1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION
Alimentación
Balanceada
JhoralvisReinoso
CI:27397749
2. Este Trabajo se realizara a continuación con el propósito de enseñarles a las personas los
alimentos que se necesitan consumir diariamente para una vida sana y tranquila a través
de la buena alimentación y las cantidades de ingerir. Recuerden una buena alimentación
es tener una vida tranquila, se explicaran las partes en que se dividen los alimento, la
importancia que tiene en consumirlo balanceadamente, y todo lo que se necesita para
comer sano
3. Alimentación Balanceada:
La alimentación balanceada tiene como significado ingerir los alimentos moderadamente y
adecuados para mantener una vida sana y nutritiva, Lo cuales varían de porciones dependiendo
a tu contextura o estatura, eso implica que no todas las personas llevan una alimentación
balanceada igual, Para tener una alimentación balanceada se necesita consumir diariamente y
moderadamente: Carbohidratos, Proteínas, Grasas, vitaminas y Minerales, así como
también Agua.
Grupos Alimenticios y sus aportes al organismo:
Los grupos alimenticios son las fases o divisiones de los alimentos que se consumen a diario, los
cuales se dividen en colores que son: Verde, Amarillo y Rojo
VERDE: Los conforma las Frutas y verduras lo que contiene Vitamina y Minerales
AMARILLO: Cereales y Tubérculos lo que contienen Fibra y Energías
ROJO: Los Cuales son leguminosas y los de origen animal (Carnes), Lácteos (leche, queso) lo
que contienen variedades de fuentes de proteínas pero que se tiene que consumir
moderadamente
Raciones recomendadas para una alimentación balanceada:
Para una alimentación balanceada y una vida sana hay que consumir los siguientes
alimentos en una determinada porción ya que en mucha cantidad de consumo no es
bueno para la salud y no sería recomendada ya que tiene como finalidad una obesidad o
enfermedades que perjudican la salud.
De los grupos verdes el cual contiene Frutas y verduras se puede consumir toda la
cantidad que desea y se le antoje sin restricciones ya que lo que contiene son puras
vitaminas, mejora la calidad de nuestra dieta
De los grupo Amarillo los que contiene cereales y tubérculos, lo cuales es necesario
consumirlos ya que contiene fibras pero moderadamente ya que consumirlo mucho
podría padecer de enfermedades como la obesidad, diabetes o algunas otras
enfermedades que afecten a la salud por el peso de la persona
4. De los grupos rojos que son La carne, Lácteos (Queso, leche, crema) y las leguminosas se
recomendaría no consumirlo mucho y tampoco a diario, Consumirlo lo suficiente hasta un
determinado punto mas no dejarlo de comer porque nos aportan un buen beneficio para la
salud.
No olvidar el agua, se recomendaría consumir 2litros de agua a diario para estar hidratado
lo suficiente. Lo que seria los dulces, refrescos o Helados evitar no consumirlo mucho, ya
que contienen un alto contenido de azúcar.
La salud integral es la principal condición del desarrollo humano, es el estado del bienestar ideal
y solamente lo alcanzamos cuando existe un equilibrio entre los factores físicos, biológicos,
emocionales,mentales, espirituales y sociales, que permiten un adecuado crecimiento y
desarrollo en todos los ámbitos de la vida. La individualidad es uno de los factores que tiene más
importancia en la salud integral. Ya que ninguna persona puede compararse a otra, cada uno ha
crecido bajo diferentes circunstancias, ha tenido distintas oportunidades, sus condiciones físicas
son diferentes, y sus reacciones físicas y emocionales a los factores ambientales, y a los
tratamientos nutricionales también son diferentes
5. Se realizó este trabajo con la finalidad de que las personas aprendan un poco de que no todo lo
que se consume a diariamente en esta vida es sano, que aprendan lo que se debe y no se debe
comer para mantener una vida sana.
http://www.il3.ub.edu/blog/?p=2341
http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/page/view.php?id=838652