2. Objetivo del taller
BRINDAR HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS A LOS PADRES DE
FAMILIA PARA ACOMPAÑAR A SUS HIJOS EN EL MANEJO DE
SUS EMOCIONES Y ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN
EFECTIVA Y ASERTIVA EN EL HOGAR.
3. ¿Qué son las
emociones?
Las emociones son el conjunto de reacciones
psicofisiológicas que tenemos como respuesta a
estímulos externos. Esos movimientos o impulsos
producen una alteración de corta duración de nuestro
ánimo, pero de gran intensidad, y nos permiten
adaptarnos a situaciones, personas, lugares u objetos.
5. LAS EMOCIONES EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS
DESARROLLO
COGNITIVO
• Las emociones
pueden afectar la
manera en que los
niños perciben y
procesan la
información. Por
ejemplo, la emoción
del miedo puede
hacer que un niño
preste más atención
a un estímulo que
percibe como
peligroso.
SOCIALIZACIÓN
• Las emociones
también influyen en
la capacidad de los
niños para
conectarse con los
demás. Los niños
que saben expresar
sus emociones de
manera adecuada
pueden establecer
relaciones sociales
más positivas y
saludables.
REULACIÓN
EMOCIONAL
• La capacidad para
regular sus
emociones es
fundamental para el
bienestar emocional
de los niños. Los
niños que tienen
dificultades para
regular sus
emociones pueden
manifestar ansiedad,
depresión y
problemas de
conducta.
Las emociones
juegan un papel
esencial en el
desarrollo de los
niños, ya que les
permiten explorar
y comprender el
mundo que les
rodea.
6. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ASERTIVA EN EL
HOGAR
Escucha activa
Habla con respeto
Fomenta el diálogo
Valida las emociones
Expresa tus sentimientos
7. ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LAS
EMOCIONES
•Hablar con amigos, familiares o
un terapeuta puede ayudar a
procesar y gestionar las
emociones y obtener apoyo
emocional
Apoyo social
•Aprende a reconocer qué
emociones estás
experimentando en cada
momento. Para hacerlo, puedes
tratar de etiquetarlas y
describirlas con detalle.
Identifica tus
emociones
• Aprende a enfocarte en
pensamientos positivos,
enfócate en tus fortalezas y
logros y trata de no ser
demasiado duro contigo
mismo. Esto contribuirá a que
tengas una mejor respuesta
emocional ante las situaciones
que se te presenten.
Cultiva
pensamientos
positivos:
•Aprende técnicas de relajación,
como la meditación, la
respiración profunda o los
ejercicios de yoga. También
puedes aprender técnicas de
resolución de problemas o de
afrontamiento para superar los
desafíos cotidianos.
Desarrolla
habilidades de
afrontamiento
8. TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL HOGAR
Lee cuentos con
los pequeños
Charlas
Enseñarles a dar
y a recibir cariño
Juegos con
dinámicas
Actividades con
música y pintura
9. Un video que nos ilustra las emociones y sus
funciones
10. TALLER
• Identificando emociones
• Entrega una hoja de papel y un lápiz a cada participante.
• Pide a los padres que escriban o dibujen dos emociones que han
experimentado recientemente.
• Luego invita a los participantes a compartir algunas de las emociones
que identificaron, mencionando brevemente el contexto en el que
surgieron y que hizo para manejarla.
• Otra actividad
• Pedirle a los padres que le elaboren una carta a su hijo o hija donde
resalten sus cualidades y además le expresen su amor
• Preguntas posteriores al ejercicio
• ¿Cómo creen que las emociones afectan la
comunicación con sus hijos? ¿Qué estrategias
utilizas para manejar las emociones difíciles en
el hogar?