Actividad No.pptx

Actividad No. 2
Jeisson David Villamizar Barragan
Actividad 2
1. Una vez haya realizado la lectura de la unidad dos, la segunda
actividad, consiste en elaborar una presentación entre 5 y 7
diapositivas en la herramienta virtual www.slideshare.com con lo
siguiente:
• Describir un accidente de trabajo sucedido en la empresa Maderecci
SAS, indicando el tipo de lesión, la parte del cuerpo afectada y el
agente que ocasionó la lesión. (Recuerde que el accidente de trabajo
es un suceso repentino).
• Indicar la clase de peligro laboral o factor de riesgo a la que
corresponde el peligro que ocasionó el accidente de trabajo en la
empresa seleccionada.
• Identificar o proponer 2 causas que ocasionaron el accidente de
trabajo en la empresa Maderecci SAS y a que clase corresponde cada
una de ellas.
• Indicar tres diferencias entre un accidente de trabajo y una
enfermedad laboral.
Introducción y
caso a estudiar
Bienvenidos a la presentación de hoy
sobre un accidente laboral ocurrido en
nuestra empresa Maderecci SAS.
Discutiremos el tipo de lesión, la parte del
cuerpo afectada y el agente responsable
de causar la lesión.
Nuestra empresa Maderecci SAS está
comprometida con la seguridad, pero aún
pueden ocurrir accidentes.
El incidente que discutiremos es un evento
repentino que resalta la importancia de la
seguridad en el lugar de trabajo.
Descripción
general del
incidente, Tipo
de lesión, Parte
del cuerpo
afectada, Agente
responsable y
Secuencia de
eventos
El día 05 de mayo del 2023 se produjo un desafortunado
accidente laboral en nuestra empresa Maderecci SAS Involucró
a uno de nuestros empleados, Juan Camilo Rojas, mientras
realizaba sus tareas habituales.
La herida sufrida en este accidente fue una laceración grave.
La laceración se refiere a un corte o desgarro profundo en la
piel o la carne.
La laceración ocurrió en la mano derecha de Juan Camilo
Rojas. La lesión se localizó en la mano y los dedos.
El agente responsable de provocar la lesión fue una sierra
circular averiada. La sierra era parte del equipo utilizado para
cortar madera y sufrió una falla mecánica inesperada
Juan Camilo Rojas estaba operando la sierra circular como
parte de sus tareas diarias. urante la operación, la hoja de la
sierra falló inesperadamente, provocando un retroceso
repentino. Desafortunadamente, el contragolpe provocó que
la hoja hiciera contacto con la mano derecha de [Nombre del
empleado], lo que provocó una laceración grave.
Respuesta
inmediata y
Tratamiento
médico
Tras el accidente, nuestro equipo de primeros auxilios en el
lugar respondió con prontitud. Brindaron atención médica
inmediata a Juan Camilo Rojas, incluida la detención del
sangrado y la estabilización de la lesión.
Posteriormente, Juan Camilo Rojas fue transportado al
centro médico más cercano para una evaluación y
tratamiento adicionales .Se sometió a una cirugía para
reparar la laceración y recibió atención de seguimiento.
Para identificar el tipo de riesgo laboral o factor de riesgo de seguridad que corresponde al peligro que provocó el
accidente de trabajo en Maderecci SAS, es necesario considerar las circunstancias específicas del accidente descrito
anteriormente, que involucró una laceración severa en la mano derecha de un empleado debido a una sierra circular que
funciona mal. Los riesgos de riesgos laborales o factores de seguridad relevantes en este escenario se pueden clasificar
de la siguiente manera:
Peligros mecánicos:
El principal riesgo laboral en este caso es de naturaleza mecánica. La sierra circular que funciona mal y su mecanismo de
retroceso inesperado representan un peligro mecánico directo para los empleados que operan dicho equipo. Los peligros
mecánicos implican riesgos asociados con maquinaria, herramientas y equipos que pueden causar lesiones debido a
piezas móviles, bordes afilados o fallas estructurales.
Falla en el equipo:
La segunda causa del accidente laboral se puede atribuir a fallas en los equipos. La sierra circular experimentó un mal
funcionamiento mecánico, lo que provocó un contragolpe y lesiones posteriores. La falla del equipo es un tipo específico
de peligro que se incluye en la categoría más amplia de peligros técnicos, que abarca problemas con la funcionalidad, el
mantenimiento o la confiabilidad de la maquinaria y las herramientas.
Peligros mecánicos (clase de peligro):Los peligros mecánicos suelen caer en la categoría de "peligros
físicos". En este caso, el peligro físico corresponde a las partes móviles de la sierra circular y su
potencial de causar daños por contacto directo o contragolpes.Falla del equipo (clase de riesgo):Las
fallas del equipo son un subconjunto de peligros técnicos, que forman parte de la categoría más
amplia de "peligros operativos". Los riesgos de falla del equipo son específicos de maquinaria o
equipo que no funciona según lo previsto o se avería inesperadamente.Al identificar estas clases de
peligro, Maderecci SAS ahora puede centrarse en implementar medidas y controles de seguridad
adecuados para mitigar los riesgos asociados con peligros mecánicos y fallas de equipos, mejorando
en última instancia la seguridad en el lugar de trabajo y previniendo accidentes similares en el futuro.
Las diferencias
clave entre un
accidente de
trabajo y una
enfermedad
laboral son:
Causa y momento de ocurrencia:
Accidente de trabajo: Un accidente de trabajo es un evento repentino e inesperado que
ocurre en el lugar de trabajo o durante el desempeño de las labores laborales. Por lo general,
está relacionado con una acción puntual y un momento específico, como una caída, un
choque, una lesión por atrapamiento, etc.
Enfermedad laboral: Una enfermedad laboral es una afección de salud que se desarrolla
gradualmente debido a la exposición prolongada a condiciones o agentes perjudiciales en el
lugar de trabajo. Esto puede incluir exposición a productos químicos tóxicos, radiación, ruido
excesivo, estrés crónico, entre otros.
Naturaleza de la lesión o afección:
Accidente de trabajo: En un accidente de trabajo, la lesión suele ser el resultado de un evento
traumático y puede afectar diversas partes del cuerpo, como huesos, músculos,
articulaciones, etc. Las lesiones son generalmente visibles y pueden ser inmediatamente
evidentes.
Enfermedad laboral: En el caso de una enfermedad laboral, la afección es a menudo de
naturaleza crónica y puede afectar órganos internos, sistemas del cuerpo o la salud mental.
Las enfermedades laborales suelen desarrollarse con el tiempo y pueden no ser evidentes de
inmediato.
Factores de riesgo y prevención:
Accidente de trabajo: Los accidentes de trabajo a menudo están relacionados con factores de
riesgo más evidentes y directos, como la falta de capacitación, el uso inadecuado de equipos
de protección personal, la negligencia en el cumplimiento de normas de seguridad, etc. La
prevención se enfoca en la seguridad en el lugar de trabajo y la capacitación adecuada.
Enfermedad laboral: Las enfermedades laborales suelen estar relacionadas con exposiciones
prolongadas a sustancias o condiciones peligrosas que pueden ser más sutiles. La prevención
se centra en la identificación y control de agentes nocivos, como la implementación de
medidas de control de la exposición, la supervisión de la salud de los empleados expuestos y
la promoción de un entorno de trabajo más saludable.
Conclusiones
los accidentes pueden ocurrir incluso en entornos
preocupados por la seguridad.Es fundamental permanecer
alerta, aprender de estos incidentes y mejorar
continuamente la seguridad en el lugar de trabajo.
En respuesta a este accidente, se vera implementado
medidas de seguridad adicionales. Estos incluyen mayores
cronogramas de mantenimiento de equipos, capacitación
mejorada en seguridad y la introducción de protocolos de
seguridad adicionales.
Es importante reconocer estas diferencias para
gestionar adecuadamente la seguridad y la salud en
el lugar de trabajo y garantizar la prevención y el
tratamiento adecuados tanto para accidentes de
trabajo como para enfermedades laborales.
1 de 9

Recomendados

SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf por
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfJOHANNICOLASHERNANDE
19 vistas12 diapositivas
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx por
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxDeisyAlejandraOyuela
9 vistas8 diapositivas
Virtual acitividad 2 por
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Oscar triana Silva Jara
51 vistas11 diapositivas
SyS.pdf por
SyS.pdfSyS.pdf
SyS.pdfDILANSTIVGUZMANFORER
3 vistas6 diapositivas
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440 por
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Garcia
144 vistas11 diapositivas
Accidente de trabajo por
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajoEstrucielos Elizabeth
222 vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Actividad No.pptx

Accidentes de trabajo por
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajocristianrojasjimenez
42 vistas10 diapositivas
Higiene y seguridad_C2.pptx por
Higiene y seguridad_C2.pptxHigiene y seguridad_C2.pptx
Higiene y seguridad_C2.pptxMichaelAlejandroCast3
6 vistas5 diapositivas
LOS ACCIDENTES.pptx por
LOS ACCIDENTES.pptxLOS ACCIDENTES.pptx
LOS ACCIDENTES.pptxJoseDaltn1
166 vistas23 diapositivas
Cgeu 224 ejercicio-t001 por
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001AndresREscobar
2K vistas7 diapositivas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Brayan0511
325 vistas16 diapositivas
Actividad No. 2 Goku marquez.pdf por
Actividad No. 2 Goku marquez.pdfActividad No. 2 Goku marquez.pdf
Actividad No. 2 Goku marquez.pdfSAMUHELGOKUMARQUEZME
5 vistas6 diapositivas

Similar a Actividad No.pptx(20)

LOS ACCIDENTES.pptx por JoseDaltn1
LOS ACCIDENTES.pptxLOS ACCIDENTES.pptx
LOS ACCIDENTES.pptx
JoseDaltn1166 vistas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. por Brayan0511
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511325 vistas
Higiene y Seguridad en el Trabajo por Angela Morales
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Angela Morales219 vistas
Accidentes Industriales por Henry Salom
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom16.7K vistas
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf por KevinPerez111118
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdfPresentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf
KevinPerez11111818 vistas
EStudio de caso “Maderecci sas”.pptx por camilocasas18
EStudio de caso “Maderecci sas”.pptxEStudio de caso “Maderecci sas”.pptx
EStudio de caso “Maderecci sas”.pptx
camilocasas187 vistas
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos por Andrea Arias
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Andrea Arias30 vistas

Último

PIMCE.pptx por
PIMCE.pptxPIMCE.pptx
PIMCE.pptxFranklin Miranda
5 vistas26 diapositivas
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx por
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxsaullopezmingo
5 vistas11 diapositivas
cv2023.pdf por
cv2023.pdfcv2023.pdf
cv2023.pdfnassimhamer
13 vistas1 diapositiva
Inducción - Ejercicio taller.pptx por
Inducción - Ejercicio taller.pptxInducción - Ejercicio taller.pptx
Inducción - Ejercicio taller.pptxalexanderc26
6 vistas39 diapositivas
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfSofiaArceCaicedo
5 vistas12 diapositivas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx por
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxTRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxFamiliaMarin1
20 vistas8 diapositivas

Último(6)

EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx por saullopezmingo
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
saullopezmingo5 vistas
Inducción - Ejercicio taller.pptx por alexanderc26
Inducción - Ejercicio taller.pptxInducción - Ejercicio taller.pptx
Inducción - Ejercicio taller.pptx
alexanderc266 vistas
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por SofiaArceCaicedo
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
SofiaArceCaicedo5 vistas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx por FamiliaMarin1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxTRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
FamiliaMarin120 vistas

Actividad No.pptx

  • 1. Actividad No. 2 Jeisson David Villamizar Barragan
  • 2. Actividad 2 1. Una vez haya realizado la lectura de la unidad dos, la segunda actividad, consiste en elaborar una presentación entre 5 y 7 diapositivas en la herramienta virtual www.slideshare.com con lo siguiente: • Describir un accidente de trabajo sucedido en la empresa Maderecci SAS, indicando el tipo de lesión, la parte del cuerpo afectada y el agente que ocasionó la lesión. (Recuerde que el accidente de trabajo es un suceso repentino). • Indicar la clase de peligro laboral o factor de riesgo a la que corresponde el peligro que ocasionó el accidente de trabajo en la empresa seleccionada. • Identificar o proponer 2 causas que ocasionaron el accidente de trabajo en la empresa Maderecci SAS y a que clase corresponde cada una de ellas. • Indicar tres diferencias entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral.
  • 3. Introducción y caso a estudiar Bienvenidos a la presentación de hoy sobre un accidente laboral ocurrido en nuestra empresa Maderecci SAS. Discutiremos el tipo de lesión, la parte del cuerpo afectada y el agente responsable de causar la lesión. Nuestra empresa Maderecci SAS está comprometida con la seguridad, pero aún pueden ocurrir accidentes. El incidente que discutiremos es un evento repentino que resalta la importancia de la seguridad en el lugar de trabajo.
  • 4. Descripción general del incidente, Tipo de lesión, Parte del cuerpo afectada, Agente responsable y Secuencia de eventos El día 05 de mayo del 2023 se produjo un desafortunado accidente laboral en nuestra empresa Maderecci SAS Involucró a uno de nuestros empleados, Juan Camilo Rojas, mientras realizaba sus tareas habituales. La herida sufrida en este accidente fue una laceración grave. La laceración se refiere a un corte o desgarro profundo en la piel o la carne. La laceración ocurrió en la mano derecha de Juan Camilo Rojas. La lesión se localizó en la mano y los dedos. El agente responsable de provocar la lesión fue una sierra circular averiada. La sierra era parte del equipo utilizado para cortar madera y sufrió una falla mecánica inesperada Juan Camilo Rojas estaba operando la sierra circular como parte de sus tareas diarias. urante la operación, la hoja de la sierra falló inesperadamente, provocando un retroceso repentino. Desafortunadamente, el contragolpe provocó que la hoja hiciera contacto con la mano derecha de [Nombre del empleado], lo que provocó una laceración grave.
  • 5. Respuesta inmediata y Tratamiento médico Tras el accidente, nuestro equipo de primeros auxilios en el lugar respondió con prontitud. Brindaron atención médica inmediata a Juan Camilo Rojas, incluida la detención del sangrado y la estabilización de la lesión. Posteriormente, Juan Camilo Rojas fue transportado al centro médico más cercano para una evaluación y tratamiento adicionales .Se sometió a una cirugía para reparar la laceración y recibió atención de seguimiento.
  • 6. Para identificar el tipo de riesgo laboral o factor de riesgo de seguridad que corresponde al peligro que provocó el accidente de trabajo en Maderecci SAS, es necesario considerar las circunstancias específicas del accidente descrito anteriormente, que involucró una laceración severa en la mano derecha de un empleado debido a una sierra circular que funciona mal. Los riesgos de riesgos laborales o factores de seguridad relevantes en este escenario se pueden clasificar de la siguiente manera: Peligros mecánicos: El principal riesgo laboral en este caso es de naturaleza mecánica. La sierra circular que funciona mal y su mecanismo de retroceso inesperado representan un peligro mecánico directo para los empleados que operan dicho equipo. Los peligros mecánicos implican riesgos asociados con maquinaria, herramientas y equipos que pueden causar lesiones debido a piezas móviles, bordes afilados o fallas estructurales. Falla en el equipo: La segunda causa del accidente laboral se puede atribuir a fallas en los equipos. La sierra circular experimentó un mal funcionamiento mecánico, lo que provocó un contragolpe y lesiones posteriores. La falla del equipo es un tipo específico de peligro que se incluye en la categoría más amplia de peligros técnicos, que abarca problemas con la funcionalidad, el mantenimiento o la confiabilidad de la maquinaria y las herramientas.
  • 7. Peligros mecánicos (clase de peligro):Los peligros mecánicos suelen caer en la categoría de "peligros físicos". En este caso, el peligro físico corresponde a las partes móviles de la sierra circular y su potencial de causar daños por contacto directo o contragolpes.Falla del equipo (clase de riesgo):Las fallas del equipo son un subconjunto de peligros técnicos, que forman parte de la categoría más amplia de "peligros operativos". Los riesgos de falla del equipo son específicos de maquinaria o equipo que no funciona según lo previsto o se avería inesperadamente.Al identificar estas clases de peligro, Maderecci SAS ahora puede centrarse en implementar medidas y controles de seguridad adecuados para mitigar los riesgos asociados con peligros mecánicos y fallas de equipos, mejorando en última instancia la seguridad en el lugar de trabajo y previniendo accidentes similares en el futuro.
  • 8. Las diferencias clave entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral son: Causa y momento de ocurrencia: Accidente de trabajo: Un accidente de trabajo es un evento repentino e inesperado que ocurre en el lugar de trabajo o durante el desempeño de las labores laborales. Por lo general, está relacionado con una acción puntual y un momento específico, como una caída, un choque, una lesión por atrapamiento, etc. Enfermedad laboral: Una enfermedad laboral es una afección de salud que se desarrolla gradualmente debido a la exposición prolongada a condiciones o agentes perjudiciales en el lugar de trabajo. Esto puede incluir exposición a productos químicos tóxicos, radiación, ruido excesivo, estrés crónico, entre otros. Naturaleza de la lesión o afección: Accidente de trabajo: En un accidente de trabajo, la lesión suele ser el resultado de un evento traumático y puede afectar diversas partes del cuerpo, como huesos, músculos, articulaciones, etc. Las lesiones son generalmente visibles y pueden ser inmediatamente evidentes. Enfermedad laboral: En el caso de una enfermedad laboral, la afección es a menudo de naturaleza crónica y puede afectar órganos internos, sistemas del cuerpo o la salud mental. Las enfermedades laborales suelen desarrollarse con el tiempo y pueden no ser evidentes de inmediato. Factores de riesgo y prevención: Accidente de trabajo: Los accidentes de trabajo a menudo están relacionados con factores de riesgo más evidentes y directos, como la falta de capacitación, el uso inadecuado de equipos de protección personal, la negligencia en el cumplimiento de normas de seguridad, etc. La prevención se enfoca en la seguridad en el lugar de trabajo y la capacitación adecuada. Enfermedad laboral: Las enfermedades laborales suelen estar relacionadas con exposiciones prolongadas a sustancias o condiciones peligrosas que pueden ser más sutiles. La prevención se centra en la identificación y control de agentes nocivos, como la implementación de medidas de control de la exposición, la supervisión de la salud de los empleados expuestos y la promoción de un entorno de trabajo más saludable.
  • 9. Conclusiones los accidentes pueden ocurrir incluso en entornos preocupados por la seguridad.Es fundamental permanecer alerta, aprender de estos incidentes y mejorar continuamente la seguridad en el lugar de trabajo. En respuesta a este accidente, se vera implementado medidas de seguridad adicionales. Estos incluyen mayores cronogramas de mantenimiento de equipos, capacitación mejorada en seguridad y la introducción de protocolos de seguridad adicionales. Es importante reconocer estas diferencias para gestionar adecuadamente la seguridad y la salud en el lugar de trabajo y garantizar la prevención y el tratamiento adecuados tanto para accidentes de trabajo como para enfermedades laborales.