MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 1 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
CARACTERIZACION DEL PROCESO DE VACUNACION
OBJETIVO: Estandarizar los procedimientos generales en área Vacunación de la E.S.E Centro de Salud de Galapa, a fin de
hacer más eficiente la atención de los pacientes y optimizando los recursos humanos y materiales
ALCANCE INICIA: solicitud de la atención
TERMINA: aplicación del inmunobiológico
PROVEEDOR ENTRADA SALIDAS CLIENTES
Usuarios y sus
acompañantes,
aseguradores,
Ministerio de Salud y
Protección social,
coordinadores PAI del
orden nacional,
departamental, local e
institucional,
Procesos Misionales
Población objetivo del
programa, Carné de
vacunación, Norma técnica
Programa ampliado de
inmunización, Manual técnico
administrativo PAI
Población objetivo con Esquemas
completos y adecuados de vacunación
según la edad, coberturas
administrativas y útiles de vacunación,
canalización a otros servicios o
programas de PYP, Notificación de
ESAVI al SIVIGILA, adherencia del
usuario al programa, usuarios
informados y educados
Usuarios y sus
acompañantes- Procesos
Misionales
PLANEAR HACER
Caracterizar anualmente la población contratada
(Bases de datos mes de enero) según variables de
sexo y edad, con el fin de determinar la población para
cada uno de los programas de protección específica y
detección temprana para lograr coberturas del 95% en
cada uno de estos.
Aplicación de vacunas sin barreras de acceso según el esquema
nacional de programa regular y COVID 19.
ACTUAR VERIFICAR
MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 2 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
Gestión de eventos adversos
Mejoramiento Continuo
Búsqueda activa de inasistentes.
Verificar el cumplimiento de compromisos contractuales
Implementar estrategias para el logro de acciones que no se han
alcanzado en el
periodo planeado.
Fomentar la documentación de casos según corresponda (evento
adverso, SIVIGILA
Oportunidad y número de casos de interés en salud publica notificados
al SIVIGILA. indicadores).
Verificar las condiciones requeridas para la aplicación de vacunas.
PROCEDIMIENTOS
CODIGO PROCEDIMIENTO VERSION
PS-PRO-001 Aplicación de vacunas 2.0
PS-PRO-002 Cadena de frio 2.0
FT-PRO-003 Vacuna antirabica 2.0
PARAMETROS DE CONTROL RECURSOS
Productividad
Satisfacción al usuario
Vigilancia de eventos adversos
Reporte de vigilancia epidemiológica
HUMANOS: personal competente y con perfil
profesional.
FISICO: bienes, muebles e inmuebles
requeridos para el cumplimiento de actividades
FINANCIEROS: recursos por venta de servicios,
contratación con entidades aseguradoras
INFRAESTRUCTURA: infraestructura bajo los
criterios de habilitación resolución 3100 de 2019.
TECNOLOGICOS: equipos y elementos
biomédicos, equipos y elementos de cómputo,
software, internet.
MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 3 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
DOCUMENTOS REQUISITOS LEGALES MIPG
Guías de manejo- CIE 10
Lineamientos PAI ministerio de salud y protección
social
Código de integridad.
Manual de Vigilancia Epidemiológica
Manual y normas de Bioseguridad
Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios
(PGIRASA)
Programa de seguridad del paciente
Protocolo de ESAVI
Constitución Política de Colombia
Ley 100 de 1993
Resolución 1995 de 1999
Decreto 1011 de 2006
Resolución 1043 de 2006 y anexos
Ley 1438 de 2011
Resolución 5596 de 2015.
Ley 575 de 2000
Ley 294 de 1996
Ley 575 de 2000
Ley 1542 de 2012
Ley 1146 de 2007
Resolución 0459 de 2012
Resolución 3100 de 2019
Resolución 3280 de 2019
INDICADORES
CODIGO NOMBRE
I.PS.001 Oportunidad de atención
I.PS…. Los demás que se incluyen dentro del manual de indicadores de la E.S.E Hospital
Local de Galapa.
REGISTROS RESPONSABLES
Resolución de aprobación de formatos y registros Director científico. Líderes de procesos.
MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 4 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 5 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
APLICACIÓN DE VACUNAS VAC -PR- 001
OBJETIVO: Realizar la aplicación de inmunobiológicos, según esquema nacional con criterios de calidad, mediante la estrategia
de vacunación sin barreras, con el fin de lograr coberturas útiles en la población objetivo y contribuir en el control, eliminación y
erradicación de las enfermedades inmunoprevenibles
RESPONSABLE: auxiliar de vacunación.
N° ACTIVIDAD COMO RESPONSABLE DOCUMENTOS/
REGISTRO
1 Recibir al usuario en
el servicio
Saludar cordialmente al usuario y presentarse. Solicitar carné
de vacunación y carné de salud u otro documento para
verificar que los documentos corresponden al Usuario que
solicita el servicio.
Auxiliar de
vacunación.
Carné de
vacunas - carné
de salud-
Documento de
identificación-
2 Verificar
antecedentes o
historia de
vacunación y edad
para la pertinencia
de
la vacuna.
Verificar antecedentes o historia de vacunación en el
sistema.
Cuando el Usuario NO tiene carné de vacunas ni
antecedentes en el sistema se debe preguntar a su familiar
acudiente donde fue vacunado la última vez; en que sitio del
cuerpo si la vacuna recibida fue oral o parenteral, hace
cuánto tiempo, comunicarse de ser posible con dicho lugar y
corroborar la información.
Verificar la edad para definir la pertinencia de la vacuna.
Auxiliar de
vacunación.
3 Informar al Usuario
sobre la vacunación
y
sus efectos.
Informar y educar al Usuario y a su familiar, sobre los
biológicos que se aplicarán de acuerdo al esquema regular y
covid, dar recomendaciones específicas e informar sobre
posibles reacciones adversas, cuidados en el hogar y signos
de alarma
Auxiliar de
vacunación.
4 Determinar las
contraindicaciones
Determinar contraindicaciones que impidan la aplicación del
biológico, comunicarlas al usuario y si es menor de edad a su
Auxiliar de
vacunación.
MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 6 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
que
impidan la aplicación
del biológico
acompañante. Indagar al familiar o usuario sobre sus
antecedentes patológicos y alérgicos.
5 Preparar vacunas Preparar el inmunobiológico, verificar lote, fecha de
vencimiento y características del inmunobiológico a aplicar
Auxiliar de
vacunación.
6 Aplicar biológico
según esquema y
normas de
bioseguridad para
vacunación
segura.
Aplicar biológico teniendo en cuenta dosis, número de la
aguja, técnica y sitio de aplicación, así como las normas de
lavado de manos y de bioseguridad aplicables a esta
actividad, siempre teniendo en cuenta los 10 correctos.
Auxiliar de
vacunación.
7 Verificar el estado
general del Usuario
Verificar el estado general del Usuario después de la
vacunación y explicar nuevamente las posibles reacciones en
horas o días siguientes a la aplicación del biológico,
clarificando los signos de alarma.
Auxiliar de
vacunación.
8 ¿Existe alguna
reacción adversa
inmediata?
SI: Informar a la jefe de Enfermería y llevar a atención
médica inmediata. Auxiliar de vacunación. Documentar si es
consecuente con un incidente o si corresponde a un ESAVI.
NO: Continuar con la actividad No. 9
Auxiliar de
vacunación.
Formato esavi.
9 Registrar la vacuna
aplicada en el carné
de vacunas.
Registrar en el carné de vacunas el inmunobiológico
aplicado, fecha, lote, fecha vencimiento, laboratorio, fecha de
la próxima cita, institución y responsable de la aplicación.
Cuando es primera vez se da apertura al carné de vacunas e
historia clínica vacunal. Entregar carné al Usuario o familiar
Auxiliar de
vacunación.
10 Diligenciar la historia
individual de
inmunización.
Diligenciar acorde a los requerimientos de la resolución 1995
de 1999 la historia de inmunización de forma que permita
realizar un seguimiento adecuado a los usuarios que inician
el esquema de vacunación nacional.
medico Historia Individual
de
Inmunización
MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 7 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
11 Diligenciar RIPS. Diligenciar en el RIPS el procedimiento realizado, teniendo
en cuenta la finalidad, la actividad y el código CUPS y hacer
firmar al Usuario.
medico
12 Diligenciar registro
diario de vacunación.
Diligenciar completamente el registro físico según el usuario
que se esté atendiendo con el fin de garantizar la captura
efectiva del dato al momento de pasar el registro en el
sistema PAIWEB 2.0.
Auxiliar de
vacunación.
13 Vacunación con
fiebre amarilla y
solicitud
de carné
internacional.
Cuando se esté frente a un usuario que requiere aplicación
de fiebre amarilla para s solicitud de carné internacional; se
realizan los pasos anteriormente descritos y deriva al hospital
Nazareth del programa ampliado de inmunizaciones
(Malaria).
Auxiliar de
vacunación/ jefe
PAI
14 Salida del usuario El usuario egresa de vacunación con los biológicos aplicados
acordes a su esquema y edad, y con la información
pertinente para los cuidados en el hogar, la próxima cita e
importancia de continuar y ser juicioso en el cumplimiento del
esquema
de vacunación.
paciente
15 Facturar el servicio
de vacunación
Facturar el servicio de vacunación acorde a la modalidad de
contratación.
Auxiliar de
facturación
Factura
OBSERVACIONES
MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 8 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 9 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
CADENA DE FRIO VAC- PRO- 002
OBJETIVO: Garantizar condiciones para el transporte de biológicos permitiendo mantener su seguridad física; así mismo
asegurar el adecuado almacenamiento y control del producto biológico e insumos para preservar su poder inmunológico hasta su
aplicación, además monitorear periódicamente la temperatura a la cual están almacenados los biológicos en cada uno de los
equipos de refrigeración; como también determinar el destino final del biológico (aplicación o destrucción) según as condiciones a
que haya sido expuesto durante su almacenamiento en situaciones específicas de interrupción de la cadena de frío de la misma
manera velar por el buen funcionamiento de los equipos mediante planes de mantenimiento preventivo, correctivo y de
reposición para garantizar una adecuada cadena de frío y realizar limpieza del equipo de refrigeración de acuerdo a los
parámetros definidos, asegurando el adecuado manejo de la cadena de frío para los biológicos almacenados.
RESPONSABLE:
N° ACTIVIDAD COMO RESPONSABLE DOCUMENTOS/
REGISTRO
1 Solicitud del
pedido
Verificar la existencia de biológicos e insumos en el
inventario, posterior a esto solicite y apruebe la cantidad
de biológicos e insumos que necesita a la secretaria de
Salud departamental
Jefe PAI Calculo de dosis.
2 Alistamiento de
las cajas frías y/o
termos
Saque los paquetes fríos del congelador y colóquelos a
temperar sobre una superficie de acero inoxidable (mesa
de embalaje) separados, es decir, sin colocar uno sobre
el otro hasta que suden o que la escarcha formada sobre
la superficie del paquete frío se derrita o descongele.
Este procedimiento permite que los paquetes fríos
pierdan la temperatura inicial y la temperatura del termo
no baje de 0°C.
Auxiliar de
vacunación
3 solicitud Enviar la solicitud de pedido a la secretaria
departamental a través de paiweb 2.0.
Jefe PAI
4 Ingreso vacunas Al recibir las vacunas verificar la temperatura e Auxiliar de
MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 10 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
ingresarlas en la nevera horizontal vacunación.
OBSERVACIONES 1. Llevar diariamente las curvas de temperatura.
2. Hacer cumplir el plan de contingencia cuando así se requiera.
3. Diligenciar el acta de baja de insumos y justificar la causa de pérdida de los biológicos.
4. Contar con la hoja de vida de los equipos.
5. Tener las precauciones necesarias para la limpieza y desinfección de los equipos frigoríficos.
6. Presentar cronograma de limpieza de equipos.
MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACION. Versión:02
Código: VAC-M-62
Página 11 de 11
Elaborado por:
Calidad
Revisado por: Comité de calidad Aprobado por: Gerencia Vigencia desde: 11-05-
2022
VACUNA ANTIRRÁBICA Y SUERO VAC-PR-003
OBJETIVO: solicitar de forma oportuna los tratamientos antirrábicos para casos de exposición leve o severa al
virus rábico.
RESPONSABLE: Jefe PAI.
N° ACTIVIDAD COMO RESPONSABLE DOCUMENTOS/
REGISTRO
1 Envió soportes Se escanea documentación de paciente que fue
agredido como pantallazo del sí vigila, copia de la cedula
y orden medica al referente de zoonosis de la secretaria
de salud departamental.
JEFE LIDER
SIVIGILA
correo
2 Espera respuesta Esperar la respuesta de autorización de la secretaria de
salud departamental.
JEFE PAI
3 Pedido Realizar el Pedido del suero y vacuna por el pai web 2.0. JEFE PAI Pedido
4 Orden de salida Se recibe a orden de salida por parte de la secretaria
departamental
SSD
5 Recepción Se hace la recepción en pai web 2.0 por parte de la ESE. JEFE PAI
6 Recibe pedido Se envía con pedido por parte de la secretaria de salud y
se hace el ingreso a la ESE.
SSD
OBSERVACIONES