Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

INFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a INFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

INFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docx

  1. 1. INFORME PEDAGÓGICO FINAL- 2022 Señorita: Directora de la I.E.P. “San José”- Tumbes Asunto: Informa sobre las actividades Técnico- pedagógicas Fecha: 30 de diciembre del 2022 I. DATOS GENERALES: 1.1. DRE/GRE TUMBES 1.2. UGEL TUMBES 1.3. Modalidad EBR 1.4. Nivel SECUNDARIA 1.5. Nombres y Apellidos JULIO CÉSAR JUÁREZ ACUÑA 1.6. Especialidad COMUNICACIÓN 1.7. DNI 00370647 1.8. Dirección AMPLIACION SALAMANCA MZ D-17 1.9. Número de Celular 990496214 1.10.Correo Electrónico PROFESOR_JULIO@HOTMAIL.COM 1.11. Área COMUNICACIÓN 1.12. Sección/es 1° , 2° , 3°, 4°, 5° 1.13. Escala Magisterial V 1.14.R.D. Nombr./Cont II. ACCONES PEDAGÓGICAS: N° ACCIONES PEDAGÓGICAS % DE LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES (NUDOS CRÍTICOS) ACCIONES DE MEJORA 1 Desarrollo de las EDAs 100% Escaso tiempo para tratar algunas EDAS Programar el tiempo adecuado. 2 Desarrollo de Competencias. 95% Los años de pandemia han limitado el aprendizaje de los alumnos. Dar mayor énfasis al reforzamiento escolar. 3 Recojo de evidencias y retroalimentación de las y los estudiantes. 96% Algunos alumnos tenían dificultad para desarrollar sus actividades, debiendo retroalimentar. Dar mayor énfasis al reforzamiento escolar. 7 Implementación del Plan Lector. 97% La hora destinada para el plan lector no era en algunos casos la más adecuada. El plan lector debe trabajarse con la guía o acompañamiento de todos los docentes. 8 Uso de las tics 70% No contar con un ambiente implementado con multimedios. Buscar el mecanismo para implementar un ambiente de multimedios.
  2. 2. III. SITUACIÓN FINAL DE LOS ESTUDIANTES AL TÉRMINO DEL AÑO 2022 (LLENAR LO QUE CORRESPONDA) Estudiantes 1°año N° % Matriculados 2022 16 100 % Promovidos 16 100% Carpeta de Recuperación --- --- Trasladados --- --- Retirados --- --- Fallecidos --- --- Estudiantes 2° año N° % Matriculados 2022 12 100 % Promovidos 12 100% Carpeta de Recuperación --- --- Trasladados --- --- Retirados --- --- Fallecidos --- --- Estudiantes 3° año N° % Matriculados 2022 16 100 % Promovidos 16 100% Carpeta de Recuperación --- --- Trasladados --- --- Retirados --- --- Fallecidos --- --- Estudiantes 4° año N° % Matriculados 2022 16 100 % Promovidos 16 100% Carpeta de Recuperación --- --- Trasladados --- ---
  3. 3. Retirados --- --- Fallecidos --- --- Estudiantes 5° año N° % Matriculados 2022 16 100 % Promovidos 16 100% Carpeta de Recuperación --- --- Trasladados --- --- Retirados --- --- Fallecidos --- --- IV. RELACIÓN FINAL DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN HACER USO DE LA CARPETA DE RECUPERACIÓN EN LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO N° NOMBRES Y APELLIDOS GRADO Y SECCIÓN DNI ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS DEL PADRE O TUTOR CELULAR DIRECCIÓN DEL DOMICILIO Ninguno ------------- ------------------------- ---------------------------- ----------------------- ------------------------- V. RELACIÓN FINAL DE ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO (A SU CARGO) N° NOMBRES Y APELLIDOS GRADO Y SECCIÓN DNI ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS DEL PADRE O TUTOR CELULAR DIRECCIÓN DEL DOMICILIO Ninguno ------------ ------------------------- ---------------------------- ------------------- ------------------------- VI. DE LOS APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Durante el presente año lectivo, los alumnos nivelaron las competencias que no habían podido fortalecer en los años anteriores producto del estado de emergencia ocasionado por el Cóvic 19. VII. CONCLUSIONES: Ha sido un año completamente diferente, comparándolos con aquellos en los que se impartió educación presencial, ello se sintetiza en que la mayoría de estudiantes se había acondicionado o acostumbrado al ritmo de aprendizaje virtual; pero este tipo de educación atípica no ha tenido grandes resultados por ello el maestro ha tenido que bregar para poder nivelar el aprendizaje de los estudiantes.
  4. 4. VIII. SUGERENCIAS:  Seguir aplicando las estrategias que permitieron involucrar a los estudiantes en sus actividades académicas e innovar otras.  Poner mayor énfasis en la planificación para mejorar la práctica educativa, de esa manera articular de la mejor manera los contenidos, opciones metodológicas, estrategias educativas, textos y materiales para secuenciar las actividades que se deben realizar. Profesor: Julio César Juárez Acuña DNI 00370647

×