Proyecto 1. Chaleco
ciclista arduino
Aburto Ramirez Marco Antonio
Castillo Salazar Alan Jesus
Espinoza Balderas Ana Paola
Juarez Leon Yeimi Nicol
Lira Pantoja Ana Lucia
16/03/2023
Contenido
Introducción
03 06 11 13
Resulados Conclusión
Desarrollo
Video de
funcionamiento.
Objetivo general,
hipotesis y marco
teórico.
Explicación paso a
paso, fotos.
Resultado de
apendizaje de cada
uno
Hipotesis
Los ciclistas por medio del
chaleco inteligente reducirán
los accidentes de tránsito
producido por la baja
visibilidad presente en las
rutas.
En el presente proyecto se desarrollará un chaleco de
seguridad que permitirá dar un control de movilidad.
Para esto se diseñará e implementará un prototipo de
chaleco mediante computación portátil, que contará con
distintos tipos de materiales. Como fibras conductoras
que fácilmente se puede acoplar a la vestimenta para
realizar los circuitos eléctricos en el mismo y para el
manejo de las distintas señales de tránsito se diseñara
un guante controlador sujeto al chaleco que facilitara
el simple manejo del mismo mediante sensores
(pulsadores),las señales de tránsito girar a la izquierda
o derecha, de parqueo y de precaución serán
visualizados con los leds de alto brillo, bajo consumo de
energía, diseñados para vestimenta o textiles.
Marco
Teórico
Paso 1
Lo primero que haremos
será hacer la simulación
del chaleco en tinkercad
para probar las conexiones
y el código que será
utilizado.
Ya que esta practica es
bastante larga su codigo
sera muy extenso
Cargamos el código
que utilizamos en la
simulación de tinkercad
a la aplicación para
programar el arduino y
empezar con la práctica
en físico.
Paso 2
Paso 3
Ahora lo que tenemos que
hacer es empezar a realizar
todas las conexiones de cada
componente tal y como lo
hicimos en simulación.
Recordemos que tenemos que
tener en cuenta las
polaridades de cada
componente y recordar que la
resistencia no tiene una
polaridad
Paso 4
A continuación lo que
haremos será empezar
a colocar los
pushbotton en la
protoboard al igual
que los LED y las
resistencias sin hacer
aún conexiones.
Al final el prototipo de chaleco
ciclista tiene que marcar flechas hacia
la derecha y izquierda y mostrar
luces parpadeantes cuando se pare el
ciclista tal y como se muestra en el
siguiente video.
https://drive.google.com/drive
/folders/1NyacDKG2DKf0pU-
zfwu6WARjuijc2T9P
Marco. Alan.
En este proyecto se realiza un
chaleco para ciclistas donde en este
caso es una practica mucho mas
elaborada donde abarca tambien con
arduino y el codigo que es mucho
mas amplio que los anteriores al
llevar mas funciones acabo para este
funcionamiento y es una practica que
estaria interesanre volver a realizar.
En esta parte del proyecto me
llevo como aprendizaje el uso
que le dimos a las salidas
digitales a una tarjeta de
programacion basica, asi como
sus funciones, poco a poco
iremos mejorando el codigo asi
como su uso y su desempeño en
un chaleco fisico
Paola. Nicol.
En este primer proyecto del primer
parcial me llevo un gran aprendizaje
ya que todos los conocimientos del
arduino se llevaron a cabo en la
práctica, primero la hicimos simulada
y luego en físico, esta muy interesante
ya que los leds se mueven al
momento de manipular los push
button, y la verdad esta muy curioso
ver a que dirección se mueven
Se observo que la sentencia pinMode se
utiliza para configurar los pines de entrada o
salida del arduino
Se observo que la palabra que le antecede
void, indica que la función es llamada para
que se ejecute, pero no devolverá información
alguna. La función setup se escribe una vez al
principio del programa y sirve para configurar
el funcionamiento de la tarjeta Arduino.
Se observó que la variable tiempoRet indica
el tiempo en que los leds estarán encendidos
o apagados.
Ana.
En este proyecto aprendí a realizar un chaleco de
ciclista con ayuda de un Arduino y el código el
cual hace la mayoría de cosas ya que es el que
indica que se hace y en que manera lo hace, esta
practica es especialmente para ayudar a los
ciclistas a que puedan señalar a traves de su
chaleco hacia donde se van a dirigir si a la
izquierda o derecha o tambien si van a parar.
También vimos varias formas de escribir la
misma rutina. you sea de manera sencilla con un
mayor número de líneas, o bien utilizando
estructuras de programación y funciones. Que
nos permiten optimizar el código.
OTRA MANERA MAS
COMPACTA DE
CONECTAR
(MISMOS MATERIALES)