HANDBALL REGLAMENTO.pptx

EQUIPO 4-REGLAMENTO
BALONMANO
REGLAS 16-18 Y
GESTO-FORMAS
INTEGRANTES:
-ANDRÉS DELGADILLO
-DANIEL LÓPEZ GONZALEZ
-JACOB ELEAZAR ROLDAN LÓPEZ
-IVAN VELÁZQUEZ SANDOVAL
-KEVIN ANDRES CHACON CALLEJA 1
REGLA 16
SANCIONES
DISCIPLINARIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS
En el Hándbol existen tres tipos de
sanciones disciplinarias:
-Advertencias (16.1-16.2)
-Suspensiones (16.3-16.5)
-Descalificaciones (16.6-16.8)
3
16:1
Una advertencia es el castigo apropiado para:
A)Faltas que deben ser sancionadas progresivamente.
Faltas que justifican un castigo personal según la
regla 8:3. las faltas, en las que la acción se dirige
principal o exclusivamente al cuerpo del adversario,
deben dar lugar a una sanción personal. esto
significa que, además de un tiro libre o tiro de 7
metros, al menos la falta debe ser sancionada
progresivamente, comenzando con una
amonestación (16:1), luego con suspensiones de 2
minutos (16:3b) y descalificación (16.6d).
4
ADVERTENCIA
16:1
B) Conducta antideportiva que ha de ser sancionada progresivamente
(8:7).
COMENTARIO:
Un jugador no debe recibir más de una advertencia, y los jugadores de
un equipo no deben recibir más de 3 advertencias en total; a partir de
entonces, el castigo debe ser por lo menos una suspensión de 2
minutos. Un jugador que ya ha tenido una suspensión de 2 minutos no
debe recibir una advertencia posterior
.no se debe dar más de una advertencia en total a los oficiales de un
equipo.
16:2
El árbitro indicará la amonestación al jugador u oficial infractor y al
cronometrador/anotador mostrando una tarjeta amarilla (señal con la
mano nº 13).
5
ADVERTENCIA
16:3 Una suspensión (2 minutos) es el castigo apropiado:
a) Por una sustitución defectuosa, si un jugador
adicional ingresa la cancha, o si un jugador interfiere
en el juego desde el área de sustitución.
b) Para faltas menores de 8.3 (faltas en las que la acción
se dirige principal o exclusivamente al cuerpo del
adversario), si el jugador y/o su equipo ya han
recibido el número máximo de advertencias.
c) Por faltas como las menores de 8:4 (faltas en las que
el jugador culpable ignora el peligro para el
oponente).
d) Por conducta antideportiva de un jugador, si el
jugador y/o su equipo haya recibió el número
máximo de advertencias
6
SUSPENSIÓN
16:3 Una suspensión (2 minutos) es el castigo
apropiado:
d) Por conducta antideportiva de un oficial de equipo,
si uno de los oficiales del equipo ya ha recibido una
advertencia.
e) Por conducta antideportiva de un jugador u oficial
de equipo.
f) Como consecuencia de la descalificación de un
jugador u oficial de equipo
g) Por conducta antideportiva de un jugador antes de
que se haya reiniciado el juego después de que acaba
de recibir una suspensión de 2 minutos.
7
SUSPENSIÓN
16:6 Una descalificación es el castigo apropiado:
a) Por faltas menores de 8:5 y 8:6 (acciones particularmente
imprudentes, particularmente peligrosas, premeditadas o
maliciosas)
b) Por conducta antideportiva grave y conducta antideportiva
extrema, por parte de un jugador u oficial de equipo, dentro o fuera
de la cancha
c) Por conducta antideportiva de cualquiera de los oficiales de un
equipo, después de que hayan recibido colectivamente una
advertencia y una suspensión de 2 minutos.
d) Como consecuencia de una tercera suspensión al mismo jugador
(16:5).
e) Por conducta antideportiva significativa o repetida durante un
desempate como un lanzamiento de 7 metros (regla 2:2 y 16:10)
8
DESCALIFICACIÓN
16:7 Después de solicitar un tiempo
muerto, los árbitros indicarán
claramente la descalificación al
jugador u oficial de equipo infractor, y
al cronometrador/anotador,
mostrando una tarjeta roja (señal con
la mano n. 13. véase también la regla
16 8).
9
DESCALIFICACIÓN
16:8 La descalificación de un jugador o de un oficial
de equipo, dentro o fuera de la cancha, durante el
tiempo de juego, conlleva siempre una suspensión
de 2 minutos para el equipo.
Como se indica en las reglas 8.6 (encontrar que
una acción es particularmente imprudente,
particularmente peligrosa, premeditada o
maliciosa, deben presentar un informe escrito
después del juego) las descalificaciones de
acuerdo con estas reglas deben informarse por
escrito a las autoridades responsables para que
tomen medidas adicionales
10
DESCALIFICACIÓN
Para este propósito, el árbitro también
muestra la tarjeta azul como información
después de mostrar la tarjeta roja.
16:9 Si un jugador u oficial de equipo es culpable de más
de una infracción simultáneamente o en secuencia directa
antes de que se haya reiniciado el juego y estas infraccion
es justifican diferentes castigos, entonces, en
principio, solo se impondrá el más severo de estos castigo
s.
Sin embargo, existen las siguientes excepciones específicas en
las que, en todos los casos, el equipo debe jugar con fuerza
reducida en la cancha durante 4 minutos, por ejemplo, cuando
un jugador que acaba de recibir una suspensión de 2 minutos es
culpable de una conducta antideportiva antes de que se reinicie
el juego. 11
Más de una infracción en la misma situación..
.
16:10 Las sanciones por acciones durante el tiempo de juego
están establecidas en las Reglas 16:1 (Advertencia), 16:3
(Suspensión) y 16:6 (Descalificación).
12
Infracciones durante el tempo de juego
Antes del juego:
A)
Se dará una advertencia en caso de conducta antideportiva según las Reglas
8:7-8;
b) Se dará la descalificación del jugador u oficial del equipo culpable en el ca
so de una
acción considerada bajo las Reglas 8:6 y 8:10a, pero el equipo puede come
nzar con 14 jugadores y 4 oficiales; La regla
16:8, segundo párrafo, se aplica solo a las infracciones durante el tiempo d
e juego; en consecuencia, la descalificación no conlleva una suspensión de
2 minutos.
Después del partido:
13
Infracciones fuera del tiempo de juego
16.11 Son conductas antideportivas por parte de un jugador o oficial de
equipo, que tenga lugar en las instalaciones donde se juega un partido pero
fuera del tiempo de juego, será sancionado de la siguiente manera:
REGLA 17
ÁRBITROS
17:1
En la zona de juego existiran un
total de dos Arbitros que
Compartiran el mismo Nivel de
Autoridad. Y a la vez serán
asistidos por un Anotador y
Cronometrador.
17:2
Los árbitros Vigilaran la conducta
de los jugadores desde el momento
que comienza hasta el momento
que termina.
17:3
En la zona de juego existiran un total de dos
Árbitros que Compartirán el mismo Nivel
de Autoridad. Y a la vez serán asistidos por
un Anotador y Cronometrador.
17:4
El Sorteo de moneda lo llevara a cabo con
los dos árbitros presentes y con cada oficial
de cada equipo.
17:5
Es responsabilidad de los árbitros realizar la
dirección de todo el Juego. Verificar que
ninguna regla sea violada y si es así se
deberé sancionar al que las viole.
17:6
Si ambos árbitros detectan una sanción pero
existen un desacuerdo en cual debe ser el
tipo sanción, se seleccionara la sancion mas
grave.
17:7
Si ambos árbitros detectan una sanción o infracción
pero no existe una certeza de cual equipo posera el
balón se deberá dar la decisión al arbitro del corte.
17:8
Ambos árbitros tendrán la responsabilidad
de conllevar el Marcador y tomar notas de
las advertencias, suspensiones y
descalificaciones.
17:9
Los árbitros son responsables de controlar el
tiempo del partido, si existe una
incongruencia tendrán la posibilidad de
tomar una decisión correctiva.
17:10
Los serán responsables de asegurarse que la
Acta sea completada correctamente.
17:11
Las decisiones tomadas por los árbitros o
delegados serán definitivas a no ser que no
encajen a las normas establecidas, y el
oficial del equipo será el único que podrá
realizar su manifestación.
REGLA 18
CRONOMETRAD
OR Y
ANOTADOR
EL
CRONOMETRADOR
18:1
El cronometrador es aquella persona
que:
1. Tiene la responsabilidad principal
del tiempo de juego, los tiempo
muertos y el tiempo de suspensión de
los jugadores suspendidos.
2. Solo cuando corresponda, debe
interrumpir el juego cuando sea
necesario.
3. Si no hay un marcador público
disponible, el cronometrador debe
mantener informado al 'oficial de
equipo responsable' de cada equipo
sobre cuánto tiempo se ha jugado o
cuánto tiempo queda, especialmente
19
EL
CRONOMETRADOR
18:2
Si no hay un reloj de marcador con
señal automática disponible, el
cronometrador asume la
responsabilidad de dar la señal final
en el medio tiempo y al final del
juego.
Si el marcador público no es capaz
de mostrar también el tiempo de
suspensión (al menos tres por
equipo durante los juegos de la
IHF), el cronometrador exhibirá una
tarjeta en la mesa del
cronometrador, mostrando el
tiempo de expiración de cada
suspensión, junto con el número del
20
EL ANOTADOR
18:1
El anotador tiene la responsabilidad
principal de controlar:
1. Las alineaciones de los equipos.
2. El acta del partido
3. La entrada de los jugadores que
llegan después de que el juego haya
comenzado
4. La entrada de los jugadores que
no tienen derecho a participar.
21
ACTA DE PARTIDO
22
GESTO-
FORMAS
GESTOFORMA O SEÑALES DE MANO
Cuando se canta un saque de banda o tiro libre, los árbitros deben
indicar inmediatamente la dirección del saque que debe seguir
(señales 7 o 9).
24
Señal 7 Señal 9
Saque de banda- dirección Tiro libre-
dirección
A partir de entonces, según corresponda, se deben dar las
señales manuales obligatorias apropiadas, para indicar cualquier
castigo personal (señales 13-14).
25
Señal 13 Señal 14
Advertencia
(amarillo)
Descalificación
(rojo)
Informe escrito
de información
(azul)
Suspensi
ón (2
minutos)
Si parece que también sería útil explicar el motivo de un tiro libre
o de 7 metros lanzar decisión, entonces la aplicable de las
señales 1-6 y 11 podría ser dada por el bien de la información.
Sin embargo, la señal 11 siempre se debe dar en aquellas
situaciones en las que un juego pasivo está presente
26
Señal 1
Entrar en el área
de portería
Señal 11
Juego pasivo
Señal 6
Falta Ofensiva
27
Señal 1
Entrar en el área
de portería
Señal 3
Demasiados
pasos o sostener
la pelota por más
de 3 segundos
Señal 4
Restringir,
sujetar o
empujando
Señal 2
Regate ilegal
28
Señal 5
Golpear
Señal 6
Falta Ofensiva
Señal 7
Saque de
banda-
dirección
Señal 8
Lanzamiento de
portero
(se utiliza según
lo consideren
necesario los
árbitros)
29
Señal 9
Tiro libre-
dirección
Señal 10
Mantenga la distancia
de 3 metros.
(se utiliza según lo
consideren necesario
los árbitros)
Señal 12
Meta
(obligatoria en
aquellas situaciones
en las que se aplican)
Señal 11
Juego pasivo
30
Señal 16
Permiso para dos
personas. (que
tienen derecho a
participar) entrar a
la cancha durante el
tiempo muerto
(obligatoria en
aquellas situaciones
en las que se
aplican)
Señal 15
Se acabó el tiempo
(obligatoria en
aquellas situaciones
en las que se
aplican)
Señal 13
Advertencia
(amarillo)
Descalificación
(rojo)
Informe escrito
de información
(azul)
Señal 14
Suspensi
ón (2
minutos)
31
Señal 17
Señal de advertencia para
el juego pasivo
(se utiliza según lo
consideren necesario los
árbitros)
PREGUNTAS
PREGUNTAS PARA EL EQUIPO
1. Tiempo máximo que se
puede retener el balón en las
manos:
Según la regla 7:4, tan pronto
como la pelota sea sostenida en
una o ambas manos, debe
jugarse dentro de los 3
segundos.
33
2. ¿Es necesario el silbato para un saque
de centro? ¿Y para un saque de banda?
En un saque de centro el árbitro siempre
debe hacer sonar su silbato (Regla 10:3),
en cambio, el saque de banda se ejecuta
sin el toque del silbato de los árbitros
(Regla 11:2) siempre y cuando se cumplan
con las siguientes condiciones (Regla
15:5b):
-No haya un reinicio después de un
tiempo muerto.
-No haya un retraso en la ejecución.
-No haya una corrección en las
posiciones.
-No haya una amonestación verbal o
34
3. ¿Dónde deben estar los
jugadores de cada equipo en un
saque de centro?
Todos los jugadores deben estar
en su propia mitad de la cancha
(Regla 10:4).
35
4. ¿Puede un jugador salir excluido 4
minutos?
Si, esto puede suceder cuando sucede
mas de una infracción en la misma
situación (Regla 16:9), por ejemplo, si
un jugador acaba de recibir una
suspensión de 2 minutos es culpable
de una conducta antideportiva antes
de que se reinicie el juego, entonces
el jugador recibe otra suspensión
adicional de 2 minutos. 36
5. ¿Para qué sirve la línea a 4
metros?
Para marcar la línea de
contención del portero
cuando sucede un
lanzamiento de 7 metros
(Regla 14:9).
37
6. ¿Cuántos árbitros hay en un
partido de balonmano?
Dos árbitros con igual autoridad
estarán a cargo de cada juego
(Regla 17:1).
38
PREGUNTAS REALIZADAS POR EL EQUIPO
1. ¿Quién es el responsable de llevar el marcador del partido?
a) El arbitro
b) El cronometrador
c) El anotador
d) El delegado del comité organizador
39
PREGUNTAS REALIZADAS POR EL EQUIPO
2. ¿Quiénes son los responsables de asegurarse de que la acta de
partido se haya completado correctamente?
a) El anotador
b) Los árbitros
c) El cronometrador
d) a y c son correctas
40
PREGUNTAS REALIZADAS POR EL EQUIPO
3. ¿Qué significa esta gesto forma?
a) Juego pasivo
b) Mantenga distancia a 3m
c) Tiro libre-dirección
d) Demasiados pasos o sostener la
pelota por mas de 3 segundos
41
PREGUNTAS REALIZADAS POR EL EQUIPO
4. ¿Quién es el responsable del tiempo de juego, los tiempos
muertos y el tiempo de suspensión de los jugadores suspendidos?
a) Los árbitros
b) El cronometrador
c) El anotador
d) b y c son correctas
42
PREGUNTAS REALIZADAS POR EL EQUIPO
5. ¿Qué tipo de infracción amerita una tarjeta amarilla?
a) Suspensión
b) Descalificación
c) Advertencia
d) Ninguna de las opciones anteriores
43
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
International Hanball Federation. (2016, June 1). Rules of the games. IHF.
Retrieved August 27, 2022, from https://www.ihf.info/sites/default/files/2019-
07/New-Rules%20of%20the%20Game_GB.pdf
44
1 de 44

Recomendados

Reglas del handball beach - Balonmano playa en curso de educagratis por
Reglas del handball beach - Balonmano playa en curso de educagratisReglas del handball beach - Balonmano playa en curso de educagratis
Reglas del handball beach - Balonmano playa en curso de educagratisEducagratis
14.1K vistas67 diapositivas
Normas Generales 36 Horas XXIX Edición por
Normas Generales 36 Horas XXIX EdiciónNormas Generales 36 Horas XXIX Edición
Normas Generales 36 Horas XXIX Ediciónasociacionfsa
189 vistas5 diapositivas
Balonmano Playa por
Balonmano PlayaBalonmano Playa
Balonmano Playaguest66d4f0
5.9K vistas27 diapositivas
Reglamento interno torneos interclases por
Reglamento interno torneos interclasesReglamento interno torneos interclases
Reglamento interno torneos interclasesEdgar Ramirez
7.9K vistas2 diapositivas
Reglamento lft7 a. c. por
Reglamento lft7 a. c.Reglamento lft7 a. c.
Reglamento lft7 a. c.javier guerrero
234 vistas7 diapositivas
Reglas beach-handbol por
Reglas beach-handbolReglas beach-handbol
Reglas beach-handbolJose Maria Rodriguez
6.3K vistas52 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a HANDBALL REGLAMENTO.pptx

Reglamento del baloncesto por
Reglamento del baloncesto Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto Rbk Hrndz
15.6K vistas20 diapositivas
Reglas Del Futsal por
Reglas Del Futsal Reglas Del Futsal
Reglas Del Futsal EdgarSaltos1
1.2K vistas19 diapositivas
1.reglas de juzgamiento del voleibol leidy daniela gomez orjuela por
1.reglas de juzgamiento del voleibol  leidy daniela gomez orjuela1.reglas de juzgamiento del voleibol  leidy daniela gomez orjuela
1.reglas de juzgamiento del voleibol leidy daniela gomez orjuelaLeidy Daniela Gomez Orjuela 1004
12.9K vistas48 diapositivas
Reglamento rugby ASCUN 2011 por
Reglamento rugby ASCUN 2011Reglamento rugby ASCUN 2011
Reglamento rugby ASCUN 2011Beatriz Grisales
225 vistas3 diapositivas
Handball reglamento-oficial por
Handball reglamento-oficialHandball reglamento-oficial
Handball reglamento-oficialjimmy guadalupe uc may
796 vistas36 diapositivas
Reglamento de-handball por
Reglamento de-handballReglamento de-handball
Reglamento de-handballFabio Daniel Riveros
218 vistas36 diapositivas

Similar a HANDBALL REGLAMENTO.pptx(20)

Reglamento del baloncesto por Rbk Hrndz
Reglamento del baloncesto Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
Rbk Hrndz15.6K vistas
Reglas Del Futsal por EdgarSaltos1
Reglas Del Futsal Reglas Del Futsal
Reglas Del Futsal
EdgarSaltos11.2K vistas
REGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VLEIBOL por Jhon_Jarrin876
REGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VLEIBOLREGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VLEIBOL
REGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VLEIBOL
Jhon_Jarrin876657 vistas
TORNEO FICTICIO DE FUTBOL SALA por guest85302da
TORNEO FICTICIO DE FUTBOL SALATORNEO FICTICIO DE FUTBOL SALA
TORNEO FICTICIO DE FUTBOL SALA
guest85302da5.6K vistas
Bases torneo-fulbito-2011 por caalcoca23
Bases torneo-fulbito-2011Bases torneo-fulbito-2011
Bases torneo-fulbito-2011
caalcoca23979 vistas
Regla nº 16 - Las sanciones por CHEN Humahuaca
Regla nº 16 - Las sanciones Regla nº 16 - Las sanciones
Regla nº 16 - Las sanciones
CHEN Humahuaca662 vistas
Reglamento space 2015 por Diego Reyes
Reglamento space 2015Reglamento space 2015
Reglamento space 2015
Diego Reyes263 vistas
Reglas del futbol de salon por zarasapik123
Reglas del futbol de salonReglas del futbol de salon
Reglas del futbol de salon
zarasapik12337.2K vistas
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2 por jhonito
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
jhonito10.6K vistas
Reglas De Juego Del Futbol De Salon.Ppt por jhonito
Reglas De Juego Del Futbol De Salon.PptReglas De Juego Del Futbol De Salon.Ppt
Reglas De Juego Del Futbol De Salon.Ppt
jhonito10.3K vistas

Último

R24 Hinava 091223.pdf por
R24 Hinava 091223.pdfR24 Hinava 091223.pdf
R24 Hinava 091223.pdfWinston1968
615 vistas8 diapositivas
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx por
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxHandicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxlosnarradoresdeporti
6 vistas6 diapositivas
BOLETIN PTM 2_2023.pdf por
BOLETIN PTM 2_2023.pdfBOLETIN PTM 2_2023.pdf
BOLETIN PTM 2_2023.pdfJose Luis adptresmares
7 vistas3 diapositivas
R48 La Rinconada 101223.pdf por
R48 La Rinconada 101223.pdfR48 La Rinconada 101223.pdf
R48 La Rinconada 101223.pdfWinston1968
1.6K vistas10 diapositivas
Ejercicios de Piernas.pdf por
Ejercicios de Piernas.pdfEjercicios de Piernas.pdf
Ejercicios de Piernas.pdfIrene619127
22 vistas11 diapositivas
Resultados Faraján 2023.pdf por
Resultados Faraján 2023.pdfResultados Faraján 2023.pdf
Resultados Faraján 2023.pdfDorsalchip
296 vistas15 diapositivas

HANDBALL REGLAMENTO.pptx

  • 1. EQUIPO 4-REGLAMENTO BALONMANO REGLAS 16-18 Y GESTO-FORMAS INTEGRANTES: -ANDRÉS DELGADILLO -DANIEL LÓPEZ GONZALEZ -JACOB ELEAZAR ROLDAN LÓPEZ -IVAN VELÁZQUEZ SANDOVAL -KEVIN ANDRES CHACON CALLEJA 1
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS En el Hándbol existen tres tipos de sanciones disciplinarias: -Advertencias (16.1-16.2) -Suspensiones (16.3-16.5) -Descalificaciones (16.6-16.8) 3
  • 4. 16:1 Una advertencia es el castigo apropiado para: A)Faltas que deben ser sancionadas progresivamente. Faltas que justifican un castigo personal según la regla 8:3. las faltas, en las que la acción se dirige principal o exclusivamente al cuerpo del adversario, deben dar lugar a una sanción personal. esto significa que, además de un tiro libre o tiro de 7 metros, al menos la falta debe ser sancionada progresivamente, comenzando con una amonestación (16:1), luego con suspensiones de 2 minutos (16:3b) y descalificación (16.6d). 4 ADVERTENCIA
  • 5. 16:1 B) Conducta antideportiva que ha de ser sancionada progresivamente (8:7). COMENTARIO: Un jugador no debe recibir más de una advertencia, y los jugadores de un equipo no deben recibir más de 3 advertencias en total; a partir de entonces, el castigo debe ser por lo menos una suspensión de 2 minutos. Un jugador que ya ha tenido una suspensión de 2 minutos no debe recibir una advertencia posterior .no se debe dar más de una advertencia en total a los oficiales de un equipo. 16:2 El árbitro indicará la amonestación al jugador u oficial infractor y al cronometrador/anotador mostrando una tarjeta amarilla (señal con la mano nº 13). 5 ADVERTENCIA
  • 6. 16:3 Una suspensión (2 minutos) es el castigo apropiado: a) Por una sustitución defectuosa, si un jugador adicional ingresa la cancha, o si un jugador interfiere en el juego desde el área de sustitución. b) Para faltas menores de 8.3 (faltas en las que la acción se dirige principal o exclusivamente al cuerpo del adversario), si el jugador y/o su equipo ya han recibido el número máximo de advertencias. c) Por faltas como las menores de 8:4 (faltas en las que el jugador culpable ignora el peligro para el oponente). d) Por conducta antideportiva de un jugador, si el jugador y/o su equipo haya recibió el número máximo de advertencias 6 SUSPENSIÓN
  • 7. 16:3 Una suspensión (2 minutos) es el castigo apropiado: d) Por conducta antideportiva de un oficial de equipo, si uno de los oficiales del equipo ya ha recibido una advertencia. e) Por conducta antideportiva de un jugador u oficial de equipo. f) Como consecuencia de la descalificación de un jugador u oficial de equipo g) Por conducta antideportiva de un jugador antes de que se haya reiniciado el juego después de que acaba de recibir una suspensión de 2 minutos. 7 SUSPENSIÓN
  • 8. 16:6 Una descalificación es el castigo apropiado: a) Por faltas menores de 8:5 y 8:6 (acciones particularmente imprudentes, particularmente peligrosas, premeditadas o maliciosas) b) Por conducta antideportiva grave y conducta antideportiva extrema, por parte de un jugador u oficial de equipo, dentro o fuera de la cancha c) Por conducta antideportiva de cualquiera de los oficiales de un equipo, después de que hayan recibido colectivamente una advertencia y una suspensión de 2 minutos. d) Como consecuencia de una tercera suspensión al mismo jugador (16:5). e) Por conducta antideportiva significativa o repetida durante un desempate como un lanzamiento de 7 metros (regla 2:2 y 16:10) 8 DESCALIFICACIÓN
  • 9. 16:7 Después de solicitar un tiempo muerto, los árbitros indicarán claramente la descalificación al jugador u oficial de equipo infractor, y al cronometrador/anotador, mostrando una tarjeta roja (señal con la mano n. 13. véase también la regla 16 8). 9 DESCALIFICACIÓN
  • 10. 16:8 La descalificación de un jugador o de un oficial de equipo, dentro o fuera de la cancha, durante el tiempo de juego, conlleva siempre una suspensión de 2 minutos para el equipo. Como se indica en las reglas 8.6 (encontrar que una acción es particularmente imprudente, particularmente peligrosa, premeditada o maliciosa, deben presentar un informe escrito después del juego) las descalificaciones de acuerdo con estas reglas deben informarse por escrito a las autoridades responsables para que tomen medidas adicionales 10 DESCALIFICACIÓN Para este propósito, el árbitro también muestra la tarjeta azul como información después de mostrar la tarjeta roja.
  • 11. 16:9 Si un jugador u oficial de equipo es culpable de más de una infracción simultáneamente o en secuencia directa antes de que se haya reiniciado el juego y estas infraccion es justifican diferentes castigos, entonces, en principio, solo se impondrá el más severo de estos castigo s. Sin embargo, existen las siguientes excepciones específicas en las que, en todos los casos, el equipo debe jugar con fuerza reducida en la cancha durante 4 minutos, por ejemplo, cuando un jugador que acaba de recibir una suspensión de 2 minutos es culpable de una conducta antideportiva antes de que se reinicie el juego. 11 Más de una infracción en la misma situación.. .
  • 12. 16:10 Las sanciones por acciones durante el tiempo de juego están establecidas en las Reglas 16:1 (Advertencia), 16:3 (Suspensión) y 16:6 (Descalificación). 12 Infracciones durante el tempo de juego
  • 13. Antes del juego: A) Se dará una advertencia en caso de conducta antideportiva según las Reglas 8:7-8; b) Se dará la descalificación del jugador u oficial del equipo culpable en el ca so de una acción considerada bajo las Reglas 8:6 y 8:10a, pero el equipo puede come nzar con 14 jugadores y 4 oficiales; La regla 16:8, segundo párrafo, se aplica solo a las infracciones durante el tiempo d e juego; en consecuencia, la descalificación no conlleva una suspensión de 2 minutos. Después del partido: 13 Infracciones fuera del tiempo de juego 16.11 Son conductas antideportivas por parte de un jugador o oficial de equipo, que tenga lugar en las instalaciones donde se juega un partido pero fuera del tiempo de juego, será sancionado de la siguiente manera:
  • 15. 17:1 En la zona de juego existiran un total de dos Arbitros que Compartiran el mismo Nivel de Autoridad. Y a la vez serán asistidos por un Anotador y Cronometrador. 17:2 Los árbitros Vigilaran la conducta de los jugadores desde el momento que comienza hasta el momento que termina. 17:3 En la zona de juego existiran un total de dos Árbitros que Compartirán el mismo Nivel de Autoridad. Y a la vez serán asistidos por un Anotador y Cronometrador.
  • 16. 17:4 El Sorteo de moneda lo llevara a cabo con los dos árbitros presentes y con cada oficial de cada equipo. 17:5 Es responsabilidad de los árbitros realizar la dirección de todo el Juego. Verificar que ninguna regla sea violada y si es así se deberé sancionar al que las viole. 17:6 Si ambos árbitros detectan una sanción pero existen un desacuerdo en cual debe ser el tipo sanción, se seleccionara la sancion mas grave. 17:7 Si ambos árbitros detectan una sanción o infracción pero no existe una certeza de cual equipo posera el balón se deberá dar la decisión al arbitro del corte.
  • 17. 17:8 Ambos árbitros tendrán la responsabilidad de conllevar el Marcador y tomar notas de las advertencias, suspensiones y descalificaciones. 17:9 Los árbitros son responsables de controlar el tiempo del partido, si existe una incongruencia tendrán la posibilidad de tomar una decisión correctiva. 17:10 Los serán responsables de asegurarse que la Acta sea completada correctamente. 17:11 Las decisiones tomadas por los árbitros o delegados serán definitivas a no ser que no encajen a las normas establecidas, y el oficial del equipo será el único que podrá realizar su manifestación.
  • 19. EL CRONOMETRADOR 18:1 El cronometrador es aquella persona que: 1. Tiene la responsabilidad principal del tiempo de juego, los tiempo muertos y el tiempo de suspensión de los jugadores suspendidos. 2. Solo cuando corresponda, debe interrumpir el juego cuando sea necesario. 3. Si no hay un marcador público disponible, el cronometrador debe mantener informado al 'oficial de equipo responsable' de cada equipo sobre cuánto tiempo se ha jugado o cuánto tiempo queda, especialmente 19
  • 20. EL CRONOMETRADOR 18:2 Si no hay un reloj de marcador con señal automática disponible, el cronometrador asume la responsabilidad de dar la señal final en el medio tiempo y al final del juego. Si el marcador público no es capaz de mostrar también el tiempo de suspensión (al menos tres por equipo durante los juegos de la IHF), el cronometrador exhibirá una tarjeta en la mesa del cronometrador, mostrando el tiempo de expiración de cada suspensión, junto con el número del 20
  • 21. EL ANOTADOR 18:1 El anotador tiene la responsabilidad principal de controlar: 1. Las alineaciones de los equipos. 2. El acta del partido 3. La entrada de los jugadores que llegan después de que el juego haya comenzado 4. La entrada de los jugadores que no tienen derecho a participar. 21
  • 24. GESTOFORMA O SEÑALES DE MANO Cuando se canta un saque de banda o tiro libre, los árbitros deben indicar inmediatamente la dirección del saque que debe seguir (señales 7 o 9). 24 Señal 7 Señal 9 Saque de banda- dirección Tiro libre- dirección
  • 25. A partir de entonces, según corresponda, se deben dar las señales manuales obligatorias apropiadas, para indicar cualquier castigo personal (señales 13-14). 25 Señal 13 Señal 14 Advertencia (amarillo) Descalificación (rojo) Informe escrito de información (azul) Suspensi ón (2 minutos)
  • 26. Si parece que también sería útil explicar el motivo de un tiro libre o de 7 metros lanzar decisión, entonces la aplicable de las señales 1-6 y 11 podría ser dada por el bien de la información. Sin embargo, la señal 11 siempre se debe dar en aquellas situaciones en las que un juego pasivo está presente 26 Señal 1 Entrar en el área de portería Señal 11 Juego pasivo Señal 6 Falta Ofensiva
  • 27. 27 Señal 1 Entrar en el área de portería Señal 3 Demasiados pasos o sostener la pelota por más de 3 segundos Señal 4 Restringir, sujetar o empujando Señal 2 Regate ilegal
  • 28. 28 Señal 5 Golpear Señal 6 Falta Ofensiva Señal 7 Saque de banda- dirección Señal 8 Lanzamiento de portero (se utiliza según lo consideren necesario los árbitros)
  • 29. 29 Señal 9 Tiro libre- dirección Señal 10 Mantenga la distancia de 3 metros. (se utiliza según lo consideren necesario los árbitros) Señal 12 Meta (obligatoria en aquellas situaciones en las que se aplican) Señal 11 Juego pasivo
  • 30. 30 Señal 16 Permiso para dos personas. (que tienen derecho a participar) entrar a la cancha durante el tiempo muerto (obligatoria en aquellas situaciones en las que se aplican) Señal 15 Se acabó el tiempo (obligatoria en aquellas situaciones en las que se aplican) Señal 13 Advertencia (amarillo) Descalificación (rojo) Informe escrito de información (azul) Señal 14 Suspensi ón (2 minutos)
  • 31. 31 Señal 17 Señal de advertencia para el juego pasivo (se utiliza según lo consideren necesario los árbitros)
  • 33. PREGUNTAS PARA EL EQUIPO 1. Tiempo máximo que se puede retener el balón en las manos: Según la regla 7:4, tan pronto como la pelota sea sostenida en una o ambas manos, debe jugarse dentro de los 3 segundos. 33
  • 34. 2. ¿Es necesario el silbato para un saque de centro? ¿Y para un saque de banda? En un saque de centro el árbitro siempre debe hacer sonar su silbato (Regla 10:3), en cambio, el saque de banda se ejecuta sin el toque del silbato de los árbitros (Regla 11:2) siempre y cuando se cumplan con las siguientes condiciones (Regla 15:5b): -No haya un reinicio después de un tiempo muerto. -No haya un retraso en la ejecución. -No haya una corrección en las posiciones. -No haya una amonestación verbal o 34
  • 35. 3. ¿Dónde deben estar los jugadores de cada equipo en un saque de centro? Todos los jugadores deben estar en su propia mitad de la cancha (Regla 10:4). 35
  • 36. 4. ¿Puede un jugador salir excluido 4 minutos? Si, esto puede suceder cuando sucede mas de una infracción en la misma situación (Regla 16:9), por ejemplo, si un jugador acaba de recibir una suspensión de 2 minutos es culpable de una conducta antideportiva antes de que se reinicie el juego, entonces el jugador recibe otra suspensión adicional de 2 minutos. 36
  • 37. 5. ¿Para qué sirve la línea a 4 metros? Para marcar la línea de contención del portero cuando sucede un lanzamiento de 7 metros (Regla 14:9). 37
  • 38. 6. ¿Cuántos árbitros hay en un partido de balonmano? Dos árbitros con igual autoridad estarán a cargo de cada juego (Regla 17:1). 38
  • 39. PREGUNTAS REALIZADAS POR EL EQUIPO 1. ¿Quién es el responsable de llevar el marcador del partido? a) El arbitro b) El cronometrador c) El anotador d) El delegado del comité organizador 39
  • 40. PREGUNTAS REALIZADAS POR EL EQUIPO 2. ¿Quiénes son los responsables de asegurarse de que la acta de partido se haya completado correctamente? a) El anotador b) Los árbitros c) El cronometrador d) a y c son correctas 40
  • 41. PREGUNTAS REALIZADAS POR EL EQUIPO 3. ¿Qué significa esta gesto forma? a) Juego pasivo b) Mantenga distancia a 3m c) Tiro libre-dirección d) Demasiados pasos o sostener la pelota por mas de 3 segundos 41
  • 42. PREGUNTAS REALIZADAS POR EL EQUIPO 4. ¿Quién es el responsable del tiempo de juego, los tiempos muertos y el tiempo de suspensión de los jugadores suspendidos? a) Los árbitros b) El cronometrador c) El anotador d) b y c son correctas 42
  • 43. PREGUNTAS REALIZADAS POR EL EQUIPO 5. ¿Qué tipo de infracción amerita una tarjeta amarilla? a) Suspensión b) Descalificación c) Advertencia d) Ninguna de las opciones anteriores 43
  • 44. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA International Hanball Federation. (2016, June 1). Rules of the games. IHF. Retrieved August 27, 2022, from https://www.ihf.info/sites/default/files/2019- 07/New-Rules%20of%20the%20Game_GB.pdf 44