2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt

ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES
Lengua-Idioma-Dialecto-Habla
Lengua o idioma
El lenguaje tiene manifestaciones distintas en las diversas
comunidades que existen en la tierra. Cada una de esas
manifestaciones recibe el nombre de lengua o idioma.
En general, los lingüistas usan indistintamente las palabras
lengua e idioma. Para ellos, no hay gran diferencia entre
estos términos.
Lengua o idioma
Las lenguas o idiomas son tan distintas entre sí que las
personas que hablan una lengua no pueden entender
completamente a personas que hablan otra lengua.
Una lengua o idioma es un sistema complicado de
asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos
(lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee
sin excepción.
Las lenguas o idiomas
No hay lenguas humanas primitivas:
La complejidad de una lengua no varía según el
desarrollo de la cultura material de la sociedad que la
utiliza.
Todas las lenguas humanas tienen gramática (una
estructura definida), aunque ésta no esté escrita.
Idioma
Sin embargo, en el habla popular, la palabra idioma suele
referirse a una lengua que tiene un corpus literario o
que se utiliza en foros nacionales e internacionales; que
tiene un número mayor de hablantes o que se ha
estandarizado de alguna manera formal.
Serían ejemplos el inglés, el chino, el español, entre otros.
Pero esta es una concepción errónea.
Dialecto y habla
Técnicamente, un dialecto es una variante de alguna
lengua mutuamente entendida.
La palabra habla se refiere, tanto en el uso común como
para los lingüistas, a la manifestación concreta de una
lengua por un individuo o una comunidad.
Francés, portugués y español.
Castellano de Lima, Caracas y Asunción.
Lengua en el habla popular
En el uso popular hay otro sentido de lengua.
Este implica algo más que lo básico ("sistema de
comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o
nación"), excluyendo así a las lenguas minoritarias.
Dialecto en el habla popular
En el habla popular, la palabra dialecto también suele
referirse a una lengua minoritaria, a una lengua
autóctona, a una lengua no escrita, o a una variante sin
prestigio.
Los lingüistas profesionales generalmente no emplean el
término dialecto de esta manera, porque todas las
variantes de una lengua son dialectos, aunque uno de
ellos puede ser el más estándar o el de más poder
cultural.
1 de 8

Recomendados

Lengua ind por
Lengua indLengua ind
Lengua indIrene Cruz
661 vistas8 diapositivas
Lengua por
LenguaLengua
Lenguaangel-lupita
5.4K vistas8 diapositivas
La lengua y sus niveles por
La lengua y sus nivelesLa lengua y sus niveles
La lengua y sus niveleskrhc
128.6K vistas47 diapositivas
Tema 2 por
Tema 2Tema 2
Tema 2David Muñoz
134 vistas4 diapositivas
Lengua, norma y habla.ppt por
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptYani na
75 vistas14 diapositivas
Temario desarrollado(4 de secundaria) por
Temario desarrollado(4 de secundaria)Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)jorge eduardo zavala stuart
726 vistas185 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt

Lenguaje de señas por
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señasMaria Jimenez Melendez
8K vistas8 diapositivas
Lenguas habladas en el mundo por
Lenguas habladas en el mundoLenguas habladas en el mundo
Lenguas habladas en el mundoJuan Bernal
124 vistas1 diapositiva
Lengua y el habla. producto del lenguaje por
Lengua y el habla. producto del lenguajeLengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeAlberto Díaz Perdomo
3.7K vistas5 diapositivas
Lengua y el habla comentario por
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioJoselin Karina
532 vistas5 diapositivas
Lengua y el habla comentario por
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioJoselin Karina
2.8K vistas5 diapositivas
Sociolingüística por
SociolingüísticaSociolingüística
SociolingüísticaKatherin Parra Rios
23.5K vistas21 diapositivas

Similar a 2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt(20)

Lenguas habladas en el mundo por Juan Bernal
Lenguas habladas en el mundoLenguas habladas en el mundo
Lenguas habladas en el mundo
Juan Bernal124 vistas
Lengua y el habla comentario por Joselin Karina
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
Joselin Karina532 vistas
Lengua y el habla comentario por Joselin Karina
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
Joselin Karina2.8K vistas
Lenguaje y dialogo diastático por mariaca_26
Lenguaje y dialogo diastáticoLenguaje y dialogo diastático
Lenguaje y dialogo diastático
mariaca_261.7K vistas
5... comentario de kengua y habla por Sinddy Jubitza
5... comentario de kengua y habla5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla
Sinddy Jubitza264 vistas
Lengua y Cultura por Monica Mosso
Lengua y CulturaLengua y Cultura
Lengua y Cultura
Monica Mosso13.3K vistas
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España por BIBLIOMOR
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de EspañaTema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
BIBLIOMOR2.1K vistas
El Lenguaje Presentacion Ppt por profepax
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
profepax23.1K vistas

Último

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
128 vistas39 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
45 vistas10 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
40 vistas52 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
51 vistas9 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
248 vistas5 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
32 vistas56 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas

2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt

  • 2. Lengua o idioma El lenguaje tiene manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen en la tierra. Cada una de esas manifestaciones recibe el nombre de lengua o idioma. En general, los lingüistas usan indistintamente las palabras lengua e idioma. Para ellos, no hay gran diferencia entre estos términos.
  • 3. Lengua o idioma Las lenguas o idiomas son tan distintas entre sí que las personas que hablan una lengua no pueden entender completamente a personas que hablan otra lengua. Una lengua o idioma es un sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción.
  • 4. Las lenguas o idiomas No hay lenguas humanas primitivas: La complejidad de una lengua no varía según el desarrollo de la cultura material de la sociedad que la utiliza. Todas las lenguas humanas tienen gramática (una estructura definida), aunque ésta no esté escrita.
  • 5. Idioma Sin embargo, en el habla popular, la palabra idioma suele referirse a una lengua que tiene un corpus literario o que se utiliza en foros nacionales e internacionales; que tiene un número mayor de hablantes o que se ha estandarizado de alguna manera formal. Serían ejemplos el inglés, el chino, el español, entre otros. Pero esta es una concepción errónea.
  • 6. Dialecto y habla Técnicamente, un dialecto es una variante de alguna lengua mutuamente entendida. La palabra habla se refiere, tanto en el uso común como para los lingüistas, a la manifestación concreta de una lengua por un individuo o una comunidad. Francés, portugués y español. Castellano de Lima, Caracas y Asunción.
  • 7. Lengua en el habla popular En el uso popular hay otro sentido de lengua. Este implica algo más que lo básico ("sistema de comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o nación"), excluyendo así a las lenguas minoritarias.
  • 8. Dialecto en el habla popular En el habla popular, la palabra dialecto también suele referirse a una lengua minoritaria, a una lengua autóctona, a una lengua no escrita, o a una variante sin prestigio. Los lingüistas profesionales generalmente no emplean el término dialecto de esta manera, porque todas las variantes de una lengua son dialectos, aunque uno de ellos puede ser el más estándar o el de más poder cultural.