Este documento es un estudio sobre cómo la política pop y el politainment han ido, poco a poco, penetrando en el panorama político español e influyendo en la estrategia electoral de los líderes de los principales partidos españoles de cara a las Elecciones Generales de 20 de diciembre de 2015. Partiendo de un marco teórico y de unos antecedentes históricos, también analizamos los conceptos “política pop”, “infoentretenimiento” y “politainment” para, a continuación, desgranar las estrategias y los hitos de la citada campaña electoral en relación al liderazgo pop que han desarrollado los principales candidatos.