Fabricacion de yogurt

J
"Procesos de Producción
del yogurt"
Javiera Eusebio Paz
8°A
24 de junio 2013
ENTRADA
Ingredientes :
● leche fresca (1 litro)
● Azúcar (90 gramos)
● Saborizante (unas gotitas)
● Frutas
Instrumentos:
● Balanza
● Densímetro
● Termómetro
"Procesos de transformación"
1. Calienta la leche hasta 185ºF (85ºC). Usa dos cacerolas que encajen una
dentro de la otra, creando un baño María. Esto evitará que la leche se
queme, y solo tendrás que revolver de vez en cuando. Si no puedes hacer
esto, debes calentar la leche directamente, asegúrate de controlar la
temperatura todo el tiempo y de revolver todo el tiempo. Si no tienes un
termómetro, 185ºF (85ºC) es la temperatura en la cual la leche comienza a
hacer espuma. Es muy recomendable que consigas un termómetro que
mida de 100-212ºF, especialmente si piensas hacer yogurt como te lo
indicamos.
2. Enfría la leche a 110ºF (43ºC). La mejor manera de hacerlo es con un
baño de agua fría. Esto bajará la temperatura rápida y equitativamente, y
solo tendrás que revolver ocasionalmente. Si lo enfrías a temperatura
ambiente, o en el refrigerador, tendrás que revolverlo con más frecuencia.
No lo hagas hasta que la leche esté por debajo de 120ºF (49ºC), y no
dejes que baje de 90ºF (32ºC); lo ideal es 110ºF (43ºC).
3. Calienta los fermentos .Deja que el fermento adquiera la temperatura del
ambiente mientras estás esperando a que la leche se enfríe. Esto evitará que
se enfríe demasiado cuando se lo añadas.
4. Añade leche en polvo sin grasa, si lo deseas. Si añades 1/4 a 1/2 tazas
de leche en polvo sin grasa en este punto, servirá para aumentar el valor
nutricional del yogurt. También se espesará más de lo normal con mayor
facilidad. Es muy práctico especialmente si estás usando leche sin grasa.
5. Añade el fermento y 2 cucharadas de un yogurt existente, o añade
bacterias congeladas en seco (liofilizadas). Revuélvelo o mejor aún, usa
una batidora para distribuir los billones de bacterias por toda la leche.
6. Coloca la mezcla en los recipientes. Vierte la leche en un recipiente limpio
o en varios recipientes. Cúbrelos bien, cada uno con una tapadera o con
plástico auto-adherible.
7.Deja que se incuben las bacterias del yogurt. Mantén el yogurt tibio y sin
moverlo para hacer que las bacterias se desarrollen, debes mantener la
temperatura lo más cercano posible a los 100ºF (38ºC). Puedes encender el
horno y dejar el piloto encendido; mira la sección de "Consejos" para aprender
sobre otras ideas:
8. Coloca el yogurt en el refrigerador. Déjalo ahí durante varias horas antes
de servirlo. Se conservará entre 1 a 2 semanas. Si vas a usar un poco de este
yogurt como fermento para hacer más, debes usarlo en un plazo de 5-7 días,
ya que las bacterias aún tienen la capacidad de crecer. Se formará una fina
capa amarilla en la parte de arriba, esto es el suero de leche. Puedes tirarlo o
mezclarlo con el resto del yogurt antes de consumirlo.
9. Puedes añadirle un sabor si lo deseas. Experimenta hasta que salga un
fantástico sabor. Los rellenos enlatados para tartas, la mermeladas, el sirope
de arce, un helado de dulce de azúcar son buenos saborizantes. Si quieres
algo más saludable usa fruta fresca, con o sin una pequeña cantidad de azúcar
o miel
10. Usa un poco de este yogurt como fermento para hacer más yogurt.
"Producto final"
Es una forma de leche ácida modificada que se dice tuvo su origen en
Bulgaria. Para su elaboración se puede partir no solo de leche vacuna sino
también de cabra y oveja, entera, parcial ó totalmente descremada,
previamente hervida ó pasteurizada.
El tipo de leche utilizada para su elaboración depende del lugar en donde se
elabora y consume. Tanto en centro, norte y sud-américa, como en Europa
occidental la preferencia y producción se basa en la leche de vaca; en Turquía
y Europa oriental de cabra y en Egipto e India de Buffalo
"Paginas de concultas""
http://www.zonadiet.com/bebidas/yogurt.htm
https://www.google.cl/search?
q=yogurt&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.
&biw=1366&bih=667&um=1&ie=UTF-
8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&
ei=g7PJUfLvIcasigKel4D4Aw
1 de 7

Recomendados

Manjar blanco por
Manjar blancoManjar blanco
Manjar blancoRaul Porras
18.9K vistas26 diapositivas
Elaboración Del Yogurt por
Elaboración Del YogurtElaboración Del Yogurt
Elaboración Del YogurtAndrés Mauricio Ribera
21.9K vistas7 diapositivas
Elaboracion de mantequilla por
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillayuricomartinez
34.1K vistas6 diapositivas
Elaboracion de yogurt por
Elaboracion de yogurtElaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurtluviu
10.6K vistas17 diapositivas
Elaboracion de mantequilla por
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillamayser escobar
24.2K vistas7 diapositivas
elaboración del yogurt por
elaboración del yogurtelaboración del yogurt
elaboración del yogurtBazan Veronica
2.3K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de néctar de frutas por
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasAbner Terrones
57.9K vistas12 diapositivas
Elaboracion de queso suizo por
Elaboracion de queso suizoElaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizoTELIO TUCTO SANTIAGO
9.8K vistas20 diapositivas
Practica 3 elaboración de yogurt por
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurtjomito8
65.3K vistas11 diapositivas
Proyecto proceso industrial del yogurt por
Proyecto proceso industrial del yogurtProyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurtJulio Cesar Hernandez
54K vistas23 diapositivas
Pasos para elaborar un yogurt por
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurttatianachz
212K vistas10 diapositivas
Queso oaxaca (julio) por
Queso oaxaca (julio)Queso oaxaca (julio)
Queso oaxaca (julio)cesar toledo
3.8K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Elaboración de néctar de frutas por Abner Terrones
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
Abner Terrones57.9K vistas
Practica 3 elaboración de yogurt por jomito8
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurt
jomito865.3K vistas
Pasos para elaborar un yogurt por tatianachz
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
tatianachz212K vistas
Queso oaxaca (julio) por cesar toledo
Queso oaxaca (julio)Queso oaxaca (julio)
Queso oaxaca (julio)
cesar toledo3.8K vistas
Leche condensada por Raul Porras
Leche condensadaLeche condensada
Leche condensada
Raul Porras29.5K vistas
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO por GITA
FICHA TECNICA MANJAR BLANCOFICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
GITA31.4K vistas
Elaboración del dulce de leche por Mishel Morocho
Elaboración del dulce de lecheElaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de leche
Mishel Morocho21K vistas
Pan de yemas por escamijazz
Pan de yemasPan de yemas
Pan de yemas
escamijazz15.5K vistas
Elaboracion de queso fresco pasteurizado por yuricomartinez
Elaboracion de queso fresco pasteurizadoElaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizado
yuricomartinez60.4K vistas
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS por GITA
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTASFICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
GITA14.6K vistas
Proceso productivo del Yogurt por Dieegoh123
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
Dieegoh12356.2K vistas
Leche en polvo por marinerc5
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvo
marinerc573.4K vistas

Destacado

El yogurt por
El yogurtEl yogurt
El yogurtjacobo8a
18.9K vistas9 diapositivas
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL por
 PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIALwapg16
123.6K vistas9 diapositivas
Proceso productivo del Yogurt por
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurtkatherine134
14K vistas10 diapositivas
Yogurt por
YogurtYogurt
Yogurtファティマ シスネロス
3K vistas12 diapositivas
Elaboracion del yogurt por
Elaboracion del yogurtElaboracion del yogurt
Elaboracion del yogurtbioquimica6
7.1K vistas3 diapositivas
Lily vargas yogurt por
Lily vargas yogurtLily vargas yogurt
Lily vargas yogurtalexanderguarniz
2.9K vistas10 diapositivas

Destacado(20)

El yogurt por jacobo8a
El yogurtEl yogurt
El yogurt
jacobo8a18.9K vistas
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL por wapg16
 PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
wapg16123.6K vistas
Proceso productivo del Yogurt por katherine134
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
katherine13414K vistas
Elaboracion del yogurt por bioquimica6
Elaboracion del yogurtElaboracion del yogurt
Elaboracion del yogurt
bioquimica67.1K vistas
Desarrollo de proyecto elaboracion de yogur por Amparo Rodriguez
Desarrollo de proyecto elaboracion de yogurDesarrollo de proyecto elaboracion de yogur
Desarrollo de proyecto elaboracion de yogur
Amparo Rodriguez8.7K vistas
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas por Jose Asipuela
Proyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasProyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Jose Asipuela69.8K vistas
El yogurt por 2917014
El yogurtEl yogurt
El yogurt
2917014929 vistas
monografia-de-cañamo por Rober Ortiz
monografia-de-cañamomonografia-de-cañamo
monografia-de-cañamo
Rober Ortiz4.1K vistas
Portafolio yogurt alpina1 por moringa1234
Portafolio yogurt alpina1Portafolio yogurt alpina1
Portafolio yogurt alpina1
moringa12341.3K vistas
Tesis sobre cultivo cañamo industrial por Walter Eduarte
Tesis sobre cultivo cañamo industrialTesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
Walter Eduarte4.7K vistas
Procesos productivos de el yogurt por Camilaaa_a
Procesos productivos de el yogurtProcesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurt
Camilaaa_a538 vistas
Proceso de producción del yogurt por pedro_345
Proceso de producción del yogurtProceso de producción del yogurt
Proceso de producción del yogurt
pedro_345651 vistas
Trabajo vida útil del yogurt. por CSIAanapr
Trabajo vida útil del yogurt.Trabajo vida útil del yogurt.
Trabajo vida útil del yogurt.
CSIAanapr2.2K vistas

Similar a Fabricacion de yogurt

Elaboración del yogur por
Elaboración del yogurElaboración del yogur
Elaboración del yogurMaría José Morales
3.4K vistas1 diapositiva
Entrada por
EntradaEntrada
EntradaStiven Rodriguez
198 vistas4 diapositivas
Livro de Receitas Tefal Multidelices por
Livro de Receitas Tefal MultidelicesLivro de Receitas Tefal Multidelices
Livro de Receitas Tefal MultidelicesAna Rito
14.6K vistas40 diapositivas
Yogur por
YogurYogur
YogurYolanda Ubeda Guillen
270 vistas15 diapositivas
Yogur por
YogurYogur
YogurYolanda Ubeda Guillen
499 vistas15 diapositivas
Elaboracion del yogourt por
Elaboracion del yogourtElaboracion del yogourt
Elaboracion del yogourtStiven Rodriguez
2.6K vistas4 diapositivas

Similar a Fabricacion de yogurt(20)

Livro de Receitas Tefal Multidelices por Ana Rito
Livro de Receitas Tefal MultidelicesLivro de Receitas Tefal Multidelices
Livro de Receitas Tefal Multidelices
Ana Rito14.6K vistas
Elaboracion del yogur por Renan Quispe
Elaboracion del yogurElaboracion del yogur
Elaboracion del yogur
Renan Quispe513 vistas
Procesos productivos por Vicenteeee
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Vicenteeee1K vistas
Procesos productivos por Vicenteeee
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Vicenteeee163 vistas
Procesos productivos por Vicenteeee
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Vicenteeee276 vistas
Producción y comercialización de yogurt natural por Leidy Chamba
Producción y comercialización de yogurt naturalProducción y comercialización de yogurt natural
Producción y comercialización de yogurt natural
Leidy Chamba3.6K vistas
Procesos productivos de el yogurt por Camila__23
Procesos productivos de el yogurtProcesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurt
Camila__23219 vistas
Yogurt de coco la dimensión vegana por Fabiana Tejeda
Yogurt de coco   la dimensión veganaYogurt de coco   la dimensión vegana
Yogurt de coco la dimensión vegana
Fabiana Tejeda686 vistas
El quesillo es un postre tradicional venezolano por eferrini01
El quesillo es un postre tradicional venezolanoEl quesillo es un postre tradicional venezolano
El quesillo es un postre tradicional venezolano
eferrini0170 vistas

Fabricacion de yogurt

  • 1. "Procesos de Producción del yogurt" Javiera Eusebio Paz 8°A 24 de junio 2013
  • 2. ENTRADA Ingredientes : ● leche fresca (1 litro) ● Azúcar (90 gramos) ● Saborizante (unas gotitas) ● Frutas Instrumentos: ● Balanza ● Densímetro ● Termómetro
  • 3. "Procesos de transformación" 1. Calienta la leche hasta 185ºF (85ºC). Usa dos cacerolas que encajen una dentro de la otra, creando un baño María. Esto evitará que la leche se queme, y solo tendrás que revolver de vez en cuando. Si no puedes hacer esto, debes calentar la leche directamente, asegúrate de controlar la temperatura todo el tiempo y de revolver todo el tiempo. Si no tienes un termómetro, 185ºF (85ºC) es la temperatura en la cual la leche comienza a hacer espuma. Es muy recomendable que consigas un termómetro que mida de 100-212ºF, especialmente si piensas hacer yogurt como te lo indicamos. 2. Enfría la leche a 110ºF (43ºC). La mejor manera de hacerlo es con un baño de agua fría. Esto bajará la temperatura rápida y equitativamente, y solo tendrás que revolver ocasionalmente. Si lo enfrías a temperatura ambiente, o en el refrigerador, tendrás que revolverlo con más frecuencia. No lo hagas hasta que la leche esté por debajo de 120ºF (49ºC), y no dejes que baje de 90ºF (32ºC); lo ideal es 110ºF (43ºC).
  • 4. 3. Calienta los fermentos .Deja que el fermento adquiera la temperatura del ambiente mientras estás esperando a que la leche se enfríe. Esto evitará que se enfríe demasiado cuando se lo añadas. 4. Añade leche en polvo sin grasa, si lo deseas. Si añades 1/4 a 1/2 tazas de leche en polvo sin grasa en este punto, servirá para aumentar el valor nutricional del yogurt. También se espesará más de lo normal con mayor facilidad. Es muy práctico especialmente si estás usando leche sin grasa. 5. Añade el fermento y 2 cucharadas de un yogurt existente, o añade bacterias congeladas en seco (liofilizadas). Revuélvelo o mejor aún, usa una batidora para distribuir los billones de bacterias por toda la leche. 6. Coloca la mezcla en los recipientes. Vierte la leche en un recipiente limpio o en varios recipientes. Cúbrelos bien, cada uno con una tapadera o con plástico auto-adherible. 7.Deja que se incuben las bacterias del yogurt. Mantén el yogurt tibio y sin moverlo para hacer que las bacterias se desarrollen, debes mantener la temperatura lo más cercano posible a los 100ºF (38ºC). Puedes encender el horno y dejar el piloto encendido; mira la sección de "Consejos" para aprender sobre otras ideas:
  • 5. 8. Coloca el yogurt en el refrigerador. Déjalo ahí durante varias horas antes de servirlo. Se conservará entre 1 a 2 semanas. Si vas a usar un poco de este yogurt como fermento para hacer más, debes usarlo en un plazo de 5-7 días, ya que las bacterias aún tienen la capacidad de crecer. Se formará una fina capa amarilla en la parte de arriba, esto es el suero de leche. Puedes tirarlo o mezclarlo con el resto del yogurt antes de consumirlo. 9. Puedes añadirle un sabor si lo deseas. Experimenta hasta que salga un fantástico sabor. Los rellenos enlatados para tartas, la mermeladas, el sirope de arce, un helado de dulce de azúcar son buenos saborizantes. Si quieres algo más saludable usa fruta fresca, con o sin una pequeña cantidad de azúcar o miel 10. Usa un poco de este yogurt como fermento para hacer más yogurt.
  • 6. "Producto final" Es una forma de leche ácida modificada que se dice tuvo su origen en Bulgaria. Para su elaboración se puede partir no solo de leche vacuna sino también de cabra y oveja, entera, parcial ó totalmente descremada, previamente hervida ó pasteurizada. El tipo de leche utilizada para su elaboración depende del lugar en donde se elabora y consume. Tanto en centro, norte y sud-américa, como en Europa occidental la preferencia y producción se basa en la leche de vaca; en Turquía y Europa oriental de cabra y en Egipto e India de Buffalo