Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

EL ELECTROCARDIOGRAMA FISIOLOGÍA.pptx

  1. Fisiología Dr. Osinaga Riverty Alberto Fenelon Estudiante. Flores Calizaya Joel Nelson Carrera. BIOQUÍMICA Y FARMACIA
  2.  Es el gráfico en el que se registran los movimientos del corazón y son obtenidos por el electrocardiógrafo.
  3. DERIVACIONES  Un EKG o ECG consta de 12 derivaciones que nos permiten visualizar la actividad eléctrica del corazón desde las siguientes perspectivas
  4. DERIVACIONES FRONTALES  Estas derivaciones muestran datos electrocardiográficos desde el plano frontal del cuerpo.
  5.  D. BIPOLARES.- Son las derivaciones básicas del electrocardiograma descritas por el triángulo de Einthoven.
  6.  Estas derivaciones tienen un solo polo y son derivaciones amplificadas.
  7.  Son observaciones de la actividad eléctrica del corazón, desde el punto donde está colocado cada electrodo mirando al centro del corazón
  8. PAPEL DEL EKG  Es un papel milimetrado.
  9. ONDAS, SEGMENTOS E INTERVALOS  Son las descripciones gráficas de los movimientos eléctricos del corazón.
  10.  Es la primera onda del ciclo cardiaco.
  11. COMPLEJO QRS
  12.  La onda T siempre es positiva en todas las derivaciones en un electrocardiograma normal, excepto en la derivación aVR
  13.  LA ONDA U INVERTIDA.- Se asocia con la hipertensión, enfermedad coronaria o valvular.  LA ONDA U PROMINENTE
Publicidad