Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sonia gomez actividad1_2mapac.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Sonia gomez actividad1_2mapac. (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Sonia gomez actividad1_2mapac.

  1. 1. GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA Mapa Conceptual SONIA ELIZABETH GOMEZ RODRIGUEZ JENNY SOFIA ROMERO HUERTAS TUTOR JULIETH PAOLA HERRERA MENDOZA MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER CVUDES VILLAPINZÓN 2018
  2. 2. INTRODUCCIÓN La gerencia de proyectos es la capacidad, el conocimiento, la habilidad, la técnica que una persona tiene para dirigir un proceso que satisface necesidades y mejora la calidad entregando un producto, servicio o resultado final. Todo proyecto debe tener un ciclo de vida, una vez se inicia tiene un proceso, un comienzo definido y un final definido. El final se alcanza cuando se han logrado unos objetivos, cuando la necesidad ya no exista ; dicho proceso debe ser monitoreado por una persona especializada en gerencia de proyectos, para que esta dirección sea efectiva requiere que el equipo conozca que se debe tener habilidades en fundamentos de la dirección de proyectos , conocimiento del contexto, y habilidades generales e interpersonales. Este módulo permite a los estudiantes entrar en área de proyectos, ver que se evalúa en ellos, seguir una ruta y unos derroteros para al final poder entregar el producto que requiere el proceso.
  3. 3. CONCLUSIONES En el análisis del texto de gerencia de proyectos de tecnología educativa y en la creación del mapa conceptual se puede concluir que: La persona que orienta este tipo de procesos debe ser idónea y especializada; Desarrollar un plan de proyecto , planear el alcance, definir el alcance, definir actividades, establecer secuencia de actividades, estimar recursos, estimar duración de las actividades, desarrollar un cronograma, estimar costos para establecerlos, planear recursos humanos, identificar riesgos, hacer seguimiento , aplicarlo, suplir la necesidad entregando un producto final.
  4. 4. BIBLIOGRAFÍA Cassanelly, A. N. (2014). PROYECTOS DE I+D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Recuperado de proyectos de i+d, caracterización del tipo de investigación y el rol de gerente de proyectos. Iberoamérican Journal of project Management., 16. CVUDES. (s.f.). Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Santander: CVUDES. UNESCO. (s.f.). Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.

×