Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Clasificación de heridas (1).pptx

  1. Heridas Punzantes Penetrantes Incisas Contusas Abiertas 1. Abrasión: cuando la piel se frota o se raspa contra una superficie áspera. 2. Laceración: corte profundo o desgarro en piel. 3. Avulsión: desgarro de la piel o tejido bajo ella. Ocasionadas por el impacto de un objeto (martillo o piedra), son de bordes irregulares y presenta hematomas. De corte limpio con un objeto afilado. Pueden dañar nervios, tendones o vasos sanguíneos. Al pisar una varilla o un clavo perfora la piel. son peligrosas por el riesgo de infecciones. Causada por un objeto puntiagudo(clavo, mordida animal o puntilla). Usualmente no sangra en exceso y puede cerrarse, pero son propensas a infecciones.
  2. Heridas Infectada Colonizada Contaminada Limpia Contaminada Limpia Herida operatoria no infectada, sin proceso inflamatorio y sin apertura del tracto digestivo, genital o urinario no infectados. Herida propia de una cirugía en la cual se realiza apertura de un órgano o cavidad colonizado por microorganismos. Heridas que han estado muy contaminadas o clínicamente infectadas antes de la operación. Incluyen viseras perforadas ,abscesos o traumáticas antiguas con tejido desvitalizados Heridas traumáticas recientes, penetrantes y de operaciones en las que violan la técnica aséptica. (masaje cardiaco abierto de emergencia) Heridas colonizadas con organismos bacterianos o fúngicos. Por mantenerse abiertas en periodos prolongados, relacionada con mala circulación, hipoxia y subyacentes.
Publicidad