2. ¿Cuál fue la lengua mater de la creación?
Las Escrituras revelan que, antes de la Torre de Babel, se
hablaba una sola lengua:
BERESHIT 11:1. “Toda la tierra hablaba la misma lengua y
las mismas palabras”.
Una sola lengua dada por el Creador.
Interrogantes en torno a la lengua originaria y posterior
multiplicidad de lenguas:
• ¿ELOHIM utilizó una lengua para crear y luego otra
cuando hablò con ADÀM y JAVÀ?
• ¿ELOHIM usò una lengua exclusiva antes de la Torre de
Babel que, después de este evento, desapareció y adoptó
otra que identificara a su pueblo?
Cronología basada en la Biblia sobre la lengua:
o ELOHIM procede a la creación a través de su Palabra.
La lengua de la creación.
o ELOHIM crea, hace y forma a los humanos,
quienes hablan entre sì y con el Creador.
Lengua Edénica o Adámica.
o La humanidad hablaba una sola lengua y
mismas palabras antes de la Torre de Babel.
o La humanidad habla diversas lenguas después
de la Torre de Babel.
3. Teorías sobre la conservación o no de la lengua mater
antes de la Torre de Babel:
1. La lengua mater muere y nace una variación dialectal
del cananeo, en la tierra de Canaán, posteriormente
llamada Hebreo.
Las otras variaciones eran el fenicio, moabita, edomita,
amonita y púnico.
Tales variaciones se agruparon y formaron las lenguas
semíticas ( PROTOSEMÌTICO - 1781).
Precedente:
Narración de BERESHIT (Génesis) sobre el descenso de
los tres hijos de Noé: SEM, CAM y JAFET.
Primer nombre conocido de la lengua mater:
Lengua Cananea (SEFAT KENAÀN) (Isaías 19:18).
Segundo nombre adoptado:
Hebreo (IVRIT).
Motivo:
Abraham cruza el Rìo Éufrates para arribar a la tierra
prometida.
La Biblia los titula: “Los que Cruzan (Josué 24:2-3).
La persona hebrea es quien cruza de un lado al otro por
renunciar a lo viejo y aceptar lo nuevo.
Abraham y su descendencia adoptan la lengua cananea
y pasa a denominarse Lengua Hebrea.
La Biblia la presenta como Lengua Judía:
2 de Reyes 18:26 y 28; Libro de Nehemías, Isaías y
Crónicas.
4. Los fines rituales y religiosos conllevan a catalogarla
también como Lengua Santa (LASHÒN HAKÒDESH),
tiempo después.
2. La lengua mater se mezcla entre las distintas lenguas
aparecidas luego de la Torre de Babel y se asienta en
Canaán.
Abraham cruza (IVRIT) el Éufrates para habitar la tierra
prometida, Canaán, adopta la lengua mater, entre varias, y
es catalogada como Hebreo.
Según esta posición, el hebreo no es un idioma derivado
de otros, sino que es la lengua originaria a partir de la
cual se desprenden otras lenguas, como arameo, fenicio,
moabita, etc., las cuales poseen inmensas afinidades entre
sì.
Conclusión según la Sagrada Escritura y tradición judía:
La segunda posición es la aceptada.
El Hebreo es la “la màs excelente de las lenguas”.
El Hebreo es la lengua primitiva de la humanidad.
El Hebreo es la “la madre de las lenguas”.
El significado de Palabra (DÀVAR) es la primicia de
la excelencia, autenticidad y primogenitura del
Hebreo como lengua:
DÀVAR = palabra y cosa.
Narración de BERESHIT sobre la creación:
“La Palabra de ELOHIM se transformaba en cosa”.
Significado de la famosa expresión de los magos:
5. ALEFATO o ALEFBET:
Conjunto de símbolos que conforman el sistema de
comunicación del idioma hebreo.
Características:
Son 22 letras consonánticas.
Cada letra tiene una forma.
Cada letra tiene un sonido.
Cada letra tiene un valor numérico.
Cada letra tiene un significado.
Cada letra tiene una conexión bíblica.
No se usan mayúsculas ni minúsculas.
Carece de vocales.
Carece de signos de puntuación.
La lectura es de derecha a izquierda.
Cinco de sus letras cambian su forma escritural al
ubicarse al final de una palabra, llamadas SOFIT.
6. Letras SOFIT. Evolución de la escritura del Alefato:
1. PROTOSINAÌTICO o PROTOCANANEO.
Aplicación: antes de la Torre de Babel.
Tipo de letra: Pictografía (dibujos o figuras).
Hallazgo de escritura pictográfica:
7. 2. PALEO HEBREO (KETAV IVRIT):
Aplicación: Posterior a la Torre de Babel.
Tipo de letra: entre pictogramas y forma algo lineal.
Hallazgo de esta escritura:
12. Los griegos aprendieron a escribir usando el Alefato
Hebreo.
3. Hebreo Cuadrado (KETAV MERUBÀ).
Nombre alterno: Hebreo Asirio (KETAV ASHURÌ).
Aplicación: Babilonia durante el exilio del pueblo de
Israel.
Tipo de letra: Delineado cuadrado.
13. Extracto de un Libro de la Toràh en Hebreo Cuadrado o Asirio:
14. 4. Hebreo Moderno.
Tipo de letra: Lineal secuencial.
Clasificación del Hebreo, según el tiempo en la historia:
I. Hebreo Temprano.
II. Hebreo Medio.
III. Hebreo Tardío.
IV. Hebreo Moderno.
a) Hebreo Temprano: Hebreo pictográfico PROTOCANANEO
O PROTOSINAÌTICO.
b) Hebreo Medio: Hebreo PALEOHEBREO.
c) Hebreo Tardío: Hebreo Cuadrado o Asirio.
d) Hebreo Moderno: Hebreo Actual.
Hebreo Temprano: empleado en la época de
MOSHÈ.
Hebreo Medio: adentrándose en la era del Rey
David.
Hebreo Tardío: surge en la cautividad de Israel en
Babilonia.
Hebreo Moderno: resultado de la pulidora final por
parte del Judaísmo Rabínico.
19. 22 letras del Alefato = Generación 22 en la
genealogía de Yeshùa, según Lucas.
Conteo a partir de ELOHIM, quien crea,
hace y forma al primer humano, llamado
Hijo de YHVH en la Escritura Sagrada.
Lucas 3: 37 – 38. “Hijo de Matusalén, hijo
de Enoc, hijo de Jared, hijo de
MAHALALEEL, hijo de CAINÀN, hijo de
Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo de
YHVH”.
77 genealogías desde YHVH hasta Yeshùa.
La genealogía 22 corresponde con
Abraham.
Abraham = AV (padre) de multitudes.
20. Lucas 3:23-38:
Yeshùa mismo, al comenzar su ministerio,
era como de treinta años, hijo, según se
creía, de José, hijo de Elí, 24 hijo de
MATAT, hijo de Leví, hijo de MELQUI,
hijo de Jana, hijo de José, 25 hijo de
Matatías, hijo de Amós, hijo de Nahum,
hijo de ESLI, hijo de NAGAI, 26 hijo de
Maat, hijo de Matatías, hijo de SEMEI,
hijo de José, hijo de Judá, 27 hijo de
Joana, hijo de RESA, hijo de Zorobabel,
hijo de SALATIEL, hijo de Neri, 28 hijo
de MELQUI, hijo de ADI, hijo de
COSAM, hijo de ELMODAM, hijo de
Er, 29 hijo de Josué, hijo de Eliezer, hijo
de JORIM, hijo de MATAT, 30 hijo de
Leví, hijo de Simeón, hijo de Judá, hijo de
José, hijo de JONÀN, hijo de
ELIAQUIM, 31 hijo de Melea, hijo de
MAINÀN, hijo de MATATA, hijo de
Natán, 32 hijo de David, hijo de Isaí
hijo de Obed, hijo de BOOZ, hijo de Salmón, hijo de Naasón, 33 hijo
de AMINADAB, hijo de Aram, hijo de ESROM, hijo de Fares, hijo
de Judá, 34 hijo de Jacob, hijo de Isaac, hijo de Abraham, hijo de
Taré, hijo de NACOR, 35 hijo de Serug, hijo de RAGAU, hijo de
PELEG, hijo de Heber, hijo de Sala, 36 hijo de CAINÀN, hijo de
Arfaxad, hijo de SEM, hijo de Noé, hijo de Lamec, 37 hijo de
Matusalén, hijo de Enoc, hijo de Jared, hijo de MAHALALEEL,
hijo de CAINÀN, 38 hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo
de YHVH.
ELOHIM es la cabeza de Yeshùa, la cabeza del humano e inventor
del ALEFATO.
22 letras del ALEFATO que empieza con el sustantivo AV, cuyo
significado es Padre.
Generación 22 de la genealogía de Yeshùa corresponde a Abraham,
el Padre del Pueblo.
Abraham = AV RAH AM
AV (Padre) – AM (Pueblo).
21. Yeshùa se conecta con la letra 22 = TAV (figura de CRUZ en la pictografía).
Yeshùa cumple el Pacto Renovado en la cruz.
Yeshùa es la ALEF – TAV:
Apocalipsis 22:13. “Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin”.
Yeshùa se conecta con la letra 22 y el Salmo 22.
Exclamación del Mesías cuando estaba crucificado:
Salmo 22. “ELÌ, ELÌ, ¿por qué me has desamparado?
¿Qué dice Yeshùa en el madero?
Mateo 27:46. “Y alrededor de la hora novena, Yeshùa
exclamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lema
SABACTANÌ? Esto es: ELÌ, ELÌ, ¿por qué me has
abandonado?”
Alefato de 22 letras:
Letra TAV 22 del Alefato.
Salmo 22 que profetiza la exclamación del Mesías cuando
està crucificado (TAV).
22. Todas las 22 letras del Alefato en el siguiente pasaje:
23. La lengua mater provista por YHVH, constituida sobre una base de 22 letras, será restaurada para la
invocación del nombre sagrado del Creador, con el fin de que todos le sirvan en armonía y consenso.
Ejemplos de palabras en hebreo pictográfico
PROTOCANANEO
29. Evolución de la letra ALEF:
Características:
• Cabeza de buey.
• Valor numérico 1.
• Letra silenciosa.
• Consonante.
• Aplica como vocal (en especial, la A y E).
32. ¿Por qué una cabeza de buey?
Buey:
Toro castrado.
Fuerte.
Robusto.
Grande.
Macizo.
Resistente.
Potente.
Cualidades provechosas
para actividades de:
o Transporte de cargas.
o Labranza.
o Trillar el trigo.
Virtudes importantes del buey:
Liderazgo.
Fuerza.
El “Buey en el arado” demuestra su liderazgo
y fuerza:
Dos bueyes sujetados a un “Yugo”.
Un buey mayor (el líder - el ALEF.
Un buey joven.
El buey mayor es el experimentado por la
instrucción de su amo y a quien reconoce.
El buey joven está en el proceso de
formación y, por ende, se sujeta al líder.
El buey joven no puede salirse de los
límites ni aumentar ni desacelerar el paso.
ELOHIM es la Cabeza de todo, la Fuerza
Suprema y el Único (EJAD).
33. Yeshùa exhorta a ser como ÈL, al invitar a cargar con su yugo:
MATEO 11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis
descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.
Lectura de ALEF de atrás hacia adelante:
PÈLE = “Maravilla”.
En Hebreo Moderno:
ֶףל ָא ֶאל ֶֶּ֫פ
Hebreo pictográfico:
ELOHIM YHVH es la
“Maravilla”.
STRONG:
PÈLE (adjetivo) =
oculto, incomprensible,
maravilloso.
Raíz PÀLA (verbo) =
Algo para separar o
distinguir.
Extraordinario, inusual,
único, como lo es
ELOHIM – Yeshùa.
34. Ángel del Señor = Yeshùa.
El Àngel del Señor (Yeshùa) se llama a sì mismo PÈLE
(Maravilloso).
Jueces 13:17-18. “Y Manoa dijo al ángel del SEÑOR:
¿Cuál es tu nombre, para que cuando se cumplan tus
palabras, te honremos? Y el ángel del SEÑOR le
respondió: ¿Por qué preguntas mi nombre, viendo que es
maravilloso?”
Jueces 13:17-18. “Y Manoa dijo al ángel del SEÑOR:
¿Cuál es tu nombre, para que cuando se cumplan tus
palabras, te honremos? Y el ángel del SEÑOR le
respondió: ¿Por qué preguntas mi nombre, viendo que es
secreto?”
Tiempo de creación y de la creación revelados en
BERESHIT:
BERESHIT BARÀ ELOHIM ET HASHAMÀYÌM VEET
HAÀRETZ.
“En un principio creò ELOHIM el cielo y la tierra”.
Seis días de creación y seis mil años de la creación.
36. El buey = ELOHIM.
• Por el liderazgo y fuerza.
• Es el Proveedor.
• Es el Protector.
• Es el Dador de Vida.
Explicación:
o El buey lidera y se destaca por su densa fuerza.
o El buey es un animal puro (comestible).
o La piel del buey se usaba para cubrir tiendas (techo).
o Aptos para sacrificios a YHVH.
El líder debe reconocer a su amo y el aprendiz debe reconocer
a su líder, así como el buey lo hace con su dueño.
37. El Cordero = Yeshùa.
Yeshùa es el cordero de YHVH que se entregó manso
para vencer al pecado a través del sacrificio.
El asno = el hombre.
El asno alude a la inferioridad y fuerza insuficiente.
45. ֶןזֹא
ÒZEN = Oído.
Raíz AZÀN = “pesar, sopesar, oír”.
MOZÉN = Balanzas.
El oído es el órgano responsable del equilibrio.
La Biblia enseña la relación entre el oído y el equilibrio
(balanzas).
El equilibrio espiritual se obtiene por medio de la escucha de
la Palabra.
Profecía del Mesías sufriente en el sustantivo ELOHIM:
• EL = Poderoso, Portentoso, Majestuoso.
• ALÀM = enmudecer.
• HI = lamentación o dolor.
Mensaje profético de Isaías 53:4-7.
“El Líder y Pastor que enmudece en su lamentación y
dolor”.
46. “Ciertamente, ÈL llevó nuestras enfermedades, y cargó con nuestros dolores; con todo, nosotros le tuvimos por
azotado, por herido de ELOHIM y afligido. Mas Él fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestras
iniquidades. El castigo, por nuestra paz, cayó sobre El, y por sus heridas hemos sido sanados. Todos nosotros nos
descarriamos como ovejas, nos apartamos cada cual por su camino; pero el SEÑOR hizo que cayera sobre Él la
iniquidad de todos nosotros. Fue oprimido y afligido, pero no abrió su boca; como cordero que es llevado al
matadero, y como oveja que ante sus trasquiladores permanece muda, no abrió El su boca”.
Mensaje en la palabra ISH (Hombre): El ISH sin la ÀLEF:
51. BET: espacio íntimo de congregación fraternal que
brinda identidad.
«Nada puede existir sin un espacio que lo contenga»
La expresión bíblica Casa de…
• Casa de David.
• Casa de Abraham.
• Casa de Salomón.
• Casa de Jacob.
Expresa:
Casa = un solo cuerpo.
El nombre = la cabeza del cuerpo.
La cabeza incide en el cuerpo.
Ejemplo:
Casa de David = Cuerpo de David.
La descendencia de David se vestiría de estatus real.
Pasaje bíblico BERESHIT 7:1:
“Dijo luego YHVH a Noé: Entra tú y toda tu casa (BET)
en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en
esta generación”.
El Arca del Testimonio es también simbolizada como
una Casa (BET).
“YHVH habita en nosotros”.
El nacido de nuevo tipifica el Arca, quien guarda la Torá en
su centro (corazón) y es escrita en nuestras cabezas (el
Propiciatorio), parte fundamental superior a través de la cual
el Eterno se comunica con nosotros.
El nacido de nuevo es BET – EL = Casa de ELOÀH.
52. Éxodo 25:21- 22. “Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré. Y de
allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca
del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel”.
1 Corintios 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis
de YHVH, y que no sois vuestros?
Valor de BET = Dos.
La casa empieza con dos sujetos: hombre y mujer.
CASA + DOS = CASADOS.
Etimología latina de Casarse:
“El casado quiere casa”.
El casado funda casa para vivir con su esposa y
edificar con los hijos.
¿Qué puede decirnos ÀLEF + BET, según lo
estudiado?
53. ÀLEF: ELOHIM prepara y acondiciona la tierra para
plantar la semilla (el humano).
El buey prepara la tierra para ser plantada la semilla.
BET: levanta la Casa Real (EL Huerto del Edèn) donde
son puestos el hombre y la mujer como pareja, y donde
se manifestaba ELOHIM YHVH.
El Eterno procede posteriormente a erigir su Casa de
Encuentro con su pueblo, una vez que el humano perdió
la prerrogativa de gozar de la Presencia Divina en vivo y
en directo, al pecar en el Jardín del Edèn (la Casa Matriz).
54. El MIKDASH (Tabernáculo) y la Casa (BET) son
ejemplo de figuras que conservan la connotación
de identidad y pertenencia entre ELOHIM y su
creación.
MIKDÀSH vale 444.
BET vale 412.
El monto diferencial es 32.
32 es el valor de corazón, en hebreo, LEV.
LÀMED = 30.
BET = 2.
30 + 2 = 32.
La Casa nace del corazón de YHVH.
56. LEV:
LÀMED = báculo, guía, autoridad, etc.
BET = casa.
El corazón es la guía de la casa.
El corazón debe imitar el corazón de ELOHIM
para la correcta guía:
La Palabra Divina.
El LEV de ELOHIM guía:
• La Casa Creación.
• La Casa Hogar.
• La Casa de Israel.
• La Casa Real.
Jeremías 31:33. “Pero este es el pacto que haré
con la Casa de Israel después de aquellos días,
dice YHVH: Daré mi ley en su mente, y la
escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por
ELOHIM, y ellos me serán por pueblo”.
58. Letra BET con abertura hacia la derecha:
Solo ELOHIM conoce lo existente anterior a la
creación.
Letra BET con abertura hacia la izquierda:
ELOHIM comparte su saber con el humano.
Hacia la izquierda se abre el relato de la Creación y
hacia la derecha solo ELOHIM lo sabe.
La primera letra con la que inicia la Biblia es BET
(BERESHIT).
Hijo, en hebreo, se dice BEN.
BEN (Hijo) es la continuidad de la semilla del padre en
su BET (Casa).
BEN se escribe con BET (B) y NUN (N).
La Biblia termina con la letra NUN (N), por la palabra
AMEN.
B + N = BEN.
BEN = Hijo.
Toda la Escritura Sagrada se basa en el Hijo de
ELOHIM YHVH.
59. BET.
Segunda letra del
ALEFATO:
Yeshùa (Hijo) es el
“segundo” después del
Padre en cuanto a su
función:
1 Colosenses 5:28. “Pero
luego que todas las cosas le
estén sujetas, entonces
también el Hijo mismo se
sujetará al que le sujetó a él
todas las cosas para que
YHVH sea todo en todos”.
61. Conocida inicialmente en el Hebreo pictográfico
PROTOSINAÌTICO como GÀMAL.
GÀMAL = camello.
Raíz GÀMAL:
Figura = pata del camello.
La pata del camello podía ser de dos formas en el Hebreo
PROTOSINAÌTICO:
64. La pata de camello se para en sentido contrario.
La figura representa ahora la joroba.
La figura representativa de la joroba pasa
después a invertirse de lado; cubre algo màs de
la pata y la joroba:
65. Hebreo Moderno:
Mayor trascendencia a encajar las características del camello en el humano.
El eje de la letra GUIMEL radica en el movimiento (caminar).
Se añade la letra YUD.
De GÀMAL a GUÌMEL.
66. GUÌMEL:
Dar, ofrecer, otorgar, regalar.
Características del camello:
Almacenar grandes litros de agua en su cuerpo.
El agua, como liquido preciado para la sobrevivencia
del camello, es su riqueza.
Recorre largas distancias.
Animal para la carga.
Animal para transporte de personas.
Animal costoso.
Cualidades aplicadas al humano:
“El hombre rico que corre hacia el pobre para mostrar
caridad”.
La GUÌMEL proyecta la eterna beneficencia de ELOHIM
a los hombres.
Elemento importante presente tanto en el animal
como en el humano:
Riqueza.
El hombre debe dar, ofrecer, regalar, recompensar u
otorgar la riqueza.
“Somos bendecidos para bendecir a otros”.
68. “EL Eterno instituye la casa donde ubica al hombre y quien, a su vez, debe abrir la puerta al necesitado”.
El humano debe dar, ofrecer, compartir, otorgar, regalar,
propagar beneficios y recompensar cuando es requerido
(como el camello).
El caminar del humano apunta el recorrido, cual sea
necesario, para llegar al único destino (como el camello):
La Presencia Divina.
Mensaje de izquierda a derecha:
“Caminar hacia la casa del Padre”.
El andar del nacido de nuevo debe enfocarse en la
nueva Casa: nuevos cielos y nueva tierra
prometida.
Significados de GUÌMEL:
69. Conexión de la letra con pasajes bíblicos:
BERESHIT 24:
• Abraham busca esposa para ISACC (ITZJAC).
• Protagonistas: ABRAHAM, ISACC, ELIECÈR, diez
camellos y Rebeca..
Personajes de cada protagonista:
• Abraham = El Padre Celestial.
• Isaac = Yeshùa.
• Eliezer = Espíritu Santo.
Eliezer se compone de:
o EL = Portentoso, Poderoso, Majestuoso.
o ÈZER = Ayuda.
ELIEZER = “Ayuda idónea del Poderoso”.
EL Espíritu Santo es el “Ayudador Idóneo de ELOHIM”.
ELIEZER era el servidor de Abraham.
ELIEZER era ayuda idónea de Abraham.
70. • Diez camellos = Diez tribus dispersas de Israel.
• Rebeca = La Novia.
Israel es la novia que ha de casarse con el hijo amado del
padre, como Isaac, hijo de Abraham, quien es Yeshùa, el
Hijo del Padre Celestial, con la ejecución del “Ayudador
del Padre”, el Espíritu Santo.
Dicho pasaje encierra significados de GUIMEL, como
camello, riqueza, dar, hombre generoso, regalar. Los
versículos 1º y 11, y del 61 al 64 son ejemplo de ello:
”Y el criado tomó diez camellos de los camellos de su
señor, y se fue, tomando toda clase de regalos escogidos
de su señor; y puesto en camino, llegó a Mesopotamia, a
la ciudad de NACOR. E hizo arrodillar los camellos fuera
de la ciudad, junto a un pozo de agua, a la hora de la
tarde, la hora en que salen las doncellas por agua”.
“Entonces se levantó Rebeca y sus doncellas, y montaron
en los camellos, y siguieron al hombre; y el criado tomó a
Rebeca, y se fue.
Y venía Isaac del pozo del Viviente-que-me-ve; porque
él habitaba en el NEGUEV. Y había salido Isaac a
meditar al campo, a la hora de la tarde; y alzando sus
ojos miró, y he aquí los camellos que venían. Rebeca
también alzó sus ojos, y vio a Isaac, y descendió del
camello”.
Isaac necesitò al Ayudador Idóneo para arribar a la casa
de la novia.
El Espíritu Santo guía a la Casa Celestial.
72. Pensamiento Judío:
Al tercer dia, ocurren los grandes
actos de liberación y
manifestación de YHVH.
Modismo judío.
Tercer dia como:
• El dia de la salvación.
• El dia de la resurrección.
• El ultimo dia al final de los
tiempos.