VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA

Hacemos enérgico un llamado a los senadores de la República para que no se apruebe la reforma al artículo 77 bis 17 y bis 29 de la Ley General de Salud y, en lugar de reducir los fondos para la atención de enfermedades, como la infección por VIH, se inicen procesos legislativos para ampliar la cobertura y garantizar un efectivo acceso al derecho a la salud.

COMUNICADO
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA CON
RELACIÓN A LA REFORMA DEL ARTÍCULO 77 BIS 17 Y BIS 29
Al Senado de la República
A la sociedad mexicana
Con relación a la reforma propuesta del artículo 77 bis 17 y bis 29 de la Ley General de Salud,
con la cual se establecen mecanismos que transfieren a la Tesorería de la Federación los
recursos del denominado Fondo para la Protección contra Gastos Catastróficos, que ha sido
aprobada en la Cámara de Diputados y será revisada en el Senado de la República, las
Vocalías de las sociedad civil ante el Consejo Nacional para la Prevención y Control del
VIH/sida, manifestamos lo siguiente:
1. Dado a que aún no ha sido posible asegurar la atención integral y tratamiento para
las personas que padecen enfermedades enlistadas en el Fondo de Protección
contra Gastos Catastróficos, no es posible afirmar la existenia de un excedente.
2. Al establecerse la transferencia de recursos a la Tesorería de la Federación, no sólo
se pone en riesgo la atención de las personas con las enfermedades señaladas por
la ley, sino que se reduce efectivamente la posibilidad de ampliar la atención y
tratamiento de enfermedades aún no incluidas, contraviniendo lo establecido en el
artículo 4º constitucional y faltando a las promesas del ciudadano presidente Andrés
Manuel López Obrador de hacer efectivo el acceso al derecho a la salud para todas
y todos los mexicanos.
3. En el caso del VIH y sida, el fondo ya señalado no ha logrado cubrir la atención
integral para las personas que carecen de seguridad social; no incluye
comorbilidades (hipertensión, diabetes, cardiopatías, daño renal, etc.), ni
infecciones oportunistas, mucho menos gastos hospitalarios, lo cual es causa de que
en el país continúen muriendo cerca de cinco mil personas cada año.
4. De aprobarse la reforma propuesta, será más difícil cubrir la atención integral y
tratamiento, situación agravada por la actual pandemia de Covid19, e incluso se
incrementarían las defunciones de personas con VIH.
Por lo anterior, hacemos enérgico un llamado a los senadores de la República para que no
se apruebe la reforma al artículo 77 bis 17 y bis 29 de la Ley General de Salud y, en lugar de
reducir los fondos para la atención de enfermedades, como la infección por VIH, se inicen
procesos legislativos para ampliar la cobertura y garantizar un efectivo acceso al derecho a
la salud. Proponemos la utilización de los Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios
(IEPS, alcohol, tabaco, bebidas azucaradas…), así como los recursos provenientes de
impuestos recuperados de grandes contribuyentes para fortalecer y ampliar el acceso a la
salud en México.
Atentamente,
Luis Adrián Quiroz Castillo, vocal SDJ, A.C.
Miguel García Murcia, vocal suplente SDJ, A.C.
Miguel Corral Estrada, vocal Fronteras Unidas Pro Salud, A.C.
María Elena Ramos, vocal Programa Compañeros, A.C.
Erick Ivonne Hernández Villegas, vocal Agenda Nacional Política Trans de México, A.C.
Paul Ibarra Collazo, vocal Red de Diversificadores Sociales, A.C.
Mariana Juárez Moreno, vocal Apoyare, Fundación García Cedillo, A.C.
Oriana López Uribe, Red Balance A.C.
Roberto Guzmán Rodríguez, vocal Red + Posithiva de Quintana Roo, A.C.
Ciudad de México, octubre 28 de 2020.

Recomendados

Pensiones ex presidenciales por
Pensiones ex presidencialesPensiones ex presidenciales
Pensiones ex presidencialeseloyrh
234 vistas9 diapositivas
Preocupaciones con el Texto de Ley Ordinaria y Financiación de Enfermedades R... por
Preocupaciones con el Texto de Ley Ordinaria y Financiación de Enfermedades R...Preocupaciones con el Texto de Ley Ordinaria y Financiación de Enfermedades R...
Preocupaciones con el Texto de Ley Ordinaria y Financiación de Enfermedades R...Angela Patricia Chaves Restrepo
527 vistas7 diapositivas
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones por
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesMelisa Romero Orozco
4K vistas24 diapositivas
Punto de Acuerdo para Presupuesto Centro de Transplantes 2014 por
Punto de Acuerdo para Presupuesto Centro de Transplantes 2014Punto de Acuerdo para Presupuesto Centro de Transplantes 2014
Punto de Acuerdo para Presupuesto Centro de Transplantes 2014Laura Ballesteros
280 vistas7 diapositivas
Diapositivas ley 100 por
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100HILDA LUZ TORRES ACEVEDO
56.2K vistas9 diapositivas
Sistema electoral uruguayo por
Sistema electoral uruguayoSistema electoral uruguayo
Sistema electoral uruguayoSandra Cáceres
3.7K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA

HUELGA MÉDICA NACIONAL por
HUELGA MÉDICA NACIONALHUELGA MÉDICA NACIONAL
HUELGA MÉDICA NACIONALLuis Antonio Romero
865 vistas22 diapositivas
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la... por
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...Jess Dector
76 vistas28 diapositivas
Salud por
SaludSalud
Saludsiemprefm
108 vistas11 diapositivas
Pa lisosomales final por
Pa lisosomales finalPa lisosomales final
Pa lisosomales finalUNAM
268 vistas4 diapositivas
2012.03.14 CARTEL - ASAMBLEA INFORMATIVA SALVEM HV por
2012.03.14 CARTEL - ASAMBLEA INFORMATIVA SALVEM HV2012.03.14 CARTEL - ASAMBLEA INFORMATIVA SALVEM HV
2012.03.14 CARTEL - ASAMBLEA INFORMATIVA SALVEM HVSSCGTHV VILADECANS
110 vistas2 diapositivas
Acuerdo de asamblea del Cuerpo Médico del INSN 29 SET 2014 por
Acuerdo de asamblea del Cuerpo Médico del INSN 29 SET 2014 Acuerdo de asamblea del Cuerpo Médico del INSN 29 SET 2014
Acuerdo de asamblea del Cuerpo Médico del INSN 29 SET 2014 insn
435 vistas2 diapositivas

Similar a VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA(20)

Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la... por Jess Dector
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Jess Dector76 vistas
Pa lisosomales final por UNAM
Pa lisosomales finalPa lisosomales final
Pa lisosomales final
UNAM268 vistas
2012.03.14 CARTEL - ASAMBLEA INFORMATIVA SALVEM HV por SSCGTHV VILADECANS
2012.03.14 CARTEL - ASAMBLEA INFORMATIVA SALVEM HV2012.03.14 CARTEL - ASAMBLEA INFORMATIVA SALVEM HV
2012.03.14 CARTEL - ASAMBLEA INFORMATIVA SALVEM HV
SSCGTHV VILADECANS110 vistas
Acuerdo de asamblea del Cuerpo Médico del INSN 29 SET 2014 por insn
Acuerdo de asamblea del Cuerpo Médico del INSN 29 SET 2014 Acuerdo de asamblea del Cuerpo Médico del INSN 29 SET 2014
Acuerdo de asamblea del Cuerpo Médico del INSN 29 SET 2014
insn435 vistas
Ley 135 11 sobre vih-sida en rd por Miguel Simón
Ley 135 11 sobre vih-sida en rdLey 135 11 sobre vih-sida en rd
Ley 135 11 sobre vih-sida en rd
Miguel Simón1.3K vistas
D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron... por Judith Chuquipul
D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...
D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...
Judith Chuquipul30.7K vistas
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014 por Ernestina Godoy
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014
Ernestina Godoy164 vistas
373-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Boleto Sanitario Gratuito en San Isidro por Brest Fabian Dario
373-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Boleto Sanitario Gratuito en San Isidro373-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Boleto Sanitario Gratuito en San Isidro
373-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Boleto Sanitario Gratuito en San Isidro
Brest Fabian Dario39 vistas
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000 por YeisonArrietaSossa
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
YeisonArrietaSossa1.9K vistas
Federacion Médica del Perú Y El Soat Médico por Dr. Eugenio Vargas
Federacion Médica del Perú Y El Soat MédicoFederacion Médica del Perú Y El Soat Médico
Federacion Médica del Perú Y El Soat Médico
Dr. Eugenio Vargas1.2K vistas
Federación Médica del Perú y la Huelga Médica por Dr. Eugenio Vargas
Federación Médica del Perú y la Huelga MédicaFederación Médica del Perú y la Huelga Médica
Federación Médica del Perú y la Huelga Médica
Dr. Eugenio Vargas2.2K vistas
2010.11 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 12 - NO AL COPAGO por CGT FESANCAT
2010.11 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 12 - NO AL COPAGO2010.11 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 12 - NO AL COPAGO
2010.11 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 12 - NO AL COPAGO
CGT FESANCAT76 vistas

Más de Jess Dector

Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio por
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagioExigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagioJess Dector
7 vistas2 diapositivas
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce. por
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce. Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce. Jess Dector
232 vistas1 diapositiva
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS por
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITSPrograma de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITSJess Dector
170 vistas105 diapositivas
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE por
Titulares de los OOAD y Directores de UMAETitulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAEJess Dector
66 vistas1 diapositiva
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS” por
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”Jess Dector
121 vistas5 diapositivas
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred por
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredPronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredJess Dector
76 vistas3 diapositivas

Más de Jess Dector(20)

Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio por Jess Dector
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagioExigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
Jess Dector7 vistas
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce. por Jess Dector
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce. Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Jess Dector232 vistas
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS por Jess Dector
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITSPrograma de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
Jess Dector170 vistas
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE por Jess Dector
Titulares de los OOAD y Directores de UMAETitulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
Jess Dector66 vistas
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS” por Jess Dector
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
Jess Dector121 vistas
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred por Jess Dector
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredPronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Jess Dector76 vistas
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump por Jess Dector
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de TrumpMi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Jess Dector182 vistas
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión por Jess Dector
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusiónBoletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Jess Dector91 vistas
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH por Jess Dector
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Jess Dector125 vistas
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra por Jess Dector
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario PiedraCoalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Jess Dector82 vistas
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH por Jess Dector
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Jess Dector50 vistas
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid... por Jess Dector
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Jess Dector79 vistas
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020 por Jess Dector
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Jess Dector90 vistas
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19 por Jess Dector
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Jess Dector58 vistas
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19 por Jess Dector
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Jess Dector66 vistas
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19 por Jess Dector
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Jess Dector113 vistas
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19 por Jess Dector
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Jess Dector162 vistas
Rompimiento de alianza con AHF México A.C. por Jess Dector
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Jess Dector70 vistas
Carta a Diputada Irma de Anda Licea por Jess Dector
Carta a Diputada Irma de Anda LiceaCarta a Diputada Irma de Anda Licea
Carta a Diputada Irma de Anda Licea
Jess Dector20 vistas

Último

Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf por
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfRevista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfEjército de Tierra
61 vistas132 diapositivas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfDITComodoro
7 vistas16 diapositivas
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023 por
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023Aumentos y movilidad / Noviembre 2023
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
2.9K vistas6 diapositivas
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 por
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
70 vistas6 diapositivas
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf por
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfanagc806
8 vistas8 diapositivas
Informe de Movilidad / Noviembre 2023 por
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
16 vistas12 diapositivas

Último(18)

Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro7 vistas
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf por anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 vistas
Curiosidades de la casa de austria.pptx por anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8067 vistas
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia por ProexportColombia1
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
ProexportColombia144 vistas
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx por DITComodoro
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx
DITComodoro27 vistas
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI por ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
ProexportColombia148 vistas
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... por ProexportColombia1
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
ProexportColombia161 vistas
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Conam Mutualismo67 vistas
Ord 16662 - GA.pdf por DITComodoro
Ord 16662 - GA.pdfOrd 16662 - GA.pdf
Ord 16662 - GA.pdf
DITComodoro26 vistas
Transición energética para una economía productiva y sostenible por ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
ProexportColombia146 vistas

VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA

  • 1. COMUNICADO VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA CON RELACIÓN A LA REFORMA DEL ARTÍCULO 77 BIS 17 Y BIS 29 Al Senado de la República A la sociedad mexicana Con relación a la reforma propuesta del artículo 77 bis 17 y bis 29 de la Ley General de Salud, con la cual se establecen mecanismos que transfieren a la Tesorería de la Federación los recursos del denominado Fondo para la Protección contra Gastos Catastróficos, que ha sido aprobada en la Cámara de Diputados y será revisada en el Senado de la República, las Vocalías de las sociedad civil ante el Consejo Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida, manifestamos lo siguiente: 1. Dado a que aún no ha sido posible asegurar la atención integral y tratamiento para las personas que padecen enfermedades enlistadas en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, no es posible afirmar la existenia de un excedente. 2. Al establecerse la transferencia de recursos a la Tesorería de la Federación, no sólo se pone en riesgo la atención de las personas con las enfermedades señaladas por la ley, sino que se reduce efectivamente la posibilidad de ampliar la atención y tratamiento de enfermedades aún no incluidas, contraviniendo lo establecido en el artículo 4º constitucional y faltando a las promesas del ciudadano presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer efectivo el acceso al derecho a la salud para todas y todos los mexicanos. 3. En el caso del VIH y sida, el fondo ya señalado no ha logrado cubrir la atención integral para las personas que carecen de seguridad social; no incluye comorbilidades (hipertensión, diabetes, cardiopatías, daño renal, etc.), ni
  • 2. infecciones oportunistas, mucho menos gastos hospitalarios, lo cual es causa de que en el país continúen muriendo cerca de cinco mil personas cada año. 4. De aprobarse la reforma propuesta, será más difícil cubrir la atención integral y tratamiento, situación agravada por la actual pandemia de Covid19, e incluso se incrementarían las defunciones de personas con VIH. Por lo anterior, hacemos enérgico un llamado a los senadores de la República para que no se apruebe la reforma al artículo 77 bis 17 y bis 29 de la Ley General de Salud y, en lugar de reducir los fondos para la atención de enfermedades, como la infección por VIH, se inicen procesos legislativos para ampliar la cobertura y garantizar un efectivo acceso al derecho a la salud. Proponemos la utilización de los Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS, alcohol, tabaco, bebidas azucaradas…), así como los recursos provenientes de impuestos recuperados de grandes contribuyentes para fortalecer y ampliar el acceso a la salud en México. Atentamente, Luis Adrián Quiroz Castillo, vocal SDJ, A.C. Miguel García Murcia, vocal suplente SDJ, A.C. Miguel Corral Estrada, vocal Fronteras Unidas Pro Salud, A.C. María Elena Ramos, vocal Programa Compañeros, A.C. Erick Ivonne Hernández Villegas, vocal Agenda Nacional Política Trans de México, A.C. Paul Ibarra Collazo, vocal Red de Diversificadores Sociales, A.C. Mariana Juárez Moreno, vocal Apoyare, Fundación García Cedillo, A.C. Oriana López Uribe, Red Balance A.C. Roberto Guzmán Rodríguez, vocal Red + Posithiva de Quintana Roo, A.C. Ciudad de México, octubre 28 de 2020.