Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sesión de aprendizaje 2023

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Sesión de aprendizaje 2023 (20)

Más de MINEDU PERU (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Sesión de aprendizaje 2023

  1. 1. www.mineduperu.com ACTIVIDAD PLANIFICADA DE “ANALIZAMOS LAS ENCUESTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES” CICLO MATEMÁTICA FECHA: 27/01/2023
  2. 2. www.mineduperu.com I. DATOS INFORMATIVOS: •Unidad de Gestión Educativa : ……………………………………………………………. •Institución Educativa : ……………………………………………………………. •Director : ……………………………………………………………… •Docente postulante : …………………………………………………………… •Grado y Sección : Tercer Grado. •Temporalización : Viernes 27 de enero del 2023 •Área : Matemática •Estrategia / Modalidad : Virtual Medio utilizado para la interacción docente - estudiante (Marcar el/los medios que utilizará) Llamada telefónica X WhatsApp X Herramientas virtuales de comunicación Mensaje de texto Facebook Otros: (especificar) II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. • Representa las características y el compor- tamiento de datos cualitativos. • Lee tablas de frecuencias simples (absolutas), gráficos de barras horizontales simples con escala y pictogramas de frecuencias con equivalencias, para interpretar la información explícita de los datos contenidos en diferentes formas de representación. • Recopila datos mediante encuestas sencillas o entrevistas cortas con preguntas adecuadas empleando procedimientos y recursos; los procesa y organiza en listas de datos o tablas de frecuencia simple, para describirlos y analizarlos Organiza los datos sobre la toma de decisiones en gráfico de barras • Interpreta información con los datos de la encuesta para la toma de decisiones. Representa en gráfico de barras luego interpreta información con los datos de la encuesta para la toma de decisiones. Instrumentos de Evaluación Lista de Cotejo COMPETENCIAS TRANSVERSALES III. Secuencia de Actividades “ANALIZAMOS LAS ENCUESTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES”
  3. 3. www.mineduperu.com Inicio • Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes a través del WhatsApp. • Hago recordar las indicaciones establecidas para desarrollar las actividades de cada día. Indico que luego de terminar las actividades tomarán evidencias mediante fotografías o videos; los mismos que serán enviados al Whatsapp para su revisión y de la actividad. • Después de identificar los aspectos a tener en cuenta para tomar decisiones, continuaremos analizando la información de la encuesta que aplicaste a tu familia en la actividad 1, para analizar lo que hacen las personas para tomar decisiones. Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje: Se propone los acuerdos de convivencia: • Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón • Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp • Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp Desarrollo ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CASA Indicaciones y actividades a desarrollar en casa por los estudiantes con participación de sus familias. • El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el proceso de aprendizaje, mediante llamadas telefónicas, WhatsApp, etc. Familiarización del problema En la siguiente tabla, te presentamos resultados de la forma de conteo de la pregunta que aplicó Fátima en su encuesta: ¿Estás de acuerdo con la forma cómo se toman decisiones en la familia? Reflexiona y responde ¿Cómo te das cuenta cuál es la respuesta más frecuente? ¿Conoces otra manera de representar los datos? Búsqueda y la ejecución de una estrategia Hoy representarás gráficamente en barras, luego interpretarás información con los datos de la encuesta para la toma de decisiones. . RETO: Representamos en gráfico de barras, luego interpretamos información con los datos de la encuesta para la toma de decisiones
  4. 4. www.mineduperu.com • Dialoga con los niños a través de preguntas • ¿Qué podemos hacer para resolver el problema? • ¿Cómo podemos representar el problema? • ¿Qué material podemos usar? Socialización de su representación Representamos los datos de nuestra tabla Fátima, tratando de organizar mejor esta información, investigó y encontró que puede representarla mediante gráficos de barras simples, de la siguiente manera: ¿Estás de acuerdo con la forma cómo se toman decisiones en la familia? Luego de observar el gráfico, reflexiona y responde: • ¿Cuál es el título del gráfico? • ¿Qué elementos tiene el gráfico? • ¿Qué nos muestra la barra verde? • ¿En qué se diferencia la barra verde de la barra celeste? Ahora, te invito a conocer cómo Formalización y reflexión se llaman los elementos del gráfico de barras simples que acabas de leer.
  5. 5. www.mineduperu.com El gráfico de barras simples es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos organizados. Observa nuevamente el gráfico de barras y completa en tu cuaderno u hojas de reúso: 1. Indica el número de personas que tomaron decisiones sobre: a) Estoy de acuerdo: b) A veces estoy de acuerdo: c) No estoy de acuerdo: 2. ¿Cuál de las alternativas de la encuesta es la que tiene mayor puntaje? 3. ¿Por qué crees que la mayoría de los encuestados están de acuerdo con la manera en la que se toman decisiones en su familia? 4. ¿Pasará lo mismo en otras familias?, ¿cómo lo podemos averiguar? Según los resultados de la encuesta, en la familia de Fátima la mayoría señala que está de acuerdo. Esto se conoce como moda. Resuelve otros problemas parecidos
  6. 6. www.mineduperu.com Ahora te toca a ti VER FICHA DE TRABAJO Considerando que ya aplicaste la encuesta a tu familia, organiza sus datos, elabora el gráfico de barras e interpreta lo que hallaste. Cierre • Dialoga con los niños sobre que les pareció la clase Entrégales una ficha de metacognición para que respondan las siguientes preguntas. ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿Realice las correcciones sugeridas a mi texto? ¿para qué me va a servir Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la experiencia de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo la actividad?, ¿qué fue lo más sencillo? ¿De qué manera creen que es más fácil aprender en casa? • Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que brindan casa en bien de la educación de sus hijos. IV. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué lograron los estudiantes en esta actividad? ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad? ¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad? Referencias bibliográfica: - Programación curricular de Educación de Primaria - Ministerio de educación - https://aprendoencasa.pe/#/ - - Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica: - http://www.minedu.gob.pe/curriculo/ ANEXOS: - Ficha de trabajo - Instrumento de evaluación

×