Actividad de evaluacion entre pares_Jenniffer Aguilar.docx

Es la solucion de un trabajo en un curso de Información financiera y su análisis.

ELITE, S.A. DE C.V.
Balance General Comparativo
Diciembre 31, año 2020 y 2019
ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic.
Variación año 2019-
2020 en:
Balance General
Base Común
Balances Generales al: 2020 2019 $ % 2020 2019
ACTIVO CIRCULANTE
Bancos $ 9,000.00 $ 10,000.00 -$ 1,000.00 -10% 2% 3%
Inversiones Temporales $ 3,000.00 $ 4,000.00 -$ 1,000.00 -25% 1% 1%
Clientes $ 130,000.00 $ 100,000.00 $ 30,000.00 30% 29% 33%
Inventarios $ 300,000.00 $ 180,000.00 $ 120,000.00 67% 67% 60%
Pagos Anticipados $ 3,000.00 $ 5,000.00 -$ 2,000.00 -40% 1% 2%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE $ 445,000.00 $ 299,000.00 $ 146,000.00 49% 74% 75%
ACTIVO NO CIRCULANTE
Mobiliario y Equipo $ 199,000.00 $ 128,000.00 $ 71,000.00 55% 125% 129%
Depreciación Acumulada -$ 40,000.00 -$ 29,000.00 -$ 11,000.00 38% -25% -29%
TOTAL DE ACTIVO FIJO $ 159,000.00 $ 99,000.00 $ 60,000.00 61% 26% 25%
Activo Intangible $ 100.00 $ 800.00 -$ 700.00 -88% 0% 1%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE $ 159,100.00 $ 99,800.00 $ 59,300.00 59% 26% 25%
TOTAL DE ACTIVOS $ 604,100.00 $ 398,800.00 $ 205,300.00 51% 100% 100%
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores $ 196,000.00 $ 100,000.00 $ 96,000.00 96% 61% 59%
Adeudos Bancarios a Corto Plazo $ 99,000.00 $ 39,000.00 $ 60,000.00 154% 31% 23%
Acreedores Diversos $ 15,600.00 $ 9,300.00 $ 6,300.00 68% 5% 5%
Impuestos por Pagar $ 12,000.00 $ 22,000.00 -$ 10,000.00 -45% 4% 13%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO $ 322,600.00 $ 170,300.00 $ 152,300.00 89% 53% 43%
PASIVO A LARGO PLAZO
Adeudos Bancarios a Largo Plazo $ 15,000.00 $ 16,000.00 -$ 1,000.00 -6% 4% 9%
TOTAL DE PASIVOS $ 337,600.00 $ 186,300.00 $ 151,300.00 81% 56% 47%
CAPITAL CONTABLE
Capital Social $ 75,000.00 $ 75,000.00 $ - 0% 28% 35%
Aportaciones Adicionales $ 20,000.00 $ 20,000.00 $ - 0% 8% 9%
Utilidades Acumuladas $ 102,500.00 $ 58,500.00 $ 44,000.00 75% 38% 28%
Utilidad del Ejercicio $ 69,000.00 $ 59,000.00 $ 10,000.00 17% 26% 28%
TOTAL DE CAPITAL $ 266,500.00 $ 212,500.00 $ 54,000.00 25% 44% 53%
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL $ 604,100.00 $ 398,800.00 $ 205,300.00 51% 100% 100%
DISCUSION BALANCE GENERAL COMPARATIVO:
Análisis horizontal:
El inventario se ha incrementado en un 67%, por lo que es necesario verificar si se cumplieron las ventas
proyectadas o la estrategia de gestión de inventario es la óptima, ya que también la cuenta de impuestos por pagar
refleja una reducción del 45%, lo que pudiera reforzar el argumento que ha habido una reducción de ventas. Por
otra parte, se ha incrementado en un 30% la cuenta clientes; sin embargo, es importante verificar si la estrategia
de cobros y ventas están dando los resultados esperados o es necesario modificarla.
Además, se ha hecho inversión en mobiliario y equipo, incrementándose en un 55%. Esta inversión también se
refleja que incide en un incremento en los pasivos, en este caso se obtuvo un aumento del 81% equivalente a
$151,300.00 en el total.
La utilidad del ejercicio tuvo un incremento del $10,000 equivalente al 17%.
Análisis vertical:
La composición de las cuentas prácticamente se mantiene sin variaciones drásticas. En el caso del activo: el activo
circulante representa el 74% y el activo no circulante representa el 26%. En referencia al activo circulante la cuenta
de inventarios representa un 67% y la cuenta de cliente un 29%. En el caso del pasivo y capital: el pasivo representa
el 56% y el capital el 44%. En referencia al pasivo, el 53% representa el pasivo a corto plazo, siendo las cuentas de
proveedores que inciden con el 61% y adeudos bancarios en un 31%. En cuanto al capital, el 38% lo compone la
utilidad acumulada.
ELITE, S.A. DE C.V.
Estado de Resultado Comparativo
Por los años que terminaron en diciembre 31, año 2020 y 2019
ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic.
Variación año 2019-
2020 en:
Estado de
Resultados Base
Común
Estado de Resultados 2020 2019 $ % 2020 2019
Ventas netas $ 1,020,000.00 $ 1,013,000.00 $ 7,000.00 1% 100% 100%
(-) Costo de ventas -$ 821,000.00 -$ 814,000.00 -$ 7,000.00 1% 80% 80%
(=) Utilidad bruta $ 199,000.00 $ 199,000.00 $ - 0% 20% 20%
(-) Gastos de operación -$ 104,000.00 -$ 107,000.00 $ 3,000.00 -3% 10% 11%
(=) Utilidad de operación $ 95,000.00 $ 92,000.00 $ 3,000.00 3% 9% 9%
(-) Otros gastos -$ 300.00 -$ 200.00 -$ 100.00 50% 0% 0%
(=) U.A.F.I.R $ 94,700.00 $ 91,800.00 $ 2,900.00 3% 9% 9%
(-) C.I.F -$ 13,700.00 -$ 10,800.00 -$ 2,900.00 27% 1% 1%
(=) U.A.I.R $ 81,000.00 $ 81,000.00 $ - 0% 8% 8%
(-) Impuestos -$ 12,000.00 -$ 22,000.00 $ 10,000.00 -45% 1% 2%
(=) Utilidad Neta $ 69,000.00 $ 59,000.00 $ 10,000.00 17% 7% 6%
DISCUSION ESTADO DE RESULTADO COMPARATIVO:
Análisis horizontal:
Las ventas netas se incrementaron en un 1% equivalente a $7,000, así como la utilidad neta se incrementó un 17%
equivalente a $10,000.00
Sin embargo también se incrementó el costo de venta en 1% equivalente a $7,000.00 y los gastos financieros
incrementaron un 27%. Los gastos de operación disminuyeron un 3%.
Análisis vertical:
La composición de las cuentas prácticamente se mantiene sin variaciones entre ambos años. con relación a las
ventas netas. el costro de ventas representa el 80%, el 20% la utilidad bruta, gastos de operación el 10%.
RAZONES DE LIQUIDEZ 2020
1) Razón circulante:
Resultado: Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus
activos circulantes.
1.38
2) Prueba del acido:
Resultado: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus pasivos circulantes con sus
activos mas disponibles.
0.44
3) Rotación de cuentas por cobrar:
Resultado: Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de una empresa y que tanto éxito
tiene en su cobro.
1.13
RAZONES DE RENTABILIDAD 2020
1) Utilidad por acción:
Resultado: Representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria vigente.
$ 92.00
2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos:
Resultado: Determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con activos
disponibles. Poder del capital invertido.
16%
3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas:
Resultado: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas.
26%
DISCUSION RAZONES DE LIQUIDEZ Y RENTABILIDAD:
En cuanto a la liquidez, la empresa podría tener problemas para afrontar sus obligaciones a corto plazo. Se
recomienda revisar su política de cuentas por cobrar y redefinir las estrategias para mejorar la tasa de rotación de
cuentas por cobrar y generar mayor efectivo, lo que incidiría en mejorar el resultado de la prueba ácida.
Sin embargo, con respecto a la rentabilidad, se identifica que se tiene la capacidad para generar utilidades, es decir,
la empresa es rentable según la información del periodo analizado.

Recomendados

Trabajo individual realizado.docx por
Trabajo individual realizado.docxTrabajo individual realizado.docx
Trabajo individual realizado.docxcristopher688182
22 vistas5 diapositivas
Proyecto individual evaluacion de pares por
Proyecto individual evaluacion de paresProyecto individual evaluacion de pares
Proyecto individual evaluacion de paresHugoMaximilianoSnche
61 vistas3 diapositivas
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docx por
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docxPROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docx
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docxDeisyGonzalez33
7 vistas4 diapositivas
Proyecto individual OLE por
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLEOswaldo Luna E.
32 vistas3 diapositivas
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS DEISY GONZALEZ.docx por
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS DEISY GONZALEZ.docxPROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS DEISY GONZALEZ.docx
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS DEISY GONZALEZ.docxDeisyGonzalez33
13 vistas5 diapositivas
Análisis de estados financieros.docx por
Análisis de estados financieros.docxAnálisis de estados financieros.docx
Análisis de estados financieros.docxGilbertoReyes35
91 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Actividad de evaluacion entre pares_Jenniffer Aguilar.docx

Información financiera y su analisis - David Gomez.pdf por
Información financiera y su analisis - David Gomez.pdfInformación financiera y su analisis - David Gomez.pdf
Información financiera y su analisis - David Gomez.pdfDavidGomez299905
8 vistas3 diapositivas
Práctica Individual Gerardo Martinez.docx por
Práctica Individual Gerardo Martinez.docxPráctica Individual Gerardo Martinez.docx
Práctica Individual Gerardo Martinez.docxGerardoMartnez76
9 vistas5 diapositivas
Práctica análisis financiero GLR por
Práctica análisis financiero GLRPráctica análisis financiero GLR
Práctica análisis financiero GLRGaiaLR
25 vistas2 diapositivas
Practica Individual Saúl Isaías Pérez Rosas.pdf por
Practica Individual Saúl Isaías Pérez Rosas.pdfPractica Individual Saúl Isaías Pérez Rosas.pdf
Practica Individual Saúl Isaías Pérez Rosas.pdfSaulPerez484333
16 vistas2 diapositivas
Elite ejercicio 1 tec por
Elite   ejercicio 1 tecElite   ejercicio 1 tec
Elite ejercicio 1 tecAlejandraArce41
81 vistas3 diapositivas
Analisis de estados finanacieros practica de pares por
Analisis de estados finanacieros practica de paresAnalisis de estados finanacieros practica de pares
Analisis de estados finanacieros practica de paresarfunes1964
93 vistas6 diapositivas

Similar a Actividad de evaluacion entre pares_Jenniffer Aguilar.docx(20)

Información financiera y su analisis - David Gomez.pdf por DavidGomez299905
Información financiera y su analisis - David Gomez.pdfInformación financiera y su analisis - David Gomez.pdf
Información financiera y su analisis - David Gomez.pdf
DavidGomez2999058 vistas
Práctica Individual Gerardo Martinez.docx por GerardoMartnez76
Práctica Individual Gerardo Martinez.docxPráctica Individual Gerardo Martinez.docx
Práctica Individual Gerardo Martinez.docx
GerardoMartnez769 vistas
Práctica análisis financiero GLR por GaiaLR
Práctica análisis financiero GLRPráctica análisis financiero GLR
Práctica análisis financiero GLR
GaiaLR25 vistas
Practica Individual Saúl Isaías Pérez Rosas.pdf por SaulPerez484333
Practica Individual Saúl Isaías Pérez Rosas.pdfPractica Individual Saúl Isaías Pérez Rosas.pdf
Practica Individual Saúl Isaías Pérez Rosas.pdf
SaulPerez48433316 vistas
Analisis de estados finanacieros practica de pares por arfunes1964
Analisis de estados finanacieros practica de paresAnalisis de estados finanacieros practica de pares
Analisis de estados finanacieros practica de pares
arfunes196493 vistas
PRACTICO 2 - GISELA CISTERNA.docx por GiselaCisterna
PRACTICO 2 - GISELA CISTERNA.docxPRACTICO 2 - GISELA CISTERNA.docx
PRACTICO 2 - GISELA CISTERNA.docx
GiselaCisterna11 vistas
Reto Luis_83903.docx por LuisLazo62
Reto Luis_83903.docxReto Luis_83903.docx
Reto Luis_83903.docx
LuisLazo6212 vistas
Análisis de estados financieros luis omar vargas hdz por Luis Omar Vargas
Análisis de estados financieros   luis omar vargas hdzAnálisis de estados financieros   luis omar vargas hdz
Análisis de estados financieros luis omar vargas hdz
Luis Omar Vargas95 vistas
Información financiera y su análisis Evaluacion entre Pares TEMA 3.docx por PedroRojasCabrera
Información financiera y su análisis Evaluacion entre Pares TEMA 3.docxInformación financiera y su análisis Evaluacion entre Pares TEMA 3.docx
Información financiera y su análisis Evaluacion entre Pares TEMA 3.docx
PedroRojasCabrera40 vistas
Practica evaluacion entre pares por KennethSols
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
KennethSols25 vistas
David Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdf por DavidEstvez5
David Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdfDavid Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdf
David Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdf
DavidEstvez58 vistas

Último

El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
5 vistas153 diapositivas
INFOGRAFIA.pdf por
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfcarolabregu
8 vistas2 diapositivas
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
229 vistas1 diapositiva
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx por
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
17 vistas46 diapositivas
Crédito en otros sectores por
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectoresAngelo252954
18 vistas15 diapositivas
Modelos probabilisticos de inventario por
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 vistas11 diapositivas

Último(11)

Actividad de evaluacion entre pares_Jenniffer Aguilar.docx

  • 1. ELITE, S.A. DE C.V. Balance General Comparativo Diciembre 31, año 2020 y 2019 ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación año 2019- 2020 en: Balance General Base Común Balances Generales al: 2020 2019 $ % 2020 2019 ACTIVO CIRCULANTE Bancos $ 9,000.00 $ 10,000.00 -$ 1,000.00 -10% 2% 3% Inversiones Temporales $ 3,000.00 $ 4,000.00 -$ 1,000.00 -25% 1% 1% Clientes $ 130,000.00 $ 100,000.00 $ 30,000.00 30% 29% 33% Inventarios $ 300,000.00 $ 180,000.00 $ 120,000.00 67% 67% 60% Pagos Anticipados $ 3,000.00 $ 5,000.00 -$ 2,000.00 -40% 1% 2% TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE $ 445,000.00 $ 299,000.00 $ 146,000.00 49% 74% 75% ACTIVO NO CIRCULANTE Mobiliario y Equipo $ 199,000.00 $ 128,000.00 $ 71,000.00 55% 125% 129% Depreciación Acumulada -$ 40,000.00 -$ 29,000.00 -$ 11,000.00 38% -25% -29% TOTAL DE ACTIVO FIJO $ 159,000.00 $ 99,000.00 $ 60,000.00 61% 26% 25% Activo Intangible $ 100.00 $ 800.00 -$ 700.00 -88% 0% 1% TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE $ 159,100.00 $ 99,800.00 $ 59,300.00 59% 26% 25% TOTAL DE ACTIVOS $ 604,100.00 $ 398,800.00 $ 205,300.00 51% 100% 100% PASIVO A CORTO PLAZO Proveedores $ 196,000.00 $ 100,000.00 $ 96,000.00 96% 61% 59% Adeudos Bancarios a Corto Plazo $ 99,000.00 $ 39,000.00 $ 60,000.00 154% 31% 23% Acreedores Diversos $ 15,600.00 $ 9,300.00 $ 6,300.00 68% 5% 5% Impuestos por Pagar $ 12,000.00 $ 22,000.00 -$ 10,000.00 -45% 4% 13% TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO $ 322,600.00 $ 170,300.00 $ 152,300.00 89% 53% 43% PASIVO A LARGO PLAZO Adeudos Bancarios a Largo Plazo $ 15,000.00 $ 16,000.00 -$ 1,000.00 -6% 4% 9% TOTAL DE PASIVOS $ 337,600.00 $ 186,300.00 $ 151,300.00 81% 56% 47% CAPITAL CONTABLE Capital Social $ 75,000.00 $ 75,000.00 $ - 0% 28% 35% Aportaciones Adicionales $ 20,000.00 $ 20,000.00 $ - 0% 8% 9% Utilidades Acumuladas $ 102,500.00 $ 58,500.00 $ 44,000.00 75% 38% 28% Utilidad del Ejercicio $ 69,000.00 $ 59,000.00 $ 10,000.00 17% 26% 28% TOTAL DE CAPITAL $ 266,500.00 $ 212,500.00 $ 54,000.00 25% 44% 53% TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL $ 604,100.00 $ 398,800.00 $ 205,300.00 51% 100% 100%
  • 2. DISCUSION BALANCE GENERAL COMPARATIVO: Análisis horizontal: El inventario se ha incrementado en un 67%, por lo que es necesario verificar si se cumplieron las ventas proyectadas o la estrategia de gestión de inventario es la óptima, ya que también la cuenta de impuestos por pagar refleja una reducción del 45%, lo que pudiera reforzar el argumento que ha habido una reducción de ventas. Por otra parte, se ha incrementado en un 30% la cuenta clientes; sin embargo, es importante verificar si la estrategia de cobros y ventas están dando los resultados esperados o es necesario modificarla. Además, se ha hecho inversión en mobiliario y equipo, incrementándose en un 55%. Esta inversión también se refleja que incide en un incremento en los pasivos, en este caso se obtuvo un aumento del 81% equivalente a $151,300.00 en el total. La utilidad del ejercicio tuvo un incremento del $10,000 equivalente al 17%. Análisis vertical: La composición de las cuentas prácticamente se mantiene sin variaciones drásticas. En el caso del activo: el activo circulante representa el 74% y el activo no circulante representa el 26%. En referencia al activo circulante la cuenta de inventarios representa un 67% y la cuenta de cliente un 29%. En el caso del pasivo y capital: el pasivo representa el 56% y el capital el 44%. En referencia al pasivo, el 53% representa el pasivo a corto plazo, siendo las cuentas de proveedores que inciden con el 61% y adeudos bancarios en un 31%. En cuanto al capital, el 38% lo compone la utilidad acumulada. ELITE, S.A. DE C.V. Estado de Resultado Comparativo Por los años que terminaron en diciembre 31, año 2020 y 2019 ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación año 2019- 2020 en: Estado de Resultados Base Común Estado de Resultados 2020 2019 $ % 2020 2019 Ventas netas $ 1,020,000.00 $ 1,013,000.00 $ 7,000.00 1% 100% 100% (-) Costo de ventas -$ 821,000.00 -$ 814,000.00 -$ 7,000.00 1% 80% 80% (=) Utilidad bruta $ 199,000.00 $ 199,000.00 $ - 0% 20% 20% (-) Gastos de operación -$ 104,000.00 -$ 107,000.00 $ 3,000.00 -3% 10% 11% (=) Utilidad de operación $ 95,000.00 $ 92,000.00 $ 3,000.00 3% 9% 9% (-) Otros gastos -$ 300.00 -$ 200.00 -$ 100.00 50% 0% 0% (=) U.A.F.I.R $ 94,700.00 $ 91,800.00 $ 2,900.00 3% 9% 9% (-) C.I.F -$ 13,700.00 -$ 10,800.00 -$ 2,900.00 27% 1% 1% (=) U.A.I.R $ 81,000.00 $ 81,000.00 $ - 0% 8% 8% (-) Impuestos -$ 12,000.00 -$ 22,000.00 $ 10,000.00 -45% 1% 2% (=) Utilidad Neta $ 69,000.00 $ 59,000.00 $ 10,000.00 17% 7% 6%
  • 3. DISCUSION ESTADO DE RESULTADO COMPARATIVO: Análisis horizontal: Las ventas netas se incrementaron en un 1% equivalente a $7,000, así como la utilidad neta se incrementó un 17% equivalente a $10,000.00 Sin embargo también se incrementó el costo de venta en 1% equivalente a $7,000.00 y los gastos financieros incrementaron un 27%. Los gastos de operación disminuyeron un 3%. Análisis vertical: La composición de las cuentas prácticamente se mantiene sin variaciones entre ambos años. con relación a las ventas netas. el costro de ventas representa el 80%, el 20% la utilidad bruta, gastos de operación el 10%. RAZONES DE LIQUIDEZ 2020 1) Razón circulante: Resultado: Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus activos circulantes. 1.38 2) Prueba del acido: Resultado: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus pasivos circulantes con sus activos mas disponibles. 0.44 3) Rotación de cuentas por cobrar: Resultado: Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de una empresa y que tanto éxito tiene en su cobro. 1.13 RAZONES DE RENTABILIDAD 2020 1) Utilidad por acción: Resultado: Representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria vigente. $ 92.00 2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos: Resultado: Determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con activos disponibles. Poder del capital invertido. 16% 3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas: Resultado: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas. 26%
  • 4. DISCUSION RAZONES DE LIQUIDEZ Y RENTABILIDAD: En cuanto a la liquidez, la empresa podría tener problemas para afrontar sus obligaciones a corto plazo. Se recomienda revisar su política de cuentas por cobrar y redefinir las estrategias para mejorar la tasa de rotación de cuentas por cobrar y generar mayor efectivo, lo que incidiría en mejorar el resultado de la prueba ácida. Sin embargo, con respecto a la rentabilidad, se identifica que se tiene la capacidad para generar utilidades, es decir, la empresa es rentable según la información del periodo analizado.