Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PLANIFICACIONES FINAL 1.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
DATOS INFORMATIVOS
Proyecto de ejecución: Talleres casa somos administración Zonal la Delicia
Dirección: av. de la prensa ...
de los participantes
-Hidratación
Aquí les daremos un tiempo para un descanso y
beber agua.
Dinámica de despedida
La canci...
Título de la Unidad
Actividades recreativas y deportivas
Objetivo
Ayudar a mantener un buen estilo de vida haciendo activi...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 53 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PLANIFICACIONES FINAL 1.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PLANIFICACIONES FINAL 1.pdf

  1. 1. DATOS INFORMATIVOS Proyecto de ejecución: Talleres casa somos administración Zonal la Delicia Dirección: av. de la prensa y Manuel Chiriboga Horario: Lunes a sábados horarios rotativos según el taller Nombre estudiante planificador: Santiago Inazunta, Anthony Heredia, Galo Puma (ACTIVIDAD ADULTO MAYOR) DEL 29 DE MARZO AL 10 DE MAYO SOLO LOS DIAS MARTES DEL 2022 Título de la Unidad Actividades recreativas y deportivas Objetivo Ayudar a mantener un buen estilo de vida haciendo actividad física. Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Integrarse progresivamente en juegos grupales de reglas sencillas. Parte inicial(15 min ) Dinámica de presentación BALIE DEL TALLARIN: consiste en que una persona va a seguir una coreografía y al estas por terminar ya a seleccionar a una compañera al azar y así ella sigue con los demás compañeros hasta cuanto ya se presente la mayoría. -Calentamiento de extremidades con movimientos adecuados para la edad se lleva a cabo los movimientos articulares ya que antes de hacer alguna actividad se necesita calentar para prevenir lesiones Parte principal (45 min ) -Pectoral Aquí trabajaremos diferentes series con el implemento de casa como el palo de escoba vamos a trabajar sin peso pero si con repeticiones teniendo cuidado con las acciones CARRERA DE ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTIVA Y RECREATIVA SERVICIO A LA COMUNIDAD PLANIFICACIÓN SEMANAL DE ACTIVIDADES
  2. 2. de los participantes -Hidratación Aquí les daremos un tiempo para un descanso y beber agua. Dinámica de despedida La canción del pobre corazón y terminamos con una lluvia de ideas, con lo que más nos gustó de la clase aprendida Parte final (15 min) -Estiramiento Aquí hacemos extensión flexión de músculos Vuelta a la clama una caminata de 5 min.para prevenir cual lesión o calambres ya que estos serían grabes en el adulto mayor. P370403 NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  3. 3. Título de la Unidad Actividades recreativas y deportivas Objetivo Ayudar a mantener un buen estilo de vida haciendo actividad física. Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Desarrollo del cuerpo con movilidades articulares y mantener buen estado físico Parte inicial (15 min) -Calentamiento Movimientos articulares y calentamiento para prevenir lesiones Iniciaremos con la lubricación articular desde la partes del tren superior hasta continuar con el tren inferior Parte principal (30 min) Trabajo con músculos de los hombros Se trabajará con botellas llenas de agua o arena y desarrollará varias clases de ejercicios como elevaciones, flexiones, extensiones, movimientos de abducción, abeducción. -Hidratación Se les dará un espacio para beber su bebida hidratante y a la vez recalcarles la importancia de mantenernos correctamente hidratados al momento de realizar actividad física Botellas plásticas Arena Agua Bebida hidratación Evaluar el desarrollo físico de cada participante.
  4. 4. Parte final (15 min) -Estiramiento Lo hacemos para prevenir dolores musculares y fatigas en el musculo localizado Empezamos de la misma manera con flexiones y extensiones de los músculos del tren superior de acuerdo sea el caso. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR - Título de la Unidad Actividades recreativas y deportivas Objetivo Desarrollar un correcto acondicionamiento muscular Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Desarrollo de ejercicios para los músculos de los brazos Parte inicial (15 min) -Calentamiento Es realizado con el propósito de no provocar cambios bruscos en el adulto mayor Realizaremos movimiento de circunducción de las articulaciones que nos lo permitan y movimientos de flexión extensión de las demás articulaciones, obteniendo como meta una correcta lubricación. Parte Principal (30 min) -Bíceps y tríceps Botellas plásticas Arena Agua Bebida hidratación Evaluar el desarrollo físico de cada participante y la correcta ejecución de los diferentes ejercicios..
  5. 5. Trabajaremos con las mancuernas que son hechas con botellas desechables se realizara varias series de levantamientos para poder mantener una fuerza correcta al adulto mayor Curl de bíceps: 3 repeticiones de 5 Extensión de tríceps con pesa: 3 repeticiones de 5 Patada Tríceps. 3 repeticiones de 65 -Hidratación Mantener una adecuada hidratación al realizar actividad física. Parte final (15 min) -Estiramiento Les ayudamos a relajar sus músculos y así ayudar a que no provoquen dolores musculares, empezando desde el tren superior hasta los músculos del tren inferior poniendo mas énfasis en los grupos de músculos trabajados. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  6. 6. Título de la Unidad Actividades de acondicionamiento físico muscular Objetivo Mantener un buen acondicionamiento de nuestro cuerpo Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Desarrollo de ejercicios para los músculos de la espalda y una correcta postura Parte inicial (15 min) -Calentamiento Movimientos articulares para ayudar a mantener en buen estado el cuerpo Realizaremos también actividades para la correcta lubricación de articulaciones. Dinámica de calentamiento La orden del sargento. Parte principal (30 min) -Espalda Acostado de espaldas, lleva las rodillas al pecho y rodéalas con los brazos. Eleva el tronco y hunde el mentón en el pecho. Después relaja, intentando no forzar ningún músculo en exceso y repite las veces que necesites. En la misma postura, acostado de espaldas, con las rodillas flexionadas y los pies contra el suelo. Separa los brazos en cruz con las palmas de las Botellas plásticas Arena Agua Bebida hidratación Colchoneta Evaluar el desarrollo físico de cada participante y la correcta ejecución de los diferentes ejercicios.
  7. 7. manos hacia arriba y eleva los brazos estirándolos hacia el techo. Flexión de codo con mancuerna: realizaremos 3 series de 5 repeticiones. -Hidratación Beber la bebida hidratante y recordarles de la importancia de una correcta hidratación Parte final (15 min) -Estiramiento Realizamos flexiones y extensiones en los distintos grupos musculares del tren superior y del tren inferior, también vamos a realizar ejercicios de respiración para una correcta vuelta a la calma NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  8. 8. Título de la Unidad Actividades de acondicionamiento físico muscular Objetivo Mantener en buen estado las capacidades físicas básicas Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Capacidades físicas básicas Parte inicial (15 min) Calentamiento Empezaremos con una correcta lubricación de las articulaciones del cuerpo realizando movimientos de flexión y extensión Dinámica de yo tengo un click Vamos a seguir al docente ya al voz de la canción replicaremos los movimientos realizados Parte Principal (30 min) Desarrollo de una clase de bailo terapia con música popular ecuatoriana, donde pondremos como primer punto la caminata, y al ritmo de la canción alternaremos los movimientos corporales. Dinámica el teléfono descompuesto Realizaremos esta actividad para poner a trabajar la capacidad intelectual de nuestros participantes. Parlante Música Espacio Físico Evaluar el desarrollo físico de cada participante y la correcta ejecución de los diferentes ejercicios.
  9. 9. -Hidratación Mantener una correcta hidratación es muy importante al momento de realizar las diferentes actividades físicas y así evitar lesiones o enfermedades a largo plazo. Parte Final (15 min) -Estiramiento Relajaremos las partes trabajadas para liberar tenciones, y realizaremos ejercicios para mantener una correcta respiración NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  10. 10. Título de la Unidad Actividades de acondicionamiento físico muscular Objetivo Mantener en buen estado las capacidades físicas básicas Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Trabajo tren inferior Parte inicial (15 min) -Calentamiento Movimientos que nos ayudan a mantener un ritmo en las actividades, la intensidad será de acuerdo al ritmo del adulto mayor, caminatas, trotes pequeños. Realizar una correcta lubricación articular para evitar lesiones. Parte principal (30 min) -Piernas Se trabajara con su propio peso, realizara varias actividades donde podemos desarrollar y mantener un ritmo Extensión de pantorrillas con la punta de los pies hacia delante 3 series de 8 repeticiones Extensión de pantorrillas con los talones de los pies 3 series de 8 repeticiones Espacio físico Silbato Evaluar el desarrollo físico de cada participante y la correcta ejecución de los diferentes ejercicios.
  11. 11. Extensión de pantorrillas con talones juntos y puntas separadas 3 series de 8 repeticiones. Trabajaremos con el propio peso ejercicios de propiocepción, para fortalecer articulaciones, tendones. -Hidratación Puede obtener un descanso y tomar la bebida que hayan adquirido pero que sea buena para su cuerpo Parte final (15 min) -Estiramiento Ayudaremos a relajar las partes trabajadas, realizaremos ejercicios con intensidad baja durante 5 min. También realizaremos ejercicios para una correcta respiración. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  12. 12. Título de la Unidad Actividades de acondicionamiento físico muscular Objetivo Mantener en buen estado físico Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Trabajo tren inferior Parte inicial (15 min) -Calentamiento Movimientos que nos ayudan a mantener un ritmo en las actividades, la intensidad será de acuerdo al ritmo del adulto mayor, caminatas, trotes pequeños. Realizar una correcta lubricación articular para evitar lesiones. Utilizamos juegos lúdicos también como avance progresivo, o avance con el globo Parte principal (30 min) -Piernas Se trabajara con su propio peso, se realizara varias actividades donde podemos desarrollar y mantener un ritmo Espacio físico Silbato Evaluar el desarrollo físico de cada participante y la correcta ejecución de los diferentes ejercicios.
  13. 13. Sentadillas 3 repeticiones de 5 Juegos lúdicos Simón dice realizar las directrices que manda el docente y replicarlas Dinámica de a moler café Trabajaremos con el propio peso ejercicios de propiocepción, para fortalecer articulaciones, tendones. -Hidratación Puede obtener un descanso y tomar la bebida que hayan adquirido pero que sea buena para su cuerpo Dinámica de despedida Lluvia de ideas con lo aprendido de la clase. Parte final (15 min) -Estiramiento Ayudaremos a relajar las partes trabajadas, realizaremos ejercicios con intensidad baja durante 5 min. También realizaremos ejercicios para una correcta respiración. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  14. 14. BAILOTERAPIA SEMANAS DEL 29 DE MARZO AL 14 ABRIL SOLO LOS DIAS MARTES Y JUEVES DEL 2022 Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Contribuir al mejoramiento de la salud y calidad de vida de los moradores del Barrio Carcelén Bajo Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Aprendiendo a marcar el paso Parte inicial (15 min) -Calentamiento Movimientos que nos ayudan a mantener un ritmo en las actividades. Realizar una correcta lubricación articular para evitar lesiones. Dinámica de presentación yo soy así un tallarín Vamos a realizar el calentamiento con movimientos de skeeping moderado y vamos a ir con un aumento progresivo. Parte principal (45 min) Trabajo de actividad aeróbica -Desarrollo de los pasos básicos en 8 tiempos del ritmo de cumbia. Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos.
  15. 15. -Hidratación Puede obtener un descanso y tomar la bebida que hayan adquirido pero que sea buena para su cuerpo Parte final (15 min) -Estiramiento Ayudaremos a relajar las partes trabajadas, realizaremos ejercicios con intensidad baja durante 5 min. También realizaremos ejercicios para una correcta respiración. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  16. 16. Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Mejorar los pasos aprendidos en la anterior clase Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Aprendiendo a marcar el paso Parte Inicial (15 min ) -Calentamiento Movimientos que nos ayudan a mantener un ritmo en las actividades, vamos a realizar este de manera progresiva Realizar una correcta lubricación articular para evitar lesiones, movimientos de flexión y de extensión de las diferentes articulaciones Actividades físicas elevación de temperatura y PPM, movilidad y marcha en el propio sitio Parte principal (30 min) Trabajo de actividad Con ritmos 35 min. Reggaeton, pop, salsa choque, electro, bachata -Hidratación Mantener una adecuada hidratación para evitar la pérdida de líquidos Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos.
  17. 17. Parte final (15 min) -Estiramiento Estiramientos de los distintos grupos musculares, ejercicios de una correcta respiración. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Mantener la unión y el compañerismo del grupo mediante la bailo terapia Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Pasos básicos en los ritmos Parte Inicial (15 min) - Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando por las extremidades superiores, realizamos movimientos de flexión y extensión de articulaciones, de la misma manera en las vértebras cervicales realizaremos movimientos de circunducción izquierda derecha y derecha izquierdo Actividades físicas, 10 min de actividad con Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos.
  18. 18. intensidad baja progresivamente, ascendente -Skeeping alto -Skeeping bajo -Burpiess -Saltos de payaso Parte principal (30 min) Trabajo de actividad aeróbica, baile ritmos tropicales y nacionales 35 min de actividad, marcando los pasos correspondientes en cada
  19. 19. ritmo. Parte final (15 min) Estiramientos de los distintos grupos musculares, empezando desde el tren superior hasta los músculos del tren inferior. Ejercicios de Respiración y relajación. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Mejorar los pasos en los diferentes ritmos. Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Compas de los pasos en los ritmos Parte inicial (15 min ) Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando por las extremidades superiores, realizamos movimientos de flexión y extensión de articulaciones, de la misma manera en las vértebras cervicales realizaremos movimientos de circunducción izquierda derecha y derecha izquierdo. Actividades físicas, 10 min de actividad con Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos.
  20. 20. intensidad baja progresivamente, ascendente Actividades físicas elevación de temperatura y ritmo cardiaco con ejercicios realizados en el propio terreno -Skeeping alto -Skeeping bajo -Burpiess -Saltos de payaso Parte principal Parte principal (45 min ) Trabajo de 15 min de aeróbicos con una correcta secuencia de los pasos 20 min de ritmos cumbias, bombas, reggaeton Estiramientos de los distintos grupos musculares, empezando desde el tren superior hasta los músculos del tren inferior. Parte final (15 min) Ejercicios de Respiración y relajación. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  21. 21. Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Aprender a bailar ritmos conocidos y del medio Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Compas de los pasos en los ritmos Parte Inicial (15 min) Lubricación de las articulaciones del cuerpo movimientos de circunducción del cuello, movimientos de circunducción de hombros, flexión y extensión de codos, movimientos de circunducción de la cintura, flexión y extensión de rodillas, movimientos de circunducción de tobillos conjuntamente con las muñecas. Actividades físicas elevación de temperatura y ritmo cardiaco con ejercicios realizados en el propio terreno. Actividades físicas elevación de temperatura, skeeping en el propio terreno, desplazamientos laterales, y desplazamientos adelante y atrás. Parte principal (30 min ) Trabajo de actividad aeróbica media, mix de música variada, correcta secuencia de pasos 20 min. Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos. Mantener una correcta postura al momento de realizar los distintos pasos de los ritmos.
  22. 22. Parte final (15 min) Estiramientos de los distintos grupos musculares, empezando desde el tren superior hasta los músculos del tren inferior. Ejercicios de Respiración y relajación. Realizar un correcto estiramiento para de esta manera evitar posibles lesiones Enfriamiento progresivo del cuerpo NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  23. 23. Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Motivar a los participantes a desarrollar los bailes nacionales Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Bailes ritmos autóctonos Parte inicial (15 min) Lubricación de las articulaciones del cuerpo movimientos de circunducción del cuello, movimientos de circunducción de hombros, flexión y extensión de codos, movimientos de circunducción de la cintura, flexión y extensión de rodillas, movimientos de circunducción de tobillos conjuntamente con las muñecas. Actividades físicas elevación de temperatura y ritmo cardiaco con ejercicios realizados en el propio terreno. Actividades físicas elevación de temperatura, forma ascendente con ejercicios de cardio hit Parte principal (30 min ) Trabajo de actividad aeróbica media, mix de música variada, Trabajo de actividad aeróbica media. Aprender a realizar la secuencia correcta de los pasos de San Juanitos, Cachullapi, bombas Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos. Mantener una correcta postura al momento de realizar los distintos pasos de los ritmos.
  24. 24. Parte final (15min) Estiramientos de los distintos grupos musculares, empezando desde el tren superior hasta los músculos del tren inferior. Ejercicios de Respiración y relajación. Realizar un correcto estiramiento para de esta manera evitar posibles lesiones Enfriamiento progresivo del cuerpo NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  25. 25. BAILOTERAPIA SEMANAS DEL 19 DE ABRIL AL 05 DE MAYO SOLO LOS DIAS MARTES Y JUEVES DEL 2022 Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Realizar fun dance con ritmos divertidos y alegres Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Marcación de pasos y tiempos. Parte inicial (15 min) Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando con movimientos de circunducción del cuello, de la misma manera movimientos laterales del mismo, continuamos con movimientos de circunducción de hombros, flexión y extensión de codos, movimiento de circunducción de la cintura, a continuación flexión y extensión de rodillas y terminamos con la articulación del tobillo. Actividades físicas elevación de temperatura y ritmo cardiaco, desplazamientos, skeeping Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos. Mantener una correcta postura al momento de realizar los distintos pasos de los ritmos.
  26. 26. Parte principal (30 min) Realizaremos un mix de 20 min. de música electrónica, merengue, salsa, marcando los tiempos y pasos correspondiente en cada ritmo Parte final (15 min) Estiramientos de los distintos grupos musculares, empezando desde el tren superior hasta los músculos del tren inferior. Ejercicios de Respiración y relajación. Realizar un correcto estiramiento para de esta manera evitar posibles lesiones Enfriamiento progresivo del cuerpo NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  27. 27. Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Enseñanza de step básico con implementos del medio Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Step básico Parte inicial (15 min ) Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando con movimientos de circunducción del cuello, de la misma manera movimientos laterales del mismo, continuamos con movimientos de circunducción de hombros, flexión y extensión de codos, movimiento de circunducción de la cintura, a continuación flexión y extensión de rodillas y terminamos con la articulación del tobillo. Actividades físicas elevación de temperatura y ritmo cardiaco, desplazamientos, skeeping Parte principal (45 min ) Step básico Ejercicios de bajo impacto Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos. Mantener una correcta postura al momento de realizar los distintos pasos de los ritmos.
  28. 28. Desarrollo de una coreografía, dando las indicaciones pertinentes empezamos a desarrollar cada uno de los movimientos a ser incluidos en la coreografía, y empezamos a fraccionar los movimientos, acoplarnos, repetirnos, aumentamos la velocidad y automatizarlos. Parte final (15 min) 5 min de actividad básica Estiramientos de los distintos grupos musculares, utilizando 8 segundos en cada repetición. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  29. 29. Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Mejorar el estado de ánimo y Contribuir al mejoramiento de la salud y calidad de vida de los moradores del Barrio Carcelén Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Fuerza tren inferior Parte inicial (15 min) Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando por las extremidades superiores Actividades físicas elevación de temperatura y PPM Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando con movimientos de circunducción del cuello, de la misma manera movimientos laterales del mismo, continuamos con movimientos de circunducción de hombros, flexión y extensión de codos, movimiento de circunducción de la cintura, a continuación flexión y extensión de rodillas y terminamos con la articulación del tobillo. Calentamiento Saltos de payaso baja intensidad Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos. Mantener una correcta postura al momento de realizar los distintos pasos de los ritmos.
  30. 30. Burpies intensidad baja Skepping alto y bajo Parte principal (30 min) Trabajo de actividad aérobica y fortalecimiento del tren inferior Sentadillas 3 series de 10 repeticiones Sentadillas estática 3 series de 30 seg. Elevación de talones 3 series de 30 seg.
  31. 31. Elevación de puntas de pies 3 series de 30 seg. Parte final (15 min) 5 min de actividad básica Estiramientos de los distintos grupos musculares, utilizando 8 segundos en cada repetición. Mantener una adecuada hidratación en el transcurso de la clase para prevenir lesiones NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  32. 32. Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Realizar aeróbicos de bajo y alto impacto Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Actividades de alto y bajo impacto. Parte inicial( 15 min ) Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando por las extremidades superiores Actividades físicas elevación de temperatura y PPM Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando con movimientos de circunducción del cuello, de la misma manera movimientos laterales del mismo, continuamos con movimientos de circunducción de hombros, flexión y extensión de codos, movimiento de circunducción de la cintura, a continuación flexión y extensión de rodillas y terminamos con la articulación del tobillo. Actividades físicas elevación de temperatura y ritmo cardiaco Parte principal (30 min ) Realizar actividades haciendo énfasis en las repeticiones, las trayectorias, el desplazamiento, los diferentes movimientos de brazos, los objetivos, la música seleccionada Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos. Mantener una correcta postura al momento de realizar los distintos pasos de los ritmos.
  33. 33. Parte Final (15 min) 5 min de actividad básica Estiramientos de los distintos grupos musculares, utilizando 8 segundos en cada repetición. Mantener una adecuada hidratación en el transcurso de la clase para prevenir lesiones NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  34. 34. Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Mejorar los movimientos desarrollados en clases anteriores Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Desarrollo de los movimientos. Parte inicial (15 min) Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando con movimientos de circunducción del cuello, de la misma manera movimientos laterales del mismo, continuamos con movimientos de circunducción de hombros, flexión y extensión de codos, movimiento de circunducción de la cintura, a continuación flexión y extensión de rodillas y terminamos con la articulación del tobillo. Actividades físicas elevación de temperatura y ritmo cardiaco, desplazamientos, skeeping Parte principal (30 min) Trabajo de actividad aeróbica, Realizaremos una correcta ejecución de los tiempos en los pasos de los diferentes ritmos hacer desarrollados en la clase, adicionaremos detalles como los movimientos de las manos. Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos. Mantener una correcta postura al momento de realizar los distintos pasos de los ritmos.
  35. 35. Parte final (15 min) 5 min de actividad básica Estiramientos de los distintos grupos musculares, utilizando 8 segundos en cada repetición. Mantener una adecuada hidratación en el transcurso de la clase para prevenir lesiones NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Aprender a bailar ritmos modernos Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Desarrollo de los movimientos ritmos modernos. Parte inicial (15 min) Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando con movimientos de circunducción del cuello, de la misma manera movimientos laterales del mismo, continuamos con movimientos de circunducción de hombros, Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos. Mantener una correcta postura al momento de realizar los distintos pasos de los ritmos.
  36. 36. flexión y extensión de codos, movimiento de circunducción de la cintura, a continuación flexión y extensión de rodillas y terminamos con la articulación del tobillo. Calentamiento general, marcha en el propio sitio, desplazamientos laterales y arriba, abajo. Parte principal (30 min) 35 min. De regaeton, pop, electro, bachata, tomamos una correcta postura y un espacio adecuado, seguimos el ritmo y la secuencia de cada ritmo musical, pasos de bajo y alto impacto 5 min de actividad básica Parte final (15 min) Estiramientos de los distintos grupos
  37. 37. musculares, utilizando 8 segundos en cada repetición. Vuelta a la calma realizamos ejercicio de baja intensidad 5 min, ejercicios de respiración, enfriamiento progresivo del cuerpo Mantener una adecuada hidratación en el transcurso de la clase para prevenir lesiones NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  38. 38. Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Mejorar la condición física mediante actividades aeróbica Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Acondicionamiento físico Parte Inicial (15 min) Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando con movimientos de circunducción del cuello, de la misma manera movimientos laterales del mismo, continuamos con movimientos de circunducción de hombros, flexión y extensión de codos, movimiento de circunducción de la cintura, a continuación flexión y extensión de rodillas y terminamos con la articulación del tobillo. Actividades físicas elevación de temperatura y ritmo cardiaco, desplazamientos, skeeping Parte principal (30 min) Trabajo de actividad aeróbica y fortalecimiento grupo muscular tren inferior Sentadillas 3 series de 10 repeticiones Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos. Mantener una correcta postura al momento de realizar los distintos pasos de los ritmos.
  39. 39. Sancadas 3 series 10 repeticiones Sentadillas estáticas 3 repeticiones de 35 seg. Parte final (15 min) Actividad física en intensidad baja, trote, caminara durante 5 min. Estiramientos de los distintos grupos musculares. Mantener una buen a hidratación durante la actividad desarrollada. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  40. 40. Título de la Unidad Actividades físico recreativas Objetivo Desarrollar los bailes nacionales y del medio actual Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Acondicionamiento físico Parte inicial (15 min) Lubricación de las articulaciones del cuerpo empezando con movimientos de circunducción del cuello, de la misma manera movimientos laterales del mismo, continuamos con movimientos de circunducción de hombros, flexión y extensión de codos, movimiento de circunducción de la cintura, a continuación flexión y extensión de rodillas y terminamos con la articulación del tobillo. Ejercicios de activación, incremento paulatino de la intensidad según el tipo de calentamiento general y específico. Parte principal (30 min) Trabajo de actividad aeróbica alta. Desarrollo correcto de los diferentes tiempos y compas de pasos según sea el ritmo. Cachullapi, saltashpa, san Juanito. Espacio físico Parlante Material auditivo Evaluar la participación e integración de los alumnos. Realizar el conteo de pasos y señas para el agregado de pasos. Mantener una correcta postura al momento de realizar los distintos pasos de los ritmos.
  41. 41. Parte final (15 min) Actividad física en intensidad baja, trote, caminara durante 5 min. Estiramientos de los distintos grupos musculares. Mantener una buen a hidratación durante la actividad desarrollada. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  42. 42. ACTIVIDAD FÍSICA CASA SOMOS CARCELEN BAJO SEMANAS DEL 31 DE MARZO AL 14 DE ABRIL SOLO LOS DIAS JUEVES DEL 2022 Título de la Unidad Relaciones lúdicas y recreativas Objetivo Identificar las nociones temporales básicas para su ubicación en el tiempo y la estructuración de las secuencias lógicas que facilitan el desarrollo del pensamiento. Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Integrarse progresivamente en juegos grupales de reglas sencillas. Parte inicial (20 min) Presentación de los docentes Juego del Tingo Tango para la presentación Baile del tallarin Yo tengo un tallarín, un tallarín Que se mueve por aquí, que se mueve por allá Todo pegoteado, con un poco de aceite Con un poco de sal y te lo comes tú. Parte principal (40 min) Explicar la ronda “El Lobo” Jugemos en el bosque Mientras el lobo no está Jugemos en el bosque Mientras el lobo no está ¿Lobo estás? Espacio físico Evaluar la integración social de los participantes
  43. 43. Me estoy poniendo los pantalones! Jugemos en el bosque Mientras el lobo no está Jugemos en el bosque Mientras el lobo no está ¿Lobo estás? Me estoy poniendo el chaleco! Jugemos en el bosque Mientras el lobo no está Jugemos en el bosque Mientras el lobo no está ¿Lobo estás? Me estoy poniendo el saco! Hasta que la persona designada de loba salga a tratar de coger a los participantes Respetar los turnos Seguir la letra de la canción y la forma del círculo Parte Final (10 min) Dinámica de despedida, chuchugua NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  44. 44. Título de la Unidad Relaciones lúdicas y recreativas Objetivo Identificar las capacidades físicas básicas y desarrollarlas mediante juegos lúdicos y actividades recreativas Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Relaciones lúdicas y recreativas. Parte inicial (15 min) Dinámica de la orden del sargento. Éste es el juego del calentamiento Hay que seguir la orden del sargento Jinetes: A la carga Una mano Éste es el juego del calentamiento Hay que seguir la orden del sargento Jinetes: A la carga Una mano, la otra De esta manera continuaremos hasta realizar los movimientos de todas las partes del cuerpo. Parte principal (45 min ) Desarrollo: Los niños deben colocarse en un círculo, se elige un jugador para ser “eso”. El jugador “eso” debe comenzar a reír en voz alta. Después de unos segundos, se debe quitar la sonrisa de la cara y arrojársela a otro jugador del círculo. Este debe reír en voz alta durante unos segundos y señalar a alguien más para que se ría. Cualquier jugador que sea sorprendido riéndose cuando no sea su turno estará fuera del juego. El último jugador en pie gana el juego El juego de los 8 saltos Espacio físico Evaluar la integración social de los participantes Correcta utilización del material didactico
  45. 45. Desarrollo: Se pintará una línea de salida en el suelo, y detrás de ella se colocarán todos los niños/as uno al lado del otro. Desde el primero al último realizarán con pies juntos uno por uno y sin tomar impulso 8 saltos (menos dependiendo de la edad de los niños/as), en el último salto, se quedarán inmóviles hasta que hayan saltado todos y colocarán una marca para ver después si pueden superarla en el siguiente intento. Carrera de ranas Desarrollo: Se colocarán los niños/as en cuclillas. A la señal del profesor/a saltarán como las ranas hacia adelante o hacia atrás, tratando de engañar al niño, el que se equivoque pasa al frente para bailar. Relevos arriba y abajo
  46. 46. Se formarán hileras de niños/as de pie, separados aproximadamente un metro y con piernas abiertas. El primero de cada equipo tendrá un objeto (goma, cuaderno). A una señal del profesor/a pasará el objeto por encima de la cabeza al de atrás, y este a su vez pasará al siguiente entre las piernas, así sucesivamente. Cuando el objeto llegue al último, este corre para ponerse de primero, repitiendo todo el proceso. Parte Final (15 min) Actividades Recreativas con juegos grupales como el futbol, basket, voley NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  47. 47. Título de la Unidad Relaciones lúdicas y recreativas Objetivo Incrementar la velocidad de traslación y la coordinación general. Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Capacidades físicas básicas y manuales Parte inicial (15 min) Dinámica rompehielos A moler café Dinámica de activación Yo tengo un click. Parte principal (45 min) Desarrollo: Los niños deben colocarse en un círculo, se elige un jugador para ser “eso”. El jugador “eso” debe comenzar a reír en voz alta. Después de unos segundos, se debe quitar la sonrisa de la cara y arrojársela a otro jugador del círculo. Este debe reír en voz alta durante unos segundos y señalar a alguien más para que se ría. Cualquier jugador que sea sorprendido riéndose cuando no sea su turno estará fuera del juego. El último jugador en pie gana el juego. Espacio físico Alumnos y docentes Silbato Cronometro Balones Evaluar la integración social de los participantes Comprende la necesidad de respetar reglas, roles y acuerdos simples para el cuidado de sí mismo, sus pares y el ambiente de aprendizaje antes, durante y después de su participación en diferentes juegos
  48. 48. El avión de papel Con las indicaciones correspondientes realizaremos los dobles correspondientes para poder realizar el avión en la hoja de papel. El juego del cien pies En equipos de cuatro alumnos/as formándose en círculos, se situarán en posición de tierra inclinada (a cuatro patas), colocándose cada alumno/a con los pies en los hombros del compañero/a de atrás. A una señal del profesor/a comenzarán a desplazarse por el terreno como un ciempiés Carrera de Carretillas Se formarán parejas entre los niños/as, debiendo ser iguales en estatura y peso. Colocados por parejas habrán de ejecutar en el lugar marcado en la posición que indique el maestro: uno de pie cogiendo las piernas del otro por los tobillos y este apoyado en el suelo con las manos. Cambiar de posición
  49. 49. Como dice el tambor Los niños deberán estar de pie alrededor del aula, el docente deberá empezar a tocar un sonido como si fuera tambor, luego se lo pasará a uno de los niños y este deberá imitar el mismo sonido. Todos los niños deberán estar muy atentos ya que es al azar, por lo que ellos no sabrán a quién le toca. Parte final (15 min) Actividades Recreativas con juegos grupales como el futbol, basket, voley NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  50. 50. ACTIVIDAD FÍSICA CASA SOMOS CARCELEN BAJO SEMANAS DEL 14 DE ABRIL AL 12 DE MAYO SOLO LOS DIAS JUEVES DEL 2022 Título de la Unidad Relaciones lúdicas y recreativas Objetivo Identificar las capacidades físicas básicas y desarrollarlas mediante juegos lúdicos y actividades recreativas Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Capacidades físicas básicas y manuales Parte inicial (10 min) Demostración: Colocación de objetos que encuentre en casa para hacer obstáculos. Explicación: Hablar sobre la importancia de seguir las reglas en los juegos de educación física. Parte principal (45 min) Ejercicios: Juegos: Mago poderoso Ha llegado una carta Los colores Juegos de obstáculos Espacio físico Silbato Cronometro Conos Balones Participación de todos los niños Ajusta sus acciones motrices en función de sus estados corporales, ritmos
  51. 51. Demostración: Dibujar una mini rayuela en el suelo. Explicación: Pasar realizando diferentes acciones motrices. Juego del pato pato ganso Nos formaremos en círculo todos sentados un niño pasara tocando la cabeza de los demás diciendo pato pato pato, el niño que salga ganso tendrá que seguirlo hasta llegar a su puesto por el contorno del círculo. Parte final (10 min) Dinámica del Simón dice para realizar vuelta a la calma. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR
  52. 52. Título de la Unidad Relaciones lúdicas y recreativas Objetivo Identificar las capacidades físicas básicas y desarrollarlas mediante juegos lúdicos y actividades recreativas Temas Descripción de actividades Recursos Evaluación Relaciones lúdicas y recreativas Parte inicial (10 min) Demostración: Realización de indicaciones de cada juego. Explicación: Hablar sobre la importancia de cuidar de uno mismo y de los otros en los juegos. Parte principal (45 min) Ejercicios, Juegos: El Oso Lobito feroz Estatuas Corrección de errores: En cada juego. Demostración: Presentación de material didáctico canva: Los estados corporales. Explicación: Realizar diferentes ejercicios en un cuadrado dibujado en el piso por un tiempo y reconocer que estados corporales van notando. Material didáctico Tiza Cinta masquin Participa en diferentes prácticas corporales, reconociendo sus estados corporales en reposo y durante la acción y las asocia a sus modos de participación en las mismas
  53. 53. Ejercicios: Correr Saltar Trotar rodillas arriba Trotar talones atrás Ejercicios de relajación Corrección de errores: En cada ejercicio se corrige. Parte final (15 min) Dinámica del tingo tango. Pasaremos una pelota pequeña diciendo tingo tingo, a la persona que le caiga tango tendrá que decirnos que parte le gusto de la clase o que es lo que aprendio a manera de una lluvia de ideas Respiración y estiramientos. NOMBRE Y FIRMA ESTUDIANTE PLANIFICADOR DOCENTE TUTOR

×