Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Evaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerpos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros

  1. 1. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática Objetivo de aprendizaje: Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices. Demostrar que comprenden el perímetro de una figura regular e irregular. Conocimientos: Figuras 2D y 3D. Perímetros de figuras 2D regulares e irregulares. Habilidades: Representar. Argumentar y comunicar. Resolver problemas Puntaje: / 82 Puntos máximos. Nota: CUERPOS GEOMÉTRICOS PERÍMETROS Actividad 1 / 10 Actividad 7 / 14 Actividad 2 / 20 Actividad 3 / 16 Actividad 4 / 8 Actividad 5 / 6 Actividad 6 / 8 PRUEBA DE MATEMÁTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS Y PERÍMETRO Nombre: _________________________________ Curso: 3° _____ Fecha: ___________
  2. 2. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática ACTIVIDAD 1. Observa las siguientes preguntas y selecciona la alternativa para cada una de ellas. Recuerda pintar la circunferencia de la alternativa elegida (Puntaje: 2 puntos cada una). 1. ¿Cuál es el nombre del siguiente cuerpo geométrico ? a Tarro. b Cono. c Cilindro. d Cubo. 2. ¿Cuál de los siguientes cuerpos no es poliedro? a Cubo b Cono c Pirámide d Prisma 3. ¿Cuál figura en 3D posee menos de 8 aristas? a b c d 4. ¿Cuál es el nombre del siguiente cuerpo geométrico ? a Prisma base hexagonal. b Prisma base triangular. c Prisma base cuadrada. d Prisma base pentagonal. 5. ¿Cuáles de estas afirmaciones no es cierta? Pirámide base triangular Pirámide base cuadrada a Ambos pirámide tienen diferentes bases. b Los dos pirámide tienen una cantidad distinta de caras laterales. c Solo uno de ellos tienen un vértice al cuál se le denomina cumbre. d La cantidad de aristas en la base es mayor en el pirámide base cuadrada.
  3. 3. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática ACTIVIDAD 2. Observa cada cuerpo geométrico y pinta las figuras geométricas que corresponden a sus caras (Puntaje: 20 puntos). Pirámide Prisma Cilindro Cubo Pirámide Prisma Paralelepípedo
  4. 4. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática ACTIVIDAD 3. Completalas líneas con la información que te solicitan de acuerdo a las características de cada cuerpo geométrico (Puntaje: 16 puntos). Caras laterales: ________ Caras basales: ________ Vértices:______ Aristas:________ Caras laterales:________ Caras basales:________ Vértices:______ Aristas:________ Mantos: ________ Caras basales: ________ Vértices:______ Aristas:________ Caras laterales:________ Caras basales:________ Vértices:______ Aristas:________ ACTIVIDAD 4. Une los nombres de los cuerpos geométricos de la columna “A” con las diferentes vistas de la columna “B”, escribe la letra de cada cuerpo geométrico en las vistas (Puntaje: 8 puntos). Columna A Columna B a Vista lateral (desde el lado) b Vista lateral (desde el lado) c Vista superior (desde arriba) d Vista planta o inferior (desde bajo)
  5. 5. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática ACTIVIDAD 5. Lee y observa los siguientes cuadros con información (Puntaje: 6 puntos). Bernardo, Ana y Carlos están mirando un cuerpo geométrico desde distintas posiciones. Usando una regla dibuja la parte del cuerpoque ven Ana, Bernardo y Carlos en los cuadriculados. Vista lateral Vista superior Vista inferior
  6. 6. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática ACTIVIDAD 6. Lee la siguiente situación y luego respondelas preguntas (Puntaje: 2 puntos cada una). a. Andrea dibujó dos redes para armar un dado ¿Cuál de las dos redes que dibujó Andrea permite armar el dado? R: ……….………………………………………………………………................................................................ ¿Por qué? R: ……….………………………………………………………………............................................... …..……….………………………………………………………………................................................................ Red 1 Red 2 b. ¿Cuántas caras tiene el dado de Andrea? R: ………………………………………………………………. c. ¿Son todas las caras iguales? R: …………………………………………………………………………………. ACTIVIDAD 7. Lee y observa los siguientes problemas y luego respondelas preguntas de cada situación (Puntaje: 2 puntos por cada una). a. Richard y Dilan debían medir el perímetro de dos sectores del colegio Cerro Guayaquil empleando su huincha; Richard calculo el perímetro de la sala del segundo medio y Dilan determino el perímetro del área chica de la cancha, las medidas fueron las siguientes: Richard: Sala de segundo medio Dilan: Área chica 12 m 16 m 6 m 6m 1m 1 m 12 m 16 m ¿Cuál figura tiene mayor perímetro? R: …………………………………………………….……………………. ¿Cómo lo sabes? R: …..………………………………..………………………............................................... …..……….…………………………………………………………………..............................................................
  7. 7. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática b. Observa los dibujos de las figuras y sus datos, luego calcula las medidas de los perímetros de cada una y lo anotas en el cuadro de perímetro. A. Rectángulo: sus lados miden B. Estrella: todos sus lados miden 5 cm. 3 y 7 cm. c. Claudia dibujó un cuadrado con un perímetro de 16 cm, pero olvido la medida de los lados del cuadrado. Dibuja el cuadrado de Claudia sobrela cuadrícula, es importante que sepas que el espacio entre cada punto es de 1 cm. ¿Cuánto mide cada lado de tu cuadrado? R: ………………………………………………………............. ¿Cómo sabes que esa medida es la correcta y no otra? R: …................................................ …..……….………………………………………………………………................................................................ …..……….………………………………………………………………................................................................

×