Malware o “software malicioso” es un término amplio que
describe cualquier programa o código malicioso que es dañino
para los sistemas.
El malware hostil, intrusivo e intencionadamente desagradable
intenta invadir, dañar o deshabilitar ordenadores, sistemas
informáticos, redes, tabletas y dispositivos móviles, a menudo
asumiendo el control parcial de las operaciones de un dispositivo.
Al igual que la gripe, interfiere en el funcionamiento normal.
La intención del malware es sacarle dinero al usuario ilícitamente.
Aunque el malware no puede dañar el hardware de los sistemas o
el equipo de red —con una excepción que se conozca (vea la
sección Android de Google)—, sí puede robar, cifrar o borrar sus
datos, alterar o secuestrar funciones básicas del ordenador y
espiar su actividad en el ordenador sin su conocimiento o
GUSANOS
• La mayoría de los gusanos informáticos conocidos se propagan de una de las formas siguientes:
• Archivos enviados como archivos adjuntos a correos electrónicos
• A través de un enlace a un recurso web o FTP
• A través de un enlace enviado en un mensaje ICQ o IRC
• A través de redes de uso compartido de archivos P2P (punto a punto, del inglés "peer-to-
peer")
• Algunos gusanos se propagan como paquetes de red que se introducen directamente en la
memoria del ordenador para, a continuación, activarse el código del gusano
• Los gusanos informáticos pueden explotar errores de configuración de la red (por ejemplo, para
copiarse a sí mismos en un disco totalmente accesible) o bien explotar agujeros de seguridad en
el sistema operativo y las aplicaciones. Muchos gusanos utilizarán más de un método para
reproducirse a través de las redes.
SPYWARE
•El spyware es un tipo de malware difícil
de detectar. Recopila información sobre
sus hábitos y su historial de navegación o
información personal (como números de
tarjetas de crédito) y a menudo utiliza
Internet para enviar esta información a
terceros sin su conocimiento. Los
keyloggers son un tipo de spyware que
monitoriza sus pulsaciones en el teclado.
TROYANOS
•Un caballo de Troya o troyano es un tipo de malware que a
menudo se camufla como software legítimo. Los ciberladrones y
los hackers pueden emplear los troyanos para intentar acceder a
los sistemas de los usuarios. Normalmente, algún tipo de
ingeniería social engaña a los usuarios para que carguen y
ejecuten los troyanos en sus sistemas. Una vez activados, los
troyanos pueden permitir a los cibercriminales espiarte, robar tus
datos confidenciales y obtener acceso por una puerta trasera a tu
sistema. Estas acciones pueden incluir las siguientes:
• Eliminación de datos
• Bloqueo de datos
• Modificación de datos
• Copia de datos
• Interrupción del rendimiento de ordenadores o redes de
ordenadores
•A diferencia de los virus y los gusanos informáticos, los troyanos
no pueden multiplicarse.