ya ha
demostrado no tener ni ética ni moral, cierra los ojos
una vez más.
Campaña Nuestras Fronteras Matan
tod@s somos personas,
tod@s somos legales
10
Felicitación de Fiestas
y denuncia Ley Mordaza
12
La famosa Ley Mordaza del Partido Popular supone un grave retroceso en libertad y derechos, por
ello nuestra felicitación para el año 2015 se convirtió en una forma de reivindicación mediante la
que animar a no desistir en la lucha por la libertad. Es por ello por lo que decidimos añadir una cita
de José Larralde “La libertad es un cuento si no se lucha por ella, no sólo por las estrellas tiene luz el
firmamento”. Luchemos, y no dejemos de luchar, porque desistir supone perder nuestra luz:
la libertad.
Ante la dramática situación que están viviendo
muchas familias en la Provincia, y en la Comarca de
Cuellar en particular, y ante la pasividad de los
gobiernos del Partido Popular que no hacen nada para
remediar el problema sino ignorarlo, desde JSE-Segovia
y el PSOE de Sanchonuño no quisimos quedarnos con
los brazos cruzados y decidimos sacar adelante esta
iniciativa para ayudar a los que peor lo están pasando.
Como explicó nuestro compañero Héctor
Pascual, también concejal socialista del Ayuntamiento
de Sanchonuño -localidad donde tuvo lugar este
torneo que reunió a 9 equipos que disputaron un total
de 19 partidos-, se ha mostrado “estamos muy
agradecidos y satisfechos por la gran acogida de la
iniciativa y la gran solidaridad que han mostrado los
participantes y asistentes gracias a los cuales se han
conseguido esos más de 200kg de comida que serán la
indispensable ayuda que necesitan las familias más
desfavorecidas”
Por su parte, la asociación LAMPYCA y los “Amigos
Solidarios de Cuellar” apuntaron la importancia de este
Torneo “no sólo por la enorme cantidad de comida
recogida a través de las entradas y las inscripciones de
los participantes, sino por concienciar a los jóvenes, a
través del deporte solidario, sobre la crisis y sobre el
sufrimiento de muchas familias de sus municipios”.
Finalmente, recordamos que deben ser las
instituciones quienes han de prestar la ayuda necesaria
a los más vulnerables y desfavorecidos, deben ser las
instituciones, y no las asociaciones u otros organismos
no gubernamentales, quienes den los primeros y los
últimos pasos para acabar con la pobreza y la exclusión
social, porque lo que necesitan estas familias es un
modelo de justicia social y no beneficencia y caridad.
En este sentido, exigimos a la Diputación Provincial, la
Junta de Castilla y León y al Gobierno de España la
toma inmediata de medidas, de políticas sociales, que
pongan fin a este drama de pobreza y exclusión,
aunque para ello necesitan antes quitarse la venda de
los ojos para ver de una vez la trágica realidad que
existe a su alrededor.
I Torneo de fútbol
Sala Solidario en
Sanchonuño
13
A principios del mes de enero, tuvo lugar un Torneo de Fútbol
Solidario organizado por Juventudes Socialistas de Segovia (JSE-
Segovia) y el PSOE de Sanchonuño que ha logrado recoger más
de 200kg de comida que fueron entregados, por la asociación
LAMPYCA y la Despensa Solidaria de Cuellar a través de las
CEAS, a las familias más desfavorecidas de Sanchonuño y la
Comarca de Cuellar.
Campaña informativa sobre el
procedimiento del voto extranjero
Ante la celebración de Elecciones Municipales el próximo mes de mayo, lanzamos a finales del pasado
año una campaña, junto con el PSOE de Segovia, para informar a los ciudadanos extranjeros residentes
España sobre qué tenían que hacer para poder votar en los próximos comicios. Porque con su voto,
como dice el slogan bajo el que realizamos la campaña, ganamos tod@s.
14
Foro Medio Ambiente de JSECyL
15
El pasado mes noviembre tuvo lugar en La Granja y en Valsaín el Foro de Medio Ambiente de JSE-CyL en
el que colaboramos para su organización y en el que compañeros de Juventudes Socialistas de Segovia
participaron tanto como moderadores como oyentes de diversas mesas de temática medioambiental
muy interesante. En la inauguración participaron Juan Luis Gordo, Secretario General del PSOE, nuestra
compañera Andrea Carrascal, Secretaria General de JSE-Segovia, José Luis Vázquez, Alcalde del
municipio, David Jurado, Secretario General de JSECyL- Estos dos últimos también participaron en la
clausura junto a Luis Tudanca, Secretario General del PSOE en Castilla y León y candidato socialista a
presidir la Junta, y Nino Torre, Secretario General de Juventudes Socialistas de España
16
Se celebraron diferentes mesas con
ponentes de gran altura sobre diversos
temas como la preservación del entorno
natural y las tradiciones; municipios
sostenibles Patrimonio de la
Humanidad; pobreza energética;
desarrollo rural sostenible y
sustentable; y un interesante debate
sobre energías renovables y energías
tradicionales
Comités y Congresos
Durante el tercer trimestre del pasado año
fueron varios los Comités y Congresos
celebrados tanto en Juventudes Socialistas
como en el PSOE.
En Valladolid tuvo lugar el Comité de JSE-CyL
donde fue aprobado el Comité Electoral que
trabajará duramente durante los próximos
meses de campaña electoral.
En Segovia fue el Comité del PSOE donde
nuestra compañera Andrea Carrascal
defendió el papel de la juventud y pidió que
las voces jóvenes seas escuchadas y tenidas
en cuenta. También fue en la capital de la
provincia el Comité de JSE-Segovia donde
aprobamos el Convenio de colaboración
firmado con Segoentiende que fue
presentado por nuestro compañero David
Kotowicz.
17
18
3 +2 no son 5
Fidel González Varas,
Secretario de Educación de JSE
Habían pasado bastantes meses desde que el ‘ministro de la polémica’; José Ignacio Wert, nos deleitara con
alguna de sus lindezas verbales o de sus injustos decretos, pero sabíamos que volvería a hacer de las suyas
antes de que se acabara la legislatura.
En estos tres años, el Gobierno de Rajoy se ha caracterizado por la regresión constante en derechos, libertades
y servicios públicos, poniendo siempre como excusa la crisis y la necesidad de ahorro. En este sentido y quizás
por defecto profesional, creo que es en lo educativo donde estas contrarreformas hacia el pasado han sido más
numerosas y significativas, suponiendo entre otras cosas la restricción de la educación superior a quienes
menos recursos tienen mediante el incremento de las tasas universitarias, el recorte de todo tipo de becas y el
ahogo económico a la Universidad Pública.
Con todos estos antecedentes, hace pocos días hemos asistido a una nueva muestra de autoritarismo
interesado del Gobierno con la aprobación del nuevo Real Decreto conocido coloquialmente como el ‘3+2’,
aprobación llevada a cabo sin ningún tipo de diálogo y consenso, y que permitirá a las universidades ofrecer
Grados de tres años y Másteres de dos, a partir del próximo curso.
En un primer momento, pudiera parecer que este cambio no es interesado y que no trae consigo efecto
alguno, pero por desgracia si va tener graves consecuencias dado que es la ‘guinda’ de las medidas de Wert
que van encaminadas a que sólo puedan estudiar quienes puedan permitírselo.
La aprobación del ‘3+2’ supone una nueva imposición del Gobierno, quien ha tratado de aprobar en este 2015,
lo más rápido posible la normativa, para evitar así cualquier tipo de diálogo y beneficiar a las universidades
privadas, que serán las únicas que puedan adaptarse a este nuevo cambio en apenas seis meses para el
próximo curso académico.
Además, este decreto hará que las carreras (antes Licenciaturas y ahora Grados), se devalúen porque con sólo
tres años de duración pasarán a ser meros cursos puente hacia el máster de la especialidad escogida. Por si
fuera poco, a esa devaluación académica le acompaña un encarecimiento de las matrículas para los
estudiantes debido a que hasta ahora la combinación de cuatro años de grado y uno de máster podía suponer
un coste medio de unos 10.000 euros, sin embargo, con la nueva combinación, los tres años de carrera y dos
años de máster superarán los 12.000 euros de coste.
El Gobierno ha tratado de defender este injusto cambio diciendo que no es obligatorio para las universidades
adaptarse al ‘3+2’ y que supone una convergencia hacia los sistemas universitarios de otros países europeos, y
yo me pregunto, ¿hay algo más ridículo y desorganizado que un sistema universitario que oferte a la vez un
mismo Grado de 3 y 4 años de duración?, ¿es serio que un país devalúe sus titulaciones universitarias hasta
convertirlas en simples cursos puente hacia un máster?, y lo más importante, ¿alguien se cree que este cambio
es para adaptarnos a otros países europeos y no para restringir el acceso a la educación superior y favorecer a
las universidades privadas?
Cada uno que saque sus propias conclusiones, mientras tanto este Gobierno sin escrúpulos seguirá truncando
el futuro de miles de jóvenes. En pocos meses tenemos la oportunidad de evitarlo, ¡aprovechémosla!
A finales de este mes culminará la recogida de
juguetes y material escolar en la que colaboran las
Juventudes Socialistas de Coca desde el pasado
noviembre para destinarlo a una ONG que trabaja por
los derechos de la infancia. Esta recogida se suma a
otras actividades de carácter solidario que los jóvenes
socialistas de la Provincia han venido desarrollando
durante el período las fiestas Navideñas. Como ha
explicado Candela Castejón, Secretaria de Organización
de Juventudes Socialistas de Segovia (JSE-Segovia),
“somos conscientes de que durante los últimos años, y
especialmente este último, el Partido Popular, tanto de
la Junta como del Gobierno Central, ha tomado
medidas que lo único que han provocado ha sido
agudizar la precaria y dramática situación que viven las
familias segovianas.
Por ello, desde la Ejecutiva Provincial y desde las
Agrupaciones de Coca y de La Granja y Valsaín hemos
decidido organizar y desarrollar diferentes actividades
en colaboración con asociaciones y organizaciones sin
ánimo de lucro para paliar, en la medida de lo posible, el
sufrimiento de los más desfavorecidos de la provincia”
La Agrupación de La Granja y Valsaín organizó junto a la
Asociación de Personas con Discapacidad de San
Ildefonso “Adisil”, la Asociación La Granja en Fiestas y El
Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso su ya
tradicional fiesta de la “Navidad Solidaria”, actividad en
la que tuvo lugar un mercadillo solidario donde diversas
asociaciones de la provincia vendieron sus productos y
una recogida de juguetes, además de diversas
actividades para los más pequeños.
Por otro lado, la Agrupación Provincial de JSE-Segovia
organizó un torneo de fútbol solidario en Sanchonuño
junto con el PSOE de la localidad y el Ayuntamiento en el
que se celebraron 19 partidos entre un total de 9
equipos y mediante el que lograron recoger más de 200
kg de alimentos. En este caso, los jóvenes socialistas
colaboraron con dos asociaciones de la Comarca de
Cuellar, LAMPYCA y “Amigos Solidarios de Cuellar”, a las
que entregaron esos 200kg de ayuda que ya han sido
entregados, a través de las CEAS, a las familias más
necesitadas de la zona.
Finalmente, Sandra Martínez Rubio, Secretaria General
de la Agrupación de Coca ha recordado que “la recogida
solidaria en Coca aún no ha concluido por lo que
seguiremos estando los viernes por la tarde y los
sábados por la mañana en la sede de la Agrupación Local
de Juventudes ubicada en la segunda planta del edificio
de los Sindicatos esperando a todo aquel que quiera
donar juguetes o material escolar para los que más lo
necesitan”.
Las Juventudes Socialistas de Segovia
ayudando a los más desfavorecidos
Juventudes Socialistas de La Granja y Valsaín
junto a la Asociación de Personas con
Discapacidad de San Ildefonso (Adisil), la
Asociación La Granja en Fiestas y El Ayuntamiento
del Real Sitio de San Ildefonso su ya tradicional
“Navidad Solidaria”. Este año, durante toda la
jornada, tuvieron lugar diversas actividades:
mercadillo solidario con puestos de diversas
asociaciones de la provincia, chocolatada, Fitness
Class, taller de decoración de adornos navideños,
nocillada, discomóvil infantil, una actuación del
grupo de baile “Trendy Move” y una recogida de
juguetes. Posteriormente, los jóvenes socialistas
organizaron una actividad más, la entrega de los
regalos a los niños de las familias más
desfavorecidas del municipio en la noche más
mágica de estas fiestas. Un total de 42 niños
acudieron al terminar la cabalgata a recoger sus
regalos de la mano de los tres reyes magos.
Asimismo, el resto de juguetes recogidos fueron
donados al ropero municipal que trata
semanalmente con estas familias, a la Casa Joven
de la localidad donde acuden cada semana
multitud de niños y niñas y el resto serán
entregados a una ONG
Navidad Solidaria en
La Granja
Agrupación
de La Granja
y Valsaín
La Agrupación Municipal de las Juventudes
Socialistas de la ciudad de Segovia ha presentado la
Conferencia Política con la que pretenden definir sus
propuestas para el futuro de la ciudad. Con el lema “El
poder de tu voz. Segovia pensada entre todos y para
todos” esta Conferencia busca ir más allá de los
eventos políticos tradicionales para ser un encuentro
verdaderamente participativo y totalmente abierto
que implique a todos los jóvenes que lo deseen.
Para conseguir la máxima cercanía a los ciudadanos,
especialmente los más jóvenes, se ha habilitado la
página web http://jsesegoviacapital.wordpress.com/
Un espacio web que además de contener toda la
información referente al proceso, se erige como la
principal herramienta participativa de la Conferencia, a
través de sus cuatro mesas digitales en las que se
podrán realizar todas las aportaciones que se estimen
oportunas hasta el próximo domingo 15 de febrero.
Sigue leyendo
Agrupación
de Segovia
Capital
Juventudes Socialistas de Segovia
Capital elaborará junto a los
ciudadanos sus propuestas para el
programa electoral de Segovia
La empresa concesionaria de la línea VAC-115
(Segovia-Madrid) “La Sepulvedana” incumplió el
calendario de la concesión al suprimir prematuramente
las líneas universitarias el pasado curso académico
2013/2014, y lo hizo a pesar de haber recibido una
notificación del Ministerio de Fomento
Para el Secretario General de las Juventudes
Socialistas de la ciudad de Segovia, Álvaro Serrano, es
“incomprensible que una empresa concesionaria pueda
ignorar las indicaciones del Ministerio de Fomento y
haga lo que la venga en gana con los servicios de una
línea que está regulada por un pliego y calendario
concesional”. Al mismo tiempo le parece sorprendente
que el Ministerio “no disponga de los medios necesarios
para comprobar si una empresa cumple con sus
directrices y, de no ser así, revertir la situación lo antes
posible”. En todo caso muestra su confianza en que el
Ministerio proceda a incoar los correspondientes
expedientes sancionadores pues “vulnerar los derechos
de transporte de los estudiantes universitarios, no
puede quedar impune”.
Álvaro espera que una vez desveladas las fechas de
finalización de las rutas que establece el Ministerio para
el curso 2014/2015, “La Sepulvedana” no tenga la
tentación de incumplir el calendario de la concesión el
próximo mes de junio y de servicio a los estudiantes
hasta las fechas estipuladas. En todo caso ha añadido
que “los socialistas de Segovia seguirán vigilantes,
usando todos los medios a su alcance y llevando a los
organismos permitentes cualquier indicio de
irregularidad, para velar por el correcto funcionamiento
del transporte público a Madrid”
Sigue leyendo
La Jefa de Servicio de las concesiones de viajeros del
Ministerio de Fomento, a través de una carta fechada el
día 10 de diciembre, da la razón al escrito presentado
por el Secretario General de las Juventudes de la capital,
Álvaro Serrano, y solicita a La Sepulvedana la
rectificación de los tiempos de recorrido fijados en sus
horarios por no ajustarse a la realidad. En la citada
misiva se señala que “el día 5 de noviembre se remitió
un escrito a la empresa, solicitándole la rectificación de
esos horarios recogidos en su página web, pues el
tiempo autorizado por la Dirección General de
Transporte Terrestre para ese recorrido oscila entre una
hora y quince minutos, y una hora y cuarentaicinco
minutos, según las diferentes rutas y si el recorrido es
directo o hay paradas intermedias”. Además añade que
se envió una copia de la queja a la empresa para que
pudiera alegar lo que estimara conveniente sin que haya
contestado a su requerimiento.
Sabemos que las reiteradas quejas de los usuarios no
les han interesado en absoluto, pero no deja de
sorprender que, una vez más, los hechos evidencien que
a La Sepulvedana no le importa los requerimientos de
los órganos supervisores” afirma Serrano, quien
concluye aseverando que, tal y como recomienda
Fomento, “llevarán a los organismos competentes el
asunto de la publicidad que han insertado en los medios
de comunicación durante cuatro meses para que con,
carácter retroactivo, analicen y puedan llegar a
sancionar a la empresa”
Sigue leyendo
Juventudes Socialistas de
Segovia de la Capital
denuncia que la
Sepulvedana incumplió el
calendario de la concesión
al suprimir
El Ministerio de Fomento da la razón JSE-
Segovia Capital sobre el tiempo de trayecto
entre Segovia y Madrid