Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
1. LOS TRABAJADORES DE LA
SALUD
Y SUS DERECHOS HUMANOS
COVID-19
Abril 2020
Doctor en Derecho Manuel Fuentes Muñiz
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
4. 3,694
• En
contacto
directo con
el paciente
559
• Médicos
generales
677
• Médicos
residentes
Sector privado – Ciudad de México (2018)
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
5. Personal Médico
• Conductores de ambulancias
• Paramédicos
• Camilleros
• Enfermeras
• Médicos
• Médicos Residentes
• Laboratoristas y de Rayos X
• Cocineros
• De Limpieza
• Vigilantes
• De Administración
• INEGI, 2019: 762, 057
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
6. Se debe garantizar la vida de
los trabajadores de la salud
•Tienen derecho
a NO LABORAR
si no hay
equipos de
protección.
•Deben contar
con equipo
adecuado.
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
7. Se debe garantizar la vida del
personal médico
•Dotarlos de
equipos de
protección
suficientes e
idóneos.
•Insumos
suficientes e
idóneos para la
atención de los
pacientes
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
8. ¿Por qué no
están obligados
a laborar los
trabajadores de
la salud si no se
les garantiza
seguridad?
El artículo 468 de la Ley General de Salud
les otorga el derecho a REHUSARSE
a desempeñar sus funciones o servicios
Cuando exista CAUSA LEGÍTIMA
La protección a la VIDA e INTEGRIDAD
de los trabajadores de la salud lo justifica
14. Responsabilidades Penales
• Artículo 9o.- Obra
dolosamente el que,
conociendo los elementos
del tipo penal, o previendo
como posible el resultado
típico, quiere o acepta la
realización del hecho
descrito por la ley, y
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
15. Responsabilidades Penales
• Obra culposamente el
que produce el resultado
típico, que no previó
siendo previsible o previó
confiando en que no se
produciría, en virtud de la
violación a un deber de
cuidado, que debía y podía
observar según las
circunstancias y
condiciones personales.
• Código Penal Federal
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
16. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION
PERSONALSELECCION, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
25. Derechos de los trabajadores de
la Salud
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
26. Derecho a ser
capacitado en
detección y
atención de
pacientes con
COVID-19
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
27. Derecho a gozar de
medidas de protección a
efecto de evitar que el
personal y sus familias
sufran contagios
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
28. Derecho a ejercer la
profesión en forma
libre, sin presiones y
en igualdad de
condiciones
Dr. Manuel Fuentes Muñiz mfuentesmz@yahoo.com.mx
29. Derecho a recibir trato
digno y respetuoso de
los pacientes y
familiares así como
demás personal,con
independencia del nivel
jerárquico
Dr. Manuel Fuentes Muñiz mfuentesmz@yahoo.com.mx
31. Derecho a recibir de
manera oportuna y
completa
remuneración digna
por los servicios
prestados
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
32. Dotar de instalaciones
apropiadas y seguras
que garanticen la
seguridad, integridad
personal y profesional
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
33. Tener acceso a la
actualización
profesional en igualdad
de oportunidades
(actividades,
investigación y
docencia)
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
34. Tener acceso a
posiciones en la
toma de decisiones
de acuerdo con sus
competencias
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
35. Dotar de los
recursos necesarios
para el óptimo
desempeño de sus
funciones
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
36. Dotar de lugares
de espera dignos
para familiares de
los pacientes
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
37. Abstenerse de garantizar
resultados y proporcionar
información que
sobrepase su competencia
profesional y laboral
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
38. Estabilidad en el empleo
•No a contratos
temporales
•No a contratos de
honorarios sin
prestaciones
laborales y sociales.
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
43. Entrega de insumos y
medicamentos
oportunos para la
atención de pacientes
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
44. 4 PUNTOS PARA
PROTEGER AL
PERSONAL DE SALUD
DURANTE CRISIS POR
COVID-19, OIT.
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
45. 1. Preservar la seguridad del personal sanitario
Personal de
salud y de apoyo
(limpieza,
desechos, etc.)
Difusión sobre la
transmisión de
la enfermedad y
medidas de
prevención
Disposición de
equipos de
protección y
mayor
disponibilidad
de pruebas de
detección
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
46. 2. Proteger su salud mental
Son víctimas de
discriminación y
estigma por el temor a
contraer la enfermedad
Se debe prever la
prestación de asistencia
social a los equipos,
familias y allegados
Información y
orientaciones para los
trabajadores
Atención para gestionar
el estrés y
asesoramiento para
estrés postraumático
-
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
47. 3. Vigilar las horas de trabajo
Afrontan una inmensa
carga de trabajo
adicional, horas de
trabajo prolongadas y
falta de periodos de
descanso
Se deben adoptar
medidas para
equilibrar las
exigencias del
servicio con sus
responsabilidades
domésticas y cuidado
de personas a su
cargo
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx
48. 4. Proteger a quienes tienen un contrato
de corta duración y a los voluntarios
Recurren a
asistencia
profesional de
corta duración,
estudiantes de
medicina o
enfermería,
jubilados, y otros
Se debe asegurar
tengan la misma
protección laboral
que los demás
trabajadores
Seguridad y salud
en el trabajo,
remuneración,
horas de trabajo,
periodos de
descanso, etc.
Dr. Manuel Fuentes Muñiz
mfuentesmz@yahoo.com.mx