Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

plan alimentacion.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a plan alimentacion.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

plan alimentacion.docx

  1. 1. SITUACIÓN DIDÁCTICA “Me alimento sanamente” Campo Formativo Desarrollo físico y salud Aspecto Promoción de la salud Competencia Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que pueden consumir como parte de una alimentación correcta. Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático Exploración y Conocimiento del mundo Desarrollo físico y salud Desarrollo personal y social Expresión y apreciación artísticas
  2. 2. Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión, que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores. (Receta de cocina) Elige y argumenta qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o menos. (Medidas al elaborar alimentos) Reconoce que hay transformaciones reversibles, como mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a líquida, e irreversibles, como cocinar. Aplica medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos. Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros. Representa una obra sencilla empleando sombras o títeres elaborados con diferentes técnicas. (obra de teatro sobre alimentación) Propósito: Favorecer la alimentación de los niños evitando que consuman alimentos con alto contenido de grasas y azucares que dañan su salud. Recursos Cartulinas, plumones, pegamento, tijeras, pegamento, platos de cartón, revistas, videos educativos, alimentos, recetas de cocina. Tiempo: 2 semanas aprox. TIPOS DE APRENDIZAJES Conceptuales Procedimentales Actitudinales Alimentación saludable. Alimentos “chatarra” El plato del buen comer Elaboración de recetas nutritivas y agradables para los niños. Preparación de alimentos. Clasificación de alimentos Aceptación por frutas, verduras y alimentos saludables.
  3. 3. ESTÁNDAR CURRICULAR PROPÓSITO CON EL QUE ESTA RELACIONADO: 1. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1. Comprende que los seres vivos se clasifican. 1.2. Distingue entre plantas y animales, e identifica las diferentes características de cada uno. Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio. ESTRATEGIAS MODALIDAD: BIBLIOGRAFÍA - Observación - Experimentación Secuencia de actividades o puede hacerse proyecto si surge del interés de los alumnos. EVENTOS, REUNIONES, VISITAS fecha
  4. 4. INICIO: Conversar acerca de los alimentos preferidos de cada niño. Escribir los alimentos favoritos en una lista en cartulina, contra los alimentos que menos les gustan en otra lista. Hacer comparaciones de las comidas. DESARROLLO: Dibujar su comida preferida y exponer los dibujos en el aula. Conversar acerca de la importancia de las comidas diarias: Desayuno, almuerzo, comida, cena. Dar a conocer los alimentos sugeridos para los tiempos de las comidas. Se les dará a conocer el plato del buen comer. Explicar que significa cada grupo de alimentos. Conversar sobre los beneficios de los alimentos: frutas y verduras (ejemplificar con las más importantes), las carnes, los lácteos, los cereales. Buscar y recortar de revistas y otros portadores de texto imágenes de los alimentos que contiene el plato del buen comer. Elaborar en platos de cartón el del buen comer. Jugar a armar el plato del buen comer (grupal) tener el material en grande para el pizarrón. Confeccionarlo con apoyo de las madres de familia. Elaborar un “Menú sano” (de un día con las cuatro comidas) usando todos los grupos del plato del buen comer. Conversar acerca de los alimentos que benefician la salud. Clasificar alimentos (chatarra y nutritivos), los niños deberán hacer la clasificación de acuerdo a lo aprendido y a su criterio. Una vez terminada, hacer la reflexión correspondiente y observar si lograron hacer esa diferenciación.
  5. 5. Leer un cuento sobre la alimentación sana y ponerle el final que los niños inventen, escribirlo en el pizarrón y releerlo. Investigar LAS ENFERMEDADES Y PROBLEMAS en la salud que surgen al no alimentarse correctamente. Ver video relacionado con las consecuencias de una mala alimentación. Hacer un dibujo sobre lo aprendido en el video. Realizar un recetario de cocina sana y fácil de preparar. CIERRE: Elegir dos o tres recetas y hacer un mini taller de cocina con apoyo de madres de familia si es necesario para llevar a cabo la preparación de alimentos de las recetas elegidas. Realizar una exposición preparada por los niños de recetas de alimentos saludables. Actividades de Apoyo Actividades Permanentes Organización del Grupo Espacios
  6. 6. Educación Física Educación Artística/musical Refrigerio Activación física Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.) ( ) Grupal ( ) Equipos ( ) Individual ( ) Aula ( ) Patio cívico ( ) Otro _____________ Instrumentos de Evaluación Valores a) Observación de conductas… ( ) b) Lista de cotejo… ( ) c) Rubrica… ( ) d) Portafolio de evidencias… ( ) e) Registro anecdotario… ( ) f) Mapa conceptual… ( ) g) Coevaluación… ( ) h) Diario de trabajo… ( ) i) Observaciones … ( ) j) Autoevaluación… ( ) h) Informe de investigación… ( ) Actividades para la convivencia escolar Nombre: ____________________________________ Nombre: ____________________________________ Programa de Lectura y escritura
  7. 7. Act. _____________________________ Fecha:_______ Act.______________________________ Fecha:_______ Actividades de Mi álbum Actividades para empezar bien el día Mi álbum Preescolar Nombre de la lámina: _¿Quién avanza más? para 2° Pág. ______ a) Lenguaje oral… ( ) b) Lenguaje escrito… ( ) c) Matemáticas… ( ) Fecha: Nombre:_____________________________________ Nombre:_____________________________________ Fecha: ADECUACIONES CURRICULARES

×