Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

LIBRO DE TEORIAS ilustrado.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Clase 1
Clase 1
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a LIBRO DE TEORIAS ilustrado.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

LIBRO DE TEORIAS ilustrado.docx

  1. 1. Índice Introducción ………………………………………………………………………………………………3 Elaborar un libro creativo, en el que se aborden las principales teorías del Desarrollo…………………………………………………..……………4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 Conclusiones……………….…….……………………………………………….……………………….15 Bibliografía…………………………………………………………………………………………………16 Anexos (imágenes, graficas, cuadros) ………..…………….……………………………..17, 18, 19, 20
  2. 2. Introducción Se entiende como el desarrollo humano una capacidad de desarrollar habilidades tanto psicológicas como físicas permitiendo reconocer así los sentimientos y emociones a través de una inteligencia emocional de esta manera también se aprende a controlarlos y diferenciarlo en el sentido bueno y malo de igual manera tolerar las frustraciones que se adquieren en lo largo de la vida; el trata de explicar los cambios que tienen las personas a lo largo de los años en sus diferentes etapas de vida. Psicológicamente las teorías del desarrollo prestan una atención tanto en el crecimiento y el desarrollo del ser humano en las distintas áreas de su entorno ya se emocional, cognitivo y social; principalmente estos tienen el objetivo sobre las etapas de vida y los resultados que este lleguen a tener en el transcurso del tiempo. En los procesos de estabilidad y de cambios sobre el ciclo de vida de una persona se han llevado a cabo muchos procesos de estudios científicos donde estos indican que se realiza a través de las distintas disciplinas que involucran la función de cada una de ellas
  3. 3. a través de su gran complejidad del ser humano en ellas podemos mencionar: psicología, sociología, psiquiatría, biología, genética, antropología, medicina y educación entre algunas otras. Se puede mencionar la importancia fundamental que tiene la psicología del desarrollo ya que esta tiene una formación de inteligencia, del comportamiento social y de personalidad; Entre ellos podemos mencionar grandes personalidades que dieron un gran aporte en este campo como lo son: Erik Erikson, Jean Piaget o Lev Vygotsky y Sigmund Freud. Por último y no menos importante, se tiene que hacer mención que no todas estas teorías en lo que aportaron cada 1 de los autores mencionados anteriormente son hoy día aceptabas. Elaborar un libro creativo, en el que se aborden las principales teorías del Desarrollo El desarrollo psicológico se encarga del estudiar las etapas vitales del ser humano, de manera en su desarrollo de crecimiento y de cognición comprendiendo de esta manera describir las teorías principales.
  4. 4. Nombre de la teoría Representante e imagen Datos sobresalientes del representante Aspecto principal de la teoría GESTALT Psicología de la forma o configuración Wolfgang Kohler Max Wertheimer 1. En conjunto fundaron el movimiento, tuvieron un gran aporte al aprendizaje de manera dinámica y activa; en el estudio que hizo de los chimpancés resolvió los problemas de los ensayos de errores. 2. El movimiento y fenómenos tiene sus inicios en los hallazgos revolucionarios, tenido presente que los movimientos surgían por diferencias de las fracciones. Era una corriente la psicología moderna, esta tiene sus inicios desde el siglo 20 surgió en Alemania. Conocida como una de las primeras corrientes en iniciar como parte de sus conocimientos quedaron obsoletos. Esta describe una estructura de conocimiento, teniendo base física imponiendo así el desarrollo. Ella tiene un origen biológico que se va adquiriendo con el aprendizaje y el desarrollo que día a día llevamos, teniendo presente que hay génesis y evoluciones de los procesos cognitivos.
  5. 5. Kurt Koffka Kurt Lewin 3. Contó con grandes aportaciones, estudiando así percepción, aprendizaje, memoria en los distintos campos de la psicología infantil. Marcando así las necesidades d considerar los procesos mentales desde un punto de vista holístico. 4. Este no Este no fue 1 de los personajes de esta teoría, pero como psicólogo social se llegó a destacar en una de las áreas de las mismas indicando las aplicaciones de sus prácticas centradas en la
  6. 6. intervención psico social y motivación. PSICOANÁLISIS Sigmund Freud Éste es considerado el padre del psicoanálisis, se encarga de describir las etapas psicosexuales del desarrollo de un niño esto quiere decir: fálica, anal, oral com a genital y latencia. Esta teoría tiene su enfoque claramente en el desarrollo infantil teniendo presentes las pulsiones formación del ego y el inconsciente. Ya que esto no goza de gran popularidad pocos dudan de la importancia de los acontecimientos y experiencias que se llevaron a cabo con este estudio. Este tipo de teoría tiene su concentración en el desarrollo de las personalidades y de la mente ya que está basada en tiempo y actualizaciones de cada desfasada.
  7. 7. CONDUCTISTA Precursores del conocimiento clásico: Ivan Pavlov John B. Watson 1. Se centró en los estudios observables de las conductas controladas y predecirlas o sea de manera de conducta determinada. 2. Las modificaciones y estudios de observación de estas conductas tienen un vínculo interior tanto en la mente como de mamá de manera al revés; además tiene un aporte principal basado solo en solo en las características de los aspirantes con objetivos de enfoques adoptando de esta manera los Fueron importantes porque pusieron énfasis en la interacción del individuo sobre los enfoques que influye su comportamiento punto a pesar de esto tiene esta teoría de su importancia en el ámbito del aprendizaje, ocupa las observaciones de la conducta; considerando de esta manera el desarrollo de las consecuencias de recompensas al igual que los castigos este tipo de teorías no cuenta con pensamientos ni sentimientos de manera interna sino que son concebidos por psicólogos cognitivos; Considerando así las atribuciones
  8. 8. Padre del conocimiento operante B.F. Skinner distintos pasos del método científico. 3. Teniendo presente cada 1 de estos pilares fundamentales su uso principal fue el método de las experiencias demostrables al igual que las empíricas Teniendo presente que el aprendizaje de las conductas es el resultado que se tenga en los laboratorios experimentales de extrapoló lares en casos de la vida real. de las conductas en sus diferentes movimientos.
  9. 9. PSICOLOGÍA COGNITIVA PIAGET Jean Piaget Psicólogo suizo es mejor mente conocido como padre del constructivismo; sugiriendo así que en los infantes el desarrollo cognitivo ocurre a través de las distintas etapas. Actualmente las ideas de este autor no se encuentran vigentes cómo se llegaron a formular en aquellos Consideró así científicamente que los grupos pequeños construyen activamente comprensión y conocimientos del mundo, esto quiere decir las normas mentales que difieren cualitativamente de las que se usan con las personas adultas.
  10. 10. tiempos; Es considerada una de las teorías de desarrollo más importantes. VYGOTSKI Lev Vygotsky Psicólogo que llegó a proponer la teoría del desarrollo cognitivo en niños a través de las fuertes teorías e importantes e influyentes como fue en el campo de la educación y el aprendizaje. De igual manera que el psicólogo Piaget este es un psicólogo constructivista teniendo pensamientos activos de los niños a través de las experiencias que prácticas; Pero a diferencia Esta teoría señala que de acuerdo al desarrollo psicológico en el contexto social los procesos y desarrollo cognitivos no son considerados influyentes. Su propio uso del lenguaje por ejemplo es lo que hace esta teoría colectiva e individual para que dé así permita tener grandes habilidades cognitivas superiores basada en el desarrollo de los conceptos abstractos. Este autor fue de gran importancia y que pudo comprender el aprendizaje y que pudo comprender el
  11. 11. de Piaget este llega a explicar que los conocimientos se construyen de manera individual, concluyendo así el aprendizaje se construye mediante las interacciones sociales del que tengas mejor conocimiento. aprendizaje colaborativo sabiendo así más sobre la influencia del entorno sociocultural del desarrollo cognitivo de los infantes. Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura Albert Bandura Propuso que el aprendizaje es el mediador de las diversas interacciones sociales que se entienden en el momento del nacimiento Va más allá de la concepción conductista. Da lugar a las importantes motivaciones internas de los individuos sobre los aspectos sociales que ligan el modelamiento y el aprendizaje de las nuevas conductas.
  12. 12. Teoría del Desarrollo Psicosocial Erick Erickson Es una de las teorías más extensas y de las cuales también es una de las más aceptadas en la psicología del desarrollo. Este autor llegó a pensar en las diferentes etapas que se adquiere a lo largo de las experiencias y que ayudan de cierto modo a resolver las metas que se presenten durante las etapas vitales Es una teoría sicoanalítica al igual que la de send Freud, propuso que existen distintas etapas del desarrollo. Un ejemplo de esto se podría mencionar principalmente el conflicto que se tiene desde los 6 años hasta los 12 llamado laboriosidad versus inferioridad, esto implica el dominio de las experiencias sociales; en la cual esta etapa del en la cual esta
  13. 13. etapa del niño comienza su instrucción preescolar y escolar teniendo así ansias teniendo así ansias por hacer cosas con los demás, compartir las tareas punto consiguiendo consiguiendo superar esta etapa de la manera , o sea que afectará de una manera negativa las funciones generales y sintiéndose de manera inferior
  14. 14. Conclusiones El desarrollo humano tiene una gran importancia y la evolución del ser humano ya que este va evolucionando y adaptándose a los distintos cambios que surjan físicamente, emocionalmente, mentalmente, socialmente entre otros. Éste tiene una gran influencia en los factores genéticos como también. Tiene grandes estudios de los distintos procesos y etapas en qué cambia el ser humano; Teniendo limitaciones de concepto resaltando así los recursos que han de utilizar de manera frecuente ya sea cualitativo o cuantitativo en el desarrollo al igual que las limitaciones a asumir en relación ahora a la orientación. Por decir que la infancia es un importante paso del ser humano está no solo condiciona completamente lo que viene después; Y la adolescencia es un período que tiene cambios grandes y bruscos de maneras necesariamente de ruptura y de continuidad de todo el proceso que se llevó para llegar; La adultez ocurre con mucho e importantes cambios está teniendo presente que debe ser siempre estable y que hay muchos cambios en manera de imagen de las personas que va cambiando y por último teniendo una personalidad de madurez; la vejez es caracterizada cómo el deterioro o la involución esto quiere decir que tiene muchas destrezas de inglés NO empeoran teniendo así que muchos mantienen una vez mejor o incluso van en deterioro de decliné por su estado físico y de salud.
  15. 15. Bibliografía  teoria del desarrollo humano - Google Search  teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf (paidopsiquiatria.cat)  Conductismo - Concepto, conductismo de Watson y Skinner  Los 4 tipos principales de teorías psicológicas | VIU (universidadviu.com)  La teoría del reforzamiento y su aplicación en las organizaciones | Conexión ESAN  Teorías de Personalidad en Psicología: SIGMUND FREUD - biografía, teorías y críticas (psicologia-online.com)  La teoría del aprendizaje social: ¿qué es y cómo surgió? - Observatorio - Instituto para el Futuro de la Educación (tec.mx)
  16. 16. Anexos (imágenes, graficas, cuadros)

×