Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Pedagogía (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Pedagogía

  1. 1. • una educación enfocada en dos direcciones: una elitista y otra orientada a la cristianización de los indios. Eran una copia de los esquemas europeos. Entre las principales contribuciones tenemos que fueron los creadores de la primera escuela en Quito • Fundación de la Escuela Politécnica destinada a la formación de docentes • el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Nacional de BellasArtes y Escultura, la Academia Ecuatoriana de la Lengua, la Escuela deArtes y Oficios. • gestionó la entrada a órdenes religiosas al país y a las instituciones educativas para sustentar los preceptos de moral y principios • En 1822 se dicto que era necesario ver el plan de estudios de la Universidad, colegios y constituciones • La instrucción pública se da en establecimientos fiscales y de órdenes religiosas, denominados escuelas primarias, escuelas secundarias y universidades.
  2. 2. • Tras la revolución alfarista surgió la creación de un sistema educativo nacional y democrático • Creación del Instituto Nacional Mejía, de Quito, para la formación de los nuevos maestros laicos. • Fundaron en Quito el Colegio Militar, para la formación de oficiales, y la Academia de Guerra • En la constitución de 1906 se dio Separación absoluta del Estado y la Iglesia y supresión de la religión oficia • Creación del Ministerio de Instrucción Pública. • Para la enseñanza suprema insinuaba el método alemán que combinaba el oral y escrito. • Se produjo un abandono educativo al indio de la Región Interandina, como al montubio de la Costa.
  3. 3. La educación después de Eloy Alfaro
  4. 4. Niveles de la Educación Nacional • • • • •
  5. 5. Realidad de la educación en el país • • •
  6. 6. Realidad de la educación en el país • • •
  7. 7. Educación Superior • •
  8. 8. Educación Superior no universitaria • • a) b)

×