Primer avance del_pmv (1)

Descripcion de Innovatic

PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
_Crear una base de datos para la oraginazion de un GYM y sea mas facil llevar
la coordinación con sus productos y empleados__
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema? Falta de Organización con los productos,
empleados y clientes.
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
Organización
Selecciona una. Crear la base de datos para organizar todo lo que
manejan
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
ideas que se originan a
partir de ella).
La base de datos tendrá la función de organizar el
tiempo de rutinas y horario de trabajo
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
La base de datos se tiene que acoplar a las
necesidades de la empresa
Encuentra el error
Identifica el error. Hacer una interfaz que prevenga los errores de
usuario
Cuál es el error que
identificas.
Si el usuario que va a estar encargado saber
corregir sus errores
De qué manera podría
corregirse
Intentando hacer una prueba para saber como
resolver los problemas
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
-capacitación
-manual (para empleado nuevo)
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
La mayoría de los GYM no tienen una base de
datos y se tendrán que acoplar a la nueva forma
de registrar algo
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Muchas veces los GYM llevan todo lo que hacen
en un cuaderno
¿Qué podría suceder?
Escenarios
Puede que el cuaderno sea robado y perder la
información de clientes que es lo mas importante
que se muy privado
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
Que la información de los empleados se a segura
también como la de los empleados
¿Qué vamos a hacer para
que pase?
Estrategia
En una base de datos y la interfaz con un loggin
que pueda solo utilizar la persona encargada de el
registro y el jefe
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
Primero se va hacer unos prototipos para saber
cómo quiere la interfaz el cliente y ya todo de
acuerdo a empezar a programar y no se aran mas
modificaciones después de llegar al termino ya
dado
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
La forzaremos a pruebas para ver como funciona
y poder hacer mantenimiento para saber el
rendimiento
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
__Ver los pequeños detalles que el usuario puede cometer varios errores y no
saber como resolverlos y asi poder mantener la información más segura__

Recomendados

Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega por
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortegaActividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortegadiegomendoza1801
184 vistas12 diapositivas
Resolver problemas puede_ser_facil_y_sencillo por
Resolver problemas puede_ser_facil_y_sencilloResolver problemas puede_ser_facil_y_sencillo
Resolver problemas puede_ser_facil_y_sencilloalecoldesina
255 vistas7 diapositivas
Cómo ser más productivo en el trabajo por
Cómo ser más productivo en el trabajoCómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en el trabajoSofía Muñoz
90 vistas4 diapositivas
Universidad uniminuto por
Universidad uniminutoUniversidad uniminuto
Universidad uniminutocristian7125059
47 vistas5 diapositivas
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez. por
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.Antonio Romero
1.8K vistas3 diapositivas
10 consejos para mejorar tu productividad por
10 consejos para mejorar tu productividad10 consejos para mejorar tu productividad
10 consejos para mejorar tu productividadCADI F1, C.A
467 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Primer avance del_pmv (1)

Introduccion a la ingenieria de software por
Introduccion a la ingenieria de softwareIntroduccion a la ingenieria de software
Introduccion a la ingenieria de softwareMaestros Online
562 vistas8 diapositivas
Sistemas de información 2013 por
Sistemas de información 2013Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013Maestros Online
364 vistas8 diapositivas
Introduccion a la ingenieria de software por
Introduccion a la ingenieria de softwareIntroduccion a la ingenieria de software
Introduccion a la ingenieria de softwareMaestros Online Mexico
369 vistas8 diapositivas
Publicacion # 4 Gestion visual por
Publicacion # 4 Gestion visualPublicacion # 4 Gestion visual
Publicacion # 4 Gestion visualproalnet
993 vistas9 diapositivas
Administracion del cambio por
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambioMaestros en Linea
151 vistas7 diapositivas
Sistemas de información 2013 por
Sistemas de información 2013Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013Maestros en Linea MX
151 vistas8 diapositivas

Similar a Primer avance del_pmv (1)(20)

Introduccion a la ingenieria de software por Maestros Online
Introduccion a la ingenieria de softwareIntroduccion a la ingenieria de software
Introduccion a la ingenieria de software
Maestros Online562 vistas
Publicacion # 4 Gestion visual por proalnet
Publicacion # 4 Gestion visualPublicacion # 4 Gestion visual
Publicacion # 4 Gestion visual
proalnet993 vistas
Recuperación de desastres cb09104 2014 por Maestros Online
Recuperación de desastres cb09104 2014Recuperación de desastres cb09104 2014
Recuperación de desastres cb09104 2014
Maestros Online467 vistas
Opensessions Cómo obtener “quick wins” en analítica digital y no morir en el ... por Multiplica
Opensessions Cómo obtener “quick wins” en analítica digital y no morir en el ...Opensessions Cómo obtener “quick wins” en analítica digital y no morir en el ...
Opensessions Cómo obtener “quick wins” en analítica digital y no morir en el ...
Multiplica251 vistas
Carlos inventario evidencia1 por inde1012
Carlos inventario evidencia1Carlos inventario evidencia1
Carlos inventario evidencia1
inde101226 vistas
Fundamentos de tecnologias de informacion 2013 por Maestros en Linea
Fundamentos de tecnologias de informacion 2013Fundamentos de tecnologias de informacion 2013
Fundamentos de tecnologias de informacion 2013
Maestros en Linea295 vistas
Em bi errores comunues en su implementacion por Edison_Medina
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
Edison_Medina218 vistas
Em bi errores comunues en su implementacion por GianpoolM
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
GianpoolM131 vistas
Actividades fundamentos de ti 1 may2012 por Maestros en Linea
Actividades fundamentos de ti 1   may2012Actividades fundamentos de ti 1   may2012
Actividades fundamentos de ti 1 may2012
Maestros en Linea246 vistas
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012 por Maestros en Linea
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
Maestros en Linea225 vistas

Último

Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 vistas9 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 vistas6 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
287 vistas119 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 vistas16 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
111 vistas19 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 vistas1 diapositiva

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas

Primer avance del_pmv (1)

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? _Crear una base de datos para la oraginazion de un GYM y sea mas facil llevar la coordinación con sus productos y empleados__ 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? Falta de Organización con los productos, empleados y clientes. Analiza y enlista las características principales del problema. Organización Selecciona una. Crear la base de datos para organizar todo lo que manejan Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las ideas que se originan a partir de ella). La base de datos tendrá la función de organizar el tiempo de rutinas y horario de trabajo Define cómo vas a lograr ese cambio. La base de datos se tiene que acoplar a las necesidades de la empresa
  • 2. Encuentra el error Identifica el error. Hacer una interfaz que prevenga los errores de usuario Cuál es el error que identificas. Si el usuario que va a estar encargado saber corregir sus errores De qué manera podría corregirse Intentando hacer una prueba para saber como resolver los problemas Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo. -capacitación -manual (para empleado nuevo) 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico La mayoría de los GYM no tienen una base de datos y se tendrán que acoplar a la nueva forma de registrar algo ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Muchas veces los GYM llevan todo lo que hacen en un cuaderno ¿Qué podría suceder? Escenarios Puede que el cuaderno sea robado y perder la información de clientes que es lo mas importante que se muy privado ¿Qué queremos que pase? Prospectiva Que la información de los empleados se a segura también como la de los empleados ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia En una base de datos y la interfaz con un loggin que pueda solo utilizar la persona encargada de el registro y el jefe ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación Primero se va hacer unos prototipos para saber cómo quiere la interfaz el cliente y ya todo de acuerdo a empezar a programar y no se aran mas modificaciones después de llegar al termino ya dado
  • 3. ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación La forzaremos a pruebas para ver como funciona y poder hacer mantenimiento para saber el rendimiento 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? __Ver los pequeños detalles que el usuario puede cometer varios errores y no saber como resolverlos y asi poder mantener la información más segura__