Nociones básicas sobre el área de topografía. Universidad Privada Boliviana. Levantamientos topograficos. l es profesor emérito de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Nevada, en Reno, Estados Unidos. Se graduó de la licenciatura en Ingeniería Mecánica en la Universidad Técnica de Istanbul, y realizó la maestría en Ciencias y el doctorado en Ingeniería Mecánica de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Sus áreas de investigación son la energía renovable, la desalinización, el análisis exergético, el mejoramiento de la transferencia de calor y la conservación de exergía. Sirvió como director del Centro de Evaluación Industrial (IAC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Nevada en Reno, de 1996 a 2000. Ha dirigido grupos de estudiantes de ingeniería en numerosas plantas de manufactura en Nevada del Norte y California, para hacer evaluaciones industriales y preparar informes de conservación de energía, minimización de desperdicio y mejora de la productividad. El doctor Çengel es coautor del libro de texto, ampliamente adoptado, Termodinámica, octava edición (2015), publicado por McGraw-Hill Education. También es coautor del texto Heat and Mass Transfer: Fundamentals & Applications, quinta edición (2015), y coautor del libro Fundamentals of Thermal-Fluid Sciences, quinta edición (2017), ambos publicados por McGraw-Hill Education. Algunos de estos textos han sido traducidos al chino, japonés, coreano, turco, italiano, español y griego. El doctor Çengel ha recibido diversos premios importantes a la enseñanza y obtuvo el Premio ASEE al Autor Distinguido de Meriam-Wiley por excelencia en la autoría en 1992 y en 2000. El doctor Çengel es un ingeniero profesional registrado en el Estado de Nevada y es miembro de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME, por sus siglas en inglés) y la Sociedad Americana para Educación en Ingeniería (ASEE, por sus siglas en inglés). John M. Cimbala es profesor de Ingeniería Mecánica en la Universidad Estatal de Pennsylvania, en University Park (Penn State). Recibió el grado de licenciatura en Ingeniería Aeroespacial de la Penn State y el de maestría en Aeronáutica del Instituto Tecnológico de California (CalTech). Se graduó como doctor en Aeronáutica del CalTech en 1984, bajo la supervisión del profesor Anatol Roshko, a quien estará por siempre agradecido. Sus áreas de investigación incluyen tanto el aspecto experimental como el computacional de la mecánica de fluidos y la transferencia térmica, la turbulencia, el modelado de turbulencia, la turbomaquinaria, calidad de aire en interiores y control de contaminación de aire. El profesor Cimbala tomó un periodo sabático para trabajar en el Centro de Investigación de la NASA en Langley (1993-1994), donde avanzó en su conocimiento sobre la dinámica de fluidos computacional (CFD, por sus siglas en inglés), así como en el Weir American Hydo (2010-2011) donde realizó análisis de CFD como una ayuda al diseño de hidroturbinas.