FINALIDAD DE LA BIOLOGIA
1.Conocer la constitución de la materia viva.
2.Estudiar la organización.
3.eEstudiar las funciones que realizan los seres vivos.
4.Seguir el proceso de la evolución de los seres vivos.
5.Llegar al conocimiento del origen de los seres vivos.
OBJETIVOS
*Analizar algunos conceptos relacionados con la palabra
vida, comprender su significado y sus características.
*Aprovechar nuestros conocimientos relacionados con los
fenomenos químicos inorgánicos y orgánicos.
• El estudio de la célula hasta el estudio de las poblaciones y
sociedades en general, la biología es la ciencia que estudia la
vida que investiga ,que analiza ,revisa, cuantifica y califica en
todos los aspectos relacionados en los seres vivos.
• La literatura,filosofia,sociologia la religion,la religion,etc. Se
han encargado de definir a su manera lo que es la vida ,
palabra mágica de profundidad contenido científico.
• Es un proceso físico –químico con incalculables secretos
escondidos. Es un carácter especial del ser humano, de los
animales y de los vegetales.
• La esperanza de vida corresponde al numero probable de
minutos, horas, dias,meses,o años que un ser vivo vivirá
después de haber cumplido una determinada edad.
• El origen de la vida sobre la tierra es una de las bases
fundamentales de la Bilogía , lo que ha traido mucho estudio.
1)Elementos biogenesicos o bioelementos
• La parte material del planeta tierra esta constituida
esencialmente por 92 elementos químicos de los que
solamente 27 forman parte de la materia viva.
• Se denomina elemento a todo cuerpo o sustancia simple
que se encuentra en la naturaleza bio-genesicos para
originar los fenomenos fisicos-quimicos propio de la vida.
Elementos Secundarios
Elementos biogenesicos , no por que tengan una función de
segunda si no por que se encuentra en menor proporción en
cantidad fijas de la materia viva.
Los elementos representativos son:
Ca,P,S,Na,Fe,Mg,K.
b)Principios Inmediatos
Una sustancia orgánica que tiene una estructura química
definida.
El formol, compuesto capaz de conserva cadáveres es un
compuesto orgánico.
La celulosa es un principio inmediato, es un cuerpo orgánico de
forma general con seis carbonos, diez hidrógenos y cinco
oxígenos y todos a la n.
Las proteínas, las enzimas, los hidratos de carbono , las grasas,
las hormonas , las vitaminas son principios inmediatos con
función fundamental en los seres vivos.
Agua y Sales Minerales
Agua
Es un compuesto inorgánico esencial para los seres vivos es
muy abundante en la naturaleza y ocupa las tres cuartas partes
de la tierra. El ciclo del agua consta de cuatro etapas:
Almacenamiento,evaporacion,precipitacion y corriente o
escorrentía.
Sales Minerales
Son compuestos o moléculas inorgánicas que se ionizan
fácilmente en el agua, contiene algún elemento necesario para
las células como: Na,k,Ca.
Químicamente una sal mineral o inorgánica es un compuesto
que resulta de la reacción entre un acido con un hidróxido.
Las sales minerales en la materia viva o protoplasma entra en
pequeñísima cantidad que no llega al 1%
• HIDRATOS DE CARBONO ,LIPIDOS,PROTEINAS,ENZIMAS,ACIDOS
NUCLEICOS, VITAMINAS,HORMONAS.
HIDRATOS DE CARBONO:
Son compuestos que presentan la fuente primaria de energía para todos los
organismos.
La glucosa vamos ha encontrar seis carbonos uno cuya terminación según la
nomenclatura.
LIPIDOS:
Son sustancias orgánicas insolubles en agua y muy solubles en solventes
orgánicos, como el alcohol etilico,el éter y el cloroformo.
PROTEINAS:
Las proteínas son las macromoléculas mas complejas que se encuentra en los
animales y en los vegetales en los que constituyen los auténticos ladrillos
componentes en la materia viva.
ENCIMAS:
Son compuestos proteicos llamados también fermentos ;son sustancias orgánicas
por las células vivas animales; la mayoría son producidas en cantidades mínimas
,otras como las encimas digestivas son sintetizadas en cantidades grandes actúan
fuera de las células en el inferior del tubo digestivo.
ACIDOS NUCLEICOS:
Son compuestos orgánicos que se encuentran en el núcleo de las células y de hay
su nombre. Están combinados con las proteínas del núcleo para formar los núcleos
–proteínas ya estudiadas.
• ADN o ácidos desoxirribonucleico:
Se encuentra casi exclusivamente en el núcleo celular y
mínima cantidad en el citoplasma.
ARN o acido ribonucleicos
Se forma en el núcleo, pero se encuentra principalmente
en el citoplasma para cumplir sus funciones .