1. Universidad Autónoma De Baja California
Escuela De Ciencias De La Salud
Unidad Valle Dorado
Lic. En Enfermería
Enfermería En Salud Pública
Practica hospitalaria
Semana 5, Actividad 1
Programas nacionales de salud
Lactancia materna
Alumno
Jaime Melgarejo Tomas
Docente: L.E Laura María Díaz Ortiz
Ensenada baja california a 07 de febrero del 2022
2. Para empezar….
Cuando vayas a amamantar a tu bebe
asegúrate de lavarte las manos con agua y
con jabón. ¡Recuerda la higiene
siempre es importante!
1
2
3
La leche materna es el único alimento
que un bebe necesita desde su primer
hora de vida hasta los 6 meses
Su composición es
de 80% agua
No existe ninguna fórmula capaz
de replicarla o que pueda
sustituirla
Beneficios
-Madre
Acelera la
recuperación de
pérdida de peso
Fuerte vínculo
entre madre e
hijo
-Hijo
Contiene todos
los nutrientes
para él bebe
Menor tasa de
obesidad
¿Sabías que la leche materna es el
alimento ideal para tu bebe?
Contiene más de 300 nutrientes suficientes
para su perfecto desarrollo y anticuerpos que
lo protegen contra infecciones y
enfermedades. Es de fácil digestión, evita
cólicos, diarreas, estreñimiento, alergias,
previene la obesidad en edad adulta y ayuda
a mantener una dentadura sana. Fortalece el
vínculo madre/ hijo. Desarrolla su
autoestima, seguridad e inteligencia.
¿Qué es el calostro?
El calostro es la primera leche, es más amarillenta
contiene gran cantidad de proteínas e
inmunoglobulinas (sustancias anti infecciosas) y
aporta gran cantidad de calorías en pequeño
volumen. Es el alimento ideal para los primeros
días, ya que el tamaño del estómago del bebé es
pequeño y necesita realizar tomas frecuentes de
poca cantidad.
¿Qué cantidad diaria de leche debe
tomar mi bebé?
No existe una norma estricta que dicte cual es la
cantidad de leche que debe de tomar un bebe, hay
niños que toman más leche que otros y todos están
sanos.
Lo mejor es ofrecer el pecho al bebe
unas 5 o 6 veces al día como mínimo.
¿Cuándo se debe de iniciar la lactancia
materna?
Si tu parto es natural y sin
complicaciones, debes iniciar la lactancia
inmediatamente.
Si el nacimiento de tu bebé es por
cesárea debes iniciar la lactancia cuando
pase el efecto de la anestesia
Consejos para una lactancia
exitosa
Consejos para una lactancia exitosa cuanto antes
amamantes, mejor. La mayoría de los bebés están
dispuestos a mamar durante la 1° hora luego del
parto, cuando el instinto de succión es muy
intenso. Amamanta precozmente facilita la
correcta colocación al pecho
Ofrece el pecho a menudo: día y noche. un recién
nacido normalmente mama entre 8 y 12 veces en
24 horas no mires el reloj, y dale el pecho cada
vez que busque o llore, sin esperar a que "lo
toque"
Asegúrate que el bebé succione eficazmente y en
la postura correcta permite que él bebe mame del
primer pecho todo lo que desee hasta que lo
suelte. Luego ofrécele el otro.
Evita los teteros "de ayuda". La leche artificial
llena al bebé y disminuye su interés por mamar,
entonces el bebé succiona menos y la madre
produce menos leche.
Recuerda que un bebé también mama por
razones diferentes al hambre, como por
necesidad de succión o de consuelo. Ofrecerle el
pecho es la forma más rápida de calmar a tu bebe
3. LACTANCIA
MATERNA
¡Descubre la calidad de
lo natural!
experimentando lo bello
que es AMAMANTAR
Referencias
Lactancia materna. (s. f.). UNICEF.
Recuperado 7 de marzo de 2022, de
https://www.unicef.org/mexico/lactancia-
materna
Recomendaciones sobre lactancia
materna del Comité de Lactancia Materna
de la Asociación Española de Pediatría |
Asociación Española de Pediatría. (s. f.).
Recuperado 7 de marzo de 2022, de
https://www.aeped.es/comite-nutricion-y-
lactancia-materna/lactancia-
materna/documentos/recomendaciones-
sobre-lactancia-materna
¿Cómo puedo aumentar mi
producción de leche?
Lo único que tienes que hacer. Es
aumentar el número de veces que das de
mamar a tu hijo y dejarlo que mame todo
el tiempo que sea necesario en cada
pecho. Hasta que estén bien vacíos. A los
dos o tres días de hacer esto aumentará
tu producción de leche. Además debes
mantener una dieta sana y equilibrada y
bebe toda el agua que sea necesario.
La superioridad de la leche materna
La lactancia materna les proporciona a
los bebés todos los nutrientes que
necesitan para crecer y que su sistema
inmunológico se desarrolle
plenamente. La Organización Mundial
de la Salud (OMS) y UNICEF
recomiendan que la lecha materna sea
el alimento exclusivo de los bebés
recién nacidos hasta los 6 meses de
edad, y que hasta los 2 años se
alimenten con una combinación de la
misma con alimentos adecuados y
nutritivos para su edad