Publicidad

July johana yepes yepes actividad 1.2_mapa

26 de Apr de 2018
July johana yepes yepes actividad 1.2_mapa
July johana yepes yepes actividad 1.2_mapa
July johana yepes yepes actividad 1.2_mapa
July johana yepes yepes actividad 1.2_mapa
Próximo SlideShare
MapaconceptualgerenciadeproyectosMapaconceptualgerenciadeproyectos
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

July johana yepes yepes actividad 1.2_mapa

  1. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA DE PROYECTOS Y EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO JULY JOHANA YEPES YEPES C.C. 1035415518 PROFESOR- CONSULTOR DEIVIS EDUAR RAMIREZ MARTINEZ Ingeniero de Sistemas – Master en Tecnologías de la Informática UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA BUCARAMANGA 2018
  2. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA DE PROYECTOS Y EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA El siguiente mapa conceptual tiene como objetivo principal mostrar los elementos más relevantes de la gerencia de proyectos, su importancia para las organizaciones y como el ciclo de vida de un proyecto afecta a corto, mediano y largo plazo los planes y objetivos de las empresas. En el mapa conceptual se da respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?, ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto? Y ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?, para responderlos se dio lectura a libro electrónico multimedia: Gerencia de proyectos de tecnología educativa capítulos 1 y 2. En primer lugar se explica ¿Qué es la gerencia de proyectos? Y como esta afecta la toma de decisión empresarial, luego se desglosa el significado de proyectos y sus caracterizaciones, por último, se muestra porque es impotente el ciclo de vida de un proyecto y los responsables del mismo.
  3. DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA
  4. CONCLUSIONES  La realización de proyectos dentro de una organización es la mejor manera de enfrentar desde la gestión directiva la solución de necesidades específicas a corto, mediano y largo plazo.  Conocer el ciclo de vida de un proyecto, permite a las personas encargas trazar rutas de acción para el cumplimento de objetivos en los tiempos establecidos. BIBLIOGRAFÍA NAVAS, T. I. LEM: Gerencias de proyectos de tecnología educativa. Capítulo 1 y 2. Universidad de Santander. Recuperado de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/contenido_LEM.html
Publicidad