La dinastía tudor

J
La dinastía Tudor 
Luana Rosas, Franco Coronel y 
Jimena Mastrocola
En Inglaterra, en los 
años 1455-1485, 
hubo una guerra 
llamada “la guerra 
de las dos rosas”.
La iglesia anglicana
Luego de Enrique VIII vino Eduardo VI que 
abdicó el trono en María I, hija del primer 
matrimonio de Enrique VIII. Ella intento 
restablecer el catolicismo, pero no tuvo éxito. 
Al poco tiempo murió y fue sucedida por su 
media hermana Isabel.
La creación de la “casa Tudor” 
La guerra conocida 
como “La guerra de 
Las Dos Rosas” 
terminó porque 
Enrique Tudor se 
declaró por su 
cuenta Rey y se 
casó con Elizabeth 
de la casa de 
“York”.
El reinado de Enrique VIII (1509-1542) 
Enrique VII tuvo un hijo 
que se convirtió en 
Enrique VIII. Tuvo 6 
esposas diferentes 
porque quería tener un 
hijo varón para que 
cuando el muriera, el 
pase al trono.
Separación con Roma 
Enrique creo la iglesia protestante.
Diferencias entre las iglesias: 
Iglesia católica Iglesia anglicana 
Servicios en Latín Biblia en ingles 
Los curas están de espalda a las 
personas 
Mesa de madera 
Los curas no se pueden casar Paredes limpias, sin pinturas 
Altar de piedra Ministros elegidos por cualquier 
persona 
Pinturas en las ventanas Un nuevo libro de oración 
Vitro
Enrique VIII tuvo 6 esposas:
Enrique VIII tiene 4 hijos: 
• Mary Catherine de Aragon 
• Henry Fitzroy Elizabeth Blount 
• Elizabeth Anne Boleyn 
• Edward III Jane Seymour
Árbol genealógico: 
Enrique VII Elizabeth 
2 hijos 
Enrique VIII 
María (sangrienta) 
Eduardo 
Elizabeth 
Margaret 
Mary (reina de Escosia) 
James VI
María la sangrienta 
María era la hija de Catherine 
de Aragón
Conclusión final 
Nuestra conclusión final es que la dinastía Tudor 
fue una “familia” con muchos problemas, pero 
también con muchas cosas importantes para 
aprender sobre ellos. Nos gustó buscar y 
aprender cosas sobre la dinastía Tudor porque 
es un tema fácil de aprender pero también 
muy importante e informativo.
Información extra 
Cuando María la sangrienta murió, Elizabeth 
tomó el puesto como reina y volvió a hacer 
que Inglaterra sea protestante de vuelta.
1 de 14

Recomendados

CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA por
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLAJuan Manuel Jiménez Rengifo
51.8K vistas17 diapositivas
DESPOTISMO ILUSTRADO por
DESPOTISMO ILUSTRADODESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADOJuan Manuel Jiménez Rengifo
22.8K vistas9 diapositivas
Revolucion inglesa por
Revolucion inglesaRevolucion inglesa
Revolucion inglesaJuan Carlos Vargas Reyes
4K vistas32 diapositivas
La independencia de las 13 colonias inglesas por
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasJeriko Vargas
1.8K vistas24 diapositivas
Reyes de España: Carlos I y Carlos II. por
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.benedetti6
2.1K vistas13 diapositivas
La Edad Media Europea y el Feudalismo. por
La Edad Media Europea y el Feudalismo.La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.Gustavo Bolaños
2.1K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Despotismo ilustrado ilustracion por
Despotismo ilustrado   ilustracionDespotismo ilustrado   ilustracion
Despotismo ilustrado ilustracionCarolina Maldonado
1.2K vistas17 diapositivas
Tema 7. El feudalismo por
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismocopybird
47.9K vistas30 diapositivas
Ppt la edad_media (2) por
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)fgmezlpez
517 vistas17 diapositivas
Imperio carolingio 6 por
Imperio carolingio 6Imperio carolingio 6
Imperio carolingio 6Alessandra Vizconde
1.8K vistas12 diapositivas
Imperio otomano 2 a por
Imperio otomano 2 aImperio otomano 2 a
Imperio otomano 2 anestor riquejo
395 vistas5 diapositivas
Roma por
RomaRoma
RomaCarolina Maldonado
8.4K vistas38 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tema 7. El feudalismo por copybird
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
copybird47.9K vistas
Ppt la edad_media (2) por fgmezlpez
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
fgmezlpez517 vistas
Guerras religiosas por NikolovaG
Guerras religiosasGuerras religiosas
Guerras religiosas
NikolovaG10.8K vistas
Línea de tiempo revolución inglesa.pptx.pdf por LucaVzquez14
Línea de tiempo revolución inglesa.pptx.pdfLínea de tiempo revolución inglesa.pptx.pdf
Línea de tiempo revolución inglesa.pptx.pdf
LucaVzquez141.3K vistas
Las reformas borbónicas en américa por EstherElena
Las reformas borbónicas en américaLas reformas borbónicas en américa
Las reformas borbónicas en américa
EstherElena119.9K vistas
Guerra de los 100 años por Alberto Muñoz
Guerra de los 100 añosGuerra de los 100 años
Guerra de los 100 años
Alberto Muñoz20.3K vistas
Linea de tiempo Edad Media por fatima irigoyen
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
fatima irigoyen3.2K vistas
Presentation1 esquema de sociales ... por olgamater
Presentation1 esquema de sociales ...Presentation1 esquema de sociales ...
Presentation1 esquema de sociales ...
olgamater2.5K vistas

Destacado

La revolución inglesa por
La revolución  inglesaLa revolución  inglesa
La revolución inglesaLaura Moreno
19.8K vistas10 diapositivas
Pequena historia de inglaterra, de chesterton por
Pequena historia de inglaterra, de chestertonPequena historia de inglaterra, de chesterton
Pequena historia de inglaterra, de chestertonindexbonorvm
2.9K vistas114 diapositivas
Historia de Inglaterra por
Historia de InglaterraHistoria de Inglaterra
Historia de InglaterraJosekaishy
2.1K vistas17 diapositivas
Literatura Medieval en Alemania por
Literatura Medieval en AlemaniaLiteratura Medieval en Alemania
Literatura Medieval en Alemaniaestefaniayasabes
12.9K vistas17 diapositivas
Mónica lsla. Dinastía Tudor. por
Mónica lsla. Dinastía Tudor.Mónica lsla. Dinastía Tudor.
Mónica lsla. Dinastía Tudor.PelegrinJabi
1.5K vistas10 diapositivas
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania por
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemaniaU8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemaniaJGL79
5K vistas28 diapositivas

Destacado(20)

La revolución inglesa por Laura Moreno
La revolución  inglesaLa revolución  inglesa
La revolución inglesa
Laura Moreno19.8K vistas
Pequena historia de inglaterra, de chesterton por indexbonorvm
Pequena historia de inglaterra, de chestertonPequena historia de inglaterra, de chesterton
Pequena historia de inglaterra, de chesterton
indexbonorvm2.9K vistas
Historia de Inglaterra por Josekaishy
Historia de InglaterraHistoria de Inglaterra
Historia de Inglaterra
Josekaishy2.1K vistas
Literatura Medieval en Alemania por estefaniayasabes
Literatura Medieval en AlemaniaLiteratura Medieval en Alemania
Literatura Medieval en Alemania
estefaniayasabes12.9K vistas
Mónica lsla. Dinastía Tudor. por PelegrinJabi
Mónica lsla. Dinastía Tudor.Mónica lsla. Dinastía Tudor.
Mónica lsla. Dinastía Tudor.
PelegrinJabi1.5K vistas
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania por JGL79
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemaniaU8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
JGL795K vistas
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución por JGL79
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
JGL7911.7K vistas
La revolución inglesa por Allitios
La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesa
Allitios5.1K vistas
Inglaterra en el medioevo gastronomia medieval por Rebeca Montoya
Inglaterra en el medioevo gastronomia  medievalInglaterra en el medioevo gastronomia  medieval
Inglaterra en el medioevo gastronomia medieval
Rebeca Montoya14.8K vistas
la revolucion inglesa por silvanamaxi
 la revolucion inglesa la revolucion inglesa
la revolucion inglesa
silvanamaxi38.1K vistas
La gloriosa revolución inglesa por Andrés Rojas
La gloriosa revolución inglesaLa gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesa
Andrés Rojas25.7K vistas
Revolucion inglesa por cuprijenni
Revolucion inglesaRevolucion inglesa
Revolucion inglesa
cuprijenni8.8K vistas
Hegemonía Inglesa o Britanica por José Reinoso
Hegemonía Inglesa o BritanicaHegemonía Inglesa o Britanica
Hegemonía Inglesa o Britanica
José Reinoso3.5K vistas
Inglaterra: Cultura e Ideologia por andre barbosa
Inglaterra: Cultura e IdeologiaInglaterra: Cultura e Ideologia
Inglaterra: Cultura e Ideologia
andre barbosa38K vistas
COMMON LAW - INGLATERRA por Muma GP
COMMON LAW - INGLATERRACOMMON LAW - INGLATERRA
COMMON LAW - INGLATERRA
Muma GP9.7K vistas

Similar a La dinastía tudor

Enrique VIII.pdf por
Enrique VIII.pdfEnrique VIII.pdf
Enrique VIII.pdflukylu
95 vistas42 diapositivas
18. enrique viii por
18. enrique viii18. enrique viii
18. enrique viiiDavid Galarza Fernández
1.8K vistas30 diapositivas
Enrique viii isabel i por
Enrique viii   isabel iEnrique viii   isabel i
Enrique viii isabel iGriselda Aguirre
262 vistas10 diapositivas
Modelo de vida por
Modelo de vidaModelo de vida
Modelo de vidaAlejandra Lara
183 vistas9 diapositivas
Modelo de vida por
Modelo de vidaModelo de vida
Modelo de vidaAlejandra Lara
393 vistas9 diapositivas
Enrique viii presentacion por
Enrique viii presentacionEnrique viii presentacion
Enrique viii presentacionsotojbw
5.6K vistas10 diapositivas

Similar a La dinastía tudor(20)

Enrique VIII.pdf por lukylu
Enrique VIII.pdfEnrique VIII.pdf
Enrique VIII.pdf
lukylu95 vistas
Enrique viii presentacion por sotojbw
Enrique viii presentacionEnrique viii presentacion
Enrique viii presentacion
sotojbw5.6K vistas
EL ABSOLUTISMO INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación por Rolando Ramos Nación
EL  ABSOLUTISMO  INGLÉS………Lic Rolando Ramos NaciónEL  ABSOLUTISMO  INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
EL ABSOLUTISMO INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
Historia eclesiastica clase 09 por Miguel Neira
Historia eclesiastica clase 09Historia eclesiastica clase 09
Historia eclesiastica clase 09
Miguel Neira823 vistas
Investigacion de biografias nelley por edgar Aguilar
Investigacion de biografias nelleyInvestigacion de biografias nelley
Investigacion de biografias nelley
edgar Aguilar361 vistas
Europa s. XVI [modo de compatibilidad] por josefermin
Europa s. XVI [modo de compatibilidad]Europa s. XVI [modo de compatibilidad]
Europa s. XVI [modo de compatibilidad]
josefermin799 vistas
Enrique viii por 1891
Enrique viiiEnrique viii
Enrique viii
18917.4K vistas
Amor y traición: Enrique VIII y Ana Bolena por Guillermo Diaz
Amor y traición: Enrique VIII y Ana BolenaAmor y traición: Enrique VIII y Ana Bolena
Amor y traición: Enrique VIII y Ana Bolena
Guillermo Diaz1.6K vistas
Biografia de reina isabel ii por karinammaciel
Biografia de reina isabel iiBiografia de reina isabel ii
Biografia de reina isabel ii
karinammaciel2.7K vistas

Último

textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
47 vistas3 diapositivas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 vistas9 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vistas5 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
45 vistas11 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas

Último(20)

Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas

La dinastía tudor

  • 1. La dinastía Tudor Luana Rosas, Franco Coronel y Jimena Mastrocola
  • 2. En Inglaterra, en los años 1455-1485, hubo una guerra llamada “la guerra de las dos rosas”.
  • 4. Luego de Enrique VIII vino Eduardo VI que abdicó el trono en María I, hija del primer matrimonio de Enrique VIII. Ella intento restablecer el catolicismo, pero no tuvo éxito. Al poco tiempo murió y fue sucedida por su media hermana Isabel.
  • 5. La creación de la “casa Tudor” La guerra conocida como “La guerra de Las Dos Rosas” terminó porque Enrique Tudor se declaró por su cuenta Rey y se casó con Elizabeth de la casa de “York”.
  • 6. El reinado de Enrique VIII (1509-1542) Enrique VII tuvo un hijo que se convirtió en Enrique VIII. Tuvo 6 esposas diferentes porque quería tener un hijo varón para que cuando el muriera, el pase al trono.
  • 7. Separación con Roma Enrique creo la iglesia protestante.
  • 8. Diferencias entre las iglesias: Iglesia católica Iglesia anglicana Servicios en Latín Biblia en ingles Los curas están de espalda a las personas Mesa de madera Los curas no se pueden casar Paredes limpias, sin pinturas Altar de piedra Ministros elegidos por cualquier persona Pinturas en las ventanas Un nuevo libro de oración Vitro
  • 9. Enrique VIII tuvo 6 esposas:
  • 10. Enrique VIII tiene 4 hijos: • Mary Catherine de Aragon • Henry Fitzroy Elizabeth Blount • Elizabeth Anne Boleyn • Edward III Jane Seymour
  • 11. Árbol genealógico: Enrique VII Elizabeth 2 hijos Enrique VIII María (sangrienta) Eduardo Elizabeth Margaret Mary (reina de Escosia) James VI
  • 12. María la sangrienta María era la hija de Catherine de Aragón
  • 13. Conclusión final Nuestra conclusión final es que la dinastía Tudor fue una “familia” con muchos problemas, pero también con muchas cosas importantes para aprender sobre ellos. Nos gustó buscar y aprender cosas sobre la dinastía Tudor porque es un tema fácil de aprender pero también muy importante e informativo.
  • 14. Información extra Cuando María la sangrienta murió, Elizabeth tomó el puesto como reina y volvió a hacer que Inglaterra sea protestante de vuelta.