Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Community managers la dirección de RRPP en la red

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Community managers la dirección de RRPP en la red (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Community managers la dirección de RRPP en la red

  1. 1. Community managers la dirección de RRPP en la red
  2. 2. ¿Qué hace el community manager? Genéra flujos de comunicación entre la empresa y el público mediante herramientas online. Además de crear fidelidad de los consumidores hacia la marca y también atraer nuevos clientes para esta.
  3. 3. Características  Es defensor de la comunidad, escuchando al público y participando tanto en la comunidad empresarial, así como también en los sitios web alternos y entiende que es responsable de mediar las posibles disputas en la comunidad.  Entiende herramientas de comunicación y comprende el lenguaje que se utiliza en la comunidad.  Es responsable de recoger necesidades de la comunidad y presentarlas internamente en la compañía.  Debe tener carácter apasionado y tener un cierto grado de implicación con la empresa,
  4. 4. Características  El ser CM implica entender que estratégias debe seguir para construir relaciones alrededor de la marca y mantener interacción entre los miembros de la comunidad.  Además se tiene que tener o cumplir la función de lazo de unión entre subsistemas de la empresa.  Debe tener conocimiento en marketing, periodismo, comercio y relaciones públicas.
  5. 5. Funciones del CM En el Marketing online:  Debe construir relaciones con los usuarios y estrategias de la Web para que la compañía este en todos los puntos de comunicación con clientes. En Relaciones públicas:  Debe definir objetivos, plazos, tareas y como gestionarlo para conseguirlos, el seguimiento de estos y la evaluación de los mismos.  En las funciones de la relaciones públicas internas de la empresa, esta la mejora de la comunicación interna y fomentar el uso de herramientas 2.0 entre miembros de la organización.
  6. 6. Funciones del CM En Atención al cliente y producto:  Tiene que conocer a fondo los productos y servicios de la empresa.
  7. 7. Habilidades deseables en un CM  Generador de comunidad, rodearse de usuarios interesados en la organización.  Una vez creada estas comunidades, el contenido debe ser atractivo para que las comunidades sean lo mas dinámicas posibles.  Manejo fluido y apasionado constante de las herramientas online, debe vivir conectado a internet y estar a la vanguardia de nuevas redes sociales y tendencias en la red.  Debe ser un evangelizador, conocer el fenómeno FAN para entender a los usuarios y las experiencias que demandan a las empresas en internet.
  8. 8. Community Manager El que quiera ser un CM debe poseer altas dosis de empatía, accesibilidad, transparencia y carácter abierto para poder acercarse a los usuarios y comunicar a la empresa las inquietudes que tienen. Adicional: El CM debe ser una persona no mayor a 40 años, con un nivel de ingles alto, experiencia mínima de 2 años como CM, entre las funciones más sobresalientes que posee, debe estar las relaciones públicas con blogueros y la redacción de informes sobre los movimientos en las redes sociales.

×