Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2

  1. Higiene Y Seguridad Industrial
  2. 70. “Estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador se encuentra obligado a trabajar...”
  3. Articulo 237. Ningún trabajador podrá ser expuesto a la acción de agentes físico, condiciones ergonómicos, riesgos sicosociales, agentes químicos, biológicos o de cualquier otra índole, sin ser advertido acerca de la naturaleza de los mismos, de los daños que pudieren causar a la salud, y aleccionando en los principios de su prevención. LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO
  4. Factores de Riesgos Factores Físicos Factores Químicos Factores Psicosociales Factores Disergonòmicos Factores Biológicos
  5. ¿ Qué es seguridad? Según la norma CONVENIN: “Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formulados, cuyo objetivo es controlar el riesgo de accidentes y daños tanto a las personas como a los equipos y materiales que estuvieran en toda actividad productiva”. El objetivo de la Seguridad Industrial es prevenir los accidentes de trabajo que pueden afectar la salud y bienestar del trabajador así como la propiedad física de la empresa. Los Riesgos Los Accidentes Las lesiones Seguridad Industrial
  6. Las Lesiones las lesiones comprenden además de las heridas externas, cualquier daño en el cuerpo que se puede objetivar producido por una causa externa Causa de las lesiones Causas externas Causas físicas: Como los traumatismos, las radiaciones, la electricidad, el calor que produce quemaduras, el frío. Causas químicas: Como sustancias corrosivas sobre la piel, como los tóxicos o venenos. Causas biológicas: Corresponden a los agentes infecciosos, ya sean virus, bacterias o parásitos Causas internas Trastornos inmunológicos: Como las enfermedades autoinmunes y las reacciones de hipersensibilidad. Enfermedades hereditarias Malformaciones congénitas o del desarrollo. Trastornos metabólicos: Como la diabetes mellitus. Deficiencia nutricional: Como la malnutrición y las avitaminosis.
  7. Medidas de Seguridad para Prevenir Enfermedades Lesiones y Riesgos
  8. ACCIDENTE DE TRABAJO el trabajador desarrollaba una actividad abocando se trabaja para una empresa o cuando se contratan empleados, es importante tener claro que se entiende por accidente de trabajo. A un empleado le pueden ocurrir un sinnúmero de accidentes pero no todos se pueden clasificar como accidente de trabajo. Esta diferenciación e identificación son importantes porque de ello depende quien atenderá el percance, puesto que si se trata de un accidente de trabajo, la atención y el pago de incapacidades está a cargo de la administradora de riesgos profesionales [ARP] a la que esté afiliada la empresa, y si no se trata de un accidente de trabajo, la atención y el pago de incapacidades le compete a las empresa prestadora de salud [EPS] a la que esté afiliado el trabajador
  9. para los ojos :   1 Protección a la Cabeza. 2 Protección de Ojos y Cara.
  10. Protección de los Oídos Protección de Manos y Brazos . Tipos de calzado . Cinturones de seguridad para trabajo en altura.
Publicidad