Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

EXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a EXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

EXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptx

  1. 1. EXPERIMENTACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA BEGONIA
  2. 2. LA BEGONIA La begonia (Begonia semperflorens) se destaca por sus flores, pero también por su follaje: sus hojas son, en general, ovales y carnosas, y algunas especies incluso poseen cierta suculencia en sus tallos y hojas, es decir, capacidad de guardar agua y humedad en esas partes. Más allá de las diferencias entre especies, la gran mayoría mide entre 30 y 40 centímetros de altura. Estas cualidades son las que le dan un carácter abigarrado a su aspecto, lo que las hace deseables para diseñadores de exteriores y aficionados a los jardines en general (Jiménez 2015).
  3. 3. COMERCIALIZACION Cuando la Begonia Semperflorens se produce en macetas para jardinería se comercializa en macetas de 8 cm y cuando se destina a plantas de interior se produce en maceta individual y se comercializa en macetas de 10-12 cm de diámetro. Los tipos "Elatior" y "Lorraine" se comercializan cuando poseen al menos tres flores desplegadas Squire,D(1988).
  4. 4. OBJETIVOS DE LA EXPERIMENTACIÓN: • Observar minuciosamente el crecimiento de las plantas (Begonia semperflorens), con energía solar y sin energía solar. • En cual de los dos ambientes se desarrolla mas y cual es más recomendable. • Hacer que el abono del cuy (Cavia porcellus) no altere el crecimiento de las plantas.
  5. 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • ¿Cuál de las plantas de Begonia (Begonia semperflorens) mostrará un resultado rápido de desarrollo y crecimiento? • Observaremos minuciosamente el crecimiento y los cambios que sucedan en las plantas y escoger que espacio es adecuado para el mejor desarrollo de las (Begonia semperflorens)
  6. 6. HIPÓTESIS • El crecimiento de las plantas (Begonia semperflorens), con energía solar será mas desarrollada que sin energía solar. • Probablemente la begonia que no esté expuesta a la luz solar más rápido. En la tierra preparada la germinación.
  7. 7. EXPERIMENTACIÓN MATERIALES Y HERRAMIENTAS: • Utilizamos bolsas negras de almacigo para poder realizar las plantaciones correspondientes. • Tierra obtenida de un biohuerto una cantidad de • Compramos dos macetas de tamaño de (13.7cm). • Abono de cuy. • Una romana para hacer el peso correspondiente de (abono de cuy y la tierra). • Un pico para extraer la tierra. • Papel boom y cinta adhesiva para ponerle nombre a las respectivas bolsas de almacigo y luego a las macetas para poder identificarlas.
  8. 8. PROCEDIMIENTOS: • Se hará el experimento con las dos plantas de Begonia(Begonia semperflorens) que tenemos: • Colocaremos a la maceta con una de las Begonias (Begonia semperflorens), al aire libre donde los rayos del sol se hagan más presentes pero no exponerlas demasiado. • La otra maceta la colocaremos donde los rayos del sol no puedan llegar a una zona oscura. • Llevaremos registros de cada dos semanas ya que el crecimiento de la planta casi no es notorio. • Se le regará dos veces en una semana. • El grupo de 4 integrantes garantizará que las plantas estén en condiciones óptimas, es decir que controlará las condiciones del experimento minimizando al máximo el error experimental. • Por ningún motivo la perdida de plantas por falta de cuidado será excusa para no hacer el análisis de resultados. • Presentaremos un registro de datos del experimento.
  9. 9. ANALÍSIS DE DATOS: Evaluación de las primeras semanas: N° de plantas Ubicación #de hojas Crecimiento Fecha 1 Luz 8 6cm 11/05/2018 2 Oscuridad 5 6cm 11/05/2018 #de hojas Luz 8 Oscuridad 5 8 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 #de hojas Número de hojas Luz Oscuridad
  10. 10. IMÁGENES CAPTURADAS: PLANTA EN LA OSCURIDAD Foto capturada luego de 2 semanas. PLANTA EN LA LUZ Foto capturada luego de 2 semanas.
  11. 11. Evaluación de la tercera semana: N° de plantas Ubicación # de hojas crecimiento Fecha 1 Luz 15 9.5 cm 24/05/2018 2 Oscuridad 14 7.8cm 24/05/2018 #de hojas Luz 15 Oscuridad 14 15 14 13.4 13.6 13.8 14 14.2 14.4 14.6 14.8 15 15.2 # de hojas NÚMERO DE HOJAS FORMADAS Luz Oscuridad
  12. 12. Ubicación crecimiento Luz 9.5 cm Oscuridad 7.8 cm 9.5 7.8 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 crecimiento CRECIMIENTO EN CENTÍMETROS Luz Oscuridad
  13. 13. IMÁGENES CAPTURADAS: PLANTA EN LA OSCURIDAD Foto capturada luego de 3 semanas. PLANTA EN LA LUZ Foto capturada luego de 3 semanas.
  14. 14. Evaluación de la quinta semana: N° de plantas Ubicación crecimiento Fecha 1 Luz 15.7cm 11/06/2018 2 Oscuridad 13.2cm 11/06/2018 Ubicación crecimiento cm Luz 15.7 cm Oscuridad 13.2 cm 15 14 13.5 14 14.5 15 15.5 CRECIMIENTO EN CM Luz Oscuridad
  15. 15. IMÁGENES CAPTURADAS: PLANTA EN LA OSCURIDAD Foto capturada luego de 5 semanas. PLANTA EN LA LUZ Foto capturada luego de 5 semanas.
  16. 16. Evaluación de la octava semana: N° de plantas Ubicación crecimiento Fecha 1 Luz 18 cm 4/07/2018 2 Oscuridad 15 cm 4/07/2018 Ubicación crecimiento Luz 18 Oscuridad 15 18 15 12 14 16 18 20 crecimiento CRECIMIENTO EN CM Luz Oscuridad
  17. 17. Evaluación de las últimas semanas: N° de plantas Ubicación crecimiento Fecha 1 Luz 19cm 14/07/2018 2 Oscuridad 16cm 14/07/2018 Ubicación crecimiento Luz 19 Oscuridad 16 19 16 14 15 16 17 18 19 20 crecimiento CRECIMIENTO EN cm Luz Oscuridad
  18. 18. IMÁGENES CAPTURADAS: PLANTA EN LA OSCURIDAD Foto capturada luego de 10 semanas. PLANTA EN LA LUZ Foto capturada luego de 10 semanas.
  19. 19. INTERPRENTACIONES: • El crecimiento de las Begonias a medida que iba pasando el tiempo se notó el cambio morfológicos y fisiológicos del desarrollo. • A través del método estadístico se puede afirmar con los resultados obtenidos, que, el crecimiento promedio (cm) de las (Begonia semperflorens) varia por los siguientes motivos, ya que al poner una las begonias en luz desarrollo más rápido que la que estuvo en la oscuridad. • El crecimiento de las Begonias (Begonia semperflorens), se notó con claridad que la maceta expuesta al sol creció con un desarrollo impresionante tanto fisiológicamente y morfológicamente pero no es mucha diferencia con la otra planta puesta en la oscuridad.
  20. 20. CONCLUSIÓN: • Concluimos que lo planteado en la hipótesis resulto con exactitud, que las Begonias (Begonia semperflorens) se desarrollan con más plenitud expuestas al sol, vimos que las hojas son más brillantes mientras que la Begonia puesta en la oscuridad no se desarrolló como lo imaginábamos por que tiene pocas hojas además son opacas, aunque la diferencia de tamaño no es mucha. • Resulto ser errónea la segunda hipótesis, se pudo observar que la begonia que fue hecho desarrollar en la oscuridad creció menos que la que fue expuesta a la luz solar.
  21. 21. RECOMENDACIONES: A cualquier otro lector interesado en plantar la Begonia (Begonia semperflorens) le recomendamos realizar sus plantaciones en zonas iluminadas para que obtenga mejores resultados de cultivo y que siempre lo mantenga húmedo. Las begonias no necesitan mucho cuidado y hacer sus plantaciones directamente en los maceteros para no dañar a la planta al momento de hacer el trasplanto. “Uno de los motivos principales por los que se cultiva una planta es para disfrutar de su flor “.
  22. 22. ANEXOS: Muestras terminadas de todas las semanas de crecimiento de la begonia.

×