Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Modelo Conceptual Activista.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ivette Méndez pedagogía
Ivette Méndez pedagogía
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Modelo Conceptual Activista.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Modelo Conceptual Activista.pdf

  1. 1. PEDAGOGÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUIMICA Y BIOLOGIA Grupo 6 Grupo 6 Grupo 6 Integrantes: Álvarez David Ángelo Alvarracín Joselyn Chicaiza Robinson Yaguana
  2. 2. MODELO PEDAGÓGICO MODELO PEDAGÓGICO ACTIVISTA Y ACTIVISTA Y CONCEPTUAL CONCEPTUAL
  3. 3. El modelo pedagógico se basa en: Rescata al estudiante en su rol de conductor activo de sus propios aprendizajes y a la realidad, como el punto de partida y objetivo del aprendizaje. Los intereses de los estudiantes y de lo que pueden aprender. El trabajo individual. El estudiante aprende a partir de la manipulación, la experimentación, la invención, el descubrimiento. MODELO ACTIVISTA MODELO ACTIVISTA
  4. 4. La Relación entre maestro y alumno, es libre, es decir, que tienen la libertad de para hablar y actuar, el maestro deja de ser él ser impotente que lo sabe y lo regula todo. Se observa en la ahora llamada Nueva Escuela, caracterizada por la humanización de la enseñanza, al reconocer al en niño sus derechos, capacidades e intereses propios.
  5. 5. Los docentes cumplen el rol marginal de facilitador, auxiliar o animador responsable de preparar materiales concretos, para que los estudiantes tengan la experiencia de operar
  6. 6. Conductor activo de sus propios aprendizajes y a la realidad, como el punto de partida.
  7. 7. John Dewey (1859-1952) Filósofo contemporáneo que obtuvo su Licenciatura en letras y el doctorado en filosofía, ambos en su país de origen, Estados Unidos ; trabajo en la enseñanza de pedagogía , combatiendo en defensa de la democracia , la igualdad de razas , clases sociales y la justicia. Representantes: Representantes:
  8. 8. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) Nació en la ciudad de suiza de Ginebra, autor entre otras obras "EL EMILIO" y "EL CONTRATO SOCIAL", en las que se desarrollan las ideas centrales que son las respuestas a la necesidad de formar un nuevo hombre para una nueva sociedad.
  9. 9. La enseñanza se convierte en función didáctica. Busca y halla la verdad, por medio de un aprendizaje por descubrimiento. Tiene una formación integral. Se basa en la observación y juicios sobre los hechos y acciones. Contiene todas las facultades mentales. Construye y/o genera conocimientos de forma autónoma. Mejora el grado de retención de conceptos. Los estudiantes tienen criterio propio.
  10. 10. Ritmo de clase duro para el profesor. Difícil cubrir todo el material curricular. Provoca desorden e indisciplina, cuando las instrucciones son mal dadas y ejecutadas. Las malas relaciones interpersonales entre los escolares influye negativamente en la realización de actividades. Trabajo no equitativo. Pérdida de tiempo, cuando las actividades no están bien estructuradas.
  11. 11. El propósito de la pedagogía conceptual es caracterizar el perfil del estudiante que se quiere formar en sus tres dimensiones: intelectual, afectiva y expresiva
  12. 12. Postulados Triángulo humano: El ser humano está integrado por 3 sistemas: sistema cognitivo, sistema afectivo y sistema expresivo.2. Hexágono pedagógico: Todo acto educativo incluye 6 componentes: propósitos, enseñanzas, evaluación, secuencia, didáctica y recursos.

×