Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación

Joan Fernando Chipia Lobo
Joan Fernando Chipia LoboProfesor en Joan Fernando Chipia Lobo
República Bolivariana de Venezuela.
                                                Ministerio del Poder Popular para la Educación.
                                          Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras”.
                                           Pueblo Nuevo del Sur – Municipio Sucre – Estado Mérida.
                                                       Profesor Joan Fernando Chipia L.

                                                                 Escala de Estimación.

Área: Historia. Asignatura: Historia universal. Grado: octavo. Sección: única. Lapso: primero. Fecha: ___________________________
Competencia: Describe los periodos de la prehistoria y de la historia comparando las características de cada uno de ellos.
Actividad de evaluación: Realizar una síntesis sobre una lectura de la prehistoria y la historia.
  Indicadores   Presenta las       Complementa las                                 Emplea conectores y        Reduce el texto
                ideas                                      Número de cuartillas,
                                   ideas principales                               relacionantes para         en términos
                principales.                               párrafos, líneas o                                                   Responsabilidad.
                                   con las ideas                                   organizar coherentemente   breves y
                                                           palabras                                                                                Total
                                   secundarias.                                    las ideas claves.          precisos.
Nombres
y Apellidos.     B     R       M    B       R          M     B       R       M       B        R        M      B     R     M      B     R     M




Observaciones:
  -Escala: B = bueno, R = regular y M = malo.
  -Ponderación de la escala: B = 3 puntos, R = 2 puntos y M = 1 puntos. Luego de la suma se efectúa una regla de tres para obtener la
  nota.
República Bolivariana de Venezuela.
                                                 Ministerio del Poder Popular para la Educación.
                                           Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras”.
                                            Pueblo Nuevo del Sur – Municipio Sucre – Estado Mérida.
                                                        Profesor Joan Fernando Chipia L.

                                                                  Escala de Estimación.

Área: Historia. Asignatura: Historia universal. Grado: octavo. Sección: única. Lapso: primero. Fecha: ___________________________
Competencia: Describe los periodos de la prehistoria y de la historia comparando las características de cada uno de ellos.
Actividad de evaluación: Realizar una síntesis sobre una lectura de la prehistoria y la historia.
Indicadores   Presenta las    Complementa                         Emplea conectores
                                                 Número de                               Reduce el texto   Respeta el orden y
                 ideas          las ideas                         y relacionantes para
                                                  cuartillas,                             en términos        jerarquización
              principales.   principales con                            organizar                                               Responsabilidad.
                                               párrafos, líneas                             breves y        propuesta por el
                                las ideas                         coherentemente las
                                                 o palabras                                precisos.              autor.                           Total
                              secundarias.                            ideas claves.

Nombres       B    R    M    B     R     M     B      R     M       B      R      M      B     R     M     B       R      M      B     R     M
y Apellidos




Observaciones:
   -Escala: B = bueno, R = regular y M = malo.
Ponderación de la escala: B = 3 puntos, R = 2 puntos y M = 1 puntos. Luego de la suma se efectúa una regla de tres para obtener la
nota.
1 de 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo328K vistas
Lista de cotejo de exposicionesLista de cotejo de exposiciones
Lista de cotejo de exposiciones
Tomas Mtz145.1K vistas
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda31.3K vistas
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA258.9K vistas
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Crimson Moon90.1K vistas
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Modelo de plan mejora
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira159.5K vistas
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta69.1K vistas
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia590.7K vistas
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
Jorge Enriquez83.5K vistas
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano28.6K vistas

Destacado(20)

Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
Joule Gimenez102.1K vistas
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Claudia Plata242.1K vistas
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
Jorge L. Toro Torre6K vistas
Lista de cotejo completaLista de cotejo completa
Lista de cotejo completa
elizabethherediatapia60.3K vistas
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora299.3K vistas
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca315.5K vistas
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competencias
WILFRIDO VIVEROS7.3K vistas
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
guest091a3a38.6K vistas
Hoja de cotejo presentación gregorioHoja de cotejo presentación gregorio
Hoja de cotejo presentación gregorio
Gregorio Rodríguez2.1K vistas
Tabla de notas Tabla de notas
Tabla de notas
saragonzalezalzate15.6K vistas
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
Videoconferencias UTPL129K vistas

Similar a Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación

Mar sem27Mar sem27
Mar sem27josecarlosleontolstoi
401 vistas2 diapositivas
P.p.a. de-yasminP.p.a. de-yasmin
P.p.a. de-yasminMarianela Vargas Chacin
779 vistas12 diapositivas

Similar a Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación(20)

Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
josecarlosleontolstoi401 vistas
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docxPLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
JuanDiego12732317 vistas
P.p.a. de-yasminP.p.a. de-yasmin
P.p.a. de-yasmin
Marianela Vargas Chacin779 vistas
La Mediacion Cultural de la InteractividadLa Mediacion Cultural de la Interactividad
La Mediacion Cultural de la Interactividad
Cesar Augusto Hernandez Arellano1K vistas
Plan didáctico de bloque curricularPlan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricular
Andrea Estrada Vallejo4.3K vistas
Plan didáctico de bloque curricularPlan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricular
Andrea Estrada Vallejo1.6K vistas
6to año6to año
6to año
Andrea Estrada Vallejo859 vistas
6to año6to año
6to año
Andrea Estrada Vallejo1.9K vistas
Planific acacion mes de junio natyPlanific acacion mes de junio naty
Planific acacion mes de junio naty
Castillo de Colores125 vistas
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirta
Fabian Lopez7.1K vistas
Biblioteca gaf.pdf tereBiblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tere
Zamyr De Jesus Blanco Fonseca849 vistas
Biblioteca gaf.pdf tereBiblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tere
Zamyr De Jesus Blanco Fonseca385 vistas
unidad 5 primer grado.docxunidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docx
MilagrosGV428 vistas
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
reginaesmeralda2K vistas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  N° 1  2023.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  N° 1  2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 2023.docx
SintiaelenaGonzlezca3 vistas
Cuaderno matematica quinto_anoCuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_ano
Bernardita Naranjo173.9K vistas

Más de Joan Fernando Chipia Lobo(20)

ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJARChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
Joan Fernando Chipia Lobo2 vistas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo4.5K vistas
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejoCáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Joan Fernando Chipia Lobo350 vistas
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
Joan Fernando Chipia Lobo15.9K vistas
2016 revista-oc2016 revista-oc
2016 revista-oc
Joan Fernando Chipia Lobo2.2K vistas

Último(20)

Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vistas
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vistas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vistas
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 vistas
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas

Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras”. Pueblo Nuevo del Sur – Municipio Sucre – Estado Mérida. Profesor Joan Fernando Chipia L. Escala de Estimación. Área: Historia. Asignatura: Historia universal. Grado: octavo. Sección: única. Lapso: primero. Fecha: ___________________________ Competencia: Describe los periodos de la prehistoria y de la historia comparando las características de cada uno de ellos. Actividad de evaluación: Realizar una síntesis sobre una lectura de la prehistoria y la historia. Indicadores Presenta las Complementa las Emplea conectores y Reduce el texto ideas Número de cuartillas, ideas principales relacionantes para en términos principales. párrafos, líneas o Responsabilidad. con las ideas organizar coherentemente breves y palabras Total secundarias. las ideas claves. precisos. Nombres y Apellidos. B R M B R M B R M B R M B R M B R M Observaciones: -Escala: B = bueno, R = regular y M = malo. -Ponderación de la escala: B = 3 puntos, R = 2 puntos y M = 1 puntos. Luego de la suma se efectúa una regla de tres para obtener la nota.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras”. Pueblo Nuevo del Sur – Municipio Sucre – Estado Mérida. Profesor Joan Fernando Chipia L. Escala de Estimación. Área: Historia. Asignatura: Historia universal. Grado: octavo. Sección: única. Lapso: primero. Fecha: ___________________________ Competencia: Describe los periodos de la prehistoria y de la historia comparando las características de cada uno de ellos. Actividad de evaluación: Realizar una síntesis sobre una lectura de la prehistoria y la historia. Indicadores Presenta las Complementa Emplea conectores Número de Reduce el texto Respeta el orden y ideas las ideas y relacionantes para cuartillas, en términos jerarquización principales. principales con organizar Responsabilidad. párrafos, líneas breves y propuesta por el las ideas coherentemente las o palabras precisos. autor. Total secundarias. ideas claves. Nombres B R M B R M B R M B R M B R M B R M B R M y Apellidos Observaciones: -Escala: B = bueno, R = regular y M = malo. Ponderación de la escala: B = 3 puntos, R = 2 puntos y M = 1 puntos. Luego de la suma se efectúa una regla de tres para obtener la nota.