1. LANGUAGE CENTER – TACNA
CÓMO ESCRIBIR UN ARTÍCULO PARA FCE WRITING (21st cycle)
Un artículo es un tipo de texto muy común en el día a día. Podemos encontrar
artículos de todo tipo en revistas, blogs, periódicos, etc. Por ello, para saber
cómo escribir un artículo para FCE, debemos tener muy presente quién será
el lector tipo de nuestro artículo.
Características de un ARTÍCULO para FCE Writing
• Propósito de un artículo: El objetivo de un artículo suele ser hablar de
un tema que te gusta o sobre el que eres un experto. Además, una de las
características de un artículo que no poseen los otros tipos de Writing del FCE
(excepto los reviews) es que un artículo debe entretener al lector y, casi
siempre, recomendar aquello de lo que se está hablando (en la actualidad).
• Registro lingüístico: Por lo general, un artículo es más informal que un
Essay, aunque dependerá de dónde se supone que se publicará el artículo
(international magazine, teenage magazine, college magazine, etc.). Lo
normal es que se trate de un texto desenfadado con un toque informal. Por
ello, nuestro registro debe ser relajado, utilizando contracciones, phrasal
verbs y otras expresiones informales. Además, es común y recomendable
utilizar preguntas retóricas y signos de exclamación para entretener al
lector. También debes dirigirte al lector directamente, en segunda persona
(you, your) y puedes utilizar humor si lo crees apropiado.
• Estructura: Los artículos deben tener un título siempre. Si es posible, éste
debe ser pegadizo o ingenioso para divertir y enganchar al lector. Después,
debes dedicar un párrafo a cada idea que vayas a exponer, además de una
introducción y una conclusión en la que se suele esperar que hagas una
recomendación. También es buena idea acabar el artículo con una pregunta
retórica, especialmente si se trata de un artículo online en un blog en el que
la gente (en teoría) va a poder comentar.
• Dar tu opinión: Un artículo trata casi exclusivamente de expresar tu opinión,
así que dala siempre que creas que es necesario. Como normalmente se te
pide que escribas de algo que conoces o que te gusta, las opiniones suelen
ser positivas. Cualquier artículo del FCE suele ser un Writing muy personal,
por lo que puedes hablar en primera persona siempre que te plazca.
• Temas comunes: Algunos de los temas que suelen aparecer en los artículos
del FCE incluyen Internet, salud y bienestar (health and fitness), música,
hobbies, tecnología, etc.
• Número de palabras: al igual que el resto de Writings del FCE, un artículo
debe ser escrito en unas 140 – 190 palabras.
2. LANGUAGE CENTER – TACNA
Ejemplo de artículo para FCE Writing
Características de un artículo para el First (FCE) Writing.
Ejemplo de artículo de nivel First-B2, tanto a la tarea
como a una respuesta de ejemplo.
Instrucciones de un artículo de FCE Writing.
Debemos leer con atención las instrucciones, ya que de
ahí sacaremos exactamente lo que tendremos que hacer
en el artículo que vamos a escribir. En este caso
podemos ver lo siguiente:
• Para quién es el artículo: a local magazine
• Temática del artículo: their favourite things about the
Internet
• Las ideas/los párrafos principales: things you do with
the internet, recommend a website.
Y así es como sabremos cómo tenemos que organizar
nuestro artículo y sobre qué tendremos que hablar en
cada párrafo.
Ejemplo de respuesta
Ahora que tenemos un ejemplo de tarea, veamos un
ejemplo de artículo respondiendo al enunciado anterior.
Debemos prestar atención no solo al lenguaje, sino a la
estructura que viene marcada en rojo.
3. LANGUAGE CENTER – TACNA
Si nos fijamos en el ejemplo de artículo para FCE, podemos ver las siguientes
características:
• La presentación visual del artículo está bien definida: Para conseguir
esto, simplemente debemos tener clara nuestra estructura, con los párrafos
de introducción y conclusión, y las ideas principales en el cuerpo del artículo.
Además, es importante dejar un espacio bien definido entre párrafos.
• Cada párrafo tiene un objetivo claro, como indican las etiquetas en rojo
que he añadido en el margen izquierdo.
• La introducción presenta el tema de una manera general, pero
dejando claro de qué va a tratar el resto del artículo: Internet.
• En el segundo párrafo hablo de por qué me gusta Internet, de una
de las cosas que me parecen fantásticas.
• En el tercer párrafo respondo a la parte de la recomendación, y por
qué recomiendo dicha web.
• El párrafo de cierre lo uso para hacer una especie de resumen y
preguntar al lector qué es lo que más le gusta sobre Internet.
• El registro es informal:
• Phrasal verbs: put you up, check out.
• Contracciones: Isn’t that fantastic?
• Expresiones coloquiales: one of the cool things, I totally recommend it, etc.
• Dirigirnos al lector directamente: What about you?
• Exclamaciones: …find the answer!
4. LANGUAGE CENTER – TACNA
Expresiones útiles para escribir un artículo para FCE
Writing
Si quieres saber cómo escribir un artículo para FCE, resulta muy útil tener
una serie de expresiones listas para usar. Algunas de ellas son las siguientes:
• Preguntas retóricas:
• Have you ever…?
• Do you ever wonder…?
• What do you think about…?
• Are you a… like me?
• Are you one of those people who…?
• What would you say if I told you that…?
• Introducir ideas nuevas:
• Firstly,
• First,
• In the first place,
• To begin with,
• The coolest thing about
• What attracts me most
• One thing to consider is
• Another consideration is
• Secondly,
• As for
• As to
• Also,
• As regards
• In addition,
• In addition to that,
• Moreover,
• Concluir el artículo
• In conclusion,
• On the whole,
• To sum up,
• To conclude,
• All in all,
• … you will not regret it!
5. LANGUAGE CENTER – TACNA
FICHA DE EVALUCIÓN PARA LA PARTE ESCRITA(ADVANCED LEVEL)
Nombre del estudiante:
Tipo de escritura: Fecha:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE
1. El contenido del texto está relacionado con el propósito del trabajo a realizar. (4pts.)
2. Utiliza ideas apropiadas para el logro comunicativo, capturando la atención del lector.
(6pts.)
3. Organiza el texto de acuerdo al formato internacional B2. (4pts.)
4. Utiliza gran variedad de vocabulario y léxico apropiado; la gramática está basada en el
propósito del texto. (6pts.)
PUNTAJE TOTAL