Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

exposicion de fenomenologia MIER.pptx

  1. La fenomenología, a menudo definida como una “ciencia de esencias”, es una corriente filosófica fundada por Edmund Husserl (1859-1938) a principios del siglo XX. Tal como su nombre lo indica (literalmente “ciencia de los fenómenos”), su campo de investigación es el de los fenómenos tal como son dados a la conciencia, es decir, las vivencias y sus correlatos objetivos. Además, estudia las estructuras que reciben y dan forma a la experiencia subjetiva, así como las diversas operaciones que están en juego en el darse de los fenómenos y su recepción por parte de la conciencia. FENOMENOLOGÍA
  2. La fenomenología surge como una filosofía con Edmund Husserl, entendida como la filosofía que explica la naturaleza de lo que es (ser- fenómeno), comprendida como un paradigma explicativo pues hace uso de la ciencia para conocer y encontrar la verdad del fenómeno. Esta palabra está compuesta por dos vocablos griegos: "fainomenon" que significa 'fenómeno, lo que se manifiesta, lo que se muestra' y "logos" 'estudio, tratado. ORIGEN DE FENOMENOLOGÍA
  3. *Describe los significados de las experiencias. *No se interesa en la explicación. Lleva de forma metódica al descubrimiento *Investiga las experiencias. *Las verdades críticas *busca comprender CARACTERISTICAS
  4. Edmund Husserl (1859-1938). Martin Heidegger (1889-1976). Maurice Merleau-Ponty (1908-1961).. REPRESENTANTES
  5. Emmanuel Levinas (1906-1995) Jean-Paul Sartre (1905-1980). Jean-Luc Marion (1946-.)
  6. OBRAS Algunas de las obras más destacadas de Husserl son (en orden cronológico): • “Filosofía de la Aritmética” (1891); • “Investigaciones Lógicas” (1900); • “Ideas Relativas a una Fenomenología Pura y a una Filosofía Fenomenológica” (1913); • “Meditaciones cartesianas” (1931); • “La Crisis de las Ciencias Europeas y la Fenomenología Trascendental: Introducción a la Filosofía Fenomenológica” (1936) • “Experiencia y Juicio” (1939).
  7. BIOGRAFIA DE HUSSERL Nació en Kaunas, Lituania 12 de enero de 1906 en una familia hebrea perteneciente a la burguesía. Sus padres fueron Jehiel Levyne y Déborah Gurvic. Tuvo dos hijos, Michaël Lévinas, es un reconocido compositor y Simone Levinas Hansel trasladó a Francia y en 1923, comenzó estudios de filosofía en la Universidad de Estrasburgo .murio en paris francia el 25 de dicienbre del 1995. obras suyas son: El descubrimiento de la existencia en Husserl y Heidegger (1949); Ética e infinito (1961); Difícil libertad: ensayos sobre el judaísmo (1963); Humanismo del otro hombre (1972); De otro modo que ser, o más allá de la esencia (1974); De Dios que viene a la idea (1982); Fuera del sujeto (1993).
Publicidad