Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
1. MIGUEL DE SANTIAGO
NOMBRE: JOEY PALACIOS
CURSO: 1``B2��
FECHA: 29/12/2020
Las leyendas m�s conocidas
del Ecuador
2. 1. LA LEYENDA DE CANTU�A
La Leyenda de Cantu�a relata acerca de la
construcci�n de la Iglesia de San Francisco en
Cantu�a, sin embargo, el gobierno de Cantu�a no
se ocup� de la construcci�n, y cuando lleg� un d�a
antes de la fecha acordada para la construcci�n
de la iglesia, se apareci� el Diablo, y dijo que �l
pod�a construir la iglesia r�pidamente, pero que
les pondr�a una condici�n.
La condici�n fue que si antes de que cantara el
gallo la iglesia estaba lista, los pobladores deb�an
venderle su alma. Al llegar el cantico del gallo la
Iglesia estaba casi lista, solo faltaba poner 1
piedra, por lo que los pobladores pudieron
conservar su alma.
3. 2. LA DONCELLA DE PUMAPUNGO
Pumapungo, localizado en Cuenca, era el destino de descanso preferido
por los emperadores incas. Este lugar estaba impresionantemente
decorado y hoy en d�a es posible visitar sus ruinas. El lugar contaba
con una fuente sagrada que era usada exclusivamente por el
emperador.Tambi�n se encontraba atendido por unas doncellas
conocidas como las V�rgenes del Sol. Estas mujeres eran criadas desde
peque�as en distintas artes y habilidades que usaban para entretener
a los emperadores. Nina era una de las V�rgenes del Sol residentes en
Pumapungo y aunque estaba prohibido, se enamor� de uno de los
sacerdotes del templo. Este par sol�a reunirse en las noches de luna
llena en los jardines del lugar. Cuando el Emperador se enter� de este
hecho mand� a matar al sacerdote, pero prohibi� que se informara a
Nina de esto. La doncella al ver que su amante no acud�a a sus
encuentros finalmente muri� de pena moral. Se dice que hoy en d�a en
las mismas noches de luna llena se puede o�r su lamento entre las
ruinas del lugar.
4. 3. EL DUENDE
El duende es una criatura m�tica de distintas regiones del
Ecuador que habita los bosques y las junglas del pa�s.
�ste suele reposar sobre grandes rocas en los r�os y se le
describe usando un gran sombrero y ropas oscuras.
Este personaje se suele enamorar de j�venes hermosas
a las que comienza a seguir. Llama su atenci�n al arrojar
piedras o con silbidos y se muestra celoso cuando las
parejas de �stas aparecen.
Algunos piensan que no se trata de duendes aislados,
sino de toda una comunidad que se distribuye a lo largo
de cuevas, desfiladeros y r�os.
5. 4. LA OLLAD DEL PANECILLO
Cuenta la leyenda que en el Centro Hist�rico de Quito
hab�a una mujer que todos los d�as llevaba su vaquita
al Panecillo para que pudiera comer ya que no ten�a un
potrero donde llevarla. Un buen d�a, mientras recog�a un
poco de le�a, dej� a la vaquita cerca de la olla pero a su
regreso ya no la encontr�.
6. 5. El demonio del barranco
Se dice que hay un demonio que vive en los barrancos
cerca de los r�os. �ste siempre est� en busca de casas
construidas en los bordes para halarlas hacia el r�o.
Una noche, el demonio se disfraz� de un hombre apuesto y
encantador y en su intento por tumbar la casa con sus
habitantes que hab�a dentro, hechiz� a la familia para que
fueran a dormirse en el momento.
Uno de los ni�os logr� ocultarse debajo de una silla y huy�
en la b�squeda de un sacerdote. �ste, con sus rezos, logr�
salvar a la casa y a la familia entera.