Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Los sistemas de información y las instituciones

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Los sistemas de información y las instituciones (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Los sistemas de información y las instituciones

  1. 1. LOS SISTEMAS DE INFORMACION Y SU RELACION CON LAS INSTITUCIONES Jesus Martinez C.I. 23.520.859 BeikerVejar C.I. 21.370.451 Humberto SotoC.I. 19.553.300
  2. 2. INTRODUCCION Un Sistema de Información son componentes interrelacionados que capturan, almacenan, procesan y distribuyen la información para apoyar la toma de decisiones, el control, análisis y visión en una institución, la cual hace uso del mismo para lograr los objetivos planteados y mejora en sus procesos de gestion. A continuación en la siguiente presentación abordaremos puntos elementales en lo que respecta a los sistemas de información y su relación con las instituciones.
  3. 3. INSTITUCIÒN Es una estructura social estable y formal que toma los recursos del medio ambiente y los procesa para la obtención de productos, la cual procesa y emplea información con objeto de producir productos para el medio ambiente. Posee tres elementos claves: Trabajo Capital Función Producción.
  4. 4. Caracteristicas de las Instituciones Burocracias Institución formal con una clara y evidente división del trabajo y especialización, con reglas abstractas o procedimientos que crean un sistema de toma de decisiones imparcial y universal. Procedimientos normales de operación Son reglas, procedimientos y prácticas definidas con precisión para llevar a cabo tareas que han sido desarrolladas para enfrentar decisiones ya esperadas. Polìticas Institucionales Las instituciones están ordenadas de manera que las personas ocupen diferentes posiciones. Como las personas tienen distintos intereses y especialidades, tienen diferencias naturales en cuanto a puntos de vista, perspectivas y opiniones sobre cómo los recursos, premios y castigos deben distribuirse. Cultura Organizacional Conjunto de supuestos fundamentales sobre qué es lo que la institución debe producir, cómo obtener dichos productos, dónde y para quién.
  5. 5. RELACION ENTRE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Y LAS INSTITUCIONES Los sistemas de informacion y las instituciones ejercen entre si una influencia mutua, los sistemas deben alinearse con la institución para proporcionar la información necesaria que ameritan ...Así mismo Las instituciones deben tener conciencia y abrirse a las influencias de los sistemas de información para beneficiarse de las nuevas tecnologías. La relación entre las instituciones y los sistemas de información se ve medida por diversos factores que condicionan las decisiones para que estas sean o no tomadas por los administradores
  6. 6. Sistemas de Información para las Instituciones * Sistemas de procesamiento de transacciones * Sistemas de información Gerencial * Sistemas de soporte de Decisiones * Sistemas de información Ejecutiva * Sistemas de planificación de Recursos * Sistemas de información Estratégicos
  7. 7. Sistemas de Información para las Instituciones
  8. 8. Cómo afectan los Sistemas de Información a las Instituciones y viceversa. 1.- Impacto de los Sistemas de Información a las Instituciones 2.- Impacto de las Instituciones a los Sistemas de Información
  9. 9. ¿Cómo afectan los Sistemas de Información a las Instituciones? El impacto de las computadoras en las instituciones se ve mediada por diversos factores como: -Estructura organizacional -Los procedimientos normales de operación -El entorno -Las decisiones administrativas -Las políticas Son los administradores quienes deciden cuáles sistemas deben construirse, qué es lo que éstos harán, cómo serán implantados, por ende, en un sentido general son los administradores y las instituciones quienes escogen los impactos computacionales que desean
  10. 10. ¿Cómo afectan las Instituciones a los Sistemas de Información? Las instituciones tienen un impacto directo sobre la sistemas de información al tomar decisiones sobre como será empleada y que papel desempeñará en la institución. Los administradores deciden sobre el diseño de los sistemas, también emplean la tecnología de la información. Son quienes determinan quien construye y opera los sistemas y quienes proporcionan los argumentos para construir los sistemas
  11. 11. Características de la estructura en todas las Instituciones -Emprendedores -Máquina Burocrática -Burocracia Divisionalizada -Burocracia Profesional -Adhocrancia
  12. 12. Emprendedores Instituciones con estructuras muy sencillas, en general son jóvenes y pequeñas empresas emprendedoras. Por lo general , los sistemas de información están pobremente planeados y quedan muy a la zaga de los desarrollos explosivos enlaproducción
  13. 13. Máquina Burocrática La grande y clásica burocracia se da en entornos poco cambiantes, produciendo sólo productos estándar. Está dominada por una dirección estratégica que centraliza el flujo de información y autoridad de decisión.
  14. 14. Burocracia Divisionalizada Este tipo de organización es conveniente para medios ambientes de cambios lentos y productos estandarizados. Los sistemas de información son habitualmente elaborados y complejos, de manera que pueden dar apoyo a la planeación financiera y sus requerimientos de informes y a las necesidades operativas de las divisiones
  15. 15. Burocracia Profesional Esta es la estructura basada en el conocimiento y sapiencia. Tales instituciones tienen en general sistemas primitivos centralizados de información, contabilización del tiempo y facturación por los servicios profesionales, y con frecuencia tienen sistemas muy sofisticados del trabajo de conocimiento para los profesionales.
  16. 16. Adhocracia Esta forma de organización debe responder a mercados de cambios rápidos, que se caracterizan por grandes grupos de especialistas organizados en fuerzas de tarea multidisciplinarias y de corta vida que se enfocan hacia los nuevos productos y una administración central débil que comprende poco del trabajo técnico de su personal
  17. 17. ¿Por qué la resistencia Institucional al cambio? Existen diversas maneras de visualizar la Resistencia institucional. Las causas más relevantes son:
  18. 18. Las instituciones no innovan a menos que exista un cambio sustancial en el medio ambiente. Estas instituciones sólo adoptan los cambios cuando deben hacerlo. Fuerzas sustanciales resistentes al cambio están arraigadas a las estructuras, valores y grupos de interés en la institución. La innovación en la institución es difícil y compleja de alcanzar con el objeto de obtener los beneficios de tecnología, las innovaciones deben ser empleadas y administradas adecuadamente.
  19. 19. Ejemplo del uso de sistemas de Información en las Instituciones Un ejemplo claro del uso de un sistema de informacion en alguna institucion es el caso de una empresa manufacturera, la cual emplee un sistema MRP (Planeacion de Recursos de Manufactura)
  20. 20. El cual es un sistema enfocado a reducir sustancialmente el desperdicio en el proceso productivo, o bien, un Centro de Información que proporcione todotipo de información; como situación de créditos, embarques, tiempos de entrega y pedidos.
  21. 21. Este sistema de Información se nutre de los datos pertinentes del departamento de compra y venta, los cuales se convierten en la información elemental del sistema. Entre la información, las personas y los recursos de la institución se generan las actividades capaces de lograr los objetivos planteados de la institución y resultados opti.
  22. 22. CONCLUSION Los sistemas de información estan fundamentados por elementos, todos estos elementos interactúan para procesar los datos y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada institución, en función de sus objetivos, la cual hace uso de estos sistemas para optimizar sus procesos, mejora en la gestión y como soporte para la toma de decisiones gerenciales.

×