Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

3. Act 3_04 Fases de la Enseñanza Multinivel - Presentación.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 3. Act 3_04 Fases de la Enseñanza Multinivel - Presentación.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

3. Act 3_04 Fases de la Enseñanza Multinivel - Presentación.pdf

  1. 1. CURSO VIRTUAL APRENDIZAJE MULTINIVEL Y PEDAGOGÍA DE LA MUERTE EN LA IE 04 FASES DE LA ENSEÑANZA MULTINIVEL SESIÓN 2
  2. 2. 2 FASES DEL PROCESO DE UNA LECCIÓN MULTINIVEL ¿QUÉ NOS DICE LA ENSEÑANZA MULTINIVEL? Es un enfoque que se basa en la premisa que una lección o unidad debe servir para enseñar a todas y todos los estudiantes del aula, lo que permite que sean más autónomos y posean mayores posibilidades de elegir. La enseñanza multinivel demanda a las escuelas, y a las y los docentes una mayor planificación, por lo que se requiere de apoyo y del trabajo colaborativo con los líderes pedagógicos/as. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS FASES DEL PROCESO DE UNA LECCIÓN MULTINIVEL? En total, son 4 fases del proceso de desarrollo de una lección multinivel: 1. Identificar los procesos subyacentes 2. Determinar el método para presentar la información 3. Determinar los métodos de práctica de los estudiantes 4. Determinar el método a utilizar para evaluar a los estudiantes Curso virtual Aprendizaje multinivel y pedagogía de la muerte en la IE | FASES DEL PROCESO DE UNA LECCIÓN MULTINIVEL Sesión 2
  3. 3. ¿EN QUÉ CONSISTE ESTA FASE? Las profesoras y los profesores deben identificar lo que quieren que todas y todos los estudiantes de la clase comprendan al finalizar la lección. En este sentido, los objetivos deben ser parte de un planteamiento más amplio. LA FASE 01 DEBE CONSIDERAR EL SIGUIENTE PUNTO: 1. Contemplar diferentes contenidos para alumnos y alumnas con niveles de habilidad distintos: Se deben tomar en cuenta distintos contenidos para las y los estudiantes que poseen habilidades diferentes; sin embargo, todas y todos los estudiantes deberían alcanzar una comprensión similar del concepto que se está considerando en la clase. 3 1. IDENTIFICAR LOS PROCESOS SUBYACENTES Curso virtual Aprendizaje multinivel y pedagogía de la muerte en la IE | FASES DEL PROCESO DE UNA LECCIÓN MULTINIVEL Sesión 2
  4. 4. ¿EN QUÉ CONSISTE ESTA FASE? Esta fase consiste en que la idea o concepto por aprender debe presentarse de tal forma que todas y todos los estudiantes puedan mejorar su conocimiento sobre el tema, basándose en su nivel de comprensión. LA FASE 02 DEBE CONSIDERAR ESTOS PUNTOS: 1. Estilos de aprendizaje de las y los estudiantes: Se debe planificar la instrucción en función del modo perceptivo dominante de cada uno/a de los/las estudiantes. 2. Distintos niveles cognitivos: Se debe implicar al o a la estudiante en la lección en su propio nivel. Esto exige utilizar la Taxonomía de Bloom para formular las preguntas y para asignar tareas. 3. Participación parcial: El alumno o alumna realizará únicamente un segmento de la actividad basado en su nivel de habilidad, por ejemplo, el grupo de trabajo que asigna a cada estudiante una tarea diferente. 4 2. MÉTODOS DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN Curso virtual Aprendizaje multinivel y pedagogía de la muerte en la IE | FASES DEL PROCESO DE UNA LECCIÓN MULTINIVEL Sesión 2
  5. 5. ¿EN QUÉ CONSISTE ESTA FASE? Esta fase consiste en determinar el método que utilizará el o la estudiante para mostrar que ha entendido el concepto enseñado. Por ello, deben ofrecerse tareas basadas en diferentes modos de aprendizajes, en distintos niveles cognitivos y que admitan una participación parcial. LA FASE 03 DEBE CONSIDERAR ESTOS PUNTOS: 1. Utilizar la taxonomía de Bloom: Las tareas deben presentar la información por diferentes medios y ajustarse a los distintos niveles cognitivos. 2. Participación parcial: Sobre la base de objetivos específicos de las y los estudiantes. 3. Estrategias específicas: • El aprendizaje cooperativo: permite apoyar el desarrollo de las habilidades sociales y la cooperación entre iguales. • El método de descubrimiento: Por ejemplo, si se desea que las y los estudiantes descubran las reglas de ortografía completando una actividad iniciada por el o la docente, el descubrimiento constituye tanto la forma de presentar la información, como el modo de práctica. 5 3. MÉTODOS DE PRÁCTICA Y COMPORTAMIENTO Curso virtual Aprendizaje multinivel y pedagogía de la muerte en la IE | FASES DEL PROCESO DE UNA LECCIÓN MULTINIVEL Sesión 2
  6. 6. ¿EN QUÉ CONSISTE ESTA FASE? Esta fase se encuentra estrechamente vinculada a los modos de práctica e incluye las mismas áreas: modos de práctica, taxonomía de Bloom y participación parcial. El punto esencial es que la evaluación debe basarse en los niveles de habilidad de las y los estudiantes. LA FASE 04 DEBE CONSIDERAR ESTOS PUNTOS: 1. Todas las contribuciones se valoran igual: Se deben evaluar las tareas de las y los estudiantes concediendo el mismo peso a todos los modos de presentar la información. 2. Utilizar la taxonomía de Bloom para formular las preguntas de evaluación: Las preguntas deben ser tipo test y se debe preparar a las y los estudiantes para que puedan responder las preguntas correspondientes en los niveles superiores de la Taxonomía como el análisis, la síntesis y la evaluación, si se incluyen en la evaluación 6 4. MÉTODOS DE EVALUACIÓN Curso virtual Aprendizaje multinivel y pedagogía de la muerte en la IE | FASES DEL PROCESO DE UNA LECCIÓN MULTINIVEL Sesión 2

×