¿ES POSIBLE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA SIN LA INTEGRACIÓN DE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS AL AULA?
Integración de las TIC y Educación para los Medios en la
Sociedad del Conocimiento
El vertiginoso desarrollo tecnológico ha cambiado la
forma en que nos relacionamos con los medios
dentro y fuera de los centros educativos. La
Educación para los Medios es ahora Educación para
la Sociedad Digital Será materia transversal y tarea
de todos.
No se trata simplemente de posibilitar el acceso y
enseñar el manejo de nuevas tecnologías como
inevitable consecuencia del "signo de los tiempos",
sino una propuesta de alfabetización múltiple para
todos, de educación para la vida como personas
libres y responsables en la sociedad digital.
Esta relevancia de las TIC en la sociedad de la
información exige unas políticas tecnológicas
acordes con los nuevos tiempos, y se presenta
frecuentemente como una de las principales
razones por las que la tecnología y los nuevos
medios deberían estar también presentes en
los centros educativos.
El desarrollo de la informática tiene implicaciones tan
fascinantes que es sencillo rendirse, sin contexto crítico
alguno, a esa sofisticación que en varios sentidos está
cambiando nuestras vidas.
Debido al proceso de adaptación y convergencia
en el que nos hallamos inmersos en la actualidad,
es imposible revolucionar la Educación sin la
integración de nuevos planes y metodologías de estudios en
el proceso de enseñanza, que por una parte prioricen la
participan activa de los alumnos y por otra establezcan una
relación diferente entre los docentes.
HAY TRES (3) GRANDES RAZONES POR LA CUAL SE DEBE
USAR LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN.
1. Alfabetización Digital de los alumnos
Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de la TIC
2. Productividad
Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como:
preparar apuntes ejercicios, buscar información, comunicarnos, (E-mail)
difundir información (weblogs, web de centros y docentes) Gestion de
bibliotecas.
3. Innovar en las practicas docentes
Aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para
lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el
fracaso escolar.
VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA PARA REVOLUCIÓN DE LA
EDUCACIÓN
Los estudiantes pueden trabajar con mayor
autonomía, de manera individual y en grupo.
Hace que los alumnos estén mas activos en la clase.
Prestan mayor atención y motivación por el
aprendizaje.
Existe mayor interacción del alumno con los medios
que le rodean para aprender y con el profesor.
Los alumnos emplean menos tiempo para realizar los
ejercicios.
Para los alumnos la clase es mas divertida.
Así como hoy seria impensable realizar la tarea
educativa sin el uso de los libros y productos de
la imprenta, no podemos continuar planificando
las clases siendo indiferentes a la Revolución
tecnológica de la que los alumnos son nativos.
Las nuevas tics aplicadas con responsabilidad
en el aula, favorece la estimulación de la
creatividad, la experimentación y manipulación.
Ayuda a respetar de aprendizaje de los alumnos.
Favorece la socialización a través del trabajo en
grupo, la curiosidad y espíritu de investigación.
¿ES POSIBLE LA REVOLUCIÒN EDUCATIVA SIN LA INTEGRACIÒN
DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÒGICAS AL AULA?
No es posible, ya que los medios
tecnológicos son herramientas de vital
importancia en el proceso de enseñanza y
aprendizaje, que permiten enseñar la realidad
mejorando los procesos, logrando así los
objetivos propuestos.
Estos objetivos no son exclusivos del profesor,
sino también del alumno, desarrollando en estos
aprendizajes significativos, la revolución
educativa sin el uso de herramientas
tecnológicas sería un fracaso.
Lo importante de todo esto es lograr que los alumnos mejoren
sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la
información, donde debe existir una gran relación entre los
profesores, los alumnos (as) y los contenidos de la enseñanza
haciéndolo también en la evaluación de todos los procesos de
enseñanza y aprendizajes.
Es muy difícil la revolución educativa sin la integración de
herramientas tecnológicas, el uso de las tics en los centros
educativos plantea nuevos retos siendo de vital importancia la
planificación, diseño curricular y pedagógico para que resulte.
La tecnología existe hace muchos años pero las
herramientas no y tienen varias características
reestructuradas y transformadas, permitiendo
que llegue a todos los alumnos y alumnas y en
la que todos y todas aprendan para integrarse de
forma activa en la sociedad.