Principios psicopedagógicos

Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco
Facultad de Educación
Asignatura: Currículo
Tema: Principios Psicopedagógicos
Principios
psicopedagógicos
Definición de principios
• Es una ley o regla
que se cumple o
debe de seguirse
con un cierto
propósito, como
consecuencia
necesaria de algo o
con el fin de lograr
un cierto propósito.
Definición de psicopedagogía
• Rama de la psicología que
se ocupa de los fenómenos
de orden psicológico para
llegar a una formulación más
adecuada de los métodos
didácticos y pedagógicos.
• Es la disciplina aplicada que
estudia los comportamientos
humanos en situación de
aprendizaje.
¿Qué es un principio Psicopedagógico?
Los principios psicopedagógicos
son postulados, criterios, o
lineamientos de acción que regulan
la acción educativa. En base a los
fundamentos psicológicos que
explican el proceso de aprendizaje
y los fundamentos pedagógicos
que explican la relación maestro -
estudiante se establecen ciertos
criterios que deben orientar el
proceso de aprendizaje y
enseñanza.
Diseño Curricular Nacional
En la educación básica
regular, las decisiones sobre
el currículo se han tomado
sobre la base de los aportes
teóricos de las corrientes
cognitivas y sociales del
aprendizajes; las cuales
sustentan el enfoque
pedagógico, que se expresa
a continuación.
¿Cuáles son los principios psicopedagógicos?
Principios
psicopedagógicos
Principio de
construcción de
los aprendizajes
Principio de
gradualidad y
organización de
los aprendizajes
Principio d
mediación de
los aprendizajes
principio de
significatividad
de los
aprendizajes
Principio de
metacognicion y
evaluación de
los aprendizajes
Principio de
integridad y
articulación de
los aprendizajes
Principio de construcción de los
propios aprendizajes
Se utilizan: Estructuras lógicas que dependen
de los aprendizajes adquiridos anteriormente
y el contexto en q se desarrollan.
El aprendizaje es un proceso de
construcción:
Interno
Activo
Individual
Interactivo en el medio social y
natural.
Principio de necesidad del desarrollo de la comunicación
y el acompañamiento en los aprendizajes
La interacción Ser consciente
De que
como
aprende
estrategias
Continuo aprendizaje
Reorganiza sus ideas
Facilita su desarrollo
fin
Aprende a aprender
Aprender a vivir juntos
permite
Conocimientos propios
Aporta ideas
Recoge saberes
Del lenguaje
Se produce
A través
Principio de significatividad de los
aprendizajes
Aprendizaje
significativo
Posible si se
relacionan
Nuevos conocimientos
Los que ya se poseen
Si el docente lo logra:
• Sera posible el desarrollo de la
motivación para aprender
• Capacidad de desarrollo de
nuevos aprendizajes promover
la reflexión sobre la
construcción de los mismos.Principio de
significativida
d de los
aprendizajes
Teniendo en
cuenta
Contexto
Realidad misma
Diversidad del
estudiante
Aprendizajes
Interconectados en la
vida real
Practicas sociales
Ofreciendo
Experiencias
Tiempo
Metodologías
Principio de organización de los
aprendizajes
• Existe una relación entre los
conocimientos que perduran en el
tiempo esta con la oportunidad de
aplicarlos en la vida.
• Relaciones con otros conocimientos
• Seda en las interacciones de las
sesiones de enseñanza y aprendizaje
• Se da en los procesos pedagógicos, en
la enseñanza y en el aprendizaje.
• Interviene e inciden en el proceso lo
que aporta el alumno como el
docente de su vida misma
Principio de integralidad de los
aprendizajes
• Aprendizajes debe abarcar el
desarrollo integral de los
estudiantes
• Se debe propiciar la
consolidación de las
capacidades adquiridas por
los estudiantes en su vida
cotidiana y el desarrollo de
sus capacidades a través de
todas las áreas del currículo.
Principio de evaluación de los
aprendizajes
• La metacognicion y la
evaluación en
diferentes formas, sea
por:
• El docente
• El alumno
• U otros agentes.
gracias
1 de 14

Recomendados

Ppt teorias del aprendizaje por
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizajeVictor Jara
32.8K vistas43 diapositivas
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda... por
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...LizbethMiguez
4.5K vistas4 diapositivas
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares. por
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.Pedro Oviedo
140.6K vistas14 diapositivas
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas. por
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.oppayesung2013
163.4K vistas9 diapositivas
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa por
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaSarahí Vidales Félix
18.7K vistas26 diapositivas
Fundamentos Del Curriculo por
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoDoris Molero
164.9K vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas mentales sobre el curriculo por
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoLeodany Erazo
16.9K vistas9 diapositivas
Los ejes transversales en la educación por
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjmiraida
79.5K vistas2 diapositivas
Mapa conceptual constructivismo por
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoKarla Magallanes de Capaceta
16.8K vistas1 diapositiva
Mediacion pedagogica por
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaAntonio Molina
109.8K vistas28 diapositivas
4. entrevista a la docente por
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docenteSara Jimenez
147.9K vistas3 diapositivas
Principio de individualización por
Principio de individualizaciónPrincipio de individualización
Principio de individualizaciónTamara236
28.8K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Mapas mentales sobre el curriculo por Leodany Erazo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo16.9K vistas
Los ejes transversales en la educación por jmiraida
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
jmiraida79.5K vistas
Mediacion pedagogica por Antonio Molina
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
Antonio Molina109.8K vistas
4. entrevista a la docente por Sara Jimenez
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
Sara Jimenez147.9K vistas
Principio de individualización por Tamara236
Principio de individualizaciónPrincipio de individualización
Principio de individualización
Tamara23628.8K vistas
Triada familia, escuela y comunidad por MERCYDAYNARIZ
Triada familia, escuela y comunidadTriada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidad
MERCYDAYNARIZ7.3K vistas
Estrategias de aprendizajes presentacion power point por dizoja
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
dizoja32.7K vistas
Las pedagogías emergentes por Mariloli4
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
Mariloli453.2K vistas
La didáctica según diferentes autores por UDELAS
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
UDELAS433.9K vistas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas por Karlita_Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Karlita_Armas36.4K vistas
Metodos Didacticos por guest975e56
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
guest975e56215.6K vistas
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA233.5K vistas
Planificación curricular por Flor Alvariño
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño67.6K vistas
TeoríA Del Aprendizaje por joseand1
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand162.5K vistas

Similar a Principios psicopedagógicos

Principios psicopedaggicos por
Principios psicopedaggicosPrincipios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicosAdalberto
384 vistas13 diapositivas
Taller de inducción al homeschooling por
Taller de inducción al homeschoolingTaller de inducción al homeschooling
Taller de inducción al homeschoolingFrancisco Michavila
748 vistas28 diapositivas
Teorias del aprendizaje por
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje GLG2310
18 vistas23 diapositivas
Teoria Humanista CARL ROGERS por
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSCésar Jiménez
92.4K vistas30 diapositivas
Paradigmas por Carolina Ontaneda por
Paradigmas por Carolina OntanedaParadigmas por Carolina Ontaneda
Paradigmas por Carolina Ontanedacarolinaontaneda
1K vistas35 diapositivas
teoria humanista Ramson Rogers por
teoria humanista Ramson Rogersteoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogerspedrogayoso11
2.7K vistas30 diapositivas

Similar a Principios psicopedagógicos(20)

Principios psicopedaggicos por Adalberto
Principios psicopedaggicosPrincipios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicos
Adalberto384 vistas
Teorias del aprendizaje por GLG2310
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
GLG231018 vistas
Teoria Humanista CARL ROGERS por César Jiménez
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERS
César Jiménez92.4K vistas
teoria humanista Ramson Rogers por pedrogayoso11
teoria humanista Ramson Rogersteoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogers
pedrogayoso112.7K vistas
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx por danmonteano
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptxPedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
danmonteano45 vistas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas por marujo
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
marujo14.9K vistas
Principios didacticos 2020 por sandrobanquez
Principios didacticos 2020Principios didacticos 2020
Principios didacticos 2020
sandrobanquez89 vistas
Didáctica- Psicologia educativa por Monica Sandoval
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
Monica Sandoval17.2K vistas
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS por Felipe Bonilla
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Felipe Bonilla31.7K vistas

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 vistas13 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
132 vistas39 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 vistas15 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 vistas16 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

Principios psicopedagógicos

  • 1. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Facultad de Educación Asignatura: Currículo Tema: Principios Psicopedagógicos
  • 3. Definición de principios • Es una ley o regla que se cumple o debe de seguirse con un cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr un cierto propósito.
  • 4. Definición de psicopedagogía • Rama de la psicología que se ocupa de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. • Es la disciplina aplicada que estudia los comportamientos humanos en situación de aprendizaje.
  • 5. ¿Qué es un principio Psicopedagógico? Los principios psicopedagógicos son postulados, criterios, o lineamientos de acción que regulan la acción educativa. En base a los fundamentos psicológicos que explican el proceso de aprendizaje y los fundamentos pedagógicos que explican la relación maestro - estudiante se establecen ciertos criterios que deben orientar el proceso de aprendizaje y enseñanza.
  • 6. Diseño Curricular Nacional En la educación básica regular, las decisiones sobre el currículo se han tomado sobre la base de los aportes teóricos de las corrientes cognitivas y sociales del aprendizajes; las cuales sustentan el enfoque pedagógico, que se expresa a continuación.
  • 7. ¿Cuáles son los principios psicopedagógicos? Principios psicopedagógicos Principio de construcción de los aprendizajes Principio de gradualidad y organización de los aprendizajes Principio d mediación de los aprendizajes principio de significatividad de los aprendizajes Principio de metacognicion y evaluación de los aprendizajes Principio de integridad y articulación de los aprendizajes
  • 8. Principio de construcción de los propios aprendizajes Se utilizan: Estructuras lógicas que dependen de los aprendizajes adquiridos anteriormente y el contexto en q se desarrollan. El aprendizaje es un proceso de construcción: Interno Activo Individual Interactivo en el medio social y natural.
  • 9. Principio de necesidad del desarrollo de la comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes La interacción Ser consciente De que como aprende estrategias Continuo aprendizaje Reorganiza sus ideas Facilita su desarrollo fin Aprende a aprender Aprender a vivir juntos permite Conocimientos propios Aporta ideas Recoge saberes Del lenguaje Se produce A través
  • 10. Principio de significatividad de los aprendizajes Aprendizaje significativo Posible si se relacionan Nuevos conocimientos Los que ya se poseen Si el docente lo logra: • Sera posible el desarrollo de la motivación para aprender • Capacidad de desarrollo de nuevos aprendizajes promover la reflexión sobre la construcción de los mismos.Principio de significativida d de los aprendizajes Teniendo en cuenta Contexto Realidad misma Diversidad del estudiante Aprendizajes Interconectados en la vida real Practicas sociales Ofreciendo Experiencias Tiempo Metodologías
  • 11. Principio de organización de los aprendizajes • Existe una relación entre los conocimientos que perduran en el tiempo esta con la oportunidad de aplicarlos en la vida. • Relaciones con otros conocimientos • Seda en las interacciones de las sesiones de enseñanza y aprendizaje • Se da en los procesos pedagógicos, en la enseñanza y en el aprendizaje. • Interviene e inciden en el proceso lo que aporta el alumno como el docente de su vida misma
  • 12. Principio de integralidad de los aprendizajes • Aprendizajes debe abarcar el desarrollo integral de los estudiantes • Se debe propiciar la consolidación de las capacidades adquiridas por los estudiantes en su vida cotidiana y el desarrollo de sus capacidades a través de todas las áreas del currículo.
  • 13. Principio de evaluación de los aprendizajes • La metacognicion y la evaluación en diferentes formas, sea por: • El docente • El alumno • U otros agentes.