924414228 FISICA 2 T2 COMPLETO

WSP: 924414228 LINK DIRECTO https://wa.me/message/HP5KWGVGUJXNP1 La figura muestra el perfil de velocidades de un líquido de viscosidad desconocida que fluye por una tubería de 4 m de longitud, donde r representa la distancia al centro de la tubería en metros y la rapidez v se encuentra en m/s. Determine la función velocidad en función del radio v(r). Determine el volumen de líquido que pasa por la tubería en un minuto. Problema 2 (5 puntos) Se tiene un volumen de un litro de agua (ce = 4186 J/kg°C) a una temperatura ambiente de 20°C dentro de una olla de acero (ce = 460 J/kg°C) de 500 g de masa. En un experimento, se coloca la olla con agua en una estufa de 2208 W de potencia para calentarla. Pasado un minuto, se retira la olla de la estufa y al introducir un termómetro en el agua se observa que marca una temperatura de 20°C. Luego se vuelve a colocar la olla en la estufa y, pasado otro minuto, se la retira y se vuelve a introducir el termómetro, el cual esta vez marca una temperatura de 50°C. Finalmente, se vuelve a colocar la olla en la estufa y cuando esta comienza a hervir se vuelve a introducir el termómetro ¿Qué temperatura marca el termómetro en este último caso? Problema 3 (5 puntos) Un cilindro hecho de cierta aleación metálica (α=6.7×10^(-4) 〖°C〗^(-1)) tiene 2 m de diámetro y 4 m de altura y contiene un líquido desconocido a una temperatura ambiente de 20°C. A esta temperatura, el nivel del líquido alcanza una altura de 120 cm. Se procede a calentar el cilindro hasta que este alcanza una temperatura de 120°C y se observa que el nivel del líquido ha alcanzado una altura de 150 cm. Determine el coeficiente de expansión volumétrica del líquido. Problema 4 (5 puntos) La figura muestra cómo varía la temperatura de 100 g de una sustancia cuando se le calienta desde -100°C hasta 70°C, donde el eje horizontal representa el calor que se le entrega a la sustancia en kilocalorías y el eje vertical su temperatura en grados centígrados. Responda las siguientes preguntas utilizando las ecuaciones vistas en el curso. ¿Cuáles son los puntos de fusión y ebullición de la sustancia? Calcule los calores específicos de la sustancia en sus fases sólida, líquida y gaseosa en cal/g°C. Calcule los calores latentes de fusión y vaporización de la sustancia en cal/g.

Pág. 1
Física 2
ACTIVIDAD CALIFICADA – Tarea T2
FISICA 2- T2 COMPLETO SEGÚN
RUBRICA -JNG ESTUDIOS
WSP: 924 414 228
Problema 1 (5 puntos)
La figura muestra el perfil de velocidades de un líquido de viscosidad desconocida que fluye por una
tubería de 4 m de longitud, donde r representa la distancia al centro de la tubería en metros y la
rapidez v se encuentra en m/s.
a) Determine la función velocidad en función del radio 𝑣(𝑟).
b) Determine el volumen de líquido que pasa por la tubería en un minuto.
Pág. 2
Física 2
Problema 2 (5 puntos)
Se tiene un volumen de un litro de agua (ce = 4186 J/kg°C) a una temperatura ambiente de 20°C
dentro de una olla de acero (ce = 460 J/kg°C) de 500 g de masa. En un experimento, se coloca la olla
con agua en una estufa de 2208 W de potencia para calentarla. Pasado un minuto, se retira la olla de
la estufa y al introducir un termómetro en el agua se observa que marca una temperatura de 20°C.
Luego se vuelve a colocar la olla en la estufa y, pasado otro minuto, se la retira y se vuelve a
introducir el termómetro, el cual esta vez marca una temperatura de 50°C. Finalmente, se vuelve a
colocar la olla en la estufa y cuando esta comienza a hervir se vuelve a introducir el termómetro
¿Qué temperatura marca el termómetro en este último caso?
Pág. 3
Física 2
Problema 3 (5 puntos)
Un cilindro hecho de cierta aleación metálica (𝛼 = 6.7 × 10−4
°C−1
) tiene 2 m de diámetro y 4 m de
altura y contiene un líquido desconocido a una temperatura ambiente de 20°C. A esta temperatura,
el nivel del líquido alcanza una altura de 120 cm. Se procede a calentar el cilindro hasta que este
alcanza una temperatura de 120°C y se observa que el nivel del líquido ha alcanzado una altura de
150 cm. Determine el coeficiente de expansión volumétrica del líquido.
Pág. 4
Física 2
Problema 4 (5 puntos)
La figura muestra cómo varía la temperatura de 100 g de una sustancia cuando se le calienta desde -
100°C hasta 70°C, donde el eje horizontal representa el calor que se le entrega a la sustancia en
kilocalorías y el eje vertical su temperatura en grados centígrados. Responda las siguientes preguntas
utilizando las ecuaciones vistas en el curso.
a) ¿Cuáles son los puntos de fusión y ebullición de la sustancia?
b) Calcule los calores específicos de la sustancia en sus fases sólida, líquida y gaseosa en cal/g°C.
c) Calcule los calores latentes de fusión y vaporización de la sustancia en cal/g.

Recomendados

Clase 01 por
Clase 01Clase 01
Clase 01Brayan Romero Calderon
1.9K vistas20 diapositivas
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1) por
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)julio sanchez
38.6K vistas40 diapositivas
Elasticidad por
ElasticidadElasticidad
Elasticidadalexanderjoseromario
2.7K vistas45 diapositivas
Fuerzas estatica por
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estaticaLaura Bello
72.2K vistas67 diapositivas
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento por
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoCapitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoJorge Arias
35.1K vistas32 diapositivas
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (... por
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...Yeina Pedroza
350.2K vistas40 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo iv. dinamica de una particula por
Capitulo iv. dinamica de una particulaCapitulo iv. dinamica de una particula
Capitulo iv. dinamica de una particulaYonatan Terraza
4.8K vistas65 diapositivas
Ejerciciosresueltosdeestatica david 01 por
Ejerciciosresueltosdeestatica david 01Ejerciciosresueltosdeestatica david 01
Ejerciciosresueltosdeestatica david 01Andrés David Sanga Tito
1.5K vistas220 diapositivas
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA por
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICACarlos Ismael Campos Guerra
217.1K vistas36 diapositivas
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway por
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayDavid Ballena
305.6K vistas26 diapositivas
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp) por
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)Lizbeth Roxana Solorzano Quispe
30.4K vistas205 diapositivas
Estatica ejercicios resueltos 2 por
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2Alpi Meza
2.6K vistas41 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Capitulo iv. dinamica de una particula por Yonatan Terraza
Capitulo iv. dinamica de una particulaCapitulo iv. dinamica de una particula
Capitulo iv. dinamica de una particula
Yonatan Terraza4.8K vistas
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway por David Ballena
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
David Ballena305.6K vistas
Estatica ejercicios resueltos 2 por Alpi Meza
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Alpi Meza2.6K vistas
RESISTENCIA DE MATERIALES I por LimbaniSandia
RESISTENCIA DE MATERIALES IRESISTENCIA DE MATERIALES I
RESISTENCIA DE MATERIALES I
LimbaniSandia2.2K vistas
Estatica Problemas resueltos por narait
Estatica Problemas resueltosEstatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltos
narait26.4K vistas
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos) por AnthonyMeneses5
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
AnthonyMeneses54.8K vistas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas por gafch
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
gafch71.1K vistas
Mecánica para ingenieros estática 4ta edicion j. meriam, l. g. kraige por josue carrasco diaz
Mecánica para ingenieros estática  4ta edicion  j. meriam, l. g. kraigeMecánica para ingenieros estática  4ta edicion  j. meriam, l. g. kraige
Mecánica para ingenieros estática 4ta edicion j. meriam, l. g. kraige
josue carrasco diaz4.9K vistas

Similar a 924414228 FISICA 2 T2 COMPLETO

FISI.1208.T2 .docx por
FISI.1208.T2 .docxFISI.1208.T2 .docx
FISI.1208.T2 .docxJNGESTUDIOS
1.5K vistas2 diapositivas
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo por
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoJorge Iván Alba Hernández
24.2K vistas12 diapositivas
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido por
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertidoJOEL738067
129 vistas14 diapositivas
T2_Física_Garcia Villalobos Wilmer.docx por
T2_Física_Garcia Villalobos Wilmer.docxT2_Física_Garcia Villalobos Wilmer.docx
T2_Física_Garcia Villalobos Wilmer.docxSandraPaolaSamameVil
18 vistas5 diapositivas
S9C1 por
S9C1S9C1
S9C1Tareas 911
20.9K vistas32 diapositivas
Informe lab 2 por
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2Erick Loli Guerrero
11.4K vistas6 diapositivas

Similar a 924414228 FISICA 2 T2 COMPLETO(20)

FISI.1208.T2 .docx por JNGESTUDIOS
FISI.1208.T2 .docxFISI.1208.T2 .docx
FISI.1208.T2 .docx
JNGESTUDIOS1.5K vistas
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo por Jorge Iván Alba Hernández
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido por JOEL738067
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
JOEL738067129 vistas
Guia ejercicios 2_calorimetria_energia por Jazmín Amorós
Guia ejercicios 2_calorimetria_energiaGuia ejercicios 2_calorimetria_energia
Guia ejercicios 2_calorimetria_energia
Jazmín Amorós297 vistas
balotarioParcial.pdf por Exams1997
balotarioParcial.pdfbalotarioParcial.pdf
balotarioParcial.pdf
Exams199712 vistas
INFORME_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE CALORIMÉTRICA DE UN CALORÍMETRO_LABORAT... por GiancarlosJCruzAguil
INFORME_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE CALORIMÉTRICA DE UN CALORÍMETRO_LABORAT...INFORME_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE CALORIMÉTRICA DE UN CALORÍMETRO_LABORAT...
INFORME_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE CALORIMÉTRICA DE UN CALORÍMETRO_LABORAT...
TEMPERATURA, DILATACION Y CALORIMETRIA.pptx por PamelaRodrguez43
TEMPERATURA, DILATACION Y CALORIMETRIA.pptxTEMPERATURA, DILATACION Y CALORIMETRIA.pptx
TEMPERATURA, DILATACION Y CALORIMETRIA.pptx
PamelaRodrguez4334 vistas
Guia 9 fis109c dilatacion termica por everthalejandro
Guia 9  fis109c dilatacion termicaGuia 9  fis109c dilatacion termica
Guia 9 fis109c dilatacion termica
everthalejandro1.2K vistas
Física 2 por FR GB
Física 2Física 2
Física 2
FR GB939 vistas

Más de JefryFarroLevano1

924414228 MATEMATICA 1 T2 COMPLETO por
924414228 MATEMATICA 1 T2 COMPLETO924414228 MATEMATICA 1 T2 COMPLETO
924414228 MATEMATICA 1 T2 COMPLETOJefryFarroLevano1
3 vistas3 diapositivas
924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETO por
924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETO924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETO
924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETOJefryFarroLevano1
49 vistas6 diapositivas
924414228 SUSTITORIO MATEMATICA BASICA COMPLETO por
924414228 SUSTITORIO MATEMATICA BASICA COMPLETO924414228 SUSTITORIO MATEMATICA BASICA COMPLETO
924414228 SUSTITORIO MATEMATICA BASICA COMPLETOJefryFarroLevano1
27 vistas3 diapositivas
924414228 MICROECONOMIA COMPLETO por
924414228 MICROECONOMIA COMPLETO924414228 MICROECONOMIA COMPLETO
924414228 MICROECONOMIA COMPLETOJefryFarroLevano1
56 vistas8 diapositivas
924414228 CALCULO 1 COMPLETO por
924414228 CALCULO 1 COMPLETO924414228 CALCULO 1 COMPLETO
924414228 CALCULO 1 COMPLETOJefryFarroLevano1
11 vistas5 diapositivas
924414224 FISICA 2 COMPLETO por
924414224 FISICA 2 COMPLETO924414224 FISICA 2 COMPLETO
924414224 FISICA 2 COMPLETOJefryFarroLevano1
139 vistas9 diapositivas

Más de JefryFarroLevano1(8)

Último

Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
37 vistas6 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
311 vistas4 diapositivas
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
90 vistas1 diapositiva
HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 vistas1 diapositiva
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vistas13 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas

Último(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas

924414228 FISICA 2 T2 COMPLETO

  • 1. Pág. 1 Física 2 ACTIVIDAD CALIFICADA – Tarea T2 FISICA 2- T2 COMPLETO SEGÚN RUBRICA -JNG ESTUDIOS WSP: 924 414 228 Problema 1 (5 puntos) La figura muestra el perfil de velocidades de un líquido de viscosidad desconocida que fluye por una tubería de 4 m de longitud, donde r representa la distancia al centro de la tubería en metros y la rapidez v se encuentra en m/s. a) Determine la función velocidad en función del radio 𝑣(𝑟). b) Determine el volumen de líquido que pasa por la tubería en un minuto.
  • 2. Pág. 2 Física 2 Problema 2 (5 puntos) Se tiene un volumen de un litro de agua (ce = 4186 J/kg°C) a una temperatura ambiente de 20°C dentro de una olla de acero (ce = 460 J/kg°C) de 500 g de masa. En un experimento, se coloca la olla con agua en una estufa de 2208 W de potencia para calentarla. Pasado un minuto, se retira la olla de la estufa y al introducir un termómetro en el agua se observa que marca una temperatura de 20°C. Luego se vuelve a colocar la olla en la estufa y, pasado otro minuto, se la retira y se vuelve a introducir el termómetro, el cual esta vez marca una temperatura de 50°C. Finalmente, se vuelve a colocar la olla en la estufa y cuando esta comienza a hervir se vuelve a introducir el termómetro ¿Qué temperatura marca el termómetro en este último caso?
  • 3. Pág. 3 Física 2 Problema 3 (5 puntos) Un cilindro hecho de cierta aleación metálica (𝛼 = 6.7 × 10−4 °C−1 ) tiene 2 m de diámetro y 4 m de altura y contiene un líquido desconocido a una temperatura ambiente de 20°C. A esta temperatura, el nivel del líquido alcanza una altura de 120 cm. Se procede a calentar el cilindro hasta que este alcanza una temperatura de 120°C y se observa que el nivel del líquido ha alcanzado una altura de 150 cm. Determine el coeficiente de expansión volumétrica del líquido.
  • 4. Pág. 4 Física 2 Problema 4 (5 puntos) La figura muestra cómo varía la temperatura de 100 g de una sustancia cuando se le calienta desde - 100°C hasta 70°C, donde el eje horizontal representa el calor que se le entrega a la sustancia en kilocalorías y el eje vertical su temperatura en grados centígrados. Responda las siguientes preguntas utilizando las ecuaciones vistas en el curso. a) ¿Cuáles son los puntos de fusión y ebullición de la sustancia? b) Calcule los calores específicos de la sustancia en sus fases sólida, líquida y gaseosa en cal/g°C. c) Calcule los calores latentes de fusión y vaporización de la sustancia en cal/g.