Linea de tiempo venustiano carranza

Venustiano
Carranza
asciende a
la
Presidencia
1917
Venustiano
Carranza
decide elegir
a un civil al
cargo de
Sucesión
1920
Se da a
conocer e
Plan de Agua
Prieta
23/abril/192
0
Se tiene
que
Retirar a
Veracruz
Mayo
/1920
Se abandona
los trenes
hacia la Sierra
de Puebla
18/Mayo
/1920
Llegan a
Tlaxcalantongo
20/Mayo/1920
Es asesinado
Por la noche
Carranza
21/Mayo/1920
Se declara el
triunfo del
movimiento
1° de Junio
1920
Al ascender
A la Presidencia
Se comienza el
periodo de
estabilización debido
a la Revolución
Mexicana y la
Constitución Política
Carranza, había
decidido que su
sucesor sería un
personaje civil y no un
militar como se venía
pensando, creando el
descontento entre sus
compañeros de
campaña
23 de abril de 1920 se
diera a conocer el
Plan de Agua Prieta,
promovido por el
General Adolfo de la
Huerta, por medio del
cual se desconoció al
gobierno de Carranza
Se acordó que la
salida de la Ciudad
de México se
efectuara en la
madrugada del 7
de mayo de 1920,
rumbo al puerto
de Veracruz
A sugerencia
del general
Murguía, el
abandono
rápido de los
trenes y la
búsqueda de
un camino en
la sierra
poblana,
A sugerencia
del general
Murguía, el
abandono
rápido de los
trenes y la
búsqueda de
un camino en
la sierra
poblana,
En la noche del 21 de mayo de
1920, aproximadamente a las
cuatro y media de la mañana,
un grupo de hombres armados
encabezado por Rodolfo
Herrero dispararon sobre la
choza donde descansaba Don
Venustiano Carranza dándole
muerte.
Finalmente el
1/o. de
diciembre de
1920, el Gral.
Álvaro
Obregón
asumió el cargo
de Presidente
de la
República.
Línea del Tiempo de la Muerte de Venustiano Carranza Jesús Meneses
1 de 1

Recomendados

Gobierno de venustiano carranza 1917 1920 por
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920BereniceM0109
58.2K vistas11 diapositivas
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo por
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativocimltrajd
76.2K vistas3 diapositivas
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México por
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoCronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoArmandoLaraHernandez
142.5K vistas55 diapositivas
Venustiano carranza por
Venustiano carranzaVenustiano carranza
Venustiano carranzaKattia Salazar Hernández
5K vistas11 diapositivas
Linea tiempo de cesar por
Linea tiempo de cesarLinea tiempo de cesar
Linea tiempo de cesarMari Lopez
6.3K vistas2 diapositivas
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada" por
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Secretaría de Educación de Veracruz
188.4K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas internas y externas de la Independencia de México por
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Yesmy Marivy Avalos Lopez
970.3K vistas22 diapositivas
Linea de tiempo de mexico 1900 2013 por
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Paty Jimenez
812.5K vistas11 diapositivas
gobiernos posrevolucionarios por
gobiernos posrevolucionariosgobiernos posrevolucionarios
gobiernos posrevolucionariosJuan Carlos Vargas Reyes
26.3K vistas12 diapositivas
Venustiano Carranza como Presidente por
Venustiano Carranza como PresidenteVenustiano Carranza como Presidente
Venustiano Carranza como Presidentekikapu8
6.7K vistas9 diapositivas
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo por
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoFernando Cetz Alpuche
38K vistas13 diapositivas
Linea del tiempo de (1940 2018) por
Linea del tiempo de (1940 2018)Linea del tiempo de (1940 2018)
Linea del tiempo de (1940 2018)Lalo Camacho
21.7K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Linea de tiempo de mexico 1900 2013 por Paty Jimenez
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Paty Jimenez812.5K vistas
Venustiano Carranza como Presidente por kikapu8
Venustiano Carranza como PresidenteVenustiano Carranza como Presidente
Venustiano Carranza como Presidente
kikapu86.7K vistas
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo por Fernando Cetz Alpuche
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Linea del tiempo de (1940 2018) por Lalo Camacho
Linea del tiempo de (1940 2018)Linea del tiempo de (1940 2018)
Linea del tiempo de (1940 2018)
Lalo Camacho21.7K vistas
Etapa Constitucionalista. por Denys Ramos
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
Denys Ramos37.3K vistas
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN por Kevin Louis Castro
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
Kevin Louis Castro45.9K vistas
Linea d 1867 1910 por gregrijalva
Linea d 1867 1910Linea d 1867 1910
Linea d 1867 1910
gregrijalva54.5K vistas
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez por Fernando Cetz Alpuche
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Fernando Cetz Alpuche14.1K vistas
Alvaro obregon por pericko
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
pericko2.7K vistas
Contexto historico de mexico 1822 a 1824 por cimltrajd
Contexto historico de mexico 1822 a 1824Contexto historico de mexico 1822 a 1824
Contexto historico de mexico 1822 a 1824
cimltrajd56.9K vistas
Historia de honduras resumen por abdia Mejia
Historia de honduras resumenHistoria de honduras resumen
Historia de honduras resumen
abdia Mejia19.1K vistas
Guerra ente mexico vs estados unidos por EMA_234
Guerra ente mexico vs estados unidosGuerra ente mexico vs estados unidos
Guerra ente mexico vs estados unidos
EMA_23412.1K vistas
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons... por Moishef HerCo
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
Moishef HerCo68.7K vistas

Destacado

Presentacion Historia por
Presentacion  Historia Presentacion  Historia
Presentacion Historia Pamela Jimenez
3.1K vistas18 diapositivas
Linea de periodos presidenciales de México por
Linea de periodos presidenciales de MéxicoLinea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de MéxicoCarolina Rubi Tellez Hernandez
42.8K vistas9 diapositivas
1960 2010 acontecimientos historicos por
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicosAgostinho.Gouveia
338K vistas22 diapositivas
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico por
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicolinea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicoGeordie Lsa
209K vistas31 diapositivas
Linea del tiempo Presidentes de México por
Linea del tiempo Presidentes de MéxicoLinea del tiempo Presidentes de México
Linea del tiempo Presidentes de MéxicoLorena Uribe
48.5K vistas20 diapositivas
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy por
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyPilloOrozco
138.3K vistas16 diapositivas

Destacado(6)

Presentacion Historia por Pamela Jimenez
Presentacion  Historia Presentacion  Historia
Presentacion Historia
Pamela Jimenez3.1K vistas
1960 2010 acontecimientos historicos por Agostinho.Gouveia
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos
Agostinho.Gouveia338K vistas
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico por Geordie Lsa
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicolinea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
Geordie Lsa209K vistas
Linea del tiempo Presidentes de México por Lorena Uribe
Linea del tiempo Presidentes de MéxicoLinea del tiempo Presidentes de México
Linea del tiempo Presidentes de México
Lorena Uribe48.5K vistas
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy por PilloOrozco
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
PilloOrozco138.3K vistas

Similar a Linea de tiempo venustiano carranza

Constitucion de 1917 por
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917kikapu8
4.5K vistas16 diapositivas
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza por
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano CarranzaConstitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranzakikapu8
19.2K vistas15 diapositivas
Casa de Carranza por
Casa de CarranzaCasa de Carranza
Casa de CarranzaSelene Catarino
316 vistas17 diapositivas
Etapa Constitucionalista por
Etapa ConstitucionalistaEtapa Constitucionalista
Etapa Constitucionalistajonathaneu16
899 vistas19 diapositivas
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU por
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCUMOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCUAgustin Oseguera Jr.
2.6K vistas30 diapositivas
Gobiernos presidenciales por
Gobiernos presidencialesGobiernos presidenciales
Gobiernos presidencialesItzel Carrillo
1.1K vistas25 diapositivas

Similar a Linea de tiempo venustiano carranza(20)

Constitucion de 1917 por kikapu8
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917
kikapu84.5K vistas
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza por kikapu8
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano CarranzaConstitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
kikapu819.2K vistas
Etapa Constitucionalista por jonathaneu16
Etapa ConstitucionalistaEtapa Constitucionalista
Etapa Constitucionalista
jonathaneu16899 vistas
Gobiernos presidenciales por Itzel Carrillo
Gobiernos presidencialesGobiernos presidenciales
Gobiernos presidenciales
Itzel Carrillo1.1K vistas
Revolución Mexicana:Etapa constitucionalista por Danielramosm
Revolución Mexicana:Etapa constitucionalistaRevolución Mexicana:Etapa constitucionalista
Revolución Mexicana:Etapa constitucionalista
Danielramosm1.2K vistas
Revolución Mexicana - Línea del tiempo por Tlalcoatl
Revolución Mexicana - Línea del tiempoRevolución Mexicana - Línea del tiempo
Revolución Mexicana - Línea del tiempo
Tlalcoatl21.2K vistas
voto de la mujer a la igualdad de genero por Pollo UB
voto de la mujer a la igualdad de generovoto de la mujer a la igualdad de genero
voto de la mujer a la igualdad de genero
Pollo UB11.5K vistas

Más de Contribuciones Educativas por Jesus Meneses

La mirada del arte por
La mirada del arteLa mirada del arte
La mirada del arteContribuciones Educativas por Jesus Meneses
2.2K vistas5 diapositivas
Ensayo; transición política e ideológica. grecia, taiwán y brasil. por
Ensayo; transición política e ideológica. grecia, taiwán y brasil.Ensayo; transición política e ideológica. grecia, taiwán y brasil.
Ensayo; transición política e ideológica. grecia, taiwán y brasil.Contribuciones Educativas por Jesus Meneses
15.5K vistas8 diapositivas
Mexico contemporaneo collage por
Mexico contemporaneo collageMexico contemporaneo collage
Mexico contemporaneo collageContribuciones Educativas por Jesus Meneses
1.8K vistas5 diapositivas
Realidades economicas por
Realidades economicasRealidades economicas
Realidades economicasContribuciones Educativas por Jesus Meneses
440 vistas3 diapositivas
Retrato de la sociedad mexicana por
Retrato de la sociedad mexicanaRetrato de la sociedad mexicana
Retrato de la sociedad mexicanaContribuciones Educativas por Jesus Meneses
2.5K vistas6 diapositivas
Mi papel en la comunidad por
Mi papel en la comunidadMi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidadContribuciones Educativas por Jesus Meneses
342 vistas6 diapositivas

Último

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
23 vistas25 diapositivas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
85 vistas10 diapositivas
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
52 vistas157 diapositivas
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 vistas31 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vistas5 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
25 vistas10 diapositivas

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa4583 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas

Linea de tiempo venustiano carranza

  • 1. Venustiano Carranza asciende a la Presidencia 1917 Venustiano Carranza decide elegir a un civil al cargo de Sucesión 1920 Se da a conocer e Plan de Agua Prieta 23/abril/192 0 Se tiene que Retirar a Veracruz Mayo /1920 Se abandona los trenes hacia la Sierra de Puebla 18/Mayo /1920 Llegan a Tlaxcalantongo 20/Mayo/1920 Es asesinado Por la noche Carranza 21/Mayo/1920 Se declara el triunfo del movimiento 1° de Junio 1920 Al ascender A la Presidencia Se comienza el periodo de estabilización debido a la Revolución Mexicana y la Constitución Política Carranza, había decidido que su sucesor sería un personaje civil y no un militar como se venía pensando, creando el descontento entre sus compañeros de campaña 23 de abril de 1920 se diera a conocer el Plan de Agua Prieta, promovido por el General Adolfo de la Huerta, por medio del cual se desconoció al gobierno de Carranza Se acordó que la salida de la Ciudad de México se efectuara en la madrugada del 7 de mayo de 1920, rumbo al puerto de Veracruz A sugerencia del general Murguía, el abandono rápido de los trenes y la búsqueda de un camino en la sierra poblana, A sugerencia del general Murguía, el abandono rápido de los trenes y la búsqueda de un camino en la sierra poblana, En la noche del 21 de mayo de 1920, aproximadamente a las cuatro y media de la mañana, un grupo de hombres armados encabezado por Rodolfo Herrero dispararon sobre la choza donde descansaba Don Venustiano Carranza dándole muerte. Finalmente el 1/o. de diciembre de 1920, el Gral. Álvaro Obregón asumió el cargo de Presidente de la República. Línea del Tiempo de la Muerte de Venustiano Carranza Jesús Meneses